Sesión presencial 7 de agosto de 2014 >> | Profesores Eméritos de la Universidad del Pacífico |
El Rector dio cuenta de que, en uso de la atribución especificada en el artículo 37. inciso g. del Estatuto, había decidido otorgar la distinción de Profesor Emérito de la Universidad del Pacífico al Prof. Carlos Amat y León Chávez, al Prof. Carlos Gatti Murriel y al Prof. Jürgen Schuldt Lange. >> | Licencia de la Vicerrectora |
El Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, dio cuenta de que, en uso de la atribución especificada en el artículo 37. inciso g. del Estatuto, había decidido otorgar licencia a la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero de Fernández Concha, por un período de doce meses, contados a partir del 15 de agosto de 2014. Al respecto, el Rector informó que, durante dicha licencia, la Prof. Schwalb desarrollaría, entre otras, actividades académicas en la Universidad de Deusto (San Sebastián, España) en calidad de investigadora visitante y seguiría el programa OISE Language Coaching (Londres, Reino Unido), según se detalla en la carta de fecha 22 de junio del año corriente, que se archiva en Secretaría General. >> | Licencia del Director de Planificación y Desarrollo |
El Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, dio cuenta de que, en uso de la atribución especificada en el artículo 37. inciso g. del Estatuto, había decidido otorgar licencia al Director de Planificación y Desarrollo, Prof. Enrique Vásquez Huamán, por un período de diez meses consecutivos, contados a partir de fecha aún por definir. Al respecto, el Rector informó que, durante dicha licencia, el Prof. Vásquez realizaría un Postdoctorado en Ciencias Sociales por el Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca (España), durante el cual desarrollaría la investigación “Pobreza multidimensional, desigualdad interior y conflictos sociales en América Latina: cuando las diferencias sí importan. Los casos de Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile y Perú: 2000 − 2013”, según se detalla en la carta de fecha 16 de junio del año corriente, que se archiva en Secretaría General. El Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, anunció su voluntad de retirarse de la sala durante la consideración del punto de la agenda referido a su solicitud de licencia.
Vista la carta N°044-2014-REC/UP de fecha 21 de julio de 2014, remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, considerando que el Prof. Portocarrero había sido aceptado como Visiting Research Associate en el Latin American Centre de la University of Oxford para el periodo comprendido desde el 18 de agosto de 2014 hasta el 17 de agosto de 2016, se acordó por unanimidad otorgar al Prof. Portocarrero licencia por dos años. Al respecto, se precisó que, en coherencia con prácticas institucionales previas, uno de dichos años será considerado como sabático.
Asimismo, tras el intercambio de ideas subsecuente, se acordó por unanimidad expresar al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, y a la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero de Fernández Concha, el agradecimiento y felicitación institucionales por la gestión realizada desde el 15 de junio de 2009 y que culminará el 14 de agosto de 2014. >> | Comunicación del Comité Electoral sobre elección de Rector y Vicerrector |
Se tomó conocimiento del acta de escrutinio del Comité Electoral remitida mediante memorando 025-2014-CEL de fecha 25 de julio de 2014, correspondiente al acto electoral realizado el 23 de julio de 2014, en sesión extraordinaria de la Asamblea Universitaria de esta casa de estudios, en el cual la Prof. Elsa Catalina Del Castillo Mory y el Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez fueron elegidos para desempeñar, respectivamente, los cargos de Rectora y Vicerrector de esta casa de estudios durante el período comprendido desde el 15 de agosto de 2014 hasta el 14 de agosto de 2019, ambas fechas inclusive. >> | Renuncia de la Prof. Elsa Del Castillo al cargo de Decana de la Escuela de Postgrado |
Teniendo en cuenta la reciente elección de la Prof. Elsa Catalina Del Castillo Mory como Rectora de la Universidad del Pacífico, se aceptó su renuncia al cargo de Decana de la Escuela de Postgrado a partir del 15 de agosto de 2014, según la carta de fecha 7 de agosto del año corriente. >> | Aprobación del acta de Consejo Directivo no presencial del 17 de julio de 2014 |
Se aprobó por unanimidad el acta de la sesión no presencial de Consejo Directivo del 17 de julio de 2014.
