Sesión híbrida
31 de enero de 2024
>> Extensión del mandato del Jefe del Departamento Académico de Humanidades, y nombramiento de la Jefa del Departamento Académico de Humanidades
Teniendo en cuenta el memorando N° 002-2024/DAH de fecha 19 de enero de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Humanidades, Prof. Martín Alberto Monsalve Zanatti, se acordó por unanimidad extender, en vía de regularización, el mandato del Prof. Martín Alberto Monsalve Zanatti como Jefe del Departamento Académico de Humanidades desde el 1 de noviembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024. Asimismo, se acordó por unanimidad nombrar como Jefa del Departamento Académico de Humanidades a la Prof. Rosa Martina Vinatea Recoba a partir de la fecha de reincorporación a la Universidad al término de su año sabático, es decir, desde el 1 de marzo de 2024 hasta el 28 de febrero de 2026.​
>> Renuncia del Jefe del Departamento Académico de Derecho
Vista la carta de fecha 27 de noviembre de 2023 remitida a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Derecho, Prof. Andrés Alvaro Talavera Cano, se aceptó por unanimidad, en vía de regularización, la renuncia del Prof. Andrés Álvaro Talavera Cano al cargo de Jefe del Departamento Académico de Derecho, con cese efectivo a partir del 1 de enero de 2024. Al respecto, se acordó expresar al Prof. Talavera el agradecimiento institucional por la labor realizada como Jefe del Departamento Académico de Derecho desde el 15 de setiembre de 2022.​
>> Nombramiento de la Jefa del Departamento Académico de Derecho
Teniendo en cuenta el memorando N° 004-2024/FD de fecha 12 de enero de 2024, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por la Decana de la Facultad de Derecho, Prof. Carla Elena Mares Ruiz, considerando lo dispuesto por el Estatuto en materia de Gobierno Peculiar (cuarta disposición transitoria, numeral 4.), escuchada la propuesta del Rector, se acordó por unanimidad nombrar como Jefa del Departamento Académico de Derecho a la Prof. Lorena Cecilia Ramírez Otero, desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025.​
>> Precisión en el Reglamento de Grados y Títulos de Pregrado referida a la modalidad de obtención del título profesional de Abogado

Visto el memorando N° 003-2024/FD de fecha 25 de enero de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por la Decana de la Facultad de Derecho, Prof. Carla Elena Mares Ruiz, se acordó por unanimidad modificar el Reglamento de Grados y Títulos de Pregrado, en los términos siguientes, según el documento que se archiva en Secretaría General:

B. Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP)

a) Generalidades

Donde dice: “Para el caso de la Facultad de Derecho, el trabajo de suficiencia profesional consiste en:"

Debe decir: “Para el caso de la Facultad de Derecho, además, el trabajo de suficiencia profesional consiste en:".​


