Sesión presencial
9 de junio de 2014
>> Plan de Estudios de la carrera de Finanzas

​Escuchada la exposición realizada por el Vicedecano (e) de Finanzas, Prof. Enrique Castellanos Robles, y por el Jefe (e) del Departamento Académico de Finanzas, Prof. Diego Winkelried Quezada, teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 30 de mayo de 2014, considerando el memorando N°049-2014/FEF de fecha 28 de mayo de 2014, remitido a la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero de Fernández Concha, por el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Gustavo Yamada Fukusaki, el acta de la sesión del Consejo de la Facultad de Economía y Finanzas realizada el 28 de mayo de 2014, y tras el intercambio de ideas subsecuente, se decidió por unanimidad ratificar el Plan de Estudios de la carrera de Finanzas, según el documento que se archiva en Secretaría General, el mismo que entraría en vigencia a partir del semestre académico 2014-I.

>> Informe de la Vicerrectora sobre migración de profesores y cursos, del Departamento Académico de Contabilidad al Departamento Académico de Finanzas

Escuchada la exposición realizada por la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero de Fernández Concha, se tomó conocimiento de la migración de profesores y cursos del Departamento Académico de Contabilidad al Departamento Académico de Finanzas, teniendo en cuenta que este informe fue expuesto por la Vicerrectora ante el Consejo Académico reunido en sesión del 30 de mayo de 2014. Al respecto, se precisó que el Prof. Guillermo Runciman Saettone, el Prof. David Ernesto Wong Cam y el Prof. Samuel Arturo Mongrut Montalván habían aceptado la invitación del Jefe (e) del Departamento Académico de Finanzas, Prof. Diego Winkelried Quezada, a fin de formar parte del referido departamento académico a partir del semestre 2014-II.

Asimismo, se tomó conocimiento de la lista de cursos del Departamento Académico de Contabilidad y del Departamento Académico de Economía que pasarán a ser ofrecidos por el Departamento Académico de Finanzas a partir del semestre 2014-II, según el memorando N° 008-2014/DAF de fecha 28 de mayo de 2014 remitido a la Vicerrectora por el Jefe (e) del Departamento Académico de Finanzas, Prof. Diego Winkelried Quezada.
>> Exposición de la Decana de la Escuela de Postgrado

​Se escuchó la exposición realizada por la Decana de la Escuela de Postgrado, Prof. Elsa Catalina Del Castillo Mory, acerca de los avances alcanzados por la unidad a su cargo, según el documento que se archiva en Secretaría General. Al respecto, se acordó expresar a la Prof. Del Castillo la felicitación institucional por la labor realizada al frente de la Escuela de Postgrado.

>> Reincorporación del Prof. Eduardo Morón

​Visto el memorando N°001-14/EM/CIUP de fecha 30 de mayo de 2014, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Prof. Eduardo Morón Pastor, se tomó conocimiento de la finalización de su licencia sin goce de haber, transcurrida desde el 1 agosto de 2012 hasta el 31 de julio de 2014. Al respecto, se aprobó por unanimidad la reincorporación del Prof. Morón como profesor ordinario en la categoría de principal, adscrito al Departamento Académico de Economía, en régimen de dedicación a tiempo completo, a partir del 1 de agosto de 2014.

>> Otorgamiento de licencia con goce de haber al Prof. Javier Torres

Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 26 de mayo de 2014, considerando el memorando N° 002-2014-JT de fecha 21 de abril de 2014, remitido al Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Roberto Urrunaga Pascó Font, por el Prof. Javier Antonio Torres Gómez, y el memorando N° 044-2014/DAE de fecha 25 de abril de 2014, remitido a la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero de Fernández Concha, por el referido Jefe de departamento académico, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Gustavo Yamada Fukusaki, se decidió por unanimidad otorgar licencia con goce de haber al Prof. Javier Antonio Torres Gómez, del 2 de julio al 26 de agosto de 2014, a fin de viajar a Ottawa, Canadá, como profesor visitante de Carleton University. Al respecto, se precisó que el Prof. Torres dictará el curso Managerial Economics y realizará una presentación en el Banco Central de Canadá.

 

>> Modificación del Reglamento de la Escuela Preuniversitaria

​Vista la propuesta del Director de la Escuela Preuniversitaria, Prof. Luis Alberto Torrejón Muñoz, se acordó modificar el Reglamento de la Escuela Preuniversitaria, en lo referido a la organización de dicha unidad y el sistema de calificaciones (ingreso al sistema PowerCampus®), según el documento que se archiva en Secretaría General.
 

