Sesión presencial 14 de julio de 2014 >> | Exposición de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales |
Se escuchó la presentación realizada por la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Gina Pipoli de Azambuja, sobre la unidad a su cargo, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Exposición de la Directora del Centro de Idiomas |
Se escuchó la exposición realizada por la Directora del Centro de Idiomas, Sra. María de la Lama Eggerstedt, sobre la unidad a su cargo, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Designación de los representantes estudiantiles de pregrado y postgrado ante el Consejo Académico y el Consejo Directivo |
Visto el comunicado N° 1 REUP 2014-2015 de fecha 26 de junio de 2014, remitido a los miembros del Consejo Directivo, se tomó conocimiento de que los miembros de la Representación Estudiantil de la Universidad del Pacífico – REUP 2014-2015 designaron como representantes para el período comprendido desde el 1 de julio de 2014 hasta el 30 de junio de 2015 a los siguientes alumnos:
- Srta. Verónica Lucía Díaz Hinostroza, como representante de pregrado (titular) ante el Consejo Académico;
- Sr. Pablo Enrique del Águila Ramírez, como representante de pregrado (suplente) ante el Consejo Académico;
- Srta. Martha Enriqueta Ferreyros Paredes, como representante de postgrado (titular) ante el Consejo Directivo;
- Sr. Elvis Renzo Revilla Llerena, como representante de postgrado (suplente) ante el Consejo Directivo;
- Sr. Martín Gallardo Garrath, como representante de pregrado (titular) ante el Consejo Directivo; y
- Sr. Mauricio Enrique Rada Orellana, como representante de pregrado (suplente) ante el Consejo Directivo.
>> | Designación de representantes estudiantiles ante el Consejo de Facultad de Derecho y el Consejo de Facultad de Ingeniería |
Vista la carta de fecha 26 de junio de 2014, remitida a los miembros del Consejo Directivo, se tomó conocimiento de la designación del Sr. Martín Gallardo Garrath como representante estudiantil ante el Consejo de Facultad de Derecho, y del Sr. Christian Requejo Espinoza como representante estudiantil ante el Consejo de Facultad de Ingeniería, ambos para el periodo comprendido desde el 1 de julio de 2014 hasta el 30 de junio de 2015. >> | Implicancias e implementación de la nueva Ley Universitaria |
La Vicerrectora invitó a la sala al Asesor Legal, Dr. Martín Ortiz Ríos, y a la abogada del Estudio Echecopar, Dra. Patricia M. Ostolaza Ostolaza, quienes expusieron las implicancias e implementación de la Ley N° 30220, nueva Ley Universitaria, que entró en vigencia el 10 de julio del año corriente. Al respecto, se tomó en consideración en informe de fecha 11 de julio de 2014, elaborado por el mencionado estudio.
Puesta al voto por la Vicerrectora la decisión de continuar el proceso de elecciones en curso (convocado por el Comité Electoral mediante Comunicado N° 025-2014-CEL, de fecha 23 de junio de 2014), o postergarlo por causa de fuerza mayor, se aprobó la continuación del mismo, por nueve votos a favor y una abstención (Prof. Elsa Catalina Del Castillo Mory). >> | Estatuto de la Representación Estudiantil |
Según lo acordado en la sesión de Consejo Directivo del 9 de junio de 2014, y considerando la revisión del proyecto efectuada por la Comisión de Buen Gobierno Corporativo, se aprobó el Estatuto de la Representación Estudiantil, conforme al ejemplar que se archiva en Secretaría General. >> | Modificación del Reglamento de Biblioteca |
Vista la propuesta explicada por la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero de Fernández Concha, se aprobó la modificación del Reglamento de Biblioteca, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Renuncia de la Prof. Liuba Kogan como Jefa del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas y encargo de la jefatura |
Visto el memorando N° 012-2014-DACSP de fecha 18 de junio de 2014, remitido a la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero de Fernández Concha, por la Jefa de Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas, Prof. Liuba Kogan Cogan, se aceptó su renuncia anticipada, que se hará efectiva a partir 1 de agosto de 2014, al cargo de Jefa del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas, el cual desempeñaba desde el 7 de agosto de 2009 (durante tres periodos consecutivos), debiendo culminar el 7 de agosto de 2015. Al respecto, se acordó encargar al Prof. César Guadalupe Mendizabal la jefatura del mencionado departamento académico, desde el 1 de agosto de 2014, hasta el 7 de agosto de 2015. >> | Designación de la Prof. Liuba Kogan como Presidenta del Fondo Editorial |
