Ninguno
#Comunicado | En defensa de la libertad académica en Nicaragua
18 de agosto de 2023

​La Universidad del Pacífico expresa su más profunda preocupación y rechazo por la injusta situación que atraviesa la Universidad Centroamericana (UCA) de Nicaragua, prestigiosa casa de estudios con más de 60 años de labor dedicada a la docencia y la investigación.​

Tal como se informa en el comunicado de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL)​, la UCA ha venido siendo objeto de calumnias y hostigamiento por parte de las instituciones gubernamentales nicaragüenses​, lo que ha traído como corolario la suspensión de sus actividades y la incautación de sus bienes.  

Queremos expresar toda nuestra solidaridad a sus alumnos, directivos, personal docente y administrativo que han logrado, desde sus inicios en 1960, y de modo especial en estos últimos años, avances importantes como universidad al servicio de su país. 

A continuación, compartimos el comunicado de la AUSJAL y esperamos la pronta rectificación de estos hechos.​


​ ​​​ausajal1.jpg

ausajal2.jpg


Etiquetas
Actualidad

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Fresh It: Emprendimiento de estudiantes UP que revoluciona la alimentación saludable en universidades

​​​El emprendimiento asesorado por Emprende UP proyecta instalar 15 nuevas máquinas expendedoras en 2025, consolidando su presencia en distintas universidades de Lima.

Ranking QS by subjects 2025: la Universidad del Pacífico sigue escalando posiciones

​​Por primera vez nuestra universidad ingresa en el subject de Contabilidad y Finanzas, ubicándonos en el puesto 8 en Latinoamérica.

La Universidad del Pacífico inaugura el año académico 2025 y reafirma su compromiso con el liderazgo y la excelencia

Durante la ceremonia, se reconoció a los estudiantes que destacaron en el ámbito académico y en experiencias estudiantiles durante el 2024. Además, celebramos la Imposición de Medallas a nuestros docentes ordinarizados y brindamos un especial reconocimiento a los profesores mejor evaluados del 2024 en cada departamento académico. ​​​