>> Exposición del Gerente de Marketing y Comunicaciones

​Se escuchó la exposición realizada por el Gerente de Marketing y Comunicaciones, Sr. César Meza Mont, acerca de los avances alcanzados por la unidad a su cargo, según el documento que se archiva en Secretaría General. Al respecto, se acordó expresar al Sr. Meza la felicitación institucional por la labor realizada al frente del área de Marketing y Comunicaciones.

Sesión presencial
3 de junio de 2014
>> Adenda al convenio marco con el Centro de Participación y Ciudadanía – Ciudadanos al Día

​Vista la propuesta presentada por el Gerente de Marketing y Comunicaciones, Sr. César Meza Mont, se acordó elevar al Consejo Directivo la adenda al convenio marco con el Centro de Participación y Ciudadanía – Ciudadanos al Día (CAD), suscrito el 27 de enero de 2012 y renovado el 27 de enero de 2013, según el documento que se archiva en Secretaría General.
 

>> Adenda al convenio de cooperación interinstitucional para la implementación de becas y créditos educativos con el Ministerio de Educación

​Visto el oficio N° 1058-2014-MINEDU/VMGI-OBEC-PRONABEC de fecha 29 de mayo de 2014, remitido al Gerente General, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, por Director Ejecutivo (e) del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo del Ministerio de Educación, Dr. Raúl Choque Larrauri, se aprobó, en vía de regularización, la Adenda N°002 al Convenio N° 327-2012-MINEDU, convenio de cooperación interinstitucional para la implementación de becas y créditos educativos con el Ministerio de Educación, según el documento que se archiva en Secretaría General.
 

>> Participación del Gerente General en encuentro internacional

​Se acordó otorgar al Gerente General, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, licencia con goce de haber del 27 de setiembre al 1 de octubre de 2014, a fin de que participe en el X Encuentro Internacional de Vicerrectores de Administración y Finanzas Universitarias organizado por el Centro Interuniversitario de Desarrollo Andino (CINDA), que se realizará en Campinas, Brasil. Al respecto, se precisó que durante su ausencia el Asesor Legal, Dr. Martín Ortiz Ríos, asumirá interinamente las funciones de la Gerencia General.

>> Participación de la Prof. Yboon García en congreso internacional

​Visto el memorando N° 002-14-YG/CIUP de fecha 20 de mayo de 2014, remitido a la Vicerrectora, Prof. Matilde Schwalb Helguero, por la Prof. Yboon García Ramos, se aprobó concederle licencia con goce de haber del 11 al 22 de agosto de 2014, a fin de viajar a Seúl, Corea del Sur, para participar en el International Congress of Mathematicians – Seoul ICM 2014, donde presentará el paper “On extensions of Kenderov’s single-valuedness result for monotone maps”.

>> Participación del Prof. John Cotrina en congreso internacional

​Visto el memorando N° 002-14-JC/CIUP de fecha 21 de mayo de 2014, remitido a la Vicerrectora, Prof. Matilde Schwalb Helguero, por el Prof. John Cotrina Asto, se aprobó concederle licencia con goce de haber del 11 al 23 de agosto de 2014, a fin de viajar a Seúl, Corea del Sur, para participar en el International Congress of Mathematicians – Seoul ICM 2014.

Sesión presencial
9 de junio de 2014
>> Exposición de la Prof. Martina Vinatea sobre la propuesta de creación del Centro de Estudios Indianos

​Se escuchó la exposición realizada por la Prof. Martina Vinatea Recoba sobre la propuesta de creación del Centro de Estudios Indianos de la Universidad del Pacífico, según el documento que se archiva en Secretaría General. Al respecto, se acordó por unanimidad expresar a la Prof. Vinatea la felicitación institucional por haber sido invitada a codirigir el Centro de Estudios Indianos (CEI), órgano de investigación dependiente del Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra. Asimismo, se acordó incorporar los proyectos correspondientes, al área de Humanidades del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico.

>> Propuesta de los profesores del Departamento Académico de Administración sobre la jefatura del departamento

​Visto el memorando N° 029-2014.DAA de fecha 16 de mayo de 2014, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Jefe del Departamento Académico de Administración, Prof. Enrique Saravia Vergara, se acordó por ocho votos a favor, uno en contra y una abstención, encargar la jefatura del Departamento Académico de Administración al Prof. Saravia hasta el 31 de agosto de 2014.

