Sesión presencial 26 de enero de 2015 >> | Renuncia del Prof. Roberto Urrunaga al cargo de Jefe del Departamento Académico de Economía |
Visto el memorando N°005-2015/DAE de fecha 13 de enero de 2015, remitido al Vicerrector, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Roberto Luis Urrunaga Pascó-Font, se aceptó la renuncia del Prof. Urrunaga al cargo de Jefe del Departamento Académico de Economía a partir del 1 de febrero de 2015. Al respecto, se precisó que la renuncia a la jefatura del departamento se debía a que el Prof. Urrunaga asumiría el cargo de Vicedecano de Economía. >> | Nombramiento del Prof. Carlos Parodi como Jefe del Departamento Académico de Economía |
Visto el memorando N° 006-2015/DAE de fecha 20 de enero de 2015, remitido al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco Benavides, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Roberto Luis Urrunaga Pascó-Font, en el cual se recogía la propuesta de los profesores del mencionado departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 19 de enero de 2015, se acordó por unanimidad nombrar como Jefe del Departamento Académico de Economía al Prof. Carlos Alfredo Justo Parodi Trece, por un período de dos años, a partir del 1 de febrero de 2015. >> | Designación del Prof. Roberto Urrunaga como Vicedecano de Economía |
Visto el memorando N°002-2015/FEF de fecha 15 de enero de 2015, remitido al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco Benavides, por el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Gustavo Adolfo Yamada Fukusaki, y teniendo en cuenta el acta del Consejo de Facultad de Economía y Finanzas, reunido en sesión no presencial del 6 de enero de 2015, se tomó conocimiento de la elección del Prof. Roberto Luis Urrunaga Pascó-Font como Vicedecano de Economía, del 2 de febrero al 31 de diciembre de 2015. Al respecto, se precisó que el Prof. José Luis Bonifaz Fernández había renunciado al cargo de Vicedecano de Economía a partir del 1 de enero de 2015, debido a que había sido nombrado Director de la Escuela de Gestión Pública de esta casa de estudios.
>> | Renuncia del Prof. Ángel Pérez al cargo de Director del Centro de Estudios Perú – China y nombramiento de la Prof. Rosario Santa Gadea |
Se aceptó la renuncia del Prof. Ángel Rubén Pérez Martínez como Director del Centro de Estudios Perú – China a partir del 1 de marzo de 2015. Asimismo, se aprobó por unanimidad nombrar a la Prof. Rosario Santa Gadea Duarte como Directora del Centro de Estudios Perú – China a partir del 1 de marzo de 2015. >> | Información sobre la elección del Comité Electoral 2015 |
El Secretario General a. i., Dr. Juan Santiago Martín Ortiz Ríos, informó que, en la reunión ordinaria de la Asamblea Universitaria realizada el 18 de diciembre de 2014, conforme a lo previsto en las disposiciones estatuarias y reglamentarias vigentes, se había elegido al Comité Electoral de esta casa de estudios que actuaría durante el año 2015, constituido de la siguiente manera:
- representantes titulares de los profesores: Karen Edith Weinberger Villarán, Edgar Paul Alva Gonzales, Arlette Cecilia Lourdes Beltrán Barco y Martín Alberto Monsalve Zanatti;
- representantes titulares de los alumnos: Luis Eduardo Castillo Aguirre y Mauricio Enrique Rada Orellana;
- representantes suplentes de los profesores: Enrique Andrés Saravia Vergara, Roberto Luis Urrunaga Pascó-Font e Isabel Miyashiro Miyashiro;
- representante suplente de los alumnos: Stefano Vittorio Rubini Pietrapiana. >> | Contratación del Sr. Víctor Pérez como profesor de tiempo completo adscrito al Departamento Académico de Administración, en el marco del programa Chan Chan |
