Admisión Selectiva

  • Dirigida a
    • ​​​​​​​​Dirigida a estudiantes de 5.° de secundaria o que cursen el último año del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional, o estudios postsecundarios (bachillerato francés, alemán o italiano) en instituciones educativas, que forman parte de la lista de Colegios de Alto Rendimiento 2025 (CAR) de la Pacífico o egresados de ellos de 2023 en adelante que no cumplan con los requisitos de Enfoque por Competencias en 3.°, 4.° y 5.° de secundaria.
    • También dirigida a estudiantes de 5.° de secundaria o que cursen el último año del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional, o estudios postsecundarios (bachillerato francés, alemán o italiano) en instituciones educativas o egresados de 2023 en adelante de instituciones educativas no pertenecientes a la lista CAR vigente que cumplan con la evaluación del Enfoque por Competencias en 3.°, 4.° y 5.° de secundaria.​​

    La lista de Colegios de Alto Rendimiento​ ​se basa en los resultados académicos obtenidos por los egresados de dichos colegios en la Universidad del Pacífico. Postula por esta modalidad si tu colegio no pertenece a la lista de Colegios de Alto Rendimiento 2025​ (CAR) de la Universidad del Pacífico​


  • Evaluación de conocimientos
    ​​​ check-03.png​Rendimiento académico​​

    ​​En el caso de los escolares y egresados, se considerará el desempeño integral en los últimos años de secundaria, poniendo énfasis en los cursos de Matemática, Comunicación, ​Ciencias Sociales, Ciencia y Tecnología, y Competencias Transversales.​​​


    check-03.png​Evaluación de comunicación escrita​​

    ​​Calificaremos tus habilidades comunicativas (lectoescritura). Esta evaluación tiene una duración de dos horas en formato de opción múltiple y redacción. No habrá puntos en contra​.​​​​​​


  • Requisitos
    • ​​​​​​​​Estar cursando 5.° de secundaria, último año de Bachillerato ser egresado 2023 o 2024 en un colegio de la lista CAR y haber estudiado 3.° y 4.° de secundaria en el mismo centro educativo u otro(s) que forme(n) parte de la lista CAR vigente. Y no cumplir con el Enfoque por Competencias en 3.°, 4.° y 5,° de secundaria.​
    • Estar cursando 5.° de secundaria, último año de Bachillerato ser egresado 2023 o 2024 en un colegio que no pertenezca a la lista CAR, pero cumplir con el Enfoque por Competencias en 3.°, 4.° y 5,° de secundaria.
    • Estar en 5.° de secundaria o egresaste del 2023 en delante de un COAR reconocido como tal por el Ministerio de Educación.​​​
    • No haber obtenido el resultado de "No seleccionado" en las modalidades de Admisión Selectiva, Admisión por la Escuela Universitaria, Admisión Regular, Traslados y Graduados.​​​​​
    • ​​​​​​​No haber sido dado de baja en la Universidad del Pacífico.

    Requisitos del Enfoque por Competencias

    OPCIÓN 1:
    • ​​​​​Mínimo 85% de las notas obtenidas calificadas con AD o A
    • Máximo 15% de las notas obtenidas calificadas con B
    • Ninguna C
    ​​
    OPCIÓN 2:
    • Mínimo 1/3 competencias calificadas AD
    • Máximo 1/3 competencias calificadas B
    • Ninguna competencia calificadas C

  • ¿Cómo inscribirme en esta modalidad?

    ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1. Ingresa al Portal UP (admision.up.​edu.pe/postula-aqui)​:

      • ​​​​Si es la primera vez que visitas el Portal UP, regístrate identificando el perfil de usuario que corresponde "Soy estudiante o egresado".
      • Si ya te encuentras registrado accede con tu usuario y contraseña.

    ​2. Una vez que hayas ingresado al Portal UP, descarga y lee el Prospecto de Admisión vigente e identifica la   ​modalidad de tu interés junto con ​los ​requisitos.  ​​

    3. Luego da clic en la pestaña de "Inscripción Online" y luego, haz clic en el campo "Inicia tu proceso de inscripción a las modalidades de admisión". Completa la información requerida en cada uno de los pasos de la ficha de inscripción. Luego escanea y sube los documentos  solicitados, los cuales serán revisados por la Dirección de Admisión.​

    ​​4. Realiza el pago del derecho de inscripción a la modalidad. Recuerda que puedes realizar el pago de manera presencial en bancos aut​orizados o de forma online a través de la página pagosvirtuales.up.edu.pe, ingresando con el mismo usuario y contraseña del Portal UP.