Vista la propuesta presentada por el Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, se acordó designar como Presidenta del Fondo Editorial a la Prof. Liuba Kogan Cogan, a partir del 1 de agosto de 2014. >> | Contratación del Sr. Javier Espina como profesor a tiempo completo adscrito al Departamento Académico de Administración |
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 25 de junio de 2014, considerando el memorando N° 037-2014/DAA de fecha 17 de junio de 2014, remitido a la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero de Fernández Concha, por el Jefe del Departamento Académico de Administración, Prof. Enrique Saravia Vergara, el cual contaba con la opinión favorable de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Gina Pipoli de Azambuja, expresada en el memorando N° 241.2014.FCE de fecha 17 de junio de 2014, remitido a la Vicerrectora, así como el expediente adjunto; se decidió por unanimidad contratar al Sr. Javier Espina Hellín como profesor a tiempo completo adscrito al referido departamento académico, por el periodo de un año, bajo un régimen anual de trabajo de 6 meses radicado en el Perú y 6 meses en el extranjero, a partir 1 de enero de 2015, con posibilidad de renovación. Al respecto, se precisó que el Sr. Espina dedicaría 50% de su carga laboral a investigación y el otro 50% a docencia. Finalmente, se acordó que la Prof. Gina Pipoli de Azambuja sería la mentora del Sr. Espina. >> | Contratación del Sr. Edgardo Bravo como profesor a tiempo completo adscrito al Departamento Académico de Ingeniería |
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 25 de junio de 2014, considerando el memorando N° 023.2014.DING de fecha 9 de junio de 2014, remitido a la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero de Fernández Concha, por el Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Fernando Casafranca Aguilar, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Óscar de Azambuja Donayre, así como el expediente adjunto; se decidió por unanimidad contratar al Sr. Edgardo Ricardo Bravo Orellana como profesor a tiempo completo adscrito al mencionado departamento académico, por el periodo de seis meses, a partir 1 de agosto de 2014, con posibilidad de renovación. Al respecto, se precisó que el Sr. Bravo dedicaría 50% de su carga laboral a investigación y el otro 50% a docencia. Finalmente, se acordó que el Prof. Fernando Casafranca Aguilar sería el mentor del Sr. Bravo. >> | Aceptación de la Prof. María Amparo Cruz Saco como profesora visitante, a propuesta del Departamento Académico de Economía |
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 25 de junio de 2014, visto el memorando N° 058-2014/DAE de fecha 19 de junio de 2014, remitido a la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero de Fernández Concha, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Roberto Urrunaga Pascó Font, el cual contaba con la opinión favorable de la Directora del Centro de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn, así como el informe del Departamento Académico de Economía, se acordó aceptar a la Sra. María Amparo Cruz Saco Oyague como profesora visitante del mencionado departamento académico, durante el segundo semestre de 2015, con una carga laboral de 50% docencia (dos cursos dictados en inglés) y 50% investigación. Al respecto, se precisó que los honorarios y gastos de manutención de la Prof. Cruz Saco serán pagados por el Programa Fulbright. Sesión presencial 1 de julio de 2014 >> | Proyecto “Harvard National Model United Nations – Latin America” y el presupuesto |
Visto el memorando N° 029-2014/FD de fecha 24 de junio de 2014, remitido por el Decano de la Facultad de Derecho, Prof. Fernando Cantuarias Salaverry, y escuchadas las presentaciones realizadas por la Jefa del Departamento Académico de Derecho, Prof. Cecilia O’Neill de la Fuente, el Gerente de Marketing y Comunicaciones, Sr. César Meza Mont, y el Prof. Carlos Zelada Acuña, se aprobó el proyecto “Harvard National Model United Nations – Latin America” y el presupuesto correspondiente, según el documento que se archiva en Secretaría General.