>> Carta del Presidente de Columbus Association
Vista la carta de fecha 4 de enero de 2024 remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Presidente de la Junta Directiva de Columbus Association, Dr. Daniel Vega, se tomó conocimiento de la designación de la nueva Junta Directiva de la referida asociación para el período 2023 – 2025, así como las acciones acordadas en la reunión del 19 de diciembre de 2023, según el documento que se archiva en Secretaría General.
>> REUP 2024 ante diversos órganos de gobierno, Comité Electoral Universitario, Comisión Disciplinaria y Tribunal Disciplinario
Vistas la comunicaciones electrónicas de fechas 28 de diciembre de 2023 y 8 de enero de 2024 remitidas  a la Jefa de Secretaría General, Sra. Melissa San Martín Broncano, por la Secretaria General de la Representación Estudiantil – REUP, Srta. Camila Jennifer Chong Carmen, se tomó conocimiento de la nómina de los representantes estudiantiles ante la Asamblea Universitaria, el Consejo Universitario, el Consejo Académico, el Consejo de Facultad de Ciencias Empresariales, Consejo de Facultad de Derecho, Consejo de Facultad de Economía y Finanzas, el Consejo de Facultad de Ingeniería, el Comité Electoral Universitario, la Comisión Disciplinaria y el Tribunal Disciplinario, así como la organización interna de la REUP, para el período comprendido desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024, según el documento que se archiva en Secretaría General. ​
>> Recomendación del Consejo Académico para ascender al Prof. Martín Hernani a la categoría de principal
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico de fecha 6 de diciembre de 2023, visto el memorando N° 022-2023/DAMNI de fecha 27 de noviembre del año corriente, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, el cual contaba con la opinión favorable de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Karen Edith Weinberger Villarán, y de los profesores ordinarios del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales manifestada en el acta de reunión celebrada el 24 de noviembre de 2023, se aprobó por unanimidad ascender al Prof. Martín Nelson Hernani Merino a la categoría de principal, en régimen de dedicación a tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, por el período de siete (7) años desde el 19 de marzo de 2024, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Exposición de la Directora Financiera sobre los resultados de 2023
Escuchada la exposición de la Directora Financiera, Sra. Mónica Cecilia O'Connor Rebaza, se tomó conocimiento de su informe acerca de los indicadores del sector universitario privado, la evolución desde 2018-I hasta 2023-II de las escalas de pensiones en la Universidad, la comparación de la población estudiantil de diversas casas de estudios distribuida según escalas de pensiones, y los resultados financieros del 2023, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Exposición del Director de Gestión de Personas sobre vacaciones indemnizables
Escuchada la exposición del Director de Gestión de Personas, Sr. Miguel Ángel Cordero Berríos, se tomó conocimiento de su informe sobre el ajuste de la provisión de las vacaciones indemnizables, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Recomendación del Consejo Académico para nombrar a la Prof. Beatriz Rodríguez como docente ordinaria en la categoría de auxiliar
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 6 de diciembre de 2023, visto el memorando N° 027-2023/DAH de fecha 29 de noviembre de 2023, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Humanidades, Prof. Martín Alberto Monsalve Zanatti, el cual contaba con la opinión favorable de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Karen Edith Weinberger Villarán, y de los profesores ordinarios del Departamento Académico de Humanidades manifestada en el acta de reunión celebrada el 28 de noviembre de 2023, se aprobó por unanimidad nombrar a la Prof. Prof. Beatriz Rodríguez Satizábal como docente ordinaria en la categoría de auxiliar, en régimen de dedicación a tiempo completo, adscrita al Departamento Académico de Humanidades, por el periodo de tres (3) años, del 1 de febrero de 2024 al 31 de enero de 2027. ​
>> Recomendación del Consejo Académico para contratar a la Sra. Jaliya Retamozo como docente de tiempo completo
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 17 de enero de 2024, visto el memorando N° 001-2024/FD de fecha 11 de enero del año corriente, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por la Decana de la Facultad de Derecho, Prof. Carla Elena Mares Ruiz, así como el expediente adjunto, se acordó por unanimidad contratar a la Sra. Jaliya Retamozo Escobar como docente de tiempo completo, adscrita al Departamento Académico de Derecho, por el período de un (1) año, desde el 15 de febrero de 2024, con posibilidad de renovación. Al respecto, se precisó que la Sra. Retamozo dedicaría 50% de su carga laboral a docencia y 50% a investigación. Asimismo, se acordó que la Prof. Carla Elena Mares Ruiz sería la mentora de la Sra. Retamozo.​
>> Recomendación del Consejo Académico para contratar a la Sra. Rocci Bendezú como docente de tiempo completo
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 17 de enero de 2024, visto el memorando N° 003-2024/FD de fecha 12 de enero del año corriente, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por la Decana de la Facultad de Derecho, Prof. Carla Elena Mares Ruiz, así como el expediente adjunto, se acordó por unanimidad contratar a la Sra. Rocci Fiorella Bendezú Barnuevo como docente de tiempo completo, adscrita al Departamento Académico de Derecho, por el período de un (1) año, desde el 15 de febrero de 2024, con posibilidad de renovación. Al respecto, se precisó que la Sra. Bendezú dedicaría 50% de su carga laboral a docencia y 50% a investigación. Asimismo, se acordó que el Prof. Humberto Angel Zúñiga Schroder sería el mentor de la Sra. Bendezú.​