>> | Convenio marco con el Ministerio de Cultura |
En vía de regularización, se aprobó suscribir el convenio marco de colaboración interinstitucional con el Ministerio de Cultura, con el objetivo de establecer los lineamientos generales de colaboración para desarrollar las estrategias y acciones orientadas al cumplimiento de fines y objetivos comunes, según el documento que se archiva en Secretaría General. Al respecto, se acordó designar como representante institucional al Director del Centro Cultural de la Universidad del Pacífico, Sr. Sergio Llusera Martínez. >> | Aceptación de donativos |
Se aceptaron los siguientes donativos: de la empresa Gloria S. A., que será destinado al proyecto Pasantía en Liderazgo Emprendimiento e Innovación (0010300712); y de la empresa Ferreyros S. A., que será destinado al Programa de Intercambio Educativo (red PIE). Asimismo, se dispuso que se realizaran los trámites del caso y se expresara el agradecimiento institucional a los referidos donantes. >> | Postergación de incorporación del Prof. David Martín-Consuegra |
Visto el memorando N°051-2014/DAA de fecha 4 de agosto de 2014, dirigido a la Vicerrectora, María Matilde Schwalb Helguero, por el Jefe del Departamento Académico de Administración, Prof. Enrique Saravia Vergara, se tomó conocimiento de que el Prof. David Martín-Consuegra Navarro había manifestado que no era posible su incorporación a la Universidad del Pacífico el 15 de julio de 2014, según lo dispuesto en el acuerdo de Consejo Directivo del 3 de marzo de 2014. Asimismo, se tomó nota que el Prof. Martín-Consuegra solicitaba postergar su incorporación laboral para el próximo año, en el caso de que se mantuviera la plaza. Considerando el proyecto de Código de Ética propuesto por el Centro de Ética Aplicada, se acordó iniciar la revisión de la referida propuesta, con el fin de arribar a un documento que recoja los aportes de los diversos estamentos de esta casa de estudios. >> | Comisión Revisora del Proyecto de Estatuto |
Escuchada la propuesta del Presidente de la Asociación de Egresados de la Universidad del Pacífico, Sr. Daniel Córdova Cayo, y del representante de los alumnos de pregrado, Sr. Martín Gallardo Garrath, se acordó por unanimidad crear la Comisión Revisora del Proyecto de Estatuto, presidida por el Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, e integrada asimismo por la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero de Fernández Concha; el Director de Planificación y Desarrollo, Prof. Enrique Vásquez Huamán; el Gerente General, Sr. Miguel Bravo Tantaleán; el Asesor Legal, Dr. Martín Ortiz Ríos; la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Gina Pipoli de Azambuja; el Decano de la Facultad de Derecho, Prof. Fernando Cantuarias Salaverry; el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Gustavo Yamada Fukusaki; el Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Óscar Fernando de Azambuja Donayre; la Decana de la Escuela de Postgrado, Prof. Elsa Catalina Del Castillo Mory; la Directora del Centro de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn; el Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco Benavides; dos representantes de los profesores ordinarios; dos representantes de los estudiantes; y un representante de los egresados.
Al respecto, se precisó que la Rectora electa, Prof. Elsa Del Castillo Mory, y el Vicerrector electo, Prof. David Mayorga Gutiérrez, reemplazarán en el seno de la Comisión Revisora del Proyecto de Estatuto a las autoridades en ejercicio, a partir del 15 de agosto de 2014; y que se incorporará al próximo Decano de la Escuela de Postgrado a partir de su nombramiento por el Consejo Directivo. Por otro lado, se acordó solicitar a la representante de los docentes ante el Consejo Directivo, Prof. Ana María Becerra Marsano, al Presidente de la Asociación de Egresados, Sr. Daniel Córdova Cayo, y al representante de los alumnos de pregrado, Sr. Martín Gallardo Garrath, que acrediten a los respectivos integrantes de la Comisión Revisora del Proyecto de Estatuto mediante carta dirigida a la Secretaría General, a más tardar el miércoles 13 de agosto del año corriente.
