Ninguno
‘Trasciende UP 2024’, promoviendo el talento de nuestros estudiantes de pregrado a través del encuentro con organizaciones empleadoras
25 de junio de 2024

​Durante cinco días, esta feria ​de empleabilidad conectó a estudiantes con más de 40 compañías, ofreciendo charlas, networking y oportunidades laborales en diversas industrias.

​​​​Como parte de su estrategia de promoción del talento de los estudiantes de pregrado, Red Alumni organizó la feria de empleabilidad ‘Trasciende UP 2024’ en tres etapas Prepárate, Vive y Explora.

​​​​En la primera etapa, Prepárate para Trasciende UP 2024, desarrolló del 27 al 31 de mayo, un especial de charlas dedicadas a autoconocimiento, habilidades comunicativas en inglés para potenciar la empleabilidad dictada por el Centro de Idiomas de la UP, habilidades para visibilización en el trabajo y de manera especial, inició el ciclo de encuentros con Cornerstone Perú firme global Con más de 35 años de trayectoria en Executive Search, Professional Search, Talent Management y Career Services.

​​​​La etapa de Vive Trasciende UP, se llevó a cabo del 11 al 14 de junio, el evento conectó a estudiantes de pregrado de la UP, en el que se congregaron más 40 potenciales ​empleadores de diversas industrias representadas por egresados de nuestra casa de estudios.

​​​​Valiosas experiencias

​​​​Durante las charlas en las aulas magnas del Pabellón H, representantes de diversas empresas compartieron con los estudiantes de la UP una visión del día a día en sus organizaciones, incluyendo anécdotas personales y casos de éxito. También fue una excelente oportunidad para que los alumnos de la UP conozcan las demandas y expectativas de los reclutadores de Recursos Humanos de las empresas participantes, y puedan conversar y preguntar sobre las oportunidades de prácticas preprofesionales y las mejores formas de postular y construir una carrera profesional.

​​​​Álvaro Palma, egresado de la carrera de Administración, líder de BCP Xplore, banca especializada en empresas digitales y FinTech, expuso sobre las habilidades que su organización busca para destacar en el mundo financiero y comercial: ganas de aprender, liderazgo, versatilidad, resiliencia y reinvención constante. En resumen, buscan la mejor versión de cada persona bajo el precepto: "mínimo dar lo máximo".

​​​​También habló sobre el programa Trainee de la Banca de Corporaciones y Empresas, un entrenamiento de 8 meses que permite a los participantes aprender, formarse y trabajar con expertos en las áreas de la gerencia central. Este programa busca formar a los próximos analistas de la Banca Comercial, prepararlos para asumir roles de mayor responsabilidad en el futuro.

​​​​Por su parte, Carolina Li, egresada de Administración (2012) y Contabilidad (2013), subgerente de Desarrollo Inmobiliario de Parque Arauco, uno de los principales operadores y desarrolladores de centros comerciales en el país, compartió su trayectoria profesional con los alumnos y destacó los valores y la cultura de su empresa, resaltando la comunicación abierta, la promoción de la innovación, la diversidad, inclusión y equidad, un ambiente laboral positivo, reconocimientos y el equilibrio entre la vida personal y profesional para promover el bienestar. En ese punto, mencionó algunos beneficios como horarios flexibles, home office y horario de verano todo el año, con salida a las 2 pm los viernes.

​​​​Al final de su exposición, informó sobre las convocatorias de personal para sus centros comerciales Larcomar, MegaPlaza, Viamix y Outlet Arauco, que incluyen plazas como practicante de Gestión de Contratos, Practicante de Safe & Security y Practicante de Marketing proyectos estratégicos, entre otras.

​​​​En representación de Apoyo Consultoría, la firma líder en servicios de asesoría empresarial en temas de economía, finanzas y estrategias comerciales, expuso Mauricio Concha Zegarra (egresado de Economía, 2011), vicepresidente senior de Finanzas Corporativas. Repasó la historia de la empresa, que tiene 40 años de operaciones, presentó las diferentes áreas o prácticas profesionales y las sinergias que hacían entre ellas para potenciar sus servicios en favor del cliente.

​​​​Además de la historia de Mauricio, los alumnos que asistieron a esta charla tuvieron la oportunidad de escuchar las historias laborales y conversar con tres ejecutivos de la empresa, todos egresados de la UP: Natalia Rodrigo (Economía 2017), Asociada Senior de Consultoría de Negocios; Grace Hixson, Asociada de Consultoría Económica; y Vasco Pedraza (Administración 2022), Analista Senior de APOYO Finanzas Corporativas. Ellos compartieron su experiencia y desarrollo profesional en distintas áreas.

​​​​Finalmente, un ejecutivo de Recursos Humanos expuso los requisitos para postular a las prácticas preprofesionales del Programa Jóvenes Talentos, de julio a diciembre de 2024, dirigido a estudiantes de Economía, Administración, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas y carreras afines, principalmente de los ciclos 6° al 9°.

​​​​Conexión con estudiantes

​​​​Durante la feria de empleabilidad ‘Trasciende UP 2024’, además de las charlas con los representantes de las organizaciones participantes, se incluyeron stands donde los representantes de las empresas ofrecieron a los estudiantes información sobre vacantes, oportunidades de prácticas preprofesionales y procesos de selección.

​​​​Finalmente, al inicio del nuevo semestre Red Alumni inaugurará Explora Trasciende UP 2024, espacio virtual en el que nuestros estudiantes de pregrado podrán acceder al repositorio de las más de 40 charlas de empleabilidad que se ofrecieron durante la etapa de Vive Trasciende UP.

Etiquetas
Alumni UP

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Convenio histórico entre Fundación Educación y Universidad del Pacífico para impulsar el acceso y continunidad a una educación superior de calidad
En un esfuerzo conjunto para promover el acceso y la continuidad educativa de estudiantes talentosos con dificultades económicas.
CADE Universitario 2024: 15 estudiantes representarán a la Universidad del Pacífico

​​Desde hoy hasta el 28 de junio, nuestros estudiantes participarán en presentaciones, paneles, talleres y espacios de diálogo con otros jóvenes y líderes. También estarán los profesores Carlos Parodi y Jorge Valenzuela.​

Egresado de la UP lidera la Gestión de Portafolios de las Reservas Internacionales del país en el BCRP

​​Jair Montes tiene ya más de 10 años en la institución, ejerce como profesor en la UP, cuenta con una Maestría en Finanzas en MIT y es fundamental en el manejo de portafolios de las RIN, que ascienden a US$ 74 billones.​