Sesión presencial
4 de setiembre de 2012
>> Versión actualizada de los “Criterios, definiciones y puntajes del sistema de incentivos de la carrera docente de la Universidad del Pacífico”

Escuchada la presentación realizada por la Directora de Gestión y Desarrollo del Aprendizaje, Prof. Ana María Becerra Marsano, y el Analista de Información Educativa, Sr. Christian Jibaja Bernuy, sobre la versión actualizada de los “Criterios, definiciones y puntajes del sistema de incentivos de la carrera docente de la Universidad del Pacífico”, se decidió aprobar la nueva versión del referido documento.​

>> Vacaciones del Decano de la Facultad de Ingeniería

Visto el memorando N° 035.2012.FING de fecha 24 de agosto de 2012, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Óscar de Azambuja Donayre, se aprobaron sus vacaciones desde el 9 hasta 15 de octubre de 2012. Asimismo, se precisó que, durante su ausencia, el Vicedecano de Ingeniería Empresarial, Prof. Carlos Renzo Franco, asumirá interinamente el decanato.​

>> Apariciones de los docentes de la Universidad en los medios de comunicación correspondiente al año 2012

Se acordó solicitar al Gerente de Marketing y Comunicaciones, Sr. César Meza Mont, el recuento de apariciones de los docentes de la Universidad en los medios de comunicación correspondiente al año 2012.​

>> Reestructuración de la unidad de Marketing Intelligence

Escuchada la presentación realizada por el Gerente de Marketing y Comunicaciones, Sr. César Meza Mont, y el Jefe de Marketing Intelligence, Sr. Miguel Burriel Lobo, sobre la reestructuración de la unidad de Marketing Intelligence, se aprobó la contratación de un técnico de bases de datos y un practicante profesional.​

Sesión presencial
11 de setiembre de 2012
>> Propuesta actualizada del soporte informático para el sistema DAUP

Con la presencia de la Directora de Gestión y Desarrollo del Aprendizaje, Prof. Ana María Becerra Marsano, y vista la presentación realizada por el Gerente de Gestión de la Información e Innovación Tecnológica, Sr. Ugo Ojeda del Arco Tang, sobre la propuesta actualizada del soporte informático para el sistema DAUP, se decidió aprobar la referida propuesta. Al respecto, se precisó que el proyecto será ejecutado en dos fases: (i) la primera fase se construirá hasta diciembre del año corriente, y se implementará en enero, febrero y marzo de 2013; (ii) la segunda fase se construirá a partir de abril de 2013 y se implementará en el período 2013-II, en el proceso de la DAUP correspondiente a los resultados de 2012.​

>> Proyecto de “virtualización” de laboratorios y escritorios

Se tomó conocimiento de la presentación realizada por el Gerente de Gestión de la Información e Innovación Tecnológica, Sr. Ugo Ojeda del Arco Tang, sobre el proyecto de “virtualización” de laboratorios y escritorios. Al respecto, se decidió encargar a la Gerencia General la realización de los ajustes pertinentes al proceso de migración de equipos, de los laboratorios del pabellón E al Centro de Idiomas.​

>> Suspensión de labores

Se aprobó suspender las labores de los trabajadores de este casa de estudios, desde el lunes 24 de diciembre de 2012 hasta el martes 1 de enero de 2013, ambos inclusive. Asimismo, se encargó a la Gerencia General realizar las coordinaciones para la celebración de fin de año para el personal, por realizarse en fecha anterior.​

Sesión presencial
11 de setiembre de 2012
>> Presentación del Sr. José Haya de la Torre, Ciudadanos al Día

Con la presencia del Gerente de Marketing y Comunicaciones, Sr. César Meza Mont, se tomó conocimiento de la presentación referida a las posibilidades de interacción entre la Universidad del Pacífico y Ciudadanos al Día realizada por el Sr. José Haya de la Torre Guabloche, Gerente de Promoción de Buenas Prácticas de dicha organización.  Al respecto, se encargó al Sr. Haya de la Torre que, en la próxima sesión de este comité, presente un modelo de gestión que permita traducir la colaboración en proyectos concretos. Asimismo, se precisó que a dicha reunión se invitará al Prof. Enrique Vásquez Huamán, a la Prof. Cynthia Sanborn, al Sr. Baltazar Caravedo Molinari y al Sr. César Meza Mont.​

>> Situación actual de Educación Ejecutiva y nueva propuesta

Se tomó conocimiento de la presentación sobre la situación actual de Educación Ejecutiva realizada por el Director de Educación Ejecutiva, Prof. Juan Carlos Mathews Salazar, y por la Subdirectora de Educación Ejecutiva, Srta. Valeria Reátegui Araneta. Al respecto, se acordó encargarles que replanteen el organigrama propuesto, a fin de optimizar la asignación de recursos humanos del área. Finalmente, se aprobó el nuevo logotipo de Educación Ejecutiva. 

