Sesión extraordinaria
26 de setiembre de 2014
>> Estatuto adecuado a la Ley N° 30220, nueva Ley Universitaria

​Se decidió aprobar el Estatuto institucional, el cual será presentado ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), en el marco del proceso de adecuación de la Universidad del Pacífico al régimen de la Ley N° 30220, nueva Ley Universitaria, y sus normas reglamentarias y complementarias. Asimismo, se otorgaron a la Rectora, Prof. Elsa Catalina Del Castillo Mory, las autorizaciones para suscribir cualquier documento privado o público que sea necesario, otorgue la Minuta y Escrituras Públicas a que hubiere lugar y realice todos los actos y gestiones destinados a formalizar los acuerdos adoptados en la presente sesión e inscribirlos en los Registros Públicos. Además, la Asamblea acordó por unanimidad otorgar plena vigencia al Estatuto aprobado en la presente sesión extraordinaria, una vez concluido el trámite de inscripción ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos.

Sesión presencial
24 de setiembre de 2014
>> Recomendación del Consejo Académico para contratar al Sr. Juan Manuel Gutiérrez como profesor a tiempo completo adscrito al Departamento Académico de Ingeniería

​Considerando el memorando N° 037.2014.DING de fecha 5 de setiembre de 2014, remitido al Vicerrector, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Fernando Casafranca Aguilar, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Óscar Fernando de Azambuja Donayre, así como el expediente adjunto; con la presencia en la sala del mencionado jefe de departamento académico, y luego de la entrevista realizada al candidato a profesor del Departamento Académico de Ingeniería, se decidió por unanimidad elevar al Consejo Directivo la recomendación de contratar al Sr. Juan Manuel Gutiérrez Cárdenas como profesor a tiempo completo adscrito al mencionado departamento académico, por el periodo de un año, a partir del 1 de noviembre de 2014, con posibilidad de renovación. Al respecto, se precisó que el Sr. Gutiérrez dedicaría 50% de su carga laboral a docencia y el otro 50% a investigación. Finalmente, se acordó que el Prof. Casafranca sería el mentor del Sr. Gutiérrez.

>> Recomendación del Consejo Académico para contratar a la Sra. Rosario Mellado como profesora a tiempo completo adscrita al Departamento Académico de Administración

​Considerando el memorando N° 062-2014.DAA de fecha 18 de setiembre de 2014, remitido al Vicerrector, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Administración, Prof. Juan Alejandro Flores Castro, el cual contaba con la opinión favorable de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Gina María Pipoli de Azambuja, expresada en el memorando N° 362.2014.FCE de fecha 18 de setiembre de 2014, remitido al Vicerrector, así como el expediente adjunto; con la presencia en la sala del mencionado jefe de departamento académico, y luego de la entrevista realizada a la candidata a profesora del Departamento Académico de Administración, se decidió por unanimidad elevar al Consejo Directivo la recomendación de contratar a la Sra. María Antonieta Rosario Mellado Silva como profesora a tiempo completo adscrita al referido departamento académico, por el periodo de un año, a partir del 1 de octubre de 2014, con posibilidad de renovación. Al respecto, se precisó que la Sra. Mellado dedicaría 50% de su carga laboral a docencia y el otro 50% a investigación. Asimismo, se decidió por unanimidad elevar al Consejo Directivo la recomendación de regularizar el encargo de la Sra. Mellado como Vicedecana de Marketing. Finalmente, se acordó que la Prof. Pipoli sería la mentora de la Sra. Mellado.