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 14 de enero de 2015, considerando el memorando N° 001-2015.DAA de fecha 5 de enero de 2015, remitido al Vicerrector, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Administración, Prof. Juan Alejandro Flores Castro, el cual contaba con la opinión favorable de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Gina María Pipoli de Azambuja, y de los profesores del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 27 de agosto de 2014, así como el expediente adjunto; se decidió por unanimidad contratar al Sr. Víctor Pérez Centeno como profesor a tiempo completo adscrito al mencionado departamento académico, por el periodo de un año, a partir 1 de agosto de 2015, con posibilidad de renovación, en el marco del programa Chan Chan. Al respecto, se precisó que el Sr. Pérez dedicaría 50% de su carga laboral a docencia y el otro 50% a investigación. Asimismo, se acordó que la Prof. Karen Edith Weinberger Villarán sería la mentora del Sr. Pérez. Finalmente, la Directora de Gestión del Aprendizaje, Prof. Ana María Teresa Becerra Marsano, recomendó que el Prof. Pérez tuviera un acompañamiento didáctico por parte de Gestión del Aprendizaje, para fortalecer sus competencias docentes en el primer semestre de desarrollo de sus cursos. >> | Contratación del Sr. Luis Camilo Ortigueira como docente de tiempo completo adscrito al Departamento Académico de Administración, en el marco del programa Chan Chan |
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 14 de enero de 2015, considerando el memorando N° 003-2015.DAA de fecha 5 de enero de 2015, remitido al Vicerrector, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Administración, Prof. Juan Alejandro Flores Castro, el cual contaba con la opinión favorable de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Gina María Pipoli de Azambuja, y de los profesores del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 27 de agosto de 2014, así como el expediente adjunto; se decidió por unanimidad contratar al Sr. Luis Camilo Ortigueira Sánchez como profesor a tiempo completo adscrito al mencionado departamento académico, por el periodo de un año, a partir 1 de agosto de 2015, con posibilidad de renovación, en el marco del programa Chan Chan. Al respecto, se precisó que el Sr. Ortigueira dedicaría 50% de su carga laboral a docencia y el otro 50% a investigación. Asimismo, se acordó que el Prof. Juan Alejandro Flores Castro sería el mentor del Sr. Ortigueira. Finalmente, la Directora de Gestión del Aprendizaje, Prof. Ana María Teresa Becerra Marsano, recomendó que el Prof. Ortigueira tuviera un acompañamiento didáctico por parte de Gestión del Aprendizaje, para fortalecer sus competencias docentes en el primer semestre de desarrollo de sus cursos. >> | Contratación del Sr. Carlos Sanchís como docente de tiempo completo adscrito al Departamento Académico de Administración, en el marco del programa Chan Chan |
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 14 de enero de 2015, considerando el memorando N° 002-2015.DAA de fecha 5 de enero de 2015, remitido al Vicerrector, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Administración, Prof. Juan Alejandro Flores Castro, el cual contaba con la opinión favorable de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Gina María Pipoli de Azambuja, y de los profesores del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 27 de agosto de 2014, así como el expediente adjunto; se decidió por unanimidad contratar al Sr. Carlos Sanchís Pedregosa como profesor a tiempo completo adscrito al mencionado departamento académico, por el periodo de un año, a partir 1 de marzo de 2015, con posibilidad de renovación, en el marco del programa Chan Chan. Al respecto, se precisó que el Sr. Sanchís dedicaría 50% de su carga laboral a docencia y el otro 50% a investigación. Asimismo, se acordó que el Prof. Enrique Andrés Saravia Vergara sería el mentor del Sr. Sanchís. Finalmente, la Directora de Gestión del Aprendizaje, Prof. Ana María Teresa Becerra Marsano, recomendó que el Prof. Sanchís tuviera un acompañamiento didáctico por parte de Gestión del Aprendizaje, para fortalecer sus competencias docentes en el primer semestre de desarrollo de sus cursos. >> | Licencia de la Prof. Joanna Kamiche para retomar sus estudios doctorales |
