Con éxito se llevó a cabo la XII Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo (PIE), organizada los días 25 y 26 de noviembre con el auspicio del Patronato de la Universidad del Pacífico. Este evento reunió a profesores y estudiantes tesistas de universidades públicas de todo el Perú con el objetivo de presentar sus papers sobre problemáticas regionales. Este evento fomenta la reflexión y el intercambio académico, fortaleciendo las redes y el compromiso con la calidad educativa.
Los papers presentados fueron:
- "Incidencia de la infraestructura vial sobre el crecimiento económico de las regiones que integran la macrorregión sur del Perú, período 2010-2022".
- "La agricultura familiar en los departamentos del Perú: Un enfoque heterogéneo".
- “Determinantes de la brecha salarial entre trabajadores formales e informales del departamento de Piura, 2012-2021".
- “Estimación de la productividad marginal de capital y trabajo de la minería en el departamento de Cajamarca, 2004 – 2022".
- “Estimación de la economía informal y análisis de su implicancia en el crecimiento económico del Perú: periodo 1996-2019".
- “Efectividad del gasto público en salud destinado a la pandemia de la Covid-19 en el Perú".
- “Análisis de la convergencia de la productividad entre las regiones del Perú: 2007-2022".
- “Transmisión del riesgo social a la tasa de financiamiento de los proyectos mineros: El caso del departamento de Cajamarca".
Agradecemos el compromiso del Patronato de la Universidad del Pacífico que promueve la actualización docente, la investigación y la gestión en las universidades públicas del Perú.
Felicitamos a todos los participantes de la XII Conferencia Académica del PIE, cuyo entusiasmo y dedicación enriquecen el panorama académico del país y abren nuevas oportunidades para el desarrollo de sus regiones y universidades.



