Ninguno
Recuperación dependerá de la estabilidad política
04 de enero de 2021

​"La recuperación se sostendrá si hay una mayor estabilidad política transparencia institucional. Es importante que se solucionen problemas vistos como en el sector agroexportador, que generan trabajo y son fuente de ingreso de divisas o que se continúe alentando la producción de cobre y otros minerales para que el flujo productivo de empleo e ingresos sea constante, aprovechando el incremento del precio del cobre". Escribe María Amparo Cruz-Saco, investigadora CIUP.

Los retos para este 2021 son los mismos que tenemos desde el segundo semestre del año pasado.

La recuperación se sostendrá si hay una mayor estabilidad política transparencia institucional. Es importante que se solucionen problemas vistos como en el sector agroexportador, que generan trabajo y son fuente de ingreso de divisas o que se continúe alentando la producción de cobre y otros minerales para que el flujo productivo de empleo e ingresos sea constante, aprovechando el incremento del precio del cobre.

Además, es crucial que se recupere el empleo para impulsar el consumo interno, que ante la debilidad del mercado laboral se ha retraído.

Tampoco se deben descuidar las políticas para controlar y mitigar al Covid-19, sumado a la administración al contar con la vacuna. Ponerlas en el brazo demora.

Finalmente, se deben reforzar programas sociales en zonas rurales y urbanomarginales, combatiendo la anemia infantil que se ha desbordado. Este tipo de asistencia debe ser prioritaria e ir de la mano con juntas vecinales y ollas populares, evitando así el gran problema de la corrupción como se vio con las canastas municipales.

Etiquetas
CIUP crisis financiera coronavirus economía peruana política

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Emprende UP participa en el Foro Europa-América Latina y el Caribe: Economía Plateada

​Emprende UP mostró cómo el emprendimiento en la etapa de los 50 años y más es posible y rentable, a través de la historia inspiradora de Cecilia Barreto, en el primer Foro de Economía Plateada que vincula a Europa con América Latina y el Caribe.​

Gran Final de los Premios +50 Emprende Perú - II Edición: Conoce a los ganadores de esta segunda edición

​En un contexto donde el 35% de los nuevos emprendedores en Perú son mayores de 50 años, los Premios +50 Emprende Perú contaron con más de 108 proyectos postulantes, de los cuales se seleccionaron 15 finalistas, 9 de ellos provenientes de diversas regiones del país.


Siete nuevos estudiantes se suman a la Sociedad Honorífica Jesuita Alpha Sigma Nu

​​Con la inclusión de este grupo de alumnos, ya suman 35 los representantes de la UP dentro de esta red internacional que fomenta la excelencia académica, el crecimiento espiritual y el compromiso con la comunidad.