>> Convenio marco de cooperación interinstitucional con el Organismo Público Ejecutor Sierra Exportadora

Se aprobó la suscripción del convenio marco de cooperación interinstitucional con el Organismo Público Ejecutor Sierra Exportadora, con el objetivo de establecer una relación de cooperación mutua, para la consecución de proyectos de inversión y mejoras en las cadenas productivas.  Asimismo, de acuerdo con el Estatuto, se acordó elevar dicho convenio a la consideración del Consejo Directivo.

>> Acuerdo de colaboración específico con la Fundació Politécnica de Catalunya, la Fundació Cercled’ Infraestructures y la Red Universitaria Iberoamericana de Técnicas Municipales

Se aprobó la suscripción del Acuerdo de colaboración específico con la Fundació Politécnica de Catalunya, la Fundació Cercled’ Infraestructures y la Red Universitaria Iberoamericana de Técnicas Municipales para la realización del Máster en Gestión de Infraestructuras.​

>> Regularización del convenio marco de cooperación interinstitucional con Ernst & Young Asesores y la Universidad de Piura

Se aprobó la regularización del convenio marco de cooperación interinstitucional con  Ernst & Young Asesores S. Civil de R. L. y la Universidad de Piura, con el objetivo de formar el “Programa de Gobierno Corporativo para Directores de Empresas”, orientado a desarrollar las capacidades y el enfoque estratégico necesarios en un director. Asimismo, de acuerdo con el Estatuto, se acordó elevar dicho convenio a la consideración del Consejo Directivo.​

>> CFA Programa Partner Agreement

Se aprobó la suscripción del CFA Program Partner Agreement. ​

>> Presentación de resultados del Perú Banking & Finance Day 2012

Se tomó conocimiento del informe presentado sobre los resultados “Perú Banking & Finance Day 2012”.​

>> Derogatoria del Reglamento para el Otorgamiento de Premios a los Mejores Alumnos de la Escuela de Postgrado

Se aprobó dejar sin efecto el Reglamento para el Otorgamiento de Premios a los Mejores Alumnos de la Escuela de Postgrado, el cual establecía las políticas sobre los premios por cuatrimestre y cuadros de honor.​

>> Normas para la elaboración y sustentación de trabajos de investigación

Se aprobaron las normas para la elaboración y sustentación del trabajo de investigación de las siguientes maestrías: Maestría en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas, Maestría en Auditoría, Maestría en Gestión de Agronegocios y Alimentos, Maestría en Gestión de Negocios Globales, Maestría en Supply Chain Management, Maestría en Gestión Pública, Maestría en Regulación de Servicios Públicos y Gestión de Infraestructuras, Maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial, Maestría en Finanzas y Maestría en Administración.​

>> Adenda al contrato de prestación de servicios del Sr. Federico Óscar Caipo Guerrero

Se aprobó suscripción de la Adenda al contrato de prestación de servicios de Federico Óscar Caipo Guerrero, con el propósito de modificar las cláusulas tercera y cuarta del referido contrato.​

>> Convenio específico con el Museo de Arte de Lima

Se aprobó la suscripción del convenio específico con el Museo de Arte de Lima, mediante el cual las partes se comprometen a prestarse mutua colaboración en las actividades que desarrollen, cuyos lineamientos generales se establecen en el presente convenio.​

>> Adenda del convenio específico con APERHU

Se aprobó suscribir la adenda del convenio específico con APERHU, con el propósito de modificar el numeral 4.3 de la cuarta cláusula de convenio específico de cooperación, celebrado entre ambas instituciones, solo en lo referente a las fechas en que se llevará a cabo la Opción C – Workshop. Para tal fin, ambas instituciones han acordado que este evento tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de setiembre, y 6, 7 y 8 de octubre de 2012.​