Por otro lado, se acordó ampliar el plazo para remitir a Secretaría General los comentarios sobre el proyecto de Estatuto hasta el viernes 15 de agosto de 2014. Finalmente, se precisó que, en su primera sesión, la Comisión Revisora del Proyecto de Estatuto deberá establecer el cronograma de adecuación a la Ley N° 30220, nueva Ley Universitaria.  Sesión presencial 7 de agosto de 2014 >> | Innovaciones en plataformas de la UP |
Escuchada la exposición realizada por el Gerente General, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, se tomó conocimiento de su exposición sobre las innovaciones en plataformas de la UP (Campus Virtual y Blackboard), por parte de Gestión de la Información e Innovación Tecnológica, según el documento que se archiva en Secretaría General. Escuchada la exposición de la Contadora, Sra. Olga Tizón Valdivia, se tomó conocimiento de su exposición sobre los estados financieros de esta casa de estudios (resumen desde 2009 a la fecha, y correspondientes al ejercicio 2014 hasta junio inclusive). Asimismo, se acordó expresar a la Sra. Tizón la felicitación institucional por la presentación realizada. >> | Matrícula preferencial para deportistas |
Vista la propuesta presentada por el Preboste, R. P. Robert Burns Jochamowitz, S. J., con la presencia del Jefe de la Oficina del Preboste, Sr. Paulo Pérez Paredes, se aprobó la lista de estudiantes deportistas destacados de pregrado que serán beneficiados con la matrícula preferencial para el segundo semestre de 2014, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Memorando de entendimiento con la Universidad de Loyola Chicago |
Vista la propuesta presentada por la Jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales, Sra. Milagros Haro Merino, se aprobó el memorando de entendimiento con la Universidad de Loyola Chicago (Estados Unidos de América) − Facultad de Derecho, con el fin de establecer los principales puntos para la organización de un programa informal para un número limitado de estudiantes que se graduaron de la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico para asistir a la Facultad de Derecho de la Universidad de Loyola en Chicago, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Acuerdo Institucional y Programa de Afiliación con la Universidad de Minnesota |
Vista la propuesta presentada por la Jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales, Sra. Milagros Haro Merino, se aprobó el Acuerdo Institucional y Programa de Afiliación con la Universidad de Minnesota, a fin de compartir objetivos comunes referidos a la educación y facilitar y enriquecer, a través del intercambio internacional y cultural, las oportunidades para los estudiantes de la Universidad de Minnesota de participar en experiencias educativas ofrecidas por la Universidad del Pacífico, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Avance de investigación del proyecto “Sistema Previsional en el Perú, 2014-2050” |
Se tomó conocimiento del informe enviado por la Prof. María Amparo Cruz-Saco Oyague sobre el avance de investigación del proyecto “Sistema Previsional en el Perú, 2014-2050”, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Participación del Vicedecano de Ingeniería Empresarial en simposio |
Visto el memorando N°027.2013.DING de fecha 22 de julio de 2014, remitido a la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero, por el Jefe de Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Fernando Casafranca Aguilar, se regularizó el apoyo económico al Vicedecano de Ingeniería Empresarial, Prof. Carlos Renzo Franco a fin de cubrir el costo de inscripción del referido profesor en el Simposio ICACIT, que se realizará del 3 al 5 de setiembre de 2014 (Sonesta Hotel El Olivar, Lima). >> | Vacaciones del Jefe del Departamento Académico de Administración |
Visto el memorando N°048-20145/DAA de fecha 25 de julio de 2014, remitido a la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero, por el Jefe del Departamento Académico de Administración, Prof. Enrique Saravia Vergara, se autorizaron sus vacaciones del 4 al 10 de agosto de 2014. Al respecto, se precisó que durante su ausencia el Prof. Alejandro Flores Castro asumirá interinamente la jefatura del Departamento Académico de Administración.
>> | Participación de la Prof. Angie Higuchi en conferencia internacional |
Visto el memorando de fecha 21 de julio del año corriente, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por la Prof. Angie Higuchi Yshisaki, el cual contaba con la opinión favorable del Jefe del Departamento Académico de Administración, Prof. Enrique Saravia Vergara, y considerando que su investigación denominada “Factors that Influence the Attitude of Consumers towards New Niche Frozen Seafood Products in the Metropolitan Area of Lima, Perú: the Case of Surimi” había sido aceptada para presentarse en The 6th International Conference on Agribusiness Economics and Management, se acordó otorgar a la Prof. Higuchi apoyo económico a fin de que participe en la referida conferencia que se realizará en la University of the Philippines Mindanao, el 2 y 3 de setiembre de 2014.
