Escuchada la exposición realizada por el Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, y producida la votación a mano alzada, se aprobó el Plan Estratégico 2014, según el documento que se archiva en Secretaría General. Teniendo en cuenta los resultados de la votación escrita y considerando que, conforme a lo estipulado en el artículo 102° del Estatuto institucional y en el artículo 4° del Reglamento del Comité Electoral y de los Procesos Electorales, el Comité Electoral debe estar constituido por cuatro profesores y dos estudiantes, como miembros titulares, y por tres profesores y un estudiante, como miembros suplentes, se proclamó a las siguientes personas como miembros del Comité Electoral para el año 2014:
- representantes titulares de los profesores: Ricardo Teodoro Siu Koochoy, Rosa María Fuchs Ángeles, Ángel Rubén Pérez Martínez y Roberto Luis Urrunaga Pascó-Font;
- representantes titulares de los alumnos: Daniela Benzaquén Bellido y Daniela Alessandra Álvarez Alzamora;
- representantes suplentes de los profesores: Enrique Andrés Saravia Vergara, Gregorio Tan Han Leong Chávez y Óscar Enrique Malca Guaylupo;
- representante suplente de los alumnos: Alexander Alberto Mayor Espinoza.
 Sesión no presencial 12 de diciembre de 2013 >> | Representantes de la AGEUP ante la Asamblea Universitaria |
Vista la carta de fecha 22 de noviembre de 2013, remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco Benavides, por el Presidente de la Asociación de Egresados de la Universidad del Pacífico (AGEUP), Sr. Daniel Córdova Cayo, se tomó conocimiento de que, conforme al artículo 10 del Estatuto institucional, los nuevos representantes de AGEUP ante la Asamblea Universitaria son el Sr. José Rafael Zúñiga Benavides (Vicepresidente), el Sr. Pablo Alberto Secada Elguera (Representante ante la Facultad de Economía) y la Srta. Giselle Rodríguez Larrain Said (Tesorera). Al respecto, se precisó que el periodo de validez de dicha designacion rige hasta que culmine la gestión de la actual Mesa Directiva de AGEUP o hasta que se acredite algún reemplazo. >> | Convenio marco de cooperación interinstitucional con el Ejército del Perú |
Vista la propuesta presentada por el Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, se aprobó el convenio marco de cooperación interinstitucional entre la Universidad del Pacífico y el Ejército del Perú, con el objetivo de crear y desarrollar mecanismos e instrumentos de mutua colaboración y beneficio, entre otras actividades establecidas en el convenio, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Memorando de Entendimiento con ESC Rennes School of Business |
Vista la propuesta presentada por la Jefa de Relaciones Internacionales, Sra. Milagros Haro Merino, se aprobó el Memorando de Entendimiento entre la Universidad del Pacífico y ESC Rennes School of Business (Rennes, Francia), con el propósito de desarrollar actividades orientadas al desarrollo de recursos humanos, investigación, descubrimientos científicos y mejoras académicas en las áreas consideradas de interés mutuo, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Aceptación de donativos |
Se aceptaron los siguientes donativos
- de la Asociación los Andes de Cajamarca, que será destinado al proyecto Pasantía en Liderazgo, Emprendimiento e Innovación.
- del Banco de Crédito del Perú, que será destinado al Programa de Intercambio Educativo (Red PIE).
- de B. G. S. Ingenieros S. A. C., que será destinado al proyecto Pasantía en Liderazgo, Emprendimiento e Innovación.
- de Prima AFP, que será destinado al Programa de Intercambio Educativo (Red PIE).
Asimismo, se dispuso que se realizaran los trámites del caso y se expresara el agradecimiento institucional a los referidos donantes.
Sesión presencial 10 de diciembre de 2013 >> | Protocolo de elaboración de casos de enseñanza para las carreras de Ingeniería |
Escuchada la exposición realizada por el Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Óscar de Azambuja Donayre, por el Vicedecano de Ingeniería Empresarial, Prof. Carlos Renzo Franco y por el Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Fernando Casafranca Aguilar, con la presencia del Gerente de Gestión de la Información e Innovación Tecnológica, Sr. Ugo Ojeda del Arco Tang, se tomó conocimiento del protocolo de elaboración de casos de enseñanza para las carreras de Ingeniería y el plan de trabajo correspondiente. En materia de requerimientos de personal, se acordó definir de manera diferenciada los perfiles laborales: desarrolladores de casos (con metas específicas) y encargados de prácticas, así como la oportunidad de reclutamiento. Asimismo, en lo concerniente a equipamiento, se aprobó la adquisición de dos servidores para la implementación de herramientas informáticas, según documento que se archiva en Secretaría General. >> | Reestructuración de Relaciones Institucionales |
Escuchada la exposición de la Directora de Relaciones Institucionales, Sra. Cecilia Montes Corazao, se aprobó la reestructuración de Relaciones Institucionales, según documento que se archiva en Secretaría General. Asimismo, se acordó redenominar el cargo de Asistente de Relaciones Institucionales como Coordinadora del Programa de Intercambio Educativo − PIE. Se aprobó la creación del cargo de Director de Aseguramiento de la Calidad. >> | Participación del Director de Aseguramiento de la Calidad en la aprobación de proyectos internos del Centro de Investigación |
Se aprobó la participación del Prof. Karlos La Serna Studzinski, como Director de Aseguramiento de la Calidad, en la aprobación de proyectos internos del Centro de Investigación, en calidad de observador del proceso (con voz, pero sin voto). >> | Convenio específico con la Fundación BBVA Banco Continental |
Vista la propuesta presentada por el Director del Centro de Estudios Perú China, Prof. Ángel Pérez Martínez, se aprobó en vía de regularización el convenio específico de auspicio con la Fundación BBVA Banco Continental, según documento que se archiva en Secretaría General. >> | Vacaciones de la Decana de la Escuela de Postgrado |
Vista la comunicación electrónica de fecha 9 de diciembre de 2013 remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por la Decana de la Escuela de Postgrado, Prof. Elsa del Castillo Mory, se aprobaron sus vacaciones del 6 al 19 de enero de 2014. Asimismo, se acordó que durante dicho período la Directora de Estudios de Postgrado, Sra. Giuliana Leguía Leguía, asumirá interinamente las funciones del Decanato.
|