El Programa de Intercambio Educativo (PIE) inició sus actividades 2025 reafirmando su compromiso con la mejora continua de la calidad educativa en el país. Esta red interuniversitaria, en la que participan diversas universidades públicas de todo el país, busca fortalecer la docencia, la investigación y la gestión académica a través de la formación de formadores.
Este año, el PIE inicia con dos actividades clave. La primera fue el taller “Transforma tu tesis en un artículo académico publicable”, a cargo de la profesora Lizbeth Alvarado. El curso está diseñado para ayudar a los docentes a convertir sus tesis o monografías en artículos académicos, guiándolos en la síntesis, enfoque y estructura necesarios para lograr publicaciones en revistas científicas.
La segunda actividad fue el conversatorio “Bienestar emocional en la educación superior: Recursos para docentes universitarios”, que fue dictado por la coach ontológica Pamela Abdala. En esta charla se abordaron herramientas y estrategias prácticas para el autocuidado, la gestión del estrés y la promoción de ambientes laborales saludables, respondiendo a las demandas emocionales del ejercicio docente en la universidad.
Con estas propuestas, el PIE 2025 dio inicio a un nuevo ciclo de trabajo promoviendo espacios de desarrollo y capacitación profesional para los docentes de las universidades públicas del Perú.
Taller “Transforma tu tesis en un artículo académico publicable”

Conversatorio “Bienestar emocional en la educación superior: Recursos para docentes universitarios”