>> Recomendación del Consejo Académico para contratar al Sr. Jorge Dávalos como profesor a tiempo completo adscrito al Departamento Académico de Administración en el marco del programa Chan Chan

​Considerando el memorando N° 060-2014/DAA de fecha 15 de setiembre de 2014, remitido al Vicerrector, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Administración, Prof. Juan Alejandro Flores Castro, el cual contaba con la opinión favorable de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Gina Pipoli de Azambuja, expresada en el memorando N° 358.2014.FCE de fecha 16 de setiembre de 2014, remitido al Vicerrector, así como el expediente adjunto; con la presencia en la sala del mencionado jefe de departamento académico, y luego de la entrevista realizada al candidato a profesor del Departamento Académico de Administración, se decidió por unanimidad elevar al Consejo Directivo la recomendación de contratar al Sr. Jorge Elías Dávalos Chacón como profesor a tiempo completo adscrito al referido departamento académico, por el periodo de un año, a partir 5 de enero de 2015, con posibilidad de renovación, en el marco del programa Chan Chan. Al respecto, se precisó que el Sr. Dávalos dedicaría 50% de su carga laboral a docencia y el otro 50% a investigación. Finalmente, se acordó que el Prof. Enrique Saravia Vergara sería el mentor del Sr. Dávalos.

>> Calendario Académico 2015

​Vista la propuesta presentada por la Directora de Servicios Académicos y Registro, Sra. Adela Cristina Santillana Figueroa, se aprobó elevar al Comité Ejecutivo el Calendario Académico 2015, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Primer informe acerca del Programa de Representantes de Aula

​Se tomó conocimiento de la exposición realizada por los miembros de la Representación Estudiantil de la Universidad del Pacífico (REUP) Srta. Verónica Díaz Hinostroza y Sr. Luis Eduardo Castillo Aguirre, sobre el Primer informe acerca del Programa de Representante de Aula (REA), con la presencia del Coordinador de Fomento de la Participación Universitaria, Sr. Bernardo Pereyra Esteves, según el documento que se archiva en Secretaría General.

Sesión presencial
17 de setiembre de 2014
>> Prórroga del mandato de la Directora del Centro de Investigación

​Se decidió por unanimidad prorrogar el mandato de la Directora del Centro de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn, hasta la culminación del proceso de adecuación del Estatuto a la Ley N° 30220 – Ley Universitaria. Al respecto, se precisó que el nombramiento de la Prof. Sanborn vence el 30 de setiembre de 2014.

>> Ratificación de la Decana de la Escuela de Postgrado

​A propuesta de la Rectora, Prof. Elsa Catalina Del Castillo Mory, y teniendo en cuenta el acuerdo del Comité de Gestión de Postgrado reunido en sesión del 11 de agosto de 2014, se decidió ratificar en el cargo de Decana de la Escuela de Postgrado a la Prof. Vanina Andrea Farber, a partir del 18 de setiembre de 2014.

>> Regularización del nombramiento del Jefe del Departamento Académico de Administración

​Visto el memorando N° 052-2014.DAA de fecha 19 de agosto del 2014, remitido a la Rectora, Prof. Elsa Catalina Del Castillo Mory, por el Jefe del Departamento Académico de Administración, Prof. Enrique Saravia Vergara, en el cual se recogía la propuesta de los profesores del mencionado departamento académico manifestada en el acta de su reunión del 15 de agosto de 2014, se regularizó el nombramiento del Prof. Alejandro Flores Castro como Jefe del Departamento Académico de Administración, por el período de dos años, a partir del 1 de setiembre de 2014.

>> Renuncia de la Vicedecana de Marketing

​Vista la carta de fecha 26 de agosto de 2014, remitida a la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Gina Pipoli de Azambuja, por la Vicedecana de Marketing, Prof. María Ángela Prialé Valle, se tomó conocimiento de su renuncia irrevocable al cargo de Vicedecana de Marketing, a partir de la incorporación laboral de su reemplazante.

>> Cambio de régimen de dedicación de la Prof. Claudia Landeo

​Visto el memorando N°063-2014/DAE de fecha 11 de julio de 2014, remitido a la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Roberto Urrunaga Pascó Font, y teniendo en cuenta el acuerdo del Consejo Académico reunido en sesión del 3 setiembre de 2014, se aprobó el cambio de régimen de la Prof. Claudia María Landeo Botto, a partir del semestre académico 2014-II, de profesora ordinaria asociada a tiempo completo a profesora ordinaria asociada a tiempo parcial, adscrita al Departamento Académico de Economía.

