La Universidad del Pacífico dio inicio al año académico 2025 con una solemne ceremonia en el Auditorio Juan Julio Wicht, S. J. El evento reunió a autoridades, docentes, estudiantes, personal administrativo e invitados especiales, en un espacio de reflexión sobre la educación, el liderazgo y el impacto del conocimiento en la sociedad.
El discurso inaugural estuvo a cargo de Alfredo Torres, CEO y fundador de Ipsos Perú y egresado de Administración, quien compartió valiosas reflexiones sobre liderazgo y desarrollo personal. En su intervención, destacó la importancia de la responsabilidad social, el equilibrio en la vida y la necesidad de evitar la polarización. Uno de sus mensajes más memorables fue:
"Busquen el equilibrio entre su felicidad personal y su responsabilidad con la sociedad. En un país como el Perú, es fundamental que quienes ocupamos posiciones de liderazgo nos comprometamos activamente con su desarrollo. Es una tarea que no podemos eludir", remarcó.
.png)
Reconocimiento a los docentes
Como parte de la ceremonia, se llevó a cabo la imposición de medallas a los docentes ordinarizados, en reconocimiento a su esfuerzo y compromiso con la enseñanza universitaria. Los docentes distinguidos fueron:
- Fernando Alberto Armas Asín – Departamento Académico de Humanidades
- Cesare Aníbal Del Mastro Puccio – Departamento Académico de Humanidades
- Luis Miguel Robles Flores – Departamento Académico de Finanzas
- Serhat Yaman – Departamento Académico de Finanzas
Además, se reconoció a los docentes mejor evaluados del 2024 en cada departamento académico:
Departamento Académico de Administración
- Yoshitomi Eduardo Maehara Aliaga
Wilfredo
- Jesús Lafosse Quintana
Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas
- Lorena Rodríguez Cuadros de Muro
- Miguel Gabriel Cruzado Silverii
Departamento Académico de Contabilidad
- Karin María García Reyes
- Ketty Margarita Ruiz Llacsahuanga
Departamento Académico de Derecho
- Carla Elena Mares Ruiz
- Diego Sebastián Castillo Fuentes
Departamento Académico de Economía
- Carlos Alfredo Justo Parodi Trece
- Jim Roland Silvestre Valer
Departamento Académico de Finanzas
- Mauricio Fernando De la Cuba Restani
- Luis Baba Nakao
Departamento Académico de Humanidades
- Rosa Elvira Vargas Della Casa
- Jean Christian Egoavil Ríos
Departamento Académico de Ingeniería
- Victor Kervin Hiumettri Blanco
- Francisco Antonio Garmendia Fossa
Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales
- José Carlos Feliciano Nishikawa
- Victor Kervin Hiumettri Blanco
Reconocimiento a los alumnos
Acto seguido, se reconoció a los estudiantes que obtuvieron el doble grado con EC Montreal, Rennes y University of London en el 2024.
Bachilleres en Administración por la Universidad del Pacífico
Bachelor of Science in Business and Management por University of London
- Sofía Uccelli Carozzo
- Iván Klinkovich Videla
- Alejandra Ruiz Montauban
- María Alejandra Osorio Vásquez
- Claudia Lucía Mendizábal Oga
- Giuliana Christina Hurtado Plácido
- Luis Enrique León Asencios
- Carmen Rosa Nepo Gamero
- Camila Miranda Vargas
Bachiller en Contabilidad por la Universidad del Pacífico
Bachelor of Science in Business and Management por University of London
- Andrés Rubén Rivero Villanueva
Bachilleres en Economía por la Universidad del Pacífico
Bachelor of Science in Economics por University of London
- Rodrigo Santiago Postigo Lozada
- Jorge Luis Ludeña Montalbán
- Fernando Daniel Tapia Talavera
- Rodrigo Salazar Gonzales
Bachilleres en Economía por la Universidad del Pacífico
Bachelor of Science in Economics & Finance por University of London
- Mauricio Joaquín Rázuri Vivar
- Christopher Arnaldo Meléndez López
- Maríafernanda del Pilar Castillo Prialé
- José Antonio de Zavala Racchi
- Andrea Valeria Japay Ruiz
- José Ignacio Mejía Barreto
- Ángela Victoria Figueroa Orellano
- Joaquín Gonzalo Benito García
- Raúl Rodrigo Alarcón Chufandama
- Joaquín Pérez Delgado
Bachilleres en Finanzas por la Universidad del Pacífico
Bachelor of Science in Economics & Finance por University of London
- Sebastián Antonio Gulman Navarrete
- Vania Sofía Hagel Berry
- Erika Paola Berrocal Flores
Bachilleres en Ingeniería Empresarial por la Universidad del Pacífico
Bachelor of Science in Management and Digital Innovation por University of London
- Víctor Jesús Valverde Pairazaman
- Noelia Nicole Reyna Vásquez