>> | Participación del Prof. Alejandro Flores en visitas de estudio del Proyecto “EULAC _REGIO (RIS) – EU-Latin American Cooperation on Regional Innovation Systems in the Framework of Regional Policy (Chile and Perú)” |
Visto el memorando de fecha 4 de agosto de 2014, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Prof. Alejandro Flores Castro, se aprobó su participación en las visitas de estudio del Proyecto “EULAC _REGIO (RIS) – EU-Latin American Cooperation on Regional Innovation Systems in the Framework of Regional Policy (Chile and Perú)”, que se realizarán en Baden-Wurtemberg (Alemania), Madrid, Murcia y País Vasco (España), del 1 al 14 de setiembre de 2014). Asimismo, y teniendo en cuenta que los gastos de pasaje y alojamiento son cubiertos por la Comisión Europea, se aprobó que esta casa de estudios asuma los gastos de tramitación de visa, seguro de viaje y viáticos correspondientes a la participación del Prof. Flores en dicha actividad. >> | Otorgamiento de premio al Prof. Enzo Defilippi por publicar en revistas indexadas |
Visto el memorando 225-14-CIUP de fecha 24 de julio de 2014, remitido a la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero, por el Director de Planificación y Desarrollo y Director a. i. del Centro de Investigación, Prof. Enrique Vásquez Huamán, se acordó otorgar el premio por publicar en revistas académicas o científicas, según la política establecida, al Prof. Enzo Defilippi Angeldonis, por el artículo “The City of Trujillo vs. the Port of Salaverry: a Quantitative Analysis”, publicado en la revista International Journal of Transport Economics. >> | Otorgamiento de premio a la Prof. Elsa Del Castillo por publicar en revistas indexadas |
Visto el memorando 224-14-CIUP de fecha 24 de julio de 2014, remitido a la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero, por el Director de Planificación y Desarrollo y Director a. i. del Centro de Investigación, Prof. Enrique Vásquez Huamán, se acordó otorgar el premio por publicar en revistas académicas o científicas, según la política establecida, a la Prof. Elsa Del Castillo Mory, por el artículo “The Influence of Managers and Organisational Profiles in CSR Decision-Making. Ideas for Implementation in the Maritime Sector”, publicado en la revista Journal of Maritime Research. >> | Baja de equipos informáticos |
Vista la comunicación electrónica de fecha 1 de agosto de 2014, remitida al Secretario General, Prof. Luis Agusti Pacheco-Benavides, por el Gerente de Gestión de la Información e Innovación Tecnológica (GIIT), Sr. Ugo Ojeda del Arco Tang, se aprobó dar de baja los equipos informáticos que se encuentran obsoletos o malogrados. Se decidió dar por concluidas las labores de la Comisión Estatutaria, y se acordó transferir lo avanzado a la Comisión Revisora del Proyecto de Estatuto creada en la fecha por el Consejo Directivo. >> | Participación del Director de Planificación y Desarrollo en reunión de expertos del Comité de Derechos del Niño |
Vista la carta de fecha 7 de agosto de 2014, remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Director de Planificación y Desarrollo, Prof. Enrique Vásquez Huamán, se acordó conceder al Prof. Vásquez licencia con goce de haber a fin de participar en la reunión de expertos del Comité de Derechos del Niño, que se realizará en Ginebra, Suiza, del 10 al 15 de setiembre de 2014. Al respecto, se tomó nota de que los gastos de la participación del Prof. Vásquez en dicho evento serán financiados por Save The Children.
>> | Participación de la Prof. Paola Ballón en conferencia internacional |
Visto el memorando N° 003-14-PB/CIUP de fecha 5 de agosto de 2014, remitido a la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero, por la Prof. Paola Ballón Fernández, el cual contaba con la opinión favorable de la Directora del Centro de Investigación, Prof. Cynthia Sanborn, y del Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Roberto Urrunaga Pascó-Font, se acordó otorgar a la Prof. Ballón licencia con goce de haber del 1 al 10 de setiembre de 2014, a fin de participar en la conferencia anual “Human Development in Times of Crisis”, que se realizará en Atenas, Grecia. Sesión presencial 11 de agosto de 2014 >> | Exposiciones de candidatos a Decano de la Escuela de Postgrado y designación de Decana a. i. |
De acuerdo a la convocatoria realizada por Gestión de Personas, se escucharon las exposiciones de los candidatos al cargo de Decano de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico, Prof. Vanina Andrea Farber Fuks y Prof. Juan Jorge Mendoza Pérez. Luego de las entrevistas realizadas a los candidatos y tras el intercambio de ideas subsecuente, se acordó nombrar como Decana a. i. de la Escuela de Postgrado a la Prof. Vanina Andrea Farber Fuks a partir del 15 de agosto de 2014, con cargo a ser ratificada por el Consejo Directivo a propuesta del Rectorado. >> | Contratación de la Sra. Carina Tsuchiya Fukuda como Directora Comercial, a partir del 8 de setiembre de 2014 |