>> Reemplazo de un representante de la Asociación de Egresados ante la Asamblea Universitaria

​Vista la carta de fecha 2 de setiembre de 2014, remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco Benavides, por el Presidente de la Asociación de Egresados de la Universidad del Pacífico, Sr. Daniel Adolfo Córdova Cayo, se tomó conocimiento del reemplazo del Sr. Pablo Alberto Secada Elguera como representante de la referida asociación ante la Asamblea Universitaria, por la Sra. Giulia Antonella Sammarco Carrillo, a partir del 2 de setiembre de 2014.

>> Propuesta de Estatuto adecuado a la Ley N° 30220 – Ley Universitaria
La Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory, señaló que el propósito de la discusión era arribar a una propuesta de Estatuto adecuado a la Ley N° 30220 – Ley Universitaria, para ser elevada a la Asamblea Universitaria, donde se podrá reabrir la discusión de los diversos artículos y someterlos al voto.
En el intercambio de ideas subsecuente, se expusieron diversos pareceres referidos al articulado del proyecto y, asimismo, se indicaron correcciones formales.
Con respecto al artículo 14, se aprobó por unanimidad ratificar que el Centro de Investigación sea denominado “órgano de gobierno”. Asimismo, se aprobó por siete votos a favor y cinco en contra restituir en el proyecto de Estatuto al Preboste y la oficina a su cargo.
Por otro lado, en relación al artículo 16, se aprobó por once votos a favor y uno en contra mantener la composición de la Asamblea Universitaria en los términos señalados en el artículo 10 del Estatuto vigente.
A propósito del artículo 18, se aprobó por unanimidad que los representantes de los profesores ante la Asamblea Universitaria puedan ser reelegidos sin limitación de períodos.
Se aprobó por unanimidad que el Director de Planificación y Desarrollo, redenominado en la presente sesión del Consejo Directivo como Director de Innovación y Desarrollo, asista a las sesiones del Consejo Universitario, con voz pero sin voto.
Por otro lado, en el artículo 43 se aprobó por nueve votos a favor y dos en contra incrementar la composición del Consejo Académico con un Jefe de Departamento Académico designado entre pares (el cual deberá rotar según lo acuerden) y un representante estudiantil.
En el artículo 55, se aprobó por unanimidad refrasear la atribución rectoral a que se refiere el literal g., en los siguientes términos: “adoptar las medidas académicas y administrativas excepcionales que resulten necesarias para el mejor funcionamiento de la Universidad, con cargo a dar cuenta para que sean ratificadas o revocadas por el Consejo Universitario”.
Asimismo, en el artículo 58 se aprobó por unanimidad que el Rector pueda postular a una reelección inmediata.
Con respecto al respaldo requerido para las candidaturas a Decano, se aprobó por diez votos a favor, uno en contra y una abstención que el requisito se mantenga en el veinte por ciento de los profesores ordinarios adscritos a la correspondiente Facultad.
De otro lado, se aprobó por unanimidad incorporar al Consejo Consultivo de Postgrado a un representante de la Asociación de Egresados de la Universidad del Pacífico y al Director de Innovación y Desarrollo.
Con relación al régimen laboral de los profesores, se aprobó por unanimidad que el Consejo Universitario acordará las políticas referidas a los beneficios laborales de los profesores, en el marco de la legislación vigente (artículo 129).
Por último, en la Cuarta Disposición Transitoria (régimen de Gobierno Peculiar), se aprobó por unanimidad que el Vicedecano sea nombrado y pueda ser removido por el Consejo Universitario, en ambos casos a propuesta del Decano correspondiente.
Por consiguiente, considerando que los demás artículos fueron aprobados por unanimidad, así como las observaciones y votaciones antedichas, se aprobó el proyecto de Estatuto de la Universidad del Pacífico, según el documento que se archiva en Secretaría General, el mismo que será elevado a la consideración de la Asamblea Universitaria que se reunirá en sesión extraordinaria.
>> Redenominación de la Dirección de Planificación y Desarrollo y creación del Consejo Consultivo Internacional de la UP

​Se acordó redenominar la Dirección de Planificación y Desarrollo como Dirección de Innovación y Desarrollo, a partir de la fecha. Asimismo, se acordó crear un Consejo Consultivo Internacional de la Universidad del Pacífico.

