Ninguno
Frente al desastre ecológico: Medidas urgentes, acciones concretas
26 de enero de 2022

​Comunicado del Consorcio de Universidades.

Cabecera comunicado 111.jpg
El Consorcio de Universidades expresa su mayor preocupación por el desastre ecológico generado a partir del derrame de petróleo ocurrido como parte de las operaciones que la empresa REPSOL realiza en la refinería “La Pampilla”. El derrame ha afectado gravemente parte de nuestro litoral y tendrá consecuencias de mediano y largo plazo en el ecosistema marino, así como en la vida de miles de personas. 

En tanto universidades comprometidas con el desarrollo humano sostenible, exhortamos a los organismos públicos y privados responsables de esta emergencia ecológica a tomar acciones y aplicar las sanciones correspondientes de manera inmediata. Asimismo, consideramos imprescindible tomar medidas urgentes para mitigar los impactos socio ambientales generados y, a la par, redoblar esfuerzos para diseñar -con los más altos estándares- acciones de remediación, contención y compensación que garanticen la atención de las zonas y poblaciones afectadas. 

Las universidades que conformamos el Consorcio reiteramos nuestro compromiso de poner a disposición de las instancias correspondientes nuestros equipos de investigadores y recursos tecnológicos, al igual que nuestra predisposición a seguir articulando esfuerzos desde los campos de la formación, gestión del conocimiento y vinculación con el entorno para que desastres como este no vuelvan a ocurrir en ningún ámbito de nuestro territorio nacional. 

Lima, 24 de enero de 2022

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ 
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA 
UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO 
UNIVERSIDAD DE LIMA

Etiquetas
Consorcio de Universidades

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Estudiantes de la UP logran primeros puestos en cursos de verano del BCRP

​​Tres estudiantes de la Facultad de Economía y Finanzas tuvieron una destacada participación en estos cursos, los que se distinguen por su rigurosa formación técnica, una plana docente de primer nivel y múltiples beneficios académicos y económicos para los estudiantes más destacados del país.

Fresh It: Emprendimiento de estudiantes UP que revoluciona la alimentación saludable en universidades

​​​El emprendimiento asesorado por Emprende UP proyecta instalar 15 nuevas máquinas expendedoras en 2025, consolidando su presencia en distintas universidades de Lima.

Ranking QS by subjects 2025: la Universidad del Pacífico sigue escalando posiciones

​​Por primera vez nuestra universidad ingresa en el subject de Contabilidad y Finanzas, ubicándonos en el puesto 8 en Latinoamérica.