La Universidad del Pacífico, en alianza con el Grupo BVL, llevó a cabo una nueva edición del concurso interescolar Inversionista 2.0, una iniciativa que acerca a los escolares al mundo de las inversiones y los negocios mediante una simulación real del mercado de valores. Participaron estudiantes de 3.º, 4.º y 5.º de secundaria de distintos colegios del país, quienes vivieron un proceso formativo que integró análisis financiero, estrategia y pensamiento crítico.
El equipo Market Traders, del colegio San José Obrero Marianistas, conformado por Antonella Oré Urbina, Valeria Alvarado Estrada, Adriana Agüero Rodríguez y Joaquín Narro Trevejo, obtuvo el primer lugar por su destacado análisis financiero y la claridad en la exposición de sus estrategias de inversión. Contaron con la guía de su profesor asesor, Óscar Gerardo Vargas Ávila, quien acompañó al grupo a lo largo de todo el proceso del concurso.
 
   Una experiencia práctica que despierta el pensamiento financiero
El concurso se desarrolló en cuatro etapas que combinaron teoría y práctica. A través de capacitaciones, simulaciones bursátiles y análisis financiero, los participantes aprendieron a invertir, interpretar información del mercado y evaluar el desempeño de distintas empresas listadas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
 
    
 
    
 
Cada equipo, conformado por cuatro estudiantes y un asesor docente, participó en una simulación de rueda de bolsa con un capital virtual de S/ 500 000, ejecutando operaciones de compra y venta de valores en tiempo real. Los grupos con mejores resultados pasaron a la fase final, en la que elaboraron un análisis financiero de distintas compañías y expusieron sus conclusiones ante un jurado integrado por representantes de la Universidad del Pacífico y del Grupo BVL.
 
   Formar desde la contabilidad: una competencia para el futuro
Para la Universidad del Pacífico, este concurso trasciende el aprendizaje financiero y se convierte en una oportunidad para fortalecer habilidades analíticas y estratégicas desde edades tempranas. “Este concurso es muy importante para la Universidad porque, a lo largo de los años, hemos comprobado que sigue siendo una experiencia muy valiosa para los estudiantes. Les permite acercarse al mundo de las empresas y los negocios, y participar en capacitaciones que los preparan para realizar análisis sobre las compañías en las que invierten”, afirmó María Isabel Quevedo, vicedecana de la Carrera de Contabilidad de la Universidad del Pacífico.

Sobre el valor formativo de la contabilidad, Horacio Córdova, gerente senior de Estrategia y Market Data de NUAM, añadió que “para alcanzar un nivel avanzado en este concurso, es fundamental revisar los estados financieros: los individuales, los anuales y los auditados. La contabilidad permite lograr un entendimiento profundo, no solo de un giro de negocio específico, sino también de la estructura completa de una industria”.
 
   Aprendizajes que trascienden el aula
Para los integrantes del equipo ganador, Inversionista 2.0 fue una experiencia desafiante y transformadora. “Lo más retador fue aprender sobre análisis financiero, porque nunca habíamos visto esos temas, al menos en el colegio. Todo era nuevo: conocer los activos, pasivos, ratios… Fue una experiencia completamente distinta”, comentó Antonella Oré Urbina, integrante del equipo Market Traders.
Su compañero Joaquín Narro Trevejo coincidió en el impacto que tuvo la experiencia: “En la primera etapa invertimos sin entender del todo en qué lo hacíamos, pero en la segunda comprendimos el porqué de las inversiones y cómo participar de manera más consciente. Las habilidades de investigación y el entendimiento que desarrollamos al analizar los distintos ratios financieros cambian por completo la forma de ver cómo funciona una empresa. Es un aprendizaje que sin duda nos acompañará para siempre”.
 
 
 
   Compromiso con la formación integral
A través de Inversionista 2.0, la Universidad del Pacífico promueve la formación de jóvenes con visión analítica, pensamiento crítico y responsabilidad social. Desde la Facultad de Ciencias Empresariales, y en especial desde la Carrera de Contabilidad, se impulsan espacios que conectan el conocimiento con la práctica y fortalecen las competencias necesarias para comprender la dinámica del mundo empresarial.
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de la Carrera de Contabilidad y la FCE por contribuir a la sociedad compartiendo conocimiento con estudiantes de distintas instituciones, tanto colegios como universidades, fomentando una educación abierta, inclusiva y transformadora.
Con proyectos como Inversionista 2.0, la Universidad del Pacífico consolida su posición como referente académico en educación financiera y reafirma su compromiso con la formación de líderes con propósito para el desarrollo del país.