    5. Revisa el Portal UP para conocer el estado de tu proceso de inscripción. Ten en cuenta que tu inscripción como postulante será considerada exitosa si los documentos necesarios para la inscripción online han sido aprobados y se ha confirmado el pago del derecho de inscripción a la modalidad de admisión. 

    ​Finalmente, luego de aprobada tu inscripción como postulante, recibirás mediante correo electrónico la confirmación de tu inscripción con las indicaciones a considerar según la modalidad a la que estás postulando.

     

    Más información: Guía de inscripción online.

     

  • Documentos necesarios para la inscripción a través del Portal UP
    • DNI del postulante (ambos lados). En el caso de ser extranjero, carné de extranjería o pasaporte vigente.
    • Escolares: Constancia de Logros de Aprendizaje (CLA) o Certificado de Estudios con información de 1.° a 4.° de secundaria y libreta de 5.° de secundaria, entregada por el colegio, hasta el bimestre/trimestre cursado al momento de la inscripción. En casos excepcionales, presentarán libretas con calificaciones de 3.° a 5.° de secundaria firmadas y selladas por el colegio*. La CLA, descrita por SUNEDU en Oficio Múltiple N.°00029-2020-MINEDU/VMGI-DIGCDIGE, se encuentra disponible en la web de dicha institución: ​​https://constancia.minedu.gob.pe. Egresados: Certificado de Estudios con información de 1.° a 5.°de secundaria.
    • Fotografía digital a color (ropa oscura, fondo blanco, sin lentes ni gorro), de frente, tamaño pasaporte, de alta calidad y en formato JPG. La fotografía deberá ser tomada en un estudio fotográfico debe tener una antigüedad menor a un mes al momento de la inscripción.
    ​​
  • Resultados

    ​​​​Los resultados serán publicados a través del Portal UP e indicarán únicamente “Seleccionado” o “No seleccionado”*. Estos resultados se darán a conocer dentro de los tres días útiles luego de concluir con la evaluación integral. Si obtienes la condición de “No seleccionado”, no podrás postular nuevamente por la misma modalidad; sin embargo, podrás postular por la modalidad de Admisión Selectiva, Admisión por la Escuela Preuniversitaria o por Examen de Admisión.​

  • Formalización del ingreso

    ​¿Qué documentos necesito para formalizar mi ingreso a la Universidad?​

    ​​​​​​​​Luego de la publicación de resultados, si el postulante obtiene la condición de "Seleccionado", debe tener en cuenta que la Universidad del Pacífico reserva una vacante, siempre y cuando sea confirmada a través de la formalización del ingreso. 

    Para la formalización del ingreso, el "Seleccionado" deberá presentar de forma física, dentro del plazo estipulado y según el cronograma propuesto, los documentos detallados en el cuadro “Documentos necesarios para la formalización del ingreso”

    El "Seleccionado" será considerado “Ingresante” solo si cumple con el requisito académico de haber concluido el 5to año de secundaria dentro del medio superior del cuadro de mérito de su promoción, y lleva a cabo la formalización del ingreso.​

  • Documentos necesarios para la formalizar el ingreso a través del Portal UP
    ​​​​​​​​​​
    1. Fotocopia del DNI, carné de extranjería o pasaporte vigente (ambos lados).
    2. Certificado de inglés reconocido por la universidad (original y copia simple)*. Opcional.​​
    3. Certificado de estudios original de 1ero a 5to de secundaria o la Constancia de Logros de Aprendizaje (CLA) descrito por SUNEDU en el Oficio Múltiple N° 00029-2020-MINEDU/VMGI-DIGC-DIGE que se encuentra disponible en la web de dicha institución: https://constancia.minedu.gob.pe
    4. Constancia de rendimiento*Opcional. La lista de certificados de inglés que reconoce la Universidad se encuentra en la Guía del Seleccionado, dentro del Portal UP. En el caso de que el “Seleccionado” no cuente con el certificado al momento de la formalización, lo podrá presentar a lo largo de su carrera a Servicios Académicos y Registro (SAR). También podrá rendir el examen de suficiencia en inglés del Centro de Idiomas de la UP en las fechas consignadas en la Guía del Seleccionado.
    5. Constancia de notas del programa de Bachillerato Internacional o estudios postsecundarios, sellada y firmada por el representante del colegio, con la equivalencia de notas al sistema vigesimal para la convalidación. En el caso de que el “Seleccionado” finalice el programa de Bachillerato Internacional con un puntaje entre 24 y 27 y haya obtenido el diploma del programa, no se le permitirá la convalidación de cursos de nivelación. Opcional.
    6. Sílabos de las asignaturas que se consideren equivalentes en sus colegios de procedencia y que deseen convalidar con los cursos de Nivelación en Matemáticas o Nivelación en Lenguaje para el caso de estudios postsecundarios (bachillerato francés, alemán e italiano). Deberán presentar los sílabos traducidos al español, y con la equivalencia de notas al sistema vigesimal. Opcional.

