Ninguno
Óscar Malca es el segundo autor más citado del presente siglo en investigación relacionadas a la promoción de exportaciones
12 de julio de 2024

​El Vicedecano de la Carrera de Negocios Internacionales se posicionó en este ranking a partir de una investigación en la que analiza los programas de promoción de exportaciones y su impacto en el desempeño exportador de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs).​

​La Universidad del Pacífico se distingue por su invaluable aporte, no solo al mercado laboral sino a la misma academia, con la participación de nuestros especialistas en estudios relevantes. En esta ocasión, el "International Business Review", uno de los journals Q1 más prestigiosos a nivel mundial en el área de Negocios Internacionales, ha publicado una investigación que problematiza la literatura sobre la promoción de las exportaciones, destacando la relevancia de este tema. 

Este trabajo evaluó 4042 investigaciones sobre el tema y seleccionó 95 que cumplían con todos los criterios de rigor científico necesarios. En el análisis de estos estudios, publicados entre 1968 y 2022, se destacó el trabajo del profesor Óscar Malca, Vicedecano de la Carrera de Negocios Internacionales de la Universidad del Pacífico, ubicándolo en el segundo lugar entre los autores más citados del presente siglo, con un promedio de 34 citas por año. 

Un análisis integral de la asistencia a la exportación 

El paper, publicado por Eldrede T. Kahiya, revisa de manera crítica la literatura sobre asistencia a la exportación, utilizando una muestra de 95 estudios representativos. La revisión se organiza en torno a cuatro "I's": ímpetu, intervenciones, iniciativas e impacto, y analiza los roles de los gobiernos, las agencias de promoción de exportaciones, las oficinas de comercio exterior y las instituciones de apoyo comercial. La investigación abarca una literatura selectiva pero amplia, con una perspectiva reflexiva y la inclusión de la voz del autor. Además, el análisis destaca áreas de debate no resueltas que ofrecen una plataforma para guiar la práctica y establecer una agenda para futuras investigaciones. 

Figurar en este análisis es un reconocimiento significativo para el profesor Óscar Malca y para nuestra casa de estudios. Este logro no solo destaca la relevancia y el impacto del trabajo de nuestro Vicedecano en el campo de la promoción de exportaciones para PYMEs en economías emergentes, sino que también subraya la contribución de la universidad a la investigación exhaustiva en negocios internacionales. 

"Es un honor ser reconocido de esta manera en un journal tan prestigioso. Esto no solo refleja el esfuerzo y dedicación que hemos puesto en nuestra investigación, sino también la importancia de nuestro trabajo para la comunidad académica y profesional. Estoy orgulloso de cómo esto repercute positivamente en la universidad, reafirmando nuestro compromiso con la excelencia académica y el apoyo a nuestros alumnos.", explicó Malca. 

La Universidad del Pacífico se enorgullece de contribuir a la academia con investigaciones de alto impacto. Este reconocimiento al profesor Óscar Malca es un testimonio de la relevancia de nuestras investigaciones en el campo de los negocios internacionales. Seguimos comprometidos con fomentar un entorno académico riguroso que impulse a nuestra comunidad a alcanzar nuevos logros y contribuir significativamente al conocimiento global.​​

Etiquetas
Óscar Malca

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Fresh It: Emprendimiento de estudiantes UP que revoluciona la alimentación saludable en universidades

​​​El emprendimiento asesorado por Emprende UP proyecta instalar 15 nuevas máquinas expendedoras en 2025, consolidando su presencia en distintas universidades de Lima.

Ranking QS by subjects 2025: la Universidad del Pacífico sigue escalando posiciones

​​Por primera vez nuestra universidad ingresa en el subject de Contabilidad y Finanzas, ubicándonos en el puesto 8 en Latinoamérica.

La Universidad del Pacífico inaugura el año académico 2025 y reafirma su compromiso con el liderazgo y la excelencia

Durante la ceremonia, se reconoció a los estudiantes que destacaron en el ámbito académico y en experiencias estudiantiles durante el 2024. Además, celebramos la Imposición de Medallas a nuestros docentes ordinarizados y brindamos un especial reconocimiento a los profesores mejor evaluados del 2024 en cada departamento académico. ​​​