El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) anunció a los ganadores de la cuarta edición del
Concurso de Investigaciones Culminadas para Jóvenes, el cual se desarrolló con la finalidad de reconocer y promover la generación y uso de la evidencia para la mejora de las políticas públicas mediante la participación de jóvenes investigadores.
Luego de una difícil evaluación por parte del comité evaluador compuesto por 45 profesionales, se determinó que el primer puesto lo obtuvieran Paulo Aybar Flores y Wilson Becerra Córdova, ambos de egresados de Ingeniería empresarial de la Universidad del Pacífico, con la investigación denominada “Comportamiento epidemiológico y social de la comunidad LGBTI en el Perú: un análisis de los determinantes estructurales de la salud y una caracterización de la respuesta y la percepción pública en la plataforma social Twitter que impulsan la prevalencia del VIH e ITS en el país”.
“Mi coautor y yo decidimos participar en el concurso por el potencial que existía de contribuir a la bibliografía nacional en temas como la vulnerabilidad de la población LGBTI considerando los desafíos y limitaciones sanitarias y sociales que enfrentan en nuestro país”, nos cuenta Paulo Aybar, egresado de la Universidad del Pacífico.
Ambos alumnos son egresados de Ingeniería Empresarial, pero están llevando cursos para completar también la carrera de Ingeniería de la Información. “La Facultad de Ingeniería de la Universidad del Pacífico me ha permitido tener las bases necesarias para enfrentar los desafíos profesionales que pudiera encontrar a lo largo de mi carrera. La UP forma líderes destacados en diferentes áreas de aplicación y ámbitos laborales, siendo reconocidos por nuestro alto nivel de capacidad analítica, eficiencia y compromiso con el trabajo; además de una excelente moral profesional y adaptabilidad para desempeñarnos de la mejor manera en situaciones tensas y/o demandantes”, finaliza Aybar.
Asimismo, obtuvo una mención honrosa: Martín Carbajal Vega con el trabajo titulado “Impacto de las huelgas docentes en el logro educativo de los estudiantes de primaria: evidencia de la huelga magisterial 2017 en Perú”.
La premiación se llevará a cabo el miércoles 19 de octubre por la tarde, en el Centro de Convenciones de Lima, en el marco la Semana de la Inclusión Social 2022.
Apoyo del CIUP
El Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico ha sido socio estratégico en este concurso. Cuatro de nuestros investigadores participaron como parte del jurado del concurso.
- Noelia Bernal
- María Pía Basurto
- Julio Aguirre
- Joanna Kamiche Zegarra
Otras instituciones que co-organizaron el evento fueron: Consorcio de Investigación Económica y Social, On Think Tanks, el Instituto de Estudios Peruanos, el Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas de la PUCP, el Grupo de Análisis para el Desarrollo y Redes de Estudios para el Desarrollo.
Objetivo de la investigación
El objetivo principal del estudio se divide en:
1. Caracterizar la prevalencia del VIH/ITS y evaluar el impacto de determinantes de la salud en dichas infecciones en la población LGBTI durante el 2017
2. Demostrar el uso de Twitter como una herramienta para explorar y estimar el sentimiento de los usuarios sobre la situación del VIH/ITS en el Perú entre 2016 y 2018
Datos sobre el evento
El Concurso de Investigaciones Culminadas para Jóvenes recibió 30 investigaciones de 50 autoras y autores de 16 universidades de 7 regiones del país. El 20 % de participantes se encuentra estudiando o ha culminado una maestría y el 62 % fueron mujeres.
La cuarta edición del concurso giró en torno a programas, innovaciones, proyectos o intervenciones dirigidos a atender a población en situación de pobreza o vulnerabilidad del Perú.