Ninguno
UP lidera ranking Scimago de Instituciones que desarrollan producción científica sobre Economía en Perú
09 de junio de 2021

De acuerdo al Ranking de Instituciones de Scimago, la Universidad del Pacífico ocupa el primer puesto en Perú en cuanto a producción de textos científicos en el ámbito de Economía, Econometría y Finanzas, así como el puesto 14° en Latinoamérica.

La generación del conocimiento a través de la producción científica es uno de los principales fines de toda universidad, para la Universidad del Pacífico es su misión. Por este motivo, realiza una importante inversión para contar con cinco centros de investigación y más de 80 investigadores.

Este año, este esfuerzo ha sido reconocido en el Ranking de Instituciones de Scimago (SIR por sus siglas en Inglés), el cual la posiciona en el primer lugar en el área de Economía, Econometría y Finanzas, entre las instituciones que realizan producción científica en el Perú, y en el puesto 14° en Latinoamérica. Asimismo, la posiciona en el segundo lugar en el área de Negocios, Administración y Contabilidad en Perú.

En este sentido, en cuanto a producción científica en las áreas de Artes y Humanidades y Ciencias Sociales, ocupa el 3° y 5° lugar en Perú, respectivamente.

Cabe destacar el esfuerzo en producción científica realizado por la UP, ya esta se centra en el área de las ciencias sociales, lo que es un reto mayor frente a otras instituciones que realizan investigaciones en ciencias puras.

Scimago Institutions Ranking

El SIR clasifica a instituciones académicas y relacionadas con la investigación por un indicador compuesto que combina tres conjuntos de diferentes indicadores basados en el desempeño de la investigación (50%), que mide el volumen, el impacto y la calidad de las publicaciones científicas; el resultado de la innovación (30%), que se calcula por el número de solicitud de patentes de la institución y la cantidad de citas que la publicación científica recibe de las patentes; y el impacto social medido por la visibilidad de su web (20%), que se basa en la el tamaño de la página web de la institución, el número de menciones externas de dichos contenidos y las menciones en las redes sociales.

Adicionalmente, uno de los criterios de este ranking es que las instituciones hayan publicado un mínimo de 100 trabajos incluidos en la reconocida base de datos de referencias bibliográfica y citas SCOPUS durante el último año del periodo de tiempo seleccionado.


Etiquetas
academia investigación investigadores Investigaciones

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Estudiantes de la UP logran primeros puestos en cursos de verano del BCRP

​​Tres estudiantes de la Facultad de Economía y Finanzas tuvieron una destacada participación en estos cursos, los que se distinguen por su rigurosa formación técnica, una plana docente de primer nivel y múltiples beneficios académicos y económicos para los estudiantes más destacados del país.

Fresh It: Emprendimiento de estudiantes UP que revoluciona la alimentación saludable en universidades

​​​El emprendimiento asesorado por Emprende UP proyecta instalar 15 nuevas máquinas expendedoras en 2025, consolidando su presencia en distintas universidades de Lima.

Orgullo UP | Carmen Rojas representará al Perú en el 8.º Lindau Nobel Meeting on Economic Sciences

​​​​Desde su paso por el BCRP hasta su rol como mentora de nuevos economistas, nuestra estudiante de la Maestría en Economía demuestra cómo la disciplina y la perseverancia pueden abrir espacios de alto nivel internacional.