Ninguno
Premian profesora UP Yboon García Ramos: Investigadora Destacada en Matemáticas
05 de abril de 2019

​​Ganó premio Sofía Kovalevskaia a la Mujer Peruana Senior Destacada en Matemáticas 2019 del Grupo de Mujeres Peruanas en Ciencias Matemáticas.

La doctora en matemática, Yboon García Ramos, docente e investigadora del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico, recibió el premio Sofía Kovalevskaia a la Mujer Peruana Investigadora Senior Destacada en Matemáticas, por su trayectoria profesional, de parte del Grupo de Mujeres Peruanas en Ciencias Matemáticas (MPCM). La ceremonia se realizó durante el IV Encuentro Nacional de MPCM, que congregó a científicas de diversas regiones del Perú en el auditorio de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad San Marcos (UMSM).

“A las chicas que recién empiezan la carrera o que están muy interesadas en las matemáticas, les diría que nunca la dejen de seguir por el hecho de ser mujeres. Nunca permitan que el hecho de ser mujeres sea una barrera extra en su decisión,” afirmó García Ramos cuando agradeció la distinción, el 28 de marzo del 2019. “Nosotras somos seres humanos y como tales merecemos respeto y nos podemos desarrollar como nuestros colegas hombres”, sostuvo García Ramos, que también participa en una red de investigadoras matemáticas de América Latina. 

El reconocimiento lleva el nombre de la matemática de origen ruso, Sofía Ko​​valevskaia (1850-1891), quien fue la primera mujer en el mundo en doctorarse en matemáticas y convertirse en profesora universitaria, méritos que obtuvo desafiando las reglas machistas de su época. La profesora García Ramos fue elegida por el jurado entre sus pares competidoras, que debían tener más de 15 años de experiencia investigando, así como haber plasmado su trabajo en artículos, capítulos de libros o libros publicados y proyectos de investigación ejecutados. 

García Ramos se doctoró, gracias a una beca del Concytec, en la Universidad de las Antillas y de la Guayana (Francia) y el Instituto de Matemática y Ciencias Afines (IMCA)-Universidad Nacional de Ingeniería (UNI); es Magíster en Ciencias por el IMCA-UNI y licenciada en Matemática por la UNI. También ha realizado un postdoctorado en el Centro de modelamiento matemático de la Universidad de Chile, y se ha especializado en optimización y análisis variacional, entre otras áreas. 

El premio donado por la Fundación Sofía Kovalevskaia de Estados Unidos, fue entregado por el Dr. Neil Koblitz, profesor de la Universidad de Washington, y las responsables de la Comisión Organizadora del Premio, la Dra. Roxana López Cruz y Mg. Emma Cambillo Moyano, ambas docentes de la Facultad de Matemáticas de la UMSM. 

En la semblanza hecha para García Ramos, se destacó su interés en las matemáticas desde edad temprana, y siendo la cuarta de cinco hermanas, fue la primera de la familia en ingresar a una universidad. Ella dijo: “Hay muchas cosas que no se consiguen solas, hay muchos trabajos que se hacen en conjunto, en grupos, de parte de la familia, estaban mis padres y mis hermanas, mi esposo que ha sido mi enamorado desde la universidad, y ellos han sido un gran apoyo para mí”. 

García Ramos, quien es profesora de la Facultad de Economía y Finanzas de UP, señala que le gusta decirles a sus estudiantes que “vean la matemática con otros ojos, que no le tengan miedo a la matemática. La matemática es una herramienta hermosa”. El miedo es el miedo en general a todo, y eso es lo que nos hace daño, no es la matemática la que hace daño”, afirmó. 

El jurado internacional que decidió otorgarle el premio a nuestra investigadora estuvo conformado por las matemáticas: Edith Seier, profesora emérita de East Tennessee State University; Graciela Canziani, docente de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y Karina Vilches, investigadora de la Universidad Católica del Maule. Recibieron mención honrosa las matemáticas Yolanda Santiago Ayala, de la UNMSM; Nilda Montes Villanueva, de la Universidad Sapiente, e Irla Mantilla Núñez, de la UNI, todas profesionales destacadas.

Recientemente, García Ramos, junto con su colega docente de UP, Ana Luna, doctora en física, escribieron una columna sobre los retos de las científicas para desarrollarse en el ámbito de la ciencia, dominado en número por sus pares varones. ​​

Etiquetas

Noticias relacionadas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Fresh It: Emprendimiento de estudiantes UP que revoluciona la alimentación saludable en universidades

​​​El emprendimiento asesorado por Emprende UP proyecta instalar 15 nuevas máquinas expendedoras en 2025, consolidando su presencia en distintas universidades de Lima.

Ranking QS by subjects 2025: la Universidad del Pacífico sigue escalando posiciones

​​Por primera vez nuestra universidad ingresa en el subject de Contabilidad y Finanzas, ubicándonos en el puesto 8 en Latinoamérica.

La Universidad del Pacífico inaugura el año académico 2025 y reafirma su compromiso con el liderazgo y la excelencia

Durante la ceremonia, se reconoció a los estudiantes que destacaron en el ámbito académico y en experiencias estudiantiles durante el 2024. Además, celebramos la Imposición de Medallas a nuestros docentes ordinarizados y brindamos un especial reconocimiento a los profesores mejor evaluados del 2024 en cada departamento académico. ​​​