Ninguno
Alumnos UP destacan en el Concurso de Simulación Empresarial Cesim Elite 2024
11 de julio de 2024

​​Esta experiencia ha impulsado la creación de un curso innovador llamado 'Simulación de Negocios Internacionales', el cual será presentado en el segundo semestre de 2024.

​​​La participación de nuestros estudiantes en eventos internacionales representando al Perú siempre nos llena de orgullo. Esta vez, dos equipos de la Universidad del Pacífico, asumieron el reto en el Torneo Latinoamericano del simulador CESIM Elite Internacional 2024, una competición de simulación empresarial, que reunió a 29 equipos de estudiantes procedentes de 21 instituciones de 10 países. 

Bajo la guía del profesor Juan Carlos Casafranca, los equipos "7UP" y "BLACKSWAN" se ubicaron en el TOP 10 y TOP 20, respectivamente. Este logro es resultado del esfuerzo y la colaboración de sus integrantes. 

El equipo "7UP" estuvo conformado por Claudia Daniela Cristobal Orellana y Arelis Yaneska Cristoval Solorzano, estudiantes de la carrera de Administración y Carla Silvana Zuñiga Paulino, estudiante de Negocios Internacionales. Por su lado, "BLACKSWAN" incluyó a Valeria Angélica Miraval Giles, estudiante de la carrera de Economía, y a Sugeyli Rosalyn Ruiz Huayama y Camila Gabriela Rondón Sanchez, ambas estudiantes de Administración. 

Los estudiantes compitieron en seis rondas de simulación que incluían decisiones relacionadas con aspectos ambientales, sociales y de gobernanza. Así, los equipos no solo se centraron en los márgenes de ganancia y la participación en el mercado, sino que también consideraron el impacto más amplio de sus decisiones en la sociedad, el medio ambiente y las preferencias de los clientes en cuanto a la responsabilidad corporativa. 


20240712_083139.jpg

​​​​Claudia Cristobal, Arelis Cristoval y Carla Zúñiga (PE 7UP)

El problema en juego 

El caso planteado presentó un escenario complejo: el Departamento de Justicia de EE.UU. ordenó la reestructuración de las cúpulas directivas de los principales fabricantes de teléfonos móviles por comportamientos de cartel. Los equipos tuvieron que tomar el control de empresas en una industria en rápida evolución tecnológica y con una demanda creciente en mercados clave como Asia, Europa y EE.UU.

Innovación académica 

La experiencia del concurso motivó al profesor Juan Carlos Casafranca y a la Universidad del Pacífico a desarrollar un nuevo curso llamado “Simulación de Negocios Internacionales”. Esta asignatura, que se ofrecerá a partir del segundo semestre de 2024, estará bajo el Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, y tendrá un valor de 3 créditos. El curso se centrará en la gestión de una empresa virtual dedicada a la producción y comercialización global de productos tecnológicos innovadores. ​

Etiquetas
Administración alumnos Economía

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Emprende UP participa en el Foro Europa-América Latina y el Caribe: Economía Plateada

​Emprende UP mostró cómo el emprendimiento en la etapa de los 50 años y más es posible y rentable, a través de la historia inspiradora de Cecilia Barreto, en el primer Foro de Economía Plateada que vincula a Europa con América Latina y el Caribe.​

Gran Final de los Premios +50 Emprende Perú - II Edición: Conoce a los ganadores de esta segunda edición

​En un contexto donde el 35% de los nuevos emprendedores en Perú son mayores de 50 años, los Premios +50 Emprende Perú contaron con más de 108 proyectos postulantes, de los cuales se seleccionaron 15 finalistas, 9 de ellos provenientes de diversas regiones del país.


Siete nuevos estudiantes se suman a la Sociedad Honorífica Jesuita Alpha Sigma Nu

​​Con la inclusión de este grupo de alumnos, ya suman 35 los representantes de la UP dentro de esta red internacional que fomenta la excelencia académica, el crecimiento espiritual y el compromiso con la comunidad.