Ninguno
Estudiantes de la UP logran primeros puestos en cursos de verano del BCRP
21 de abril de 2025

​​Tres estudiantes de la Facultad de Economía y Finanzas tuvieron una destacada participación en estos cursos, los que se distinguen por su rigurosa formación técnica, una plana docente de primer nivel y múltiples beneficios académicos y económicos para los estudiantes más destacados del país.

​​En la edición 2025, tres estudiantes de la Universidad del Pacífico ocuparon los primeros lugares en estos reconocidos programas. En el Curso de Verano de Finanzas Avanzadas, Braulio Carbajal obtuvo el primer puesto, seguido por Kevin Risco en el segundo lugar. A su vez, Joseph Amaya logró el tercer puesto en el Curso de Verano de Economía Avanzada, consolidándose como uno de los participantes más destacados de esta exigente capacitación. 

Estos cursos están diseñados para entrenar intensamente a los mejores talentos universitarios del Perú, con el propósito de difundir conocimientos actualizados en economía y finanzas, e identificar a futuros profesionales que puedan integrarse al equipo técnico del BCRP. 

Preparación previa y compromiso durante el curso 

​​Para los tres estudiantes de la UP, el proceso de preparación fue tan desafiante como enriquecedor. Braulio Carbajal remarcó que enfrentó un ritmo académico sin pausas durante tres meses. “Fue, sin duda, la experiencia académica más exigente que he tenido”, comentó. “La presión es constante y demanda tanto fortaleza académica como emocional. En ese aspecto, el apoyo de mis amigos y familiares fue clave”, agregó. 

Kevin Risco, por su parte, destacó que su preparación incluyó no solo el repaso técnico de temas clave y exámenes anteriores, sino también una preparación mental. “Lo que más me ayudó fue conversar con ex alumnos y conocer de primera mano sus experiencias. Además, en las semanas previas procuré mantener un buen equilibrio y claridad mental para empezar el curso con enfoque y energía”, explicó. 

Joseph Amaya también resaltó la imp​ortancia de la disciplina y la planificación para afrontar el curso de Economía Avanzada. “Repasé con constancia los fundamentos aprendidos en la carrera, pero también aprendí a reconocer cuándo era adecuado hacer una pausa”, señaló. 

Una experiencia desafiante y transformadora 

Los tres estudiantes coinciden en que el aprendizaje va más allá del resultado. “Me reconforta saber que todo el esfuerzo valió la pena”, compartió Joseph. Braulio, por su parte, subrayó el valor de la experiencia integral: “Fue gratificante ver reflejado el esfuerzo, pero lo más valioso fue el grupo humano que conocí, tanto entre los compañeros como entre los docentes”. 

Para Kevin, quedar entre los primeros puestos fue una satisfacción personal, pero también un logro compartido con su familia. “Más allá del resultado, significó superar desafíos exigentes y confirmar que, con esfuerzo y perseverancia, se pueden alcanzar grandes cosas”, expresó. 

Participar en un programa tan prestigioso no solo puso a prueba sus conocimientos, sino que también despertó nuevas inquietudes académicas y profesionales. “Terminé el curso con más preguntas que respuestas, y eso es positivo. La incomodidad intelectual te empuja a seguir aprendiendo”, reflexionó Braulio. 

La formación en la UP: una base sólida y diferenciadora 

Los tres estudiantes reconocen que la preparación recibida en la Universidad del Pacífico fue clave para enfrentar con éxito este reto académico. “La sólida formación en teoría económica y las capacidades analíticas desarrolladas en la carrera fueron esenciales”, afirmó Joseph. 

Braulio, además, valoró el enfoque integral de la universidad. En esa línea, señaló que UP le dio las herramientas para competir al mismo nivel con estudiantes de alto rendimiento, tanto nacionales como internacionales. “Pero creo que los pequeños detalles marcan la diferencia: la formación en valores, liderazgo y habilidades blandas también fue decisiva”, sostuvo. 

Por su parte, Kevin coincidió en que la exigencia académica de la UP fue determinante para hacer análisis rápidos, rigurosos y bien sustentados. “Esa capacidad de responder con claridad bajo presión fue clave para desenvolverme en un entorno tan exigente como el del curso”, aseguró. 

BCRP interior 2.png

Para los tres estudiantes de la Facultad de Economía y Finanzas, esta experiencia marcará un antes y un después en sus trayectorias. “Gracias a este logro, tendré la oportunidad de seguir aprendiendo junto a los mejores economistas del país”, destacó Joseph. 

“Este logro representa un impulso importante en mi camino profesional. Refuerza mi perfil técnico y transmite un mensaje claro sobre mi nivel de preparación y compromiso”, indicó Kevin. 

En tanto, Braulio alentó a otros estudiantes a postular: “El BCRP es una institución que apuesta por la meritocracia y el conocimiento. Además, los vínculos que se construyen en este entorno son para toda la vida”. 

Desde la Universidad del Pacífico felicitamos a nuestros tres estudiantes y reafirmamos -con orgullo- nuestro compromiso con seguir formando líderes con propósito que puedan responder a las necesidades del país. ​​​

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Fresh It: Emprendimiento de estudiantes UP que revoluciona la alimentación saludable en universidades

​​​El emprendimiento asesorado por Emprende UP proyecta instalar 15 nuevas máquinas expendedoras en 2025, consolidando su presencia en distintas universidades de Lima.

Ranking QS by subjects 2025: la Universidad del Pacífico sigue escalando posiciones

​​Por primera vez nuestra universidad ingresa en el subject de Contabilidad y Finanzas, ubicándonos en el puesto 8 en Latinoamérica.

La Universidad del Pacífico inaugura el año académico 2025 y reafirma su compromiso con el liderazgo y la excelencia

Durante la ceremonia, se reconoció a los estudiantes que destacaron en el ámbito académico y en experiencias estudiantiles durante el 2024. Además, celebramos la Imposición de Medallas a nuestros docentes ordinarizados y brindamos un especial reconocimiento a los profesores mejor evaluados del 2024 en cada departamento académico. ​​​