>> Convenio marco de cooperación interinstitucional con Training and Performance Team T&P SAS

Se aprobó la suscripción del convenio marco de cooperación interinstitucional con Training and Performance Tema T&P SAS, con la finalidad de que ambas instituciones realicen actividades de cooperación académica y asesoría técnica, así como el desarrollo de proyectos de interés común.​

>> Regularización de adenda al convenio específico con la Universidad Antonio Ruiz de Montoya

Se aprobó suscribir, en vía de regularización, la segunda adenda al convenio específico con la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, con el objeto de que ambas instituciones se comprometan a desarrollar de manera mancomunada un Diplomado de Especialización en Gestión de Centros Educativos, combinando las modalidades presenciales y a distancia. ​

>> Convenio específico con América Móvil Perú

Se aprobó la suscripción del convenio específico con América Móvil Perú S. A., con la finalidad de desarrollar mecanismos e instrumentos de mutua colaboración y beneficio a fin de llevar a cabo programas de apoyo recíproco en las áreas académica, docente y de investigación, para contribuir a la mejora del nivel profesional y de bienestar personal perteneciente a ambas instituciones, así como la realización de planes, programas y proyectos de interés común.​

>> Convenio específico con Productos Avon

Se aprobó la suscripción del convenio específico con Productos Avon S. A., con la finalidad de desarrollar mecanismos e instrumentos de mutua colaboración y beneficio a fin de llevar a cabo programas de apoyo recíproco en las áreas académica, docente y de investigación, para contribuir a la mejora del nivel profesional y de bienestar personal perteneciente a ambas instituciones, así como la realización de planes, programas y proyectos de interés común.​

>> Convenio específico con Xerox del Perú

Se aprobó la suscripción del convenio específico con Xerox del Perú S. A., con el propósito de  desarrollar mecanismos e instrumentos de mutua colaboración y beneficio a fin de llevar a cabo programas de apoyo recíproco en las áreas académica, docente y de investigación, para contribuir a la mejora del nivel profesional y de bienestar personal perteneciente a ambas instituciones, así como la realización de planes, programas y proyectos de interés común.

>> Convenio específico con el Colegio de Ingenieros del Perú − Consejo Nacional

Se aprobó la suscripción del convenio específico con el Colegio de Ingenieros del Perú − Consejo Nacional, con el objetivo de que la Universidad otorgue a sus colegiados o asociados activos (ingenieros miembros del Colegio de Ingenieros del Perú), a la sola presentación de su carné que los identifica como tales, acceso a descuentos ascendentes a 10% por el producto o servicio que ofrece la Universidad, de conformidad con lo establecido en la carta que se anexa al presente convenio.​

Sesión presencial
14 de setiembre de 2012
>> Propuesta de creación de la nueva carrera de Finanzas

Se escuchó la presentación de la propuesta de la nueva carrera de Finanzas, a cargo del Sr. Andrés Montoya Stahl. Terminada la exposición, en el intercambio de ideas subsecuente, la Vicerrectora, Prof. María Matilde Schwalb Helguero, recomendó incorporar, a las asignaturas propuestas o en nuevos cursos que serían introducidos a la malla curricular, elementos de gestión gestión ambiental; el Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Jorge Eduardo Mindreau Silva, temas de gestión organizacional y microfinanzas; y el Preboste, R. P. Robert Burns Jochamowitz, S. J., componentes de formación humana. Por otro lado, el Prof. Jorge Eduardo Mindreau Silva solicitó que, cuando la propuesta sea vista en el Consejo Directivo, se exponga una comparación (benchmark) internacional de proporciones temáticas (Economía, Contabilidad y Finanzas propiamente dichas).

 
Concluidas las intervenciones, se decidió por unanimidad recomendar al Consejo Directivo la creación de la carrera de Finanzas, dentro de la Facultad de Economía.
 
>> Plan de estudios de la carrera de Ingeniería de la Información

Se escuchó la presentación del plan de estudios de la carrera de Ingeniería de la Información, a cargo del Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Fernando Casafranca Aguilar. Terminada la exposición, el Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Jorge Eduardo Mindreau Silva, sugirió introducir en la malla curricular un curso de gestión estratégica de las organizaciones.

 
Finalizado el intercambio de ideas, se decidió por unanimidad recomendar al Consejo Directivo la ratificación del plan de estudios de la carrera de Ingeniería de la Información.