Inicio de clases
03 de julio de 2025 / Cierre de inscripciones: 01 de julio de 2025
Modalidad
Remota
Duración del programa
5 meses lectivos
Horarios
Martes y jueves de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
Inversión
S/ 7,500 (consulte por financiamiento)
Informes
Rommy Cayo Vergara / rm.cayov@up.edu.pe / 960 099 984

Presentación

La inversión pública es el principal motor del desarrollo sostenido. Su aplicación, con un planeamiento eficaz, se traducirá en reducción de la pobreza, fortalecimiento del empleo e incremento de competitividad y acceso a servicios esenciales para la población más vulnerable.

​El nuevo Sistema Nacional de Inversión Pública -ahora Invierte.pe- tiene como finalidad orientar el uso de los recursos destinados a inversión. La reforma iniciada en el año 2017 y las sucesivas actualizaciones, han traído modificaciones sustanciales como por ejemplo: cambio en los roles y responsabilidades de los actores; nuevos instrumentos para dinamizar el diseño y ejecución de las inversiones (IOARR; proyectos estándar, en redes y multipropósito; programas de inversión con enfoque funcional o multifuncional); uso progresivo del BIM para la ingeniería de detalle; realización de evaluaciones ex-post de las inversiones; entre otros.

En ese contexto, hemos renovado nuestro Programa de Especialización para que los profesionales vinculados a la gestión de las inversiones reciban una formación que les permita fortalecer sus capacidades para atender las nuevas exigencias del sistema y explotar las ventajas de los nuevos instrumentos de inversión. Asimismo, atendiendo la naturaleza multi-sistémica de la fase de inversión, hemos incorporado en nuestra oferta formativa a un panel de expertos que -a través de charlas magistrales- compartirán sus lecciones aprendidas y recomendaciones sobre los principales tópicos que inciden en la ejecución de las inversiones (certificación ambiental, saneamiento físico-legal, liberación de interferencias, entre otros).


Una experiencia académica de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico para promover acciones políticas que marquen un cambio en el sector social.​



ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA

​Universidad del Pacífico​​


Presentación
"En salvaguarda de la salud de los estudiantes, del personal docente y administrativo de la Universidad y de sus familias, las clases se iniciarán en forma remota/virtual y continuarán en esa modalidad hasta que el Gobierno y la Universidad determinen que es posible el reinicio del dictado de clases presenciales"
VOLVER AL INICIO