- Hafid Joseph Córdova Lavado
- Antonio Chumbe Mejía
- Solange Aguilar Herreras
- Paul Ricardo Velásquez Astuhuamán
Bachilleres en Administración por la Universidad del Pacífico
Bachelor of Business Administration por HEC Montreal
- Piero Ernesto Porta Camayo
- Francisco Gabriel Castillo Aguirre
Bachilleres en Marketing por la Universidad del Pacífico
Bachelor of Science in Strategic & Digital Marketing por Rennes
- Andrea Stefania Pachas Cuesta
- Adriana Fernanda Gomero Choque
- Bachelor of Science in Luxury Marketing & Brand Management por Rennes
- Isabel Sofía Guillén Reyna
Después, se procedió a dar un reconocimiento a la lista de honor de la Universidad del Pacífico:
Excelencia Académica
Premios Robert Maes
Administración
- Frank Derek Granthon Bermúdez
- Michelle Marie Leigh Roca
Contabilidad
- Alexandra Marie Von Koeller Jones
- César Homero Pintado Henostroza
Marketing
- Carla María Castoldi Darcourt
- Joaquín Alonso Carrillo Jacobs
Negocios Internacionales
- Alex Joaquín Manrique Peralta
- Daniel Caleb Herrera Allca
Derecho
- Rodrigo Carranza Távara
- Luis Alonso Larrauri Illescas
Economía
- César Alexander Solís Díaz
- Fernando Javier Cano Wong
Finanzas
- Enrique Alejandro Figallo Ríos
- Iago Enrique Maradiegue Bless
Ingeniería Empresarial
- Jorge Luis Poma Quispealaya
- Stefanie Katherine Cesti Palomino
Ingeniería de la Información
- Julio César Rueda Hachahuanco
- Ximena Natalia Ramírez Moscoso
- Humanidades Digitales
- Joaquín Alonso Suazo Luna Victoria
- Renato De Col Ohashi
Premios especiales a los mejores estudiantes del primer año de pregrado
- Erick Andree Márquez Assureira – Ingeniería de la Información
- Camila Vanessa Fernández Menéndez – Derecho
Excelencia Estudiantil
Premios a la Excelencia Estudiantil
Categoría: Argumentación
Equipo 1:
- Andrea del Rosario Chumpitaz Ortiz – Derecho
- Bernadeth Quijano Rodríguez – Derecho
- Claudia Sofía Salas Heredia – Derecho
Equipo 2:
- Juan José Barriga Salcedo – Derecho
- Carlos Jesús Chuquilín Vásquez – Derecho
- Luis Martín Iturrizaga Torres – Derecho
- Salvador Ernesto Rojas Núñez – Derecho
- Óscar David Yalta Esterripa – Derecho
Equipo 3:
- Camila Barrón Olivera – Administración
- María Fe Blanco Benel – Derecho
Categoría: Investigación
Equipo:
- Alex Joaquín Manrique Peralta – Negocios Internacionales
- Joaquín Alonso Ortega del Águila – Economía
- Álvaro Salazar Gonzales – Economía
- Sebastián Efraín Vilca Porras – Economía
Individual:
- Hafid Joseph Córdova Lavado – Ingeniería Empresarial
- Francesca Chocano Villanueva – Derecho
Categoría: Emprendimiento
Equipo 1:
- Javier Andrés Chapilliquén Valerio – Ingeniería Empresarial
- Mathías Alonso Minchán Wolstrohn – Ingeniería Empresarial
Equipo 2:
- José Carlos Nieto Inguanse – Ingeniería Empresarial
Equipo 3:
- Pedro Santiago Ramos Vásquez – Economía
- Paulo Renato Vargas Ríos – Negocios Internacionales
Categoría: Arte y Cultura
Individual:
- Fabiana Alexandra Quichiz Gálvez – Economía
- Renzo Javier Espínola Ulloa – Contabilidad
Categoría:
Deporte
Equipo 1:
- Álvaro Marcelo Chávez Unyen – Economía
- Fernando Alonso Ortiz Vidal – Administración
Equipo 2:
- Erika Alessandra Cisneros Avendaño – Economía
- Sara Isabel Tineo Morales – Ingeniería Empresarial
Individual:
Stefanie Katherine Cesti Palomino – Ingeniería Empresarial
Categoría:
Servicio Social
Individual:
- Brenda Yvonne Jáuregui Ramos – Ingeniería Empresarial

Clausura y palabras de cierre
La rectora de la Universidad del Pacífico, Martha Chávez Passano, clausuró la ceremonia con un mensaje inspirador en el que resaltó el compromiso de la institución con la formación de líderes con propósito y el desarrollo del pensamiento crítico como pilar fundamental de la educación.
"Nuestra verdadera misión no es solo transmitir información, sino formar profesionales capaces de analizar, argumentar y transformar su entorno con una mirada ética y humanista", enfatizó.

Asimismo, hizo un llamado a la comunidad universitaria a integrar la inteligencia artificial de manera responsable en los procesos de aprendizaje e investigación: "La inteligencia artificial debe ser una herramienta que enriquezca nuestro pensamiento crítico, no que lo debilite".
Con este mensaje, la Universidad del Pacífico reafirmó su compromiso con la educación de calidad y la preparación de ciudadanos globales capaces de afrontar los desafíos del futuro con innovación, ética y liderazgo.