Ninguno
Alumnos de Administración participan en programa de Doble Grado Internacional y estudian HEC Montreal
20 de enero de 2022

​Sergio Córdova y Ruth Nieto, alumnos de Administración de la Universidad del Pacífico, participan en el programa de doble grado de la UP y nos cuentan su experiencia en la escuela de negocios HEC Montreal. 

El programa de Doble Grado Internacional de la Universidad del Pacífico (UP) permite a sus alumnos obtener dos grados académicos, uno otorgado por la UP y otro por una universidad del extranjero.

Sergio Córdova y Ruth Nieto, alumnos de Administración de la Universidad del Pacífico, actualmente estudian en la escuela de negocios HEC Montreal, lo que les permitirá otorgarle una dimensión internacional a su carrera y cumplir sus aspiraciones de estudiar fuera del país.

"La propuesta sonó interesante porque significa tener una experiencia internacional en una universidad canadiense con gran reconocimiento. Asimismo, el hecho de poder tener el diploma de ambas universidades en cinco años y medio es una ventaja en el mundo laboral dentro y fuera de Perú", señaló Ruth.

Sobre la experiencia de estudiar fuera del país, Sergio destacó lo enriquecedor que es poder estudiar con personas de diferentes culturas. "Creo que el doble grado es una oportunidad perfecta para toda persona que tenga o quiera desarrollar una visión global del mundo empresarial. Estudiar con estudiantes de todas partes, así como vivir en una ciudad tan pluricultural como lo es Montreal te motivan a querer desarrollar una línea de carrera internacional y ver oportunidades más allá de la frontera de un país. Sumado a ello, el prestigio académico, así como las especializaciones que se ofrecen, definitivamente permiten a un graduado del programa contar con un alto nievo de competitividad internacional y te permite estar preparado para los desafíos profesionales a futuro", afirmó.

Por otro lado, ambos destacaron que la formación brindada durante sus tres primeros años en la UP les permite responder a las exigencias académicas de la escuela de negocios de manera sobresaliente.

"Sinceramente, la exigencia de la UP me ha permitido desarrollar una disciplina valiosa que me ha servido al momento de comenzar a estudiar en HEC Montreal. Del mismo modo, la base académica que me otorgó la Universidad antes de comenzar mis estudios en el exterior me permitió contar con los conocimientos necesarios para no presentar ningún problema ante los nuevos temas vistos en HEC. Cursos como Informática para los Negocios, Gerencia o Economía General han sido muy valiosos para mí por el mindset, las herramientas y la capacidad analítica que te permiten desarrollar", detalló Sergio.

Por su parte, Ruth resaltó que cursos como Economía I, Finanzas Corporativas, Informática, entre otros, le han brindado el conocimiento necesario para destacar académicamente en HEC. "Asimismo, el nivel de exigencia de la UP te prepara para los retos a los que te enfrentas en este contexto universitario internacional", enfatizó.

Finalmente, Sergio y Ruth señalaron que la postulación fue muy sencilla, que presentaron a través de la Universidad. Asimismo, indicaron que dentro de los requisitos para postular se toman en cuenta las calificaciones y situación financiera del alumno. 

Puedes encontrar más información aquí

¡Muchos éxitos Sergio y Ruth!


Etiquetas
Administración doble grado

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
La Universidad del Pacífico inaugura el año académico 2025 y reafirma su compromiso con el liderazgo y la excelencia

Durante la ceremonia, se reconoció a los estudiantes que destacaron en el ámbito académico y en experiencias estudiantiles durante el 2024. Además, celebramos la Imposición de Medallas a nuestros docentes ordinarizados y brindamos un especial reconocimiento a los profesores mejor evaluados del 2024 en cada departamento académico. ​​​

¡Vuelve la Feria del Libro UP!

​​Del 9 al 12 de abril, se realizará la tercera edición de la Feria del Libro UP con una gran oferta de publicaciones de todo tipo, presentaciones de libros y actividades culturales.

La Universidad del Pacífico presentó el Informe MIPYME 2024: claves para la gestión del talento y la competitividad

​El evento fue un espacio de análisis y debate sobre los desafíos y oportunidades en la gestión del talento en Iberoamérica y el Perú, destacando estrategias innovadoras para fortalecer la competitividad de las MIPYMES. ​