Sesión presencial
16 de setiembre de 2014
>> Relación de encargos y colaboraciones de la Rectora y el Vicerrector

​Se decidió elevar al Consejo Directivo, para su consideración, la relación de encargos y colaboraciones de la Rectora y el Vicerrector, en relación con el régimen de dedicación exclusiva a sus respectivos cargos.

>> Comité de Política de Personas con Discapacidad

​Se acordó conformar el Comité de Política de Personas con Discapacidad, presido por el Gerente General, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, e integrado asimismo por la Jefa de Departamento Académico de Derecho, Prof. Cecilia O’Neill de la Fuente, y la Directora de Gestión del Aprendizaje, Prof. Ana María Becerra Marsano.

>> Participación institucional en el concurso de selección de universidades para el programa Beca 18

​Vista la comunicación electrónica de fecha 11 de setiembre de 2014, remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Gerente de Pensiones, Sra. Teresa Bravo Pérez, se aprobó la participación institucional en el concurso de selección de universidades para el programa Beca 18, correspondiente al año 2015, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Informe de la Rectora

​Se tomó conocimiento del informe de la Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory, referido al viaje a Barcelona (España) y Milán (Italia), realizado del 31 de agosto al 2 de setiembre de 2014, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Licencia para el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas
Visto el memorando N° 090-2014/D/FEF de fecha 4 de setiembre de 2014, remitido a la Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory, por el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Gustavo Yamada Fukusaki, se aprobó su licencia con goce de haber a fin de participar como Academic Fellow en las 2014 IMF-World Bank Anual Meetings, organizadas por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, que se realizarán en Washington, D. C., Estados Unidos de América, del 4 al 11 de octubre de 2014.
Al respecto, se precisó que durante su ausencia el Vicedecano de Finanzas (e), Prof. Enrique Castellanos Robles, asumirá interinamente las funciones del Decanato.
>> Participación del Prof. Alexis Yong en el curso Data Mining

​Visto el memorando de fecha 5 de setiembre de 2014, remitido al Vicerrector, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el Prof. Alexis Yong Manrique, se aprobó su participación en el curso Data Mining, ofrecido on-line por San Jose State University, California, Estados Unidos de América, del  18 de agosto al 11 de octubre de 2014, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Doctorado del Prof. Luciano Stucchi
Vista la carta de fecha 10 de setiembre de 2014, remitida al Vicerrector, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el Prof. Luciano Stucchi Portocarrero, se aprobó su solicitud de apoyo institucional para el desarrollo del programa de Doctorado en Sistemas Complejos, por la Universidad Politécnica de Madrid, a partir del año 2015, según el documento que se archiva en Secretaría General.
Al respecto, se precisó que el Prof. Stucchi deberá firmar el convenio correspondiente con la Gerencia General.
>> Licenciamiento de la plataforma Blackboard

Vista la propuesta presentada por el Gerente de Gestión de la Información e Innovación Tecnológica, Sr. Ugo Ojeda del Arco Tang, se aprobó el licenciamiento de la plataforma Blackboard, dentro del presupuesto corriente de Gestión de la Información e Innovación Tecnológica.