Asimismo, se acordó encargar al Prof. Zelada que lidere la edición de un documento sobre las participaciones de los estudiantes de la Universidad en concursos académicos. >> | Otorgamiento de reconocimiento al Prof. Ángel Pérez por publicar en revista indizada |
Visto el memorando N° 152-14-CIUP de fecha 6 de junio de 2014, remitido a la Vicerrectora, Prof. Matilde Schwalb Helguero, por la Directora del Centro de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn, se aprobó otorgar al Prof. Ángel Pérez Martínez el reconocimiento por publicar en revista académica indizada. >> | Renovación del convenio específico con la Asociación Clave para el Desarrollo |
Vista la propuesta presentada por la Directora de Relaciones Institucionales, Sra. Cecilia Montes Corazao, se aprobó la renovación del convenio específico con la Asociación Clave para el Desarrollo, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Participación de la Jefa del Departamento Académico de Derecho en el coloquio “Externalidades, Bienes Públicos y Recursos de Propiedad Común” |
Visto el memorando N° 011-2014/DER de fecha 26 de junio de 2014, remitido a la Vicerrectora, Prof. Matilde Schwalb Helguero, por la Jefa del Departamento Académico de Derecho, Prof. Cecilia O’Neill de la Fuente, se aprobó su licencia con goce de haber, a fin de que participe en el coloquio “Externalidades, Bienes Públicos y Recursos de Propiedad Común”, perteneciente al Programa Exploraciones sobre la Libertad, que se desarrollará en Guatemala, los días 17 y 18 de julio de 2014. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Prof. Vanessa Heller Ledgard, asumirá interinamente la jefatura del Departamento Académico de Derecho. >> | Participación de la Prof. Paula Muñoz en el Congreso Anual 2014 de la American Political Science Association y felicitación institucional |
Visto el memorando N° 014-2014-DCSP de fecha 27 de junio de 2014, remitido a la Vicerrectora, Prof. Matilde Schwalb Helguero, por la Jefa del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas, Prof. Liuba Kogan Cogan, se aprobó la solicitud de apoyo económico para la Prof. Paula Muñoz Chirinos, a fin de que asista al Congreso Anual 2014 de la American Political Science Association (APSA), que se realizará en Washington, D. C., del 28 al 31 agosto de 2014. Al respecto, se precisó que el referido apoyo comprenderá los costos de pasaje y viáticos por alimentación.
Al respecto, se acordó expresar a la Prof. Muñoz la felicitación institucional por haber ganado el premio Juan Linz 2014 a la mejor tesis doctoral, el mismo que le será entregado en el referido congreso.
>> | Participación de la Vicerrectora en el II Foro Regional América Latina y el Caribe: Responsabilidad y Rehumanización |
Vista la carta de fecha 3 de junio de 2014, remitida a la Vicerrectora, Prof. Matilde Schwalb Helguero, por el Coordinador ORSALC, Sr. Humberto Grimaldo Durán, se aprobó la participación de la Vicerrectora en el II Foro Regional América Latina y el Caribe: Responsabilidad y Rehumanización, organizado por el Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe ORSALC – UNESCO, que se realizará en Asunción, Paraguay, del 3 al 9 de agosto de 2014.
Al respecto, se precisó que durante su ausencia el Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, asumirá interinamente las funciones del Vicerrectorado.
>> | Participación del Sr. Alberto Molina en el V Encuentro de la Red de Homólogos de Responsabilidad Social, de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina |
Vista la carta de fecha 12 de junio de 2014, remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Presidente de AUSJAL, R. P. Fernando Fernández Font, S. J., se aprobó la participación del Asistente del Vicerrectorado, Sr. Alberto Molina Ruzicanin, en el V Encuentro de la Red de Homólogos de Responsabilidad Social, de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), que se realizará en Managua, Nicaragua, del 23 al 25 de setiembre de 2014. >> | Convenio específico con la Sociedad Peruana de Psicoanálisis |
Vista la propuesta presentada por el Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, se aprobó suscribir el convenio específico de cooperación con la Sociedad Peruana de Psicoanálisis (SPP), con el objetivo de brindar a los estudiantes y trabajadores docentes y no docentes una opción de recibir servicios de evaluación psicoanalítica con especialistas de la SPP, según el documento que se archiva en Secretaría General.
>> | Participación de la Jefa del Departamento Académico de Humanidades en el Congreso Internacional de la Asociación Internacional Siglo de Oro |
Vista la carta de fecha 30 de junio de 2014, remitida a la Vicerrectora, Prof. Matilde Schwalb Helguero, por la Jefa del Departamento Académico de Humanidades, Prof. Martina Vinatea Recoba, se aprobó su licencia con goce de haber, del 8 al 18 de julio del año corriente, a fin de que asista al Congreso Internacional de la Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO), que se realizará en Venecia, Italia.