>> Recomendación del Consejo Académico para modificar las Normas del Plan de Estudios 2022 de la carrera de Ingeniería Empresarial
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 17 de enero de 2024, visto el memorando N° 069-2023/FING de fecha 6 de diciembre de 2023, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Oscar Fernando de Azambuja Donayre, considerando la opinión favorable del Consejo de Facultad de Ingeniería manifestada en el acta de la reunión celebrada el 5 de diciembre de 2023, se aprobó por unanimidad modificar las Normas del Plan de Estudios 2022 de la carrera de Ingeniería Empresarial, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Recomendación del Consejo Académico para modificar las Normas de los Planes de Estudios 2022 de las carreras de la Facultad de Ciencias Empresariales
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 17 de enero de 2024, visto el memorando N° 003.2024.FCE de fecha 22 de enero del año corriente, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por  la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Karen Edith Weinberger Villarán, considerando la opinión favorable del Consejo de Facultad de Ciencias Empresariales manifestada en el acta de la reunión celebrada el 11 de enero de 2024, se aprobó por unanimidad modificar las Normas de los Planes de Estudios 2022 de las carreras de la Facultad de Ciencias Empresariales, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Recomendación del Comité de Gestión de Postgrado para crear la Maestría en Gestión Pública, modalidad semipresencial, y Plan de Estudios
Considerando la recomendación del Comité de Gestión de Postgrado reunido en sesión del 7 de diciembre de 2023, visto el memorando N° 020-2023/Maestrías-Comité/EGP de fecha 4 de diciembre del año corriente, remitido a la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Patricia Galarza Contreras, por el Jefe Académico de la Escuela de Gestión Pública, Sr. Juan Carlos Ubilluz Ramírez, se aprobó por unanimidad la creación de la Maestría en Gestión Pública, modalidad semipresencial, y el Plan de Estudios correspondiente, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Recomendación del Comité de Gestión de Postgrado para aprobar la creación de la maestría Executive Master in Finance, modalidad a distancia, y Plan de Estudios
Considerando la recomendación del Comité de Gestión de Postgrado reunido en sesión del 25 de enero de 2024, visto el memorando N° 001-2024/EMF-modalidad a distancia de fecha 3 de enero del año corriente, remitido a la Directora de Pacífico Business School, Sra. Guiliana Martha Luisa Leguía Leguía, por la Directora de Maestrías de Pacífico Business School, Sra. Sylvia Patricia Lam Reyes, se aprobó por unanimidad la creación de la maestría Executive Master in Finance, modalidad a distancia, y el Plan de Estudios correspondiente, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Recomendación del Consejo Académico para aprobar el cambio del régimen de dedicación del Prof. Angel Pérez
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 6 de diciembre de 2023, visto el memorando N° 028-2023/DAH de fecha 29 de noviembre de 2023, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Humanidades, Prof. Martín Alberto Monsalve Zanatti, considerando la solicitud del Prof. Angel Rubén Pérez Martínez de fecha 28 de noviembre de 2023, se aprobó por unanimidad el cambio del régimen de dedicación del Prof. Angel Rubén Pérez Martínez, adscrito al Departamento Académico de Humanidades, de tiempo completo a tiempo parcial, desde el 1 de enero de 2024, según el documento que se archiva en Secretaría General. Al respecto se acordó expresar la felicitación institucional al Prof. Pérez por su nombramiento como científico titular en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España.​
>> Renovación del acuerdo con Université Toulouse Capitole
Vista la comunicación electrónica de fecha 26 de enero de 2024, remitida a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por la Coordinadora de Estudiantes Outgoing de la Oficina de Relaciones Internacionales, Sra. Carla Andrea Mercado Vega, se aprobó por unanimidad la renovación del Acuerdo Interinstitucional con Université Toulouse Capitole (Francia), en el marco del Programa Erasmus+, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Convenio con PROFONANPE
Vista la comunicación electrónica de fecha 20 de diciembre de 2023 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, y al Director General de Administración, Sr. Miguel Ricardo Bravo Tantaleán, por la Jefa de Administración del Centro de Investigación, Sra. Zuleyka Ramos Távara, se aprobó por unanimidad suscribir el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con PROFONANPE (entidad encargada de administrar el Fondo Nacional para Áreas Naturales Protegidas por el Estado − FONANPE), para establecer condiciones generales de mutua colaboración entre las partes, conforme a sus respectivos objetos sociales y de acuerdo a sus políticas institucionales, de modo que puedan interactuar activamente en la generación de conocimiento de los aspectos económicos, sociales y políticos del desarrollo sostenible y, en particular, del cambio climático, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Informe sobre las modificaciones formales al convenio con el Poder Judicial
Vista la propuesta de la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Sra. Elsa Patricia Galarza Contreras, se tomó conocimiento del informe sobre las modificaciones formales al Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el Poder Judicial del Perú, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Aceptación de donativos

