Noticias

Ninguno

Noticias destacadas

Ver más
Convenio histórico entre Fundación Educación y Universidad del Pacífico para impulsar el acceso y continunidad a una educación superior de calidad

Convenio histórico entre Fundación Educación y Universidad del Pacífico para impulsar el acceso y continunidad a una educación superior de calidad

En un esfuerzo conjunto para promover el acceso y la continuidad educativa de estudiantes talentosos con dificultades económicas.
CADE Universitario 2024: 15 estudiantes representarán a la Universidad del Pacífico

CADE Universitario 2024: 15 estudiantes representarán a la Universidad del Pacífico

​​Desde hoy hasta el 28 de junio, nuestros estudiantes participarán en presentaciones, paneles, talleres y espacios de diálogo con otros jóvenes y líderes. También estarán los profesores Carlos Parodi y Jorge Valenzuela.​

‘Trasciende UP 2024’, promoviendo el talento de nuestros estudiantes de pregrado a través del encuentro con organizaciones empleadoras

‘Trasciende UP 2024’, promoviendo el talento de nuestros estudiantes de pregrado a través del encuentro con organizaciones empleadoras

​Durante cinco días, esta feria ​de empleabilidad conectó a estudiantes con más de 40 compañías, ofreciendo charlas, networking y oportunidades laborales en diversas industrias.

Egresado de la UP lidera la Gestión de Portafolios de las Reservas Internacionales del país en el BCRP

Egresado de la UP lidera la Gestión de Portafolios de las Reservas Internacionales del país en el BCRP

​​Jair Montes tiene ya más de 10 años en la institución, ejerce como profesor en la UP, cuenta con una Maestría en Finanzas en MIT y es fundamental en el manejo de portafolios de las RIN, que ascienden a US$ 74 billones.​

Alumnos de la UP ganaron primeros puestos en el 2do Hackathon Internacional de Toma de Decisiones T.L. Saaty

Alumnos de la UP ganaron primeros puestos en el 2do Hackathon Internacional de Toma de Decisiones T.L. Saaty

Por su excepcional logro, fueron luego invitados a presentar sus innovadoras soluciones en la 22ª Conferencia Internacional de Economía, Finanzas y Gestión (ICEFM2024)

Próximo evento
Call for abstract | VIII Simposio Internacional sobre Relaciones entre América Latina y Asia Pacífico

Call for abstract | VIII Simposio Internacional sobre Relaciones entre América Latina y Asia Pacífico

Fecha domingo, 30 de junio de 2024

Hora 0:00

​El Simposio Internacional América Latina-Asia Pacífico cuenta con el auspicio de la Cátedra de la Alianza del Pacífico conformada por las universidades:

Universidad del Pacífico de Perú, Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, Universidad Alberto Hurtado de Chile y Universidad Iberoamericana de México. Este evento se desarrolla en su octava edición y será llevado a cabo en formato híbrido. Por lo cual invitamos a instituciones del mundo académico y de otras redes de investigación a participar y presentar sus trabajos y hallazgos. 

El Simposio es organizado por la carrera de Negocios Internacionales y el Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico de la Universidad del Pacífico.

Envío de resúmenes hasta el 30 de junio.

Más información aquí. 


Conoce más aquí

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Experto destacado

José Luis Bonifaz
José Luis Bonifaz
Director de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, director de la Maestría en Regulación de Servicios Públicos y Gestión de la Infraestructura de la Universidad del Pacífico. Es ingeniero civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Master of Arts por Georgetown University.​

conócelos aquí

Blog destacado

Economía para todos
Economía para todos
Decidí escribir este blog para compartir con ustedes mi visión de que la economía es simple si la expresamos en términos fáciles. No voy a suponer que quien lee sabe del tema. Creo que la economía no funciona en un vacío, sino en un contexto político, social e histórico. Es decir, ella sola no arregla los problemas: hay que ponerla dentro de un entorno más grande y estudiarla desde una perspectiva multidisciplinaria.​
conócelos aquí
Video destacado
Ver todos

UPx: Un enfoque sistémico para los megaproyectos de transporte en Lima

UP en Prensa destacados

​​Entrevista a Geoffrey Jones en la revista América Economía. Publicada el 27 de Abril del 2018. El experto visitó Lima invitado por la Universidad del Pacífico para conversar sobre el futuro y tendencias de la globalización y cómo afecta al mundo empresarial.


​​​Vocera: Liuba Kogan​

Mientras la policía intensifica la búsqueda del sereno Carlos Feijoo Mogollón, el fiscal de Tumbes Belizario Martínez reúne información Para procesarlo por tentativa de feminicidio. Ver columna: Un cambio que va más allá de las organizaciones.​ Por: Liuba Kogan (Investigadora de la U. del Pacífico).


Ver más notas