>> Contratación del Sr. Alonso Gurmendi como profesor a tiempo completo adscrito al Departamento Académico de Derecho

​Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 26 de mayo de 2014, considerando el memorando N° 009-2014.DER de fecha 14 de mayo de 2014, remitido al Decano de la Facultad de Derecho, Prof. Fernando Cantuarias Salaverry, por la Jefa del Departamento Académico de Derecho, Prof. Cecilia O’Neill de la Fuente, y el memorando N° 025-2014/FD de fecha 15 de mayo de 2014, remitido a la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero de Fernández Concha, por el Decano de la referida facultad; y la opinión favorable de los profesores de dicho departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 25 de febrero de 2014, así como el expediente adjunto; se decidió por unanimidad contratar al Sr. Alonso Gurmendi Dunkelberg como profesor a tiempo completo adscrito al referido departamento académico, por el periodo de un año, a partir 1 de agosto de 2014, con posibilidad de renovación. Al respecto, se precisó que el Sr. Gurmendi dedicaría 50% de su carga laboral a investigación y el otro 50% a docencia. Finalmente, se acordó que el Prof. Carlos Zelada Acuña sería el mentor del Sr. Gurmendi.

>> Contratación del Sr. Sergio Huarcaya como profesor a tiempo completo adscrito al Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas

​Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 26 de mayo del 2014, considerando el memorando N° 007-2014.DACSP de fecha 14 de mayo de 2014, remitido a la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero de Fernández Concha, por la Jefa del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas, Prof. Liuba Kogan Cogan, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Gustavo Yamada Fukusaki, y de los profesores del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 20 de enero de 2014, así como el expediente adjunto; se decidió por unanimidad contratar al Sr. Sergio Miguel Huarcaya Fajardo como profesor a tiempo completo adscrito al mencionado departamento académico, por el periodo de un año, a partir 1 de agosto de 2014, con posibilidad de renovación. Al respecto, se precisó que el Sr. Huarcaya dedicaría 50% de su carga laboral a investigación y el otro 50% a la docencia. Finalmente, se acordó que la Prof. Cynthia Ann Sanborn sería la mentora del Sr. Huarcaya.
 

>> Contratación del Sr. Norberto Barreto como profesor a tiempo completo adscrito al Departamento Académico de Humanidades

​Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 26 de mayo de 2014, considerando la carta N° 240-2014/DHU/UP de fecha 19 de mayo de 2014, remitida a la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Gina Pipoli de Azambuja, por la Jefa del Departamento Académico de Humanidades, Prof. Martina Vinatea Recoba, y la carta N° 236-2014/DHU/UP de fecha 28 de abril de 2014, remitida a la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero de Fernández Concha, por la Jefa del referido departamento académico; y la opinión favorable de los profesores de dicho departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 25 de abril de 2014, así como el expediente adjunto; se decidió por unanimidad contratar al Sr. Norberto Barreto Velázquez como profesor a tiempo completo adscrito al referido departamento académico, por el periodo de un año, a partir 1 de agosto de 2014, con posibilidad de renovación. Al respecto, se precisó que el Sr. Barreto dedicaría 50% de su carga laboral a investigación y el otro 50% a docencia. Finalmente, se acordó que el Prof. Martín Monsalve Zanatti sería el mentor del Sr. Barreto.
 
 

>> Ascenso de la Prof. Liuba Kogan como profesora ordinaria en la categoría de principal en régimen de tiempo completo adscrita al Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas

​Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 26 de mayo de 2014, considerando el memorando N° 008-2014-DACSP de fecha 19 de mayo de 2014, remitido a la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero de Fernández Concha, por la Jefa del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas, Prof. Liuba Kogan Cogan, el cual contaba con la opinión favorable de los profesores del referido departamento académico manifestada en el acta de la votación virtual convocada para el 14 de mayo de 2014, y el expediente adjunto, se acordó por unanimidad el ascenso como profesora ordinaria a la categoría de principal adscrita al Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas, en régimen de dedicación de tiempo completo, de la Prof. Liuba Kogan Cogan, por el período de siete años, a partir del 7 de agosto de 2014.
 

>> Contratación del Sr. Antonio Rodríguez como profesor a tiempo completo adscrito al Departamento Académico de Economía, en el marco del programa Chan Chan

​Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 30 de mayo de 2014, considerando el memorando N° 051-2014.DAE de fecha 23 de mayo de 2014, remitido a la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero de Fernández Concha, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Roberto Urrunaga Pascó Font, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Gustavo Yamada Fukusaki, y de los profesores del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 27 de mayo de 2014, así como el expediente adjunto; se decidió por unanimidad contratar al Sr. Antonio Rodríguez Andrés como profesor a tiempo completo adscrito al referido departamento académico, por el periodo de un año, a partir 1 de julio de 2014, con posibilidad de renovación, en el marco del programa Chan Chan. Al respecto, se precisó que el Sr. Rodríguez  dedicaría 50% de su carga laboral a investigación y el otro 50% a docencia. Finalmente, se acordó que el Prof. Carlos Casas Tragodara sería el mentor del Sr. Rodríguez.
 