Se aceptaron los siguientes donativos:

  • de DAI Global LLC, que será destinado a Inhouse Escuela de Gestión Pública (centro de costos 5023002, proyecto 5023201521) y a Consultoría Escuela de Gestión Pública (centro de costos 5024000, proyecto 5024000921);
  • de United Nations University − World Institute for Development, que será destinado al Centro de Investigación (centro de costos 3000101, proyecto 3010110023 “The Southmod Workshop");
  • de la Sra. Alejandra Del Pilar Parra Castiglione; del Sr. Marcos Matos Chacón, del Sr. Enzo Fabián Chávez Campos, del Sr. Pedro Jair Tamara Hilario; del Sr. Orlando Plaza Cobián; del Sr. Miguel Angel Quispe Tito; de la Sra. Vanessa Martel Velásquez; del Sr. Daniel Proleón Patricio; de la Sra. Iris Inés Huaccán Condori; del Grupo Crédito, que serán destinados a Red Alumni (centro de costos 1001001, proyecto 1001001422 Programa de Becas “Líderes con Propósito 2023");
  • de United Nations University − World Institute for Development, que será destinado al Centro de Investigación (centro de costos 3000101, proyecto 3010109923 “Southmod − simulating tax and benefit policies for development [Phase 2] – 2023");
  • de la Fundación Ford, que será destinado al Centro de Estudios sobre China y Asia Pacífico − CECHAP (centro de costos 3000301, proyecto 3030100723 “Ford-Jet – Gastos generales – Proyecto Bolsa");
  • del Sr. Mario Hugo Barrios Marca, que será destinado al Fondo Editorial (centro de costos 3000201, proyecto 3020100522 “Obras selectas de Rómulo Ferrero: macroeconomía, desarrollo y comercio");
  • del Sr. Julio Estuardo Marrou Loayza, que será destinado a Red Alumni (centro de costos 1001001, proyecto 1001001422 Programa de Becas “Líderes con Propósito 2023").

    Asimismo, se dispuso que se realizaran los trámites del caso, y se expresara el agradecimiento institucional a los referidos donantes.​

Sesión híbrida
29 de febrero de 2024
>> Exposición de la Directora de la Escuela de Gestión Pública sobre el proveedor Asesoría & Consultoría de Mercados
Escuchada la exposición de la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Patricia Galarza Contreras, sobre el proceso de contratación de proveedores para realizar el trabajo de campo en proyectos de consultoría, y luego del intercambio de ideas subsecuente, se tomó conocimiento del informe sobre el caso del proveedor Asesoría & Consultoría de Mercados S. A. C., solicitado por la Asociación de Egresados de la Universidad del Pacífico – AGEUP, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Exposición de la Directora de Red Alumni sobre evaluación de empleabilidad
Escuchada la exposición de la Directora de Red Alumni, Sra. Diana Carolina Farías Pérez, y finalizado el intercambio de ideas subsecuente, se tomó conocimiento del informe sobre evaluación de empleabilidad “360°" de los egresados de las carreras de pregrado, elaborado por Vitae, de International Finance Corporation – Banco Mundial, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Premios Especiales Robert Maes, promoción 2023-II

Visto el memorando N° 999.2024.SAR de fecha 1 de febrero de 2024, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Director de Asuntos Académicos y Registro, Sr. Daniel Ricardo Gamarra Podbrscek, y teniendo en cuenta lo estipulado en las bases correspondientes, se aprobó por unanimidad conceder los Premios Especiales Robert Maes de pregrado para los egresados en el semestre 2023-II, de acuerdo con la nómina siguiente:

 

Facultad de Ciencias Empresariales

Carrera de Administración

RODRIGO RIVERA CORDERO

Carrera de Contabilidad

Desierto

Carrera de Marketing

Desierto

Carrera de Negocios Internacionales

Desierto

 

Facultad de Derecho

Carrera de Derecho

HANNA SHEYLA PAULINO RAMOS

 

Facultad de Economía y Finanzas

Carrera de Economía

ALONSO NESTOR PALACIOS HINOSTROZA

Carrera de Finanzas

Desierto

 

Facultad de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Empresarial

NICOLE KARINA MONROE YARASCA

Carrera de Ingeniería de la Información

ARAMIS ALBERTO PALACIOS AGUIRRE

​ 


>> Premios Robert Maes, año académico 2023 (pregrado)

Visto el memorando N° 1001.2024/SAR de fecha 2 de febrero de 2024, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Director de Asuntos Académicos y Registro, Sr. Daniel Ricardo Gamarra Podbrscek, y teniendo en cuenta lo estipulado en las bases correspondientes, se aprobó por unanimidad conceder los Premios Robert Maes del año académico 2023, correspondientes a pregrado, a las personas mencionadas a continuación:

 

