Ninguno
Propuesta de Política Pública de alumnos de la UP será incorporada en el Plan de Gobierno Abierto 2023-2024
29 de agosto de 2022
Cuatro alumnos de la Universidad del Pacífico ganaron el concurso de Innovación Social organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú, en la categoría “Seguridad Ciudadana”.
#OrgulloUPEl I Concurso de Innovación en Gobierno Abierto "IDEA Perú" buscó incentivar y guiar el diseño de iniciativas de innovación desde la ciudadanía en tres temas priorizados: Atención contra el Cáncer (Salud), Contrataciones del Estado y Seguridad Ciudadana. 

Se presentaron un total de 28 equipos de cuatro participantes cada uno, de los cuales quedaron seleccionados 12 y, finalmente, tres de ellos resultaron ganadores en el evento virtual que se realizó el domingo 21 de agosto. 

Los ganadores 

Un equipo interdisciplinario formado por Brisa Arroyo, Claudio Rojas, Lucia Duany y Alec Freyre, ganó el desafío “Seguridad Ciudadana”. Su equipo, Level UP, propuso el programa “Aliadas”, una herramienta para reportar y compartir delitos menores que permite informar y advertir a las mujeres sobre los peligros existentes. 

ALIADAS brinda dos canales por los cuales se podrán reportar los delitos: un chatbot a través de SMS y una plataforma web. Con esta información, la plataforma genera reportes sobre lo que está ocurriendo en las calles para que las personas puedan estar bien informadas y tomar precauciones. Luego de completado el reporte, la plataforma brindará orientación sobre los pasos recomendados a seguir para protegerse mejor tras el delito. Con la información recabada, se buscará que la base de datos generada aporte a la policía y municipalidad para dirigir sus estrategias de seguridad ciudadana con enfoque de género. 

“Buscamos que el 100% de las mujeres puedan reportar los delitos de los que son víctimas o testigos. También, esperamos lograr que al menos 50% de los reportes en la aplicación pasen a ser denuncias oficiales”, nos explica Lucia Duany, alumna de Administración de la Universidad del Pacífico. 

Alumnos aportando a la sociedad con sus ideas 

La iniciativa de los alumnos y alumnas será incorporada en el proceso de co-creación del V Plan de Acción de Gobierno Abierto del Perú 2023-2024. 

“El concurso fue genial porque éramos los menores participando y teníamos que hacer una propuesta de política pública combinada con innovación para promover un gobierno más cercano a la ciudadanía”, nos explica Claudio Rojas, alumno de Ingeniería Empresarial. 

Los alumnos se vieron motivados a participar ya que algunos están interesados en trabajar en la gestión pública y a otros a miembros del equipo los apasiona la innovación social desde el punto de vista privado. “Decidimos inscribirnos porque era una excelente oportunidad para aportar nuestro granito de arena para solucionar los problemas que el peruano de a pie enfrenta en su día a día, y al mismo tiempo logramos poner en práctica los conocimientos adquiridos durante nuestra vida universitaria”, finaliza Brisa Arroyo, alumna de Economía de la Universidad del Pacífico.

Etiquetas
alumnos

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
La Universidad del Pacífico inaugura el año académico 2025 y reafirma su compromiso con el liderazgo y la excelencia

Durante la ceremonia, se reconoció a los estudiantes que destacaron en el ámbito académico y en experiencias estudiantiles durante el 2024. Además, celebramos la Imposición de Medallas a nuestros docentes ordinarizados y brindamos un especial reconocimiento a los profesores mejor evaluados del 2024 en cada departamento académico. ​​​

¡Vuelve la Feria del Libro UP!

​​Del 9 al 12 de abril, se realizará la tercera edición de la Feria del Libro UP con una gran oferta de publicaciones de todo tipo, presentaciones de libros y actividades culturales.

La Universidad del Pacífico presentó el Informe MIPYME 2024: claves para la gestión del talento y la competitividad

​El evento fue un espacio de análisis y debate sobre los desafíos y oportunidades en la gestión del talento en Iberoamérica y el Perú, destacando estrategias innovadoras para fortalecer la competitividad de las MIPYMES. ​