Alumnos de Ingeniería de la UP potenciaron sus aprendizajes con visitas a Ripley y Dinet
18 de diciembre de 2023

​Como parte de su aprendizaje experimental, nuestros estudiantes conocieron el centro de distribución de ambas empresas y aprendieron sobre sus procesos.​

Alumnos de Ingeniería de la UP potenciaron sus aprendizajes con visitas a Ripley y Dinet

A fin de seguir complementando sus conocimientos fuera de las aulas, este semestre nuestros estudiantes de la carrera de Ingeniería Empresarial visitaron diversos centros de distribución de las más importantes empresas del país. Prueba de ello, estas últimas semanas conocieron los centros de Ripley y Dinet. Anteriormente, han estado en empresas importantes como BSF y Audi.​

En el marco de la segunda edición del Ripley Camp 21, los estudiantes recorrieron el centro de distribución de esta firma en Perú y enriquecieron su experiencia al aprender sobre sus procesos, propuestas de valor y cumplimientos de entrega.

Por otro lado, durante su visita a Dinet, los estudiantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en las operaciones de algunos de sus clientes del sector de consumo masivo y retail, experimentando el día a día de la logística.


En estas visitas los alumnos estuvieron acompañados de los profesores de Ingeniería, Carmen Bueno y Mario Chong. Estas acciones -vale remarcar- se dan en el marco de la formación académica y del empleo de la metodología de aprendizaje experiencial que impulsa nuestra universidad.

Una experiencia enriquecedora

Nuestra estudiante Georgett Carlos señala que -luego de su visita al centro de distribución de Ripley- quedó impresionada con la prioridad que se otorga a la toma de decisiones orientadas al cliente y asegura haber reforzado su comprensión sobre los conceptos de logística y distribución, así como su formación universitaria.

“Presencié el funcionamiento de distintos aspectos de la cadena de suministro, desde la recepción de la mercancía hasta su almacenamiento, y cómo estos procesos se organizan para optimizar los tiempos y aumentar la eficiencia de la empresa”, sostuvo.

Por su parte, la estudiante de intercambio Naila Maccari, resaltó las oportunidades que le da la UP para crecer y desarrollarse profesionalmente, asegurando que los cursos le otorgan una visión amplia del mundo.

“Vivir sola en un país con una cultura y un idioma diferentes es un desafío que nos ayuda a desarrollarnos en muchos aspectos. En cuanto a las asignaturas de la UP, se enfocan en un área diferente a la que estudio en Brasil, pero todas contribuyen a una visión amplia del mundo y pueden aplicarse en la vida cotidiana”, comentó.

Etiquetas
Mario Chong

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
La Universidad del Pacífico inaugura el año académico 2025 y reafirma su compromiso con el liderazgo y la excelencia

Durante la ceremonia, se reconoció a los estudiantes que destacaron en el ámbito académico y en experiencias estudiantiles durante el 2024. Además, celebramos la Imposición de Medallas a nuestros docentes ordinarizados y brindamos un especial reconocimiento a los profesores mejor evaluados del 2024 en cada departamento académico. ​​​

¡Vuelve la Feria del Libro UP!

​​Del 9 al 12 de abril, se realizará la tercera edición de la Feria del Libro UP con una gran oferta de publicaciones de todo tipo, presentaciones de libros y actividades culturales.

La Universidad del Pacífico presentó el Informe MIPYME 2024: claves para la gestión del talento y la competitividad

​El evento fue un espacio de análisis y debate sobre los desafíos y oportunidades en la gestión del talento en Iberoamérica y el Perú, destacando estrategias innovadoras para fortalecer la competitividad de las MIPYMES. ​