Facultad de Ciencias Empresariales

Carrera de Administración

1° NICOLLE MAVILA SILVA CCANTO

2° MICHELLE MARIE LEIGH ROCA

Carrera de Contabilidad

1° FATIMA CRISTINA VASQUEZ LLANOS

2° ALEXANDRA MARIE VON KOELLER JONES

Carrera de Marketing

1° JOAQUIN ALONSO CARRILLO JACOBS

2° CARLA MARIA CASTOLDI DARCOURT

Carrera de Negocios Internacionales

1° AZUCENA GUADALUPE CAMACHO GALLEGOS

2° MIGUEL ANGEL DAVID SULLON SULLON

 

Facultad de Derecho

Carrera de Derecho

1° HANNA SHEYLA PAULINO RAMOS

2° ALLISON PATRICIA SALDAMANDO EGOAVIL

 

Facultad de Economía y Finanzas

Carrera de Economía

1° PIERO ALEJANDRO GARCIA BANICH

2° ALONSO NESTOR PALACIOS HINOSTROZA

Carrera de Finanzas

1° VANIA SOFIA HAGEL BERRY

2° REGINA SUSANA RAMIREZ MORALES

 

Facultad de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Empresarial

1° CESAR ALONSO RETAMOZO CORRALES

2° DIEGO ALONSO PACHAS LEVANO

Carrera de Ingeniería de la Información

1° JUAN DAVID AMADO CARDENAS ZUÑIGA

2° ARAMIS ALBERTO PALACIOS AGUIRRE​

>> Premio Especial al Mejor Alumno de Primer Año de Estudios y al Segundo Mejor Alumno de Primer Año de Estudios, año académico 2023

Visto el memorando N° 1002.2024/SAR de fecha 2 de febrero de 2024, remitido al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Director de Asuntos Académicos y Registro, Sr. Daniel Ricardo Gamarra Podbrscek, y teniendo en cuenta lo estipulado en las bases correspondientes, se aprobó por unanimidad conceder el Premio Especial al Mejor Alumno de Primer Año de Estudios y el Premio Especial al Segundo Mejor Alumno de Primer Año de Estudios, correspondientes a los ingresantes a pregrado en el año académico 2023, a las personas mencionadas a continuación:

