Ninguno
Acciones Urgentes de la MML: Inseguridad Alimentaria
17 de enero de 2023

​En el marco del 448° aniversario de fundación de la ciudad de Lima, la profesora Angie Higuchi, profesora e investigadora de la carrera de Administración de la Universidad del Pacífico, resalta tres aspectos claves que la nueva gestión edil debe abordar, a fin de palear la situación de inseguridad alimentaria a la que los ciudadanos más vulnerables se verán expuestos en 2023, teniendo en cuenta que la los gobirnos locales tienen el a cargo la logística alimentaria de las ollas comunes.  


  • ​Invertir en un sistema de información integrado: Los municipios distritales deben tener un papel preponderante en la recolección de información sobre la situación de los comedores populares y las ollas comunes. Asimismo, se debería recoger información económica y social esencial de los beneficiarios de los actuales programas sociales para crear un padrón sistematizado en tiempo real de los comedores populares, ollas comunes y beneficiarios que residen en su territorio, a fin de conocer su nivel de vulnerabilidad. Esta información es vital para la toma de decisiones. 

  • ​Realizar estudios de impacto: La Municipalidad de Lima Metropolitana (MML) debe realizar estudios de impacto analizando el estado actual de vulnerabilidad alimentaria que afrontan los beneficiarios de los programas sociales, sobre todo de los distritos de sectores D y E. Para su ejecución, debería celebrar convenios de colaboración con universidades e institutos de investigación para reforzar con base científica las medidas a implementarse. 

  • Gestión articulada: Es necesario la participación articulada del municipio de Lima no solo de otros ministerios como MIDIS y el MEF, sino también de los municipios distritales que deben conocer bien los problemas relacionados a la inseguridad alimentaria dentro de sus jurisdicciones respectivas. Necesitamos reforzar la articulación interinstitucional para definir prioridades que llevará a la realización de intervenciones públicas transparentes.


Etiquetas
coyuntura Lima gobierno

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Estudiantes de la UP logran primeros puestos en cursos de verano del BCRP

​​Tres estudiantes de la Facultad de Economía y Finanzas tuvieron una destacada participación en estos cursos, los que se distinguen por su rigurosa formación técnica, una plana docente de primer nivel y múltiples beneficios académicos y económicos para los estudiantes más destacados del país.

Fresh It: Emprendimiento de estudiantes UP que revoluciona la alimentación saludable en universidades

​​​El emprendimiento asesorado por Emprende UP proyecta instalar 15 nuevas máquinas expendedoras en 2025, consolidando su presencia en distintas universidades de Lima.

Ranking QS by subjects 2025: la Universidad del Pacífico sigue escalando posiciones

​​Por primera vez nuestra universidad ingresa en el subject de Contabilidad y Finanzas, ubicándonos en el puesto 8 en Latinoamérica.