>> Contratación del Sr. Ramiro Gil como profesor a tiempo completo adscrito al Departamento Académico de Economía, en el marco del programa Chan Chan

​Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 30 de mayo de 2014, considerando el memorando N° 051-2014/DAE de fecha 23 de mayo de 2014, remitido a la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero de Fernández Concha, por el Jefe del Departamento Académico de Economía,  Prof. Roberto Urrunaga Pascó Font, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Gustavo Yamada Fukusaki, y de los profesores del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 27 de mayo de 2014, así como el expediente adjunto; se decidió por unanimidad contratar al Sr. Ramiro Gil Serrate como profesor a tiempo completo adscrito al mencionado departamento académico, por el periodo de un año, a partir 15 de julio de 2014, con posibilidad de renovación, en el marco del programa Chan Chan. Al respecto, se precisó que el Sr. Gil Serrate dedicaría 50% de su carga laboral a investigación y el otro 50% a la docencia. Finalmente, se acordó que el Prof. José Luis Bonifaz Fernández sería el mentor del Sr. Gil Serrate.
 

>> Contratación de la Sra. Paola Ballón como profesora a tiempo completo adscrita al Departamento Académico de Economía, en el marco del programa Chan Chan

​Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 30 de mayo de 2014, considerando el memorando N° 051-2014/DAE de fecha 23 de mayo de 2014, remitido a la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero de Fernández Concha, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Roberto Urrunaga Pascó Font, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Gustavo Yamada Fukusaki, y de los profesores del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 27 de mayo de 2014, así como el expediente adjunto; se decidió por unanimidad contratar a la Sra. Paola Marcela Ballón Fernández como profesora a tiempo completo adscrita al mencionado departamento académico, por el periodo de un año, a partir 1 de julio de 2014, con posibilidad de renovación, en el marco del programa Chan Chan. Al respecto, se precisó que la Sra. Ballón dedicaría 50% de su carga laboral a investigación y el otro 50% a la docencia. Finalmente, se acordó que la Prof. Arlette Cecilia Beltrán Barco sería la mentora de la Sra. Ballón.
 

>> Estatuto de la Representación Estudiantil

​Escuchada la exposición realizada por el Jefe de la Oficina del Preboste, Sr. Paulo Pérez Paredes, y el representante de los alumnos de pregrado, Sr. Martín Gallardo Garrath, y tras el intercambio de ideas subsecuente, se decidió que la propuesta del Estatuto de la Representación Estudiantil sea vista por la Comisión de Buen Gobierno Corporativo para su próxima aprobación.

Sesión presencial
10 de junio de 2014
>> Manual de Lineamientos del Procedimiento Disciplinario

​Visto el memorando N°013-2014-THUP de fecha 26 de mayo de 2014, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Presidente del Tribunal de Honor, Prof. Jorge Toma Inafuko, se acordó que el documento “Manual y Lineamientos del Procedimiento Disciplinario” sea revisado por la Comisión de Buen Gobierno Corporativo, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Suscripción del Programa de Movilidad de Estudiantes de la Asociación Iberoamericana de Facultades y Escuelas de Derecho Sui Iuris

​Vista la comunicación electrónica de fecha 3 de junio de 2014, remitida al Asesor Legal, Dr. Martín Ortiz Ríos, por la Jefa del Departamento Académico de Derecho, Prof. Cecilia O’Neill De La Fuente, se aprobó la suscripción del Programa de Movilidad de Estudiantes de la Asociación Iberoamericana de Facultades y Escuelas de Derecho Sui Iuris, según el documento que se archiva en Secretaría General.
 

>> Participación de la Jefa del Departamento Académico de Humanidades en congreso internacional

​Vista la carta de fecha 5 de junio de 2014, remitida a la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero, por la Jefa del Departamento Académico de Humanidades, Prof. Martina Vinatea Recoba, se acordó otorgarle licencia con goce de haber desde el 16 hasta 19 de junio de 2014 a fin de viajar a Cusco y participar en el congreso “Viajes y ciudades míticas”, que la Prof. Vinatea ha organizado con el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) y el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), de la Universidad de Navarra, según el documento que se archiva en Secretaría General. Al respecto, se precisó que durante su ausencia el Prof. Jorge Wiesse Rebagliati asumirá interinamente la jefatura del Departamento Académico de Humanidades.

>> Proyecto “Perú Sin Discriminación”

​Escuchada la exposición realizada por el Gerente de Marketing y Comunicaciones, Sr. César Meza Mont, con la presencia de la Directora del Centro de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn, del Prof. César Guadalupe Mendizabal, y de la Jefa de Comunicaciones del Centro de Investigación, Srta. Katerina Valdivieso Zegarra, se aprobó el proyecto “Perú Sin Discriminación”, según el documento que se archiva en Secretaría General.