  1. AARON SMITH SOKO
  2. RUBEN ALEXIS CONDORI TOLENTINO​
>> Recomendación del Consejo Académico para ratificar a la Prof. Angie Higuchi en la categoría de asociada
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 14 de febrero de 2024, visto el memorando N° 006-2024/DAA de fecha 29 de enero del año corriente, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por la Jefa del Departamento Académico de Administración, Prof. Rosa María Fuchs Angeles, el cual contaba con la opinión favorable de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Karen Edith Weinberger Villarán, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de reunión celebrada el 23 de enero de 2024, se acordó por unanimidad ratificar a la Prof. Angie Luz Higuchi Yshizaki como docente ordinaria en la categoría de asociada, en régimen de dedicación a tiempo completo, adscrita al Departamento Académico de Administración, por el período de cinco (5) años, a partir del 19 de marzo de 2024.​
>> Recomendación del Consejo Académico ascender al Prof. Mario Gustavo Chong Chong a la categoría de asociado
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 14 de febrero de 2024, visto el memorando N° 003.2024.DING de fecha 8 de febrero del año corriente, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Edgardo Ricardo Bravo Orellana, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Oscar Fernando de Azambuja Donayre, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de reunión celebrada el 6 de febrero de 2024, se acordó por unanimidad ascender al docente ordinario Prof. Mario Gustavo Chong Chong a la categoría de asociado, en régimen de dedicación a tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de Ingeniería, por el período de cinco (5) años, a partir del 26 de abril de 2024.​
>> Recomendación del Consejo Académico para modificar el Plan de Estudios 2024 de la carrera de Humanidades Digitales
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 14 de febrero de 2024, visto el memorando N° 019-2024/FING de fecha 12 de febrero del año corriente, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Oscar Fernando de Azambuja Donayre, considerando la opinión favorable del Consejo de Facultad de Ingeniería manifestada en el acta de la reunión celebrada el 23 de enero de 2024, se aprobó por unanimidad modificar el Plan de Estudios 2024 de la carrera de Humanidades Digitales, según los documentos que se archivan en Secretaría General. ​
>> Recomendación del Consejo Académico para modificar la malla, el flujograma, las Normas para la Aplicación del Plan de Estudios 2024 y los requisitos de los cursos nuevos de la carrera de Política, Filosofía y Economía, de la Facultad de Economía y Finanzas; y cambio de requisitos de los cursos Historia del Pensamiento Económico y Teoría del Comercio Internacional, ofrecidos por el Departamento Académico de Economía
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 21 de febrero de 2024, visto el memorando N° 002-2024/FEF de fecha 6 de febrero del año corriente, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, considerando la opinión favorable del Consejo de Facultad de Economía y Finanzas manifestada en el acta de la reunión celebrada el 1 de febrero de 2024, se acordó por unanimidad modificar la malla, el flujograma, las Normas para la Aplicación del Plan de Estudios 2024 y los requisitos de los cursos nuevos de la carrera de Política, Filosofía y Economía, de la Facultad de Economía y Finanzas; y el cambio de requisitos de los cursos Historia del Pensamiento Económico y Teoría del Comercio Internacional, ofrecidos por el Departamento Académico de Economía, según los documentos que se archivan en Secretaría General.​
>> Recomendación del Consejo Académico para modificar el Reglamento de Docentes
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 21 de febrero de 2024, considerando lo acordado por dicho órgano de gobierno el 24 de enero del año corriente, y vista la propuesta de la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, se aprobó por unanimidad la modificación del Reglamento de Docentes, vigente desde el 1 de marzo de 2024, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Modificación del Estatuto de la REUP
Teniendo en cuenta lo acordado por este órgano de gobierno en sesión del 4 de diciembre de 2023, y considerando los aportes de la anterior y la actual Representación Estudiantil de la Universidad del Pacífico – REUP, se acordó por unanimidad incluir la aprobación del Estatuto de la Representación Estudiantil de la Universidad del Pacífico en la agenda de la próxima sesión del Consejo Universitario.​
>> Convenio con Hughes de Perú
Vista la comunicación electrónica de fecha 8 de febrero del año corriente remitida a la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Cecilia Lourdes Beltrán Barco, por el Director del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad, Sr. Rafael Gonzalo Delgado Jacob, se aprobó por unanimidad suscribir el Convenio Marco de Colaboración con Hughes de Perú S. R. L, con el fin de emprender trabajos de interés común, aprovechando los recursos disponibles de ambas instituciones, para así favorecer el cumplimiento de objetivos educacionales y culturales, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Aceptación de donativos:
Se aceptaron los siguientes donativos:​
  • de DHC Defensa Penal Ambiental y de la Empresa S. A. C., que será destinado a la Facultad de Derecho (centro de costos 2000300, proyecto 2030000124 “Moot de Derecho Penal Económico");
  • de Benites, Vargas & Ugaz Abogados S. Civil de R. L., que será destinado a la Facultad de Derecho (centro de costos 2000300, proyecto 2030000124 “Moot de Derecho Penal Económico");
  • del Patronato de la Universidad del Pacífico, que será destinado a Proyectos Especiales de la Escuela de Gestión Pública (centro de costos 5022001, proyecto 0001030001 “Maestría en Gestión Pública Regular");
  • de Boston Medical Center Corporation, que será destin​ado al Centro de Investigación (centro de costos 3000101, proyecto 3010109622 “Adaptation and assessment of a common element treatment protocol designed to improve mental health");
  • del Patronato de la Universidad del Pacífico, que será destinado a la Red PIE (centro de costos 1000502, proyecto 1050200521 Donaciones Patronato – Proyecto Bolsa);
  • del Patronato de la Universidad del Pacífico, que será destinado a la Red Alumni (centro de costos 1001001, proyecto 1001001423 Programa de Becas “Apoya a un Estudiante" 2023).

    Asimismo, se dispuso que se realizaran los trámites del caso, y se expresara el agradecimiento institucional a los referidos donantes.​

Sesión híbrida
17 de enero de 2024
>> Informe sobre acreditaciones y relicenciamiento
Escuchada la exposición de la Jefa de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad Académica, Sra. Ana Lucía Mejías Sánchez, se tomó conocimiento del estado del proceso de acreditación ante The Association to Advance Collegiate Schools of Business – AACSB y el Centro Interuniversitario de Desarrollo – CINDA, así como la renovación del licenciamiento institucional ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Renovación del contrato del Prof. Víctor Hugo Ayma, adscrito al Departamento Académico de Ingeniería
Visto el memorando N° 002.2024.DING de fecha 10 de enero de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Edgardo Ricardo Bravo Orellana, el cual contaba con la opinión favorable de la Decana a. i. de la Facultad de Ingeniería, Prof. Ana Eugenia Luna, y la de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 10 de enero de 2024, se acordó por unanimidad renovar el contrato del Prof. Víctor Hugo Ayma Quirita como docente a tiempo completo adscrito al Departamento Académico de Ingeniería por el período de un (1) año, del 1 de febrero de 2024 al 31 de enero de 2025, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Modificación de la distribución del tiempo de docentes a tiempo completo adscritos al Departamento Académico de Derecho