Al respecto, se precisó que durante su ausencia el Prof. Jorge Wiesse Rebagliati asumirá interinamente la jefatura del Departamento Académico de Humanidades del 8 al 10 de julio de 2014; y el Prof. Martín Monsalve Zanatti lo hará del 11 al 18 de julio de 2014. Se acordó conformar la Comisión Estatutaria, presidida por el Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, e integrada asimismo por la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero; el Director de Planificación y Desarrollo, Prof. Enrique Vásquez Huamán; el Gerente General, Sr. Miguel Bravo Tantaleán; el Asesor Legal, Dr. Martín Ortiz Ríos; la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Gina Pipoli de Azambuja; el Decano de la Facultad de Derecho, Prof. Fernando Cantuarias Salaverry; el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Gustavo Yamada Fukusaki; el Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Óscar de Azambuja Donayre; la Decana de la Escuela de Postgrado, Prof. Elsa Del Castillo Mory; la Directora del Centro de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn; y el Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides.
Al respecto, se precisó que dicha comisión deberá elaborar, con la asesoría del Estudio Echecopar, un proyecto de Estatuto adecuado a la Ley Universitaria por promulgarse, el mismo que será sometido a un proceso de socialización entre los diversos estamentos de la comunidad universitaria y aprobado en sesión extraordinaria de la Asamblea Universitaria.
Sesión presencial 8 de julio de 2014 >> | Exposición de la Directora y del Jefe Comercial del Centro de Idiomas |
Escuchada la presentación realizada por la Directora del Centro de Idiomas, Sra. María de la Lama Eggerstedt, y el Jefe Comercial del Centro de Idiomas, Sr. Andrés Fernando Cárdenas Vásquez, con la presencia del Gerente de Marketing y Comunicaciones, Sr. César Meza Mont, se tomó conocimiento de la estrategia comercial del Centro de Idiomas, para la sede Miraflores, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Curso externo Taller “Treasury Game” |
Visto el memorando N° 059-2014/FEF de fecha 3 de julio de 2014, remitido al Gerente General, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, por el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Gustavo Yamada Fukusaki, se aprobó el dictado de curso externo Taller “Treasury Game”, orientado a profesionales del área del finanzas de organizaciones públicas y privadas, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Participación de la Directora del Centro de Investigación en reuniones en Boston University y Harvard University |
Visto el memorando N° 193-14CIUP/UP de fecha 1 de julio de 2014, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por la Directora del Centro de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn, se aprobó concederle licencia con goce de haber, del 14 al 16 de julio de 2014, para asistir a reuniones con contrapartes y colegas de Boston University y Harvard University, en el marco de los proyectos que la Prof. Sanborn lleva a cabo en el Centro de Investigación. >> | Vacaciones de la Directora del Centro de Investigación |
Visto el memorando N° 194-14-CIUP/UP de fecha 1 de julio de 2014, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por la Directora del Centro de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn, se aprobaron sus vacaciones del 21 al 27 de julio de 2014. >> | Estudios doctorales del Prof. Óscar Súmar |
Vista la carta de fecha 7 de julio de 2014, remitida por el Prof. Óscar Súmar Albujar, se aprobó su solicitud de licencia sin goce de haber por dos años, del 8 agosto de 2014 al 1 de agosto de 2016, para la realización de estudios de doctorado en UC Berkeley. Al respecto, se precisó que el Prof. Súmar deberá suscribir el convenio correspondiente con esta casa de estudios. >> | Designación del Prof. Alejandro Flores como nuevo coordinador institucional para el convenio específico con Universia |
Se acordó designar al Prof. Alejandro Flores Castro como nuevo coordinador institucional para el convenio específico con Universia para la participación en la plataforma de cursos on-line, abiertos y masivos MiriadaX, aprobado por el Comité Ejecutivo el 22 de abril de 2014, en reemplazo de la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero. >> | Otorgamiento de reconocimiento a la Prof. Leda Pérez por publicar en revista indizada |
Visto el memorando N° 198-14-CIUP de fecha 2 de julio de 2014, remitido a la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero, por la Directora del Centro de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn, se acordó otorgar el premio por publicación ISI, según la política vigente, a la Prof. Leda Pérez, docente a tiempo parcial, por el artículo “At risk and in peril: Men’s health in Peru and recommendations for future research”, publicado en la revista Journal of Men’s Health, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Nueva Política sobre la Distribución del Tiempo de los Docentes |
Vista la propuesta presentada por la Vicerrectora, Prof. Matilde Schwalb Helguero, se aprobó el documento “Nueva Política sobre la Distribución del Tiempo de los Docentes”, según el ejemplar que se archiva en Secretaría General.
|