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 14 de enero de 2015, visto el memorando N°001-2015/DAE de fecha 8 enero de 2015, remitido al Vicerrector, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Roberto Luis Urrunaga Pascó-Font, se aprobó por unanimidad otorgar licencia sin goce de haber a la Prof. Joanna Kamiche Zegarra, desde el 20 de enero de 2015 hasta el 31 de julio de 2017, para retomar sus estudios doctorales en la Universidad de Connecticut, Estados Unidos de América. >> | Reincorporación del Prof. Juan Francisco Castro |
Visto el memorando N°002-2015/DAE de fecha 8 enero de 2015, remitido al Vicerrector, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Roberto Luis Urrunaga Pascó-Font, se aprobó por unanimidad la reincorporación del Prof. Juan Francisco Castro Carlín como profesor a tiempo completo adscrito al Departamento Académico de Economía, en la categoría de asociado, a partir del 2 de febrero de 2015. Al respecto, se tomó conocimiento de la finalización de su licencia, transcurrida desde el 1 setiembre de 2012 hasta el 31 de enero de 2015, período durante el cual cursó estudios de doctorado en el programa DPhil in International Development, de la Universidad de Oxford, Inglaterra. >> | Convenio marco con la Asociación Prodiálogo |
Se aprobó por unanimidad suscribir el convenio marco de cooperación interinstitucional con la Asociación Prodiálogo, Prevención y Resolución de Conflictos, propuesto por el Centro de Liderazgo de la Universidad del Pacífico, con el objetivo de establecer un marco de cooperación interinstitucional entre las partes, a partir del cual puedan desarrollar conjuntamente proyectos, así como realizar estudios y consultorías al sector público y privado, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Aceptación de donativos |
- de la empresa Volcan Compañía Minera S. A. A., que será destinado al Proyecto de Intercambio Educativo (red PIE);
- de la empresa Talma Servicios Aeroportuarios S. A., que será destinado al Proyecto de Intercambio Educativo (red PIE);
- de Gloria S. A., mediante bienes en especies, que será destinado al Proyecto Pasantía en Liderazgo Emprendimiento e Innovación (0010300712);
- de International Resources Group Ltd. (IRG), a través de la sucursal en el Perú International Resources Group Ltd. Sucursal — Perú, que proviene del proyecto ICAA II Iniciativa para la Conservación de la Amazonía Andina, cuyos fondos son de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en el marco del Contrato N° AID-EPP-I-00-04-00024-00 y el Convenio de Donación USAID 527-0426 ratificado por D. S. 021-2013 RE, que será destinado al proyecto CIUP (0210011013-IRG) “Integración de Servicios Ecosistémicos en la Planificación para el Desarrollo en la Amazonía Andina” (Convenio N°004-A-2013), en vía de regularización.
Asimismo, se dispuso que se realizaran los trámites del caso y se expresara el agradecimiento institucional a los referidos donantes.  Sesión no presencial 30 de enero de 2015 >> | Subsanación de error de forma del Plan de Estudios 2015 de la carrera de Derecho |
Visto el memorando N° 006-2015/FD de fecha 22 de enero de 2015, remitido al Vicerrector, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Decano de la Facultad de Derecho, Prof. Fernando Cantuarias Salaverry, se acordó por unanimidad subsanar el error de forma del Plan de Estudios 2015 de la carrera de Derecho, y por consiguiente poner en conocimiento del Consejo Directivo esta situación. >> | Disposición transitoria sobre la asignatura Historia Crítica del Perú, que se incorpora a las Normas de Aplicación del Plan de Estudios 2010 de la carrera de Derecho |
Visto el memorando N° 005-2015/FD de fecha 21 de enero de 2015, remitido al Vicerrector, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Decano de la Facultad de Derecho, Prof. Fernando Cantuarias Salaverry, y considerando el acta de la sesión no presencial del Consejo de la Facultad de Derecho del 20 de enero de 2015, se aprobó por unanimidad incorporar la disposición transitoria sobre la asignatura Historia Crítica del Perú a las Normas de Aplicación del Plan de Estudios 2010 de la carrera de Derecho, conforme al siguiente texto:
“Los alumnos que, al final del semestre académico 2009-II, hayan aprobado la asignatura Historia Crítica del Perú no están obligados a llevar la asignatura Procesos Históricos del Perú y del Mundo”.
|