Considerando la recomendación del Comité Ejecutivo reunido en sesión del 16 de enero de 2024, visto el memorando N° 002-2024/FD de fecha 12 de enero de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Decana de la Facultad de Derecho, Prof. Carla Elena Mares Ruiz, se aprobó por unanimidad modificar la distribución del tiempo de docentes a tiempo completo adscritos al Departamento Académico de Derecho para los semestres 2024-I y 2024-II, según se detalla a continuación:


​ProfesorDocenciaInvestigaciónGestión
Andrés Alvaro Talavera Cano100%
Lorena Cecilia Ramírez Otero50%25%25%

 

 ​

>> Modificación de la distribución del tiempo del Prof. Norberto Hosaka, adscrito al Departamento Académico de Contabilidad

Considerando que el Prof. Norberto Hosaka Oshiro ocupa el cargo de Director del Centro de Emprendimiento Emprende UP, teniendo en cuenta la recomendación del Comité Ejecutivo reunido en sesión del 16 de enero de 2024, se aprobó por unanimidad modificar la distribución del tiempo del Prof. Norberto Miguel Hosaka Oshiro, adscrito al Departamento Académico de Contabilidad, para los semestres 2024-I y 2024-II, según se detalla a continuación:


ProfesorDocenciaInvestigaciónGestión
Norberto Miguel Hosaka Oshiro50%50%​



Sesión híbrida
24 de enero de 2024
>> Reglamento de Docentes
Vista la propuesta de la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, se acordó por unanimidad la incorporación al Reglamento de Docentes de dos nuevas modalidades de contratación para el pregrado (artículo 7, b2. Docente contratado a tiempo completo – régimen especial y b3. Docente contratado a tiempo completo – joven docente), según el documento que se archiva en Secretaría General. Al respecto, se precisó que el Vicerrectorado Académico recibirá hasta el viernes 26 próximo los comentarios de los miembros del Consejo Académico, a fin de continuar en la próxima sesión de este órgano de gobierno con la elaboración de la propuesta de modificación reglamentaria que será sometida a la consideración del Consejo Universitario.​
>> Modificación de las Normas de los Planes de Estudios 2022 de las carreras de la Facultad de Ciencias Empresariales
Visto el memorando N° 003.2024.FCE de fecha 22 de enero de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por  la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Karen Edith Weinberger Villarán, considerando la opinión favorable del Consejo de Facultad de Ciencias Empresariales manifestada en el acta de la reunión celebrada el 11 de enero de 2024, se aprobó por unanimidad elevar a la consideración del Consejo Universitario la modificación de las Normas de los Planes de Estudios 2022 de las carreras de la Facultad de Ciencias Empresariales, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
Sesión híbrida
7 de febrero de 2024
>> Campaña de Admisión 2025
Escuchada la exposición de la Directora de Marketing y Asesoría Educativa, Sra. Jannet Karina Ramos Li, se tomó conocimiento de su informe sobre la estrategia de la campaña de Admisión 2025, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
Sesión híbrida
14 de febrero de 2024
>> Renovación del contrato como docente a tiempo completo del Prof. Fernando Armas
Visto el memorando N° 003-2024/DAH de fecha 5 de febrero de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Humanidades, Prof. Martín Alberto Monsalve Zanatti, el cual contaba con la opinión favorable de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Karen Edith Weinberger Villarán, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de consulta virtual realizada del 1 al 5 de febrero de 2024, se aprobó por unanimidad renovar el contrato como docente a tiempo completo del Prof. Fernando Alberto Armas Asín, adscrito al Departamento Académico de Humanidades, por el período de un (1) año del 1 de marzo de 2024 al 28 de febrero de 2025.​
>> Renovación de contrato como docente a tiempo completo del Prof. Luis Enrique Benites
Visto el memorando N° 004-2024/DAA de fecha 29 de enero de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por la Jefa del Departamento Académico de Administración, Prof. Rosa María Fuchs Angeles, el cual contaba con la opinión favorable de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Karen Edith Weinberger Villarán, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de reunión celebrada el 23 de enero de 2024, se aprobó por unanimidad renovar el contrato como docente a tiempo completo del Prof. Luis Enrique Benites Sánchez, adscrito al Departamento Académico de Administración, por el periodo de un (1) año del 1 de marzo de 2024 al 28 de febrero de 2025.​
>> Renovación de contrato como docente a tiempo completo del Prof. Guillermo Zapata