    * La lista de certificados de inglés que reconoce la Universidad se encuentra en la Guía del Seleccionado, dentro del Portal UP. En el caso de que el "Seleccionado" no cuente con el certificado al momento de la formalización, lo podrá presentar a lo largo de su carrera a Servicios Académicos y Registro (SAR). También podrá rendir el examen de suficiencia en inglés del Centro de Idiomas de la UP en las fechas consignadas en la Guía del Seleccionado.
    ​​
    Nota: Para la carrera de Negocios Internacionales, los alumnos deben acreditar un nivel avanzado a partir del quinto ciclo para poder matricularse. Para acceder al Programa de Doble Grado, es requisito acreditar el nivel avanzado de inglés.
  • Cronograma de admisión
    ​​​​​​​Admisión 202​​​​​​5​​​​​​​​​​​​
    ​​​​​​​​Período​ académico C​ierre de inscripciones Evaluación de comunicación escrita​​Resultados​​​​Formalización​
    ​​​2025-II11 de junio de 2025
    21 de junio de 2025​​​
    1 de julio de 2025​
    ​3 de julio de 2025​


    ​​ ​​​​​​​Admisión 2026
    ​​​​​​​​Período​ académico C​ierre de inscripciones Evaluación de comunicación escrita​​Resultados​​​​Formalización​
    2026-I
    ​​8 de abril de 2025
    13 de abril de 2025​​​
    ​29 de abril de 2025
    ​​​​​​​ ​

    Del 2 al 22 de enero de 2026
    ​​ ​ ​ ​ ​ ​​ ​
    2026-I
    10 de junio de 2025
    22 de junio de 2025
    1 de julio de 2025
    2026-I
    ​26 de agosto de 2025
    7 de setiembre de 2025
    ​23 de setiembre de 2025​​
    2026-I
    14 de octubre de 2025
    19 de octubre de 2025​​
    ​28 de octubre de 2025​
    2026-I
    11 de noviembre de 2025
    16 de noviembre de 2025​​
    ​25 de noviembre de 2025​
    ​​​​​202​​​​6-II3 de febrero de 2025
    Del 9 al 11 de febrero de 2026​​​
    ​17 de febrero de 2026​
    ​18 de febrero de 2026​
    ​​​​​202​​​​6-II9 de junio de 2026
    Del 22 al 24 de junio de 2026​​​
    1 de julio de 2026​
    ​2 y 3 de julio de 2026​

    ​Importante:

    • Los cierres de inscripciones son a las 11:59 p.m. (medianoche) de la fecha señalada como último día de inscripción en cada grupo.​​
    • El cierre de las formalizaciones será a las 11:50 (medianoche) en todos los casos.

  • Notas importantes
    • ​​​​​​​​​​​La constancia de rendimiento académico es necesaria para el proceso de postulación; y, en el caso de que el postulante obtenga la condición de "Seleccionado", será requi​sito indispensable para la formalización del ingreso.
    • La inscripción de un postulante será considerada exitosa si los documentos necesarios para la inscripción online han sido aprobados y se ha confirmado el pago del derecho de inscripción a la modalidad de admisión.
    • Los postulantes  rendirán la evaluación de comunicación escrita, de manera presencial, en las fechas especificadas en el cronograma; salvo los estudiantes que se encuentren en el interior del país, quienes podrán rendirlas de manera virtual​. . 
    • Luego de aprobada la inscripción, el postulante recibirá mediante correo electrónico la confirmación de su inscripción, con los pasos por seguir de acuerdo con la modalidad de admisión elegida.
    • Luego de aprobada la inscripción a la modalidad, no está permitido el cambio de carrera ni de modalidad de postulación por ningún motivo.
    • Los postulantes que hayan realizado estudios secundarios en el extranjero deberán presentar su certificado de estudios convalidado por el Ministerio de Educación del Perú.
    • Todos los documentos expedidos en otro idioma deberán ser traducidos oficialmente al español.
    • En el caso de que el postulante obtenga la condición de "Seleccionado", solo se aceptarán cambios de carrera (por única vez), hasta ocho días antes de llevar a cabo la formalización del ingreso. La solicitud deberá presentarse por escrito en la Dirección de Admisión.
    • Los postulantes que obtengan la condición de "No Seleccionado" por las modalidades de Admisión por Excelencia Académica y Admisión por Bachillerato podrán postular por única vez a la modalidad de Admisión Selectiva en las fechas de inscripción de los meses de junio, agosto, octubre o noviembre de 2025​​.
    ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
​​


​​