Ninguno
Delegación UP ganó el segundo lugar en la Conferencia Harvard World Model United Nations 2024
09 de abril de 2024
Diego Cubillas, alumno de Economía de la UP, junto a su equipo interuniversitario recibieron el premio a “Delegación Sobresaliente” a nivel global, logro que el Perú no obtenía desde el año 2019.

Alumnos de la Universidad del Pacífico participaron de forma en la prestigiosa Conferencia Harvard World Model United Nations (WMUN), una de las competencias del Modelo de Naciones Unidas más importantes a nivel mundial.

La conferencia, conocida como las "Olimpiadas de MUN", reúne a miles de delegados de las principales universidades del mundo para simular debates y negociaciones sobre una amplia gama de temas de coyuntura internacional. Este año, la conferencia se llevó a cabo en Taipei, Taiwán, del 10 al 14 de marzo.

HMUN 3.jpg

Participantes del WMUN

Diego Cubillas Mellado, estudiante de Economía de la Universidad del Pacífico, se desempeñó como Chief Advisor del equipo interuniversitario "Peruvian Universities". Bajo su liderazgo, el equipo obtuvo destacados resultados, incluyendo 10 reconocimientos individuales, entre ellos 5 Diplomacy Awards y 5 Verbal Commendations. Estos logros llevaron al equipo a obtener el título de Delegación Sobresaliente, posicionándolos como la segunda mejor delegación de MUN del mundo.

“Mi experiencia con el Modelo de Naciones Unidas ha sido excepcionalmente enriquecedora. Considero que MUN es uno de los programas extracurriculares más completos de la actualidad. No solo brinda la oportunidad de desarrollar habilidades fundamentales como la negociación, el liderazgo, la oratoria y la investigación, sino que también fomenta el pensamiento crítico y la capacidad de argumentación”, nos cuenta Diego.


HMUN 2.jpg

Diego Cubillas, alumno de la Universidad del Pacífico

Una experiencia enriquecedora

Los temas debatidos en la conferencia abordaron cuestiones de relevancia global, como "Alternativas a Monedas Digitales", "Edad de Jubilación Global", "La Brecha Digital y Analfabetismo", "Seguridad Nuclear en el Noreste Asiático" y "Desafíos de Seguridad frente al Desarrollo de la Computación Cuántica".

Este logro adquiere aún más significado al considerar que nuestro país no obtenía este título en WMUN desde hace seis años. “Esta experiencia no solo ha sido gratificante a nivel personal, sino que también ha sido una oportunidad invaluable para destacar el talento y la capacidad de nuestro país en el ámbito internacional”, enfatiza Diego.

En el equipo también sobresale el nombre de Sandro Ratti, estudiante de Economía de la Universidad del Pacífico, quien recibió el premio a Verbal Commendation por su destacada participación.

Queremos expresar nuestras felicitaciones a Diego y Sandro por su sobresaliente desempeño en la Conferencia Harvard World Model United Nations, y por representar de manera excepcional al Perú en este evento de alcance global.

HMUN 1.jpg

Sandro Ratti, alumno de la Universidad del Pacífico




Etiquetas
Economía

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Convenio histórico entre Fundación Educación y Universidad del Pacífico para impulsar el acceso y continunidad a una educación superior de calidad
En un esfuerzo conjunto para promover el acceso y la continuidad educativa de estudiantes talentosos con dificultades económicas.
CADE Universitario 2024: 15 estudiantes representarán a la Universidad del Pacífico

​​Desde hoy hasta el 28 de junio, nuestros estudiantes participarán en presentaciones, paneles, talleres y espacios de diálogo con otros jóvenes y líderes. También estarán los profesores Carlos Parodi y Jorge Valenzuela.​

‘Trasciende UP 2024’, promoviendo el talento de nuestros estudiantes de pregrado a través del encuentro con organizaciones empleadoras

​Durante cinco días, esta feria ​de empleabilidad conectó a estudiantes con más de 40 compañías, ofreciendo charlas, networking y oportunidades laborales en diversas industrias.