Sesión no presencial
25 de setiembre de 2014
>> Regularización del convenio marco de cooperación interinstitucional con Ciudadanos al Día

​Vista la propuesta presentada por el Gerente General, Sr. Miguel Ricardo Bravo Tantaleán, se regularizó el convenio marco de cooperación interinstitucional con Ciudadanos al Día, con la finalidad de realizar actividades de cooperación académica y asesoría técnica, coorganización del Premio Buenas Prácticas de Gestión Pública, así como el desarrollo de proyectos de interés común, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Convenio marco de cooperación con Université du Québec à Montréal

​Vista la propuesta presentada por la Jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales, Sra. Milagros Haro Merino, se aprobó el convenio de cooperación con Université du Québec à Montréal (Canadá), con la finalidad de facilitar la cooperación universitaria en los sectores de la enseñanza y de la investigación en las esferas de la economía y la gestión, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Aceptación de donativos

​Se aceptaron los siguientes donativos: de la empresa Gloria S. A., mediante bienes en especies, destinado al Proyecto Pasantía en Liderazgo Emprendimiento e Innovación (0010300712); y de la Sociedad Nacional de Pesquería, que será destinado a la organización del evento “Análisis del D. S. 005: dos años después”

Sesión presencial
23 de setiembre de 2014
>> Alumnos miembros de mesa en elecciones municipales y regionales

​Se acordó que los estudiantes de pregrado que sean designados miembros de mesa en las elecciones municipales y regionales del 5 de octubre de 2014 podrán solicitar la reprogramación de los exámenes parciales del lunes 6. Con este propósito, deberán presentar la credencial de miembro de mesa y la constancia de votación (sticker en el DNI) a más tardar el martes 7.

>> Foro “Tendencias mundiales del sector minero y su impacto en el Perú”

​Escuchada la exposición realizada por el Director del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad, Prof. Carlos Casas Tragodara, se acordó realizar el foro “Tendencias mundiales del sector minero y su impacto en el Perú”, el 14 de octubre del año corriente. Al respecto, se precisó que se deberá suscribir un convenio específico con la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, a fin de precisar los términos de la organización del evento.

>> Comité Tributario de la Asociación Peruana de Finanzas
Vista la comunicación electrónica de fecha 18 de setiembre de 2014, remitida a la Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory, por la Coordinadora Ejecutiva de la Asociación Peruana de Finanzas, Sra. Patricia Salazar Vargas, se aceptó la invitación institucional para integrar el Comité Tributario de la Asociación Peruana de Finanzas – APEF.
 
Al respecto, se precisó que la Contadora de esta casa de estudios, Sra. Olga Tizón Valdivia, será la representante institucional para integrar el referido comité.
>> Designación del Prof. Roberto Urrunaga como Presidente del Comité Pro Integración de ProInversión

Visto el memorando N° 078-2014/DAE de fecha 16 de setiembre de 2014, remitido a la Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Roberto Urrunaga Pascó-Font, se tomó conocimiento de su designación como Presidente del Comité Pro Integración de ProInversión, según Resolución Suprema N° 050-2014-FEF, publicada en el diario oficial El Peruano el 14 de setiembre de 2014. Al respecto, se acordó expresar al Prof. Urrunaga la felicitación institucional por la referida designación.

>> Representante institucional ante la Comisión Nacional de Archivos y Nuevas Tecnologías

​Visto el oficio múltiple N° 005-2014-AGN/J de fecha 15 de setiembre de 2014, remitido a la Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory, por el Jefe Institucional del Archivo General de la Nación, Sr. Pablo Alfonso Maguiña Minaya, se acordó designar a la Administradora del Archivo Central, Sra. Lourdes Calderón Mickle, como representante institucional, a fin que integre la Comisión Nacional de Archivos y Nuevas Tecnologías, según el documento que se archiva en Secretaría General.

Sesión presencial
30 de setiembre de 2014
>> Participación institucional en las Olimpiadas Universitarias
Escuchada la exposición realizada por el Jefe de la Oficina del Preboste, Sr. Paulo Pérez Paredes, con la presencia del Preboste, Prof. Robert Burns Jochamowitz, se tomó conocimiento de la sustentación del presupuesto para la participación institucional en las Olimpiadas Universitarias – Universiadas, que se realizarán en Cusco del 12 de octubre al 2 de noviembre de 2014.
Al respecto, se precisó que el referido presupuesto se cubrirá mediante la reclasificación de partidas aprobadas.
>> Acuerdo específico con L’École des sciences de la gestion de l’Universite du Québec à Montréal

​Vista la propuesta presentada por la Jefa de Relaciones Internacionales, Sra. Milagros Haro Merino, se aprobó suscribir el acuerdo específico para el intercambio de estudiantes con L’École des sciences de la gestion de l’Universite du Québec à Montréal, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Modificación del programa del Curso de Actualización en Administración

​Visto el memorando N° 363.2014.FCE de fecha 25 de setiembre de 2014, remitido al Gerente General, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, por la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Gina Pipoli de Azambuja, se aprobó la modificación del programa del Curso de Actualización en Administración (CAA) 2014, con opción al título profesional de licenciado en Administración.
 

>> Participación de la Rectora en actividades académicas
Vista la comunicación electrónica de fecha 15 de julio de 2014, se autorizó la  ausencia de la Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory, del 11 al 17 de octubre de 2014, a fin de que participe en las siguientes actividades:
- 47a Reunión de la Junta Directiva de CINDA (Barcelona, España, del 11 al 14 octubre de 2014);
- UNCTAD World Investment Forum 2014 (Ginebra, Suiza, del 15 al 17 de octubre de 2014).
Al respecto, se precisó que durante su ausencia el Vicerrector, Prof. David Mayorga Gutiérrez, asumirá interinamente las funciones del Rectorado.
>> Vacaciones del Decano de Ingeniería
Visto el memorando N° 067-2014/FING de fecha 26 de setiembre de 2014, remitido a la Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory, por el Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Óscar de Azambuja Donayre, se aprobaron sus vacaciones del 21 al 27 de noviembre de 2014.
Al respecto, se precisó que durante su ausencia el Vicedecano de Ingeniería Empresarial, Prof. Carlos Renzo Franco, asumirá interinamente las funciones del Decanato.
>> Participación del Prof. Pedro Franco en el IX Simposium Contable y de Auditoría del Sector Mineroenergético

​Visto el memorando N° 019-2014/DAC de fecha 25 de setiembre de 2014, remitido al Vicerrector, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por la Jefa del Departamento Académico de Contabilidad, Prof. María Isabel Quevedo Alejos, se aprobó la participación del Prof. Pedro Franco Concha en el IX Simposium Contable y de Auditoría del Sector Mineroenergético (Lima, 16 y 17 octubre de 2014).

>> Contrato de distribución con Librerías Crisol

​Vista la propuesta presentada por el Gerente General, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, se regularizó la suscripción del contrato de distribución con Librerías Crisol S. A. C., según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Suscripción del contrato de descuento con Librerías Crisol

​Vista la propuesta presentada por el Gerente General, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, se regularizó la suscripción del contrato de descuento con Librerías Crisol S. A. C., según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Participación de la Directora de Relaciones Institucionales en AJCU International Education Conference Annual Meeting

​Vista la comunicación electrónica de fecha 24 de setiembre de 2014, remitida a la Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory, por la Directora de Relaciones Institucionales, Sra. Cecilia Montes Corazao, se aprobó el presupuesto para la participación de la Sra. Montes en AJCU International Education Conference Annual Meeting, organizado por Loyola University Chicago, Estados Unidos de América, del 3 al 8 de noviembre de 2014.

>> Autorización de encuesta de investigación

​Vista la comunicación electrónica de fecha 29 de setiembre de 2014, remitida a la Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory, se acordó autorizar la aplicación de una encuesta por parte de la Srta. Ana Lucía Santome Saavedra, estudiante de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres.

>> Informe de la Administradora del Archivo Central sobre participación en el VI Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos

​Se tomó conocimiento del informe sobre la participación de la Administradora de Archivo Central, Sra. Lourdes Carlderón Mickle, como ponente en el VI Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos, que se realizó en Medellín los días 24, 25 y 26 de setiembre de 2014.
Al respectó, se acordó expresar a la Sra. Calderón la felicitación institucional por su intervención en el mencionado foro.