Visto el memorando N° 005-2024/DAA de fecha 29 de enero de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por la Jefa del Departamento Académico de Administración, Prof. Rosa María Fuchs Angeles, el cual contaba con la opinión favorable de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Karen Edith Weinberger Villarán, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de reunión celebrada el 23 de enero de 2024, se aprobó por unanimidad renovar el contrato como docente a tiempo completo del Prof. Guillermo Andrés Zapata Huamaní, adscrito al Departamento Académico de Administración, por el periodo de un (1) año del 1 de marzo de 2024 al 28 de febrero de 2025.​
Sesión híbrida
21 de febrero de 2024
>> Seguridad en el ingreso a las instalaciones
Escuchada la exposición del Director General de Administración, Sr. Miguel Ricardo Bravo Tantaleán, se tomó conocimiento de las medidas de seguridad y procedimientos en el ingreso a las instalaciones de la Universidad del Pacífico.​
Sesión presencial
16 de enero de 2024
>> Vacaciones de la Vicerrectora de Investigación
Se tomó conocimiento de las vacaciones de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, del 12 al 25 de febrero del año corrie​nte. Al respecto, se precisó que, del 12 al 16 de enero, el Prof. Juan Alejandro Flores Castro, identificado con DNI N° 08249989, asumirá interinamente las funciones de Vicerrector a. i. de Investigación; y, del 17 al 25 de enero, lo hará la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, identificada con DNI N° 08225127.
>> Licencia de la Vicerrectora de Investigación
Se aprobó la licencia con goce de haber de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, para participar en la IFE Conference 2024 (Monterrey, México, del 23 al 26 de enero de 2024). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Juan Alejandro Flores Castro, identificado con DNI N° 08249989, asumirá interinamente las funciones de Vicerrector a. i. de Investigación.​​
>> Proyecto del nuevo edificio
Escuchada la exposición del Gerente de Operaciones, Sr. Eduardo Figueroa Amado, se tomó conocimiento del proyecto de nuevo edificio en Jr. Sánchez Cerro 2060, según el documento que se archiva en Secretaría General.​​
>> Licencia del Rector
Se aprobó la licencia con goce de haber del Rector, Felipe Portocarrero Suárez, del 5 al 8 de marzo de 2024, para participar en el evento Reinventing Higher Education, organizado por IE Foundation (Miami, Florida, Estados Unidos de América). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, identificada con DNI N° 08225127, asumirá las funciones de Rectora a. i.​
>> Incorporación de la Directora de Innova UP como miembro del Comité de Gestión de Emprende UP
Se aprobó la incorporación de la Directora del Centro de Innovación Innova UP, Sra. Verónica Contreras Torres, como miembro del Comité de Gestión de Emprende UP, el cual está presidido por la Prof. Carla Pennano Villanueva e integrado asimismo por el Director del Centro de Emprendimiento Emprende UP, Prof. Norberto Hosaka Oshiro; el Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán; el representante de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Juan Carlos Ladines Azalia; y el Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, con voz pero sin voto.
>> Incorporación del Sr. Hernán Carranza como miembro del Comité de Gestión de Innova UP
Se aprobó la incorporación del Sr. Hernán Carranza Beúnza como miembro del Comité de Gestión del Centro de Innovación Innova UP, el cual está presidido el Director del Centro de Liderazgo para el Desarrollo Lidera UP, Sr. Stefan Reich Roden, e integrado asimismo por la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Karen Weinberger Villarán; el Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Oscar de Azambuja Donayre; la Directora del Centro de Innovación Innova UP, Sra. Verónica Contreras Torres; y el Director del Centro de Emprendimiento Emprende UP, Prof. Norberto Hosaka Oshiro.​
>> Incorporación de la Directora de Innova UP al Comité de Gestión de Tecnología y Transformación Digital
Se aprobó la incorporación de la Directora del Centro de Innovación Innova UP, Sra. Verónica Contreras Torres, al Comité de Gestión de Tecnología y Transformación Digital, el cual está presidido por el Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Oscar de Azambuja Donayre, e integrado asimismo por el Prof. Enrique Saravia Vergara; el Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán; y el Director de Tecnología y Transformación Digital, Sr. Ugo Ojeda del Arco Tang. Asimismo, se acordó expresar el agradecimiento institucional a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, y a la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, por la labor desempeñada en el referido comité desde el 4 de julio de 2023.
>> Convenio Específico con Ernst & Young Consultores
Vