Ninguno
Infografías: Día Mundial del Clima
18 de marzo de 2021
El 26 de marzo se celebra el Día Mundial del Clima. Un día especial para ser consciente de lo que esta cifra significa para los peruanos. Especialmente, porque nuestro país posee 28 de los 32 climas de todo el mundo. Es así, que este día es una oportunidad para reflexionar sobre las oportunidades y riesgos del cambio climático en el país. 

¿Qué es el clima? 

El clima es el conjunto de condiciones meteorológicas medidas durante un tiempo prolongado de años así como el conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan a un lugar determinado. El clima puede variar y cambiar a lo largo de muchos años entre otros motivos por los siguientes: 
  • Erupciones volcánicas. 
  • Cambios en el eje de rotación de la Tierra. 
  • Variaciones de composición en la atmósfera. 
  • Cambios en la órbita de traslación de la Tierra. 
  • Cambio climático. 
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático define el cambio climático como un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, hecho que altera la composición de la atmósfera a nivel mundial y se suma a la variabilidad natural del clima.

El Perú y sus condiciones 

Según el Tyndall Center de Inglaterra, el Perú es el tercer país más vulnerable al cambio climático después de Bangladesh y Honduras. Es decir, su territorio posee un grado de susceptibilidad que varía según su exposición, sensibilidad y capacidad adaptativa al cambio climático. 

El cambio climático, visto en conjunto, afecta también la salud, la economía y diversos aspectos de la población. En el Perú los fenómenos hidrometereológicos (sequías, fuertes lluvias, inundaciones, heladas, granizadas) se han incremento más de seis veces desde 1997 al 2006 y eventos climáticos extremos como huaicos, inundaciones, heladas y el fenómeno de El Niño se está produciendo con mayor frecuencia e intensidad.

Conoce a continuación la Ley Marco sobre el Cambio Climático, formas de mitigación y adaptación.

Importancia de la Ley Marco sobre el Cambio Climático

Infografía sobre la importancia de la Ley Marco sobre Cambio Climático_page-0001.jpg


Funciones del MINAM en materia de Cambio Climático

Infografía sobre funciones del MINAM.jpg


Medidas de mitigación

Infografía sobre las medidas de mitigación.jpg

Medidas de adaptación

4. Infografía sobre las medidas de adaptación_page-0001.jpg



Etiquetas
cambio climático ambiente

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Estudiantes de la UP logran primeros puestos en cursos de verano del BCRP

​​Tres estudiantes de la Facultad de Economía y Finanzas tuvieron una destacada participación en estos cursos, los que se distinguen por su rigurosa formación técnica, una plana docente de primer nivel y múltiples beneficios académicos y económicos para los estudiantes más destacados del país.

Fresh It: Emprendimiento de estudiantes UP que revoluciona la alimentación saludable en universidades

​​​El emprendimiento asesorado por Emprende UP proyecta instalar 15 nuevas máquinas expendedoras en 2025, consolidando su presencia en distintas universidades de Lima.

Ranking QS by subjects 2025: la Universidad del Pacífico sigue escalando posiciones

​​Por primera vez nuestra universidad ingresa en el subject de Contabilidad y Finanzas, ubicándonos en el puesto 8 en Latinoamérica.