Visto el memorando N°211-2014/EPG de fecha 23 de julio de 2014, remitido a la Decana de la Escuela de Postgrado, Prof. Elsa Del Castillo Mory, por la Directora de Administración y Registro, Sra. Giselle de la Torre Delgado, se aprobó la contratación de la Sra. Carina Tsuchiya Fukuda como Directora Comercial de la Escuela de Postgrado, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Participación de la Directora de Estudios de Postgrado en curso de Liderazgo Adaptativo |
Se autorizó que la Directora de Estudios de Postgrado, Sra. Giuliana Leguía Leguía, asista al curso de Liderazgo Adaptativo, ofrecido por Seminarium y CLA Consulting. >> | Contratación del Sr. Carlos Cabala como consultor de la Dirección Comercial de la EPG |
Visto el memorando N°213-2014/EPG de fecha 30 de julio de 2014, remitido a la Decana de la Escuela de Postgrado, Prof. Elsa Del Castillo Mory, por la Directora de Administración y Registro, Sra. Giselle de la Torre Delgado, se aprobó contratar los servicios del Sr. Carlos Cabala Neira como consultor de la Dirección Comercial de la Escuela de Postgrado, a través de su empresa Carlos Alberto Cabala Neira (con RUC 10091363068). Al respecto, se precisó que los referidos servicios se iniciarán el 15 de setiembre de 2014 y terminarán el 14 de marzo de 2015. >> | Renuncia del Prof. Enzo Fabricio Defilippi |
Vista la carta de fecha 21 de julio de 2014, remitida a la Decana de la Escuela de Postgrado, Prof. Elsa Del Castillo Mory, por el Prof. Enzo Fabricio Defilippi Angeldonis, se aceptó la renuncia del Prof. Defilippi como profesor contratado de tiempo completo, a partir del 4 de agosto de 2014. Al respecto, se tomó nota de que el Sr. Defilippi será nombrado Jefe del Gabinete de Asesores del Ministro de la Producción. >> | Viajes de la Prof. Elsa Del Castillo Mory |
Se aprobó que la Decana de la Escuela de Postgrado, Prof. Elsa Del Castillo Mory, se ausentara de la Universidad a fin de participar en las siguientes actividades:
• reunión anual de la Social Enterprise Knowledge Network (SEKN), del 31 de agosto al 2 de setiembre de 2014 (Barcelona, España);
• reunión del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA), del 3 al 5 de setiembre de 2014 (Barcelona, España);
• conferencia de la Associazione Italiana per la Formazione Manageriale (ASFOR), en representación de CLADEA, el 6 y 7 de setiembre de 2014 (Milán, Italia). >> | Regularización de vacaciones de la Directora de Administración y Registro |
Se regularizaron las vacaciones de la Directora de Administración y Registro, Sra. Giselle de la Torre Delgado, del 30 de julio al 5 de agosto de 2014. Al respecto, se precisó que durante su ausencia la Directora de Estudios de Postgrado, Sra. Giuliana Leguía Leguía, suscribió las constancias y diplomas correspondientes. >> | Convenio marco de cooperación institucional con la Asociación Civil EnseñaPerú |
Vista la propuesta presentada por el Director del Centro de Educación Ejecutiva, Prof. Juan Carlos Mathews Salazar, se aprobó elevar a la consideración del Consejo Directivo el convenio marco de cooperación institucional con la Asociación Civil EnseñaPerú, a fin de que esta entidad fortalezca sus capacidades y pueda cumplir su visión de tener una educación de calidad para todos los niños y jóvenes del Perú, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Convenio marco de cooperación interinstitucional con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables |
Vista la propuesta presentada por el Director del Centro de Educación Ejecutiva, Prof. Juan Carlos Mathews Salazar, se aprobó elevar a la consideración del Consejo Directivo el convenio marco de cooperación interinstitucional con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), con la finalidad de realizar actividades de desarrollo de capacidades para el MIMP en el marco de sus competencias y las políticas nacionales y sectoriales sobre mujer y poblaciones vulnerables; propiciar la ejecución de acciones conjuntas orientadas al bienestar, proyección social y cultural; así como contribuir a la mejora de la oferta educativa en el marco de los diversos enfoques del MIMP, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Convenio específico con Carlos Cabala |
Vista la propuesta presentada por el Director del Centro de Educación Ejecutiva, Prof. Juan Carlos Mathews Salazar, se aprobó el convenio específico con el Sr. Carlos Cabala Neira, con el objetivo de realizar el Programa de Ventas, según el documento que se archiva en Secretaría General.
>> | Agradecimiento y felicitación al Rector y a la Vicerrectora |
Se acordó por unanimidad expresar al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, y a la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero de Fernández Concha, el agradecimiento y felicitación del Comité de Gestión de Postgrado, por la labor realizada al frente de esta casa de estudios desde el 15 de junio de 2009 y que culminará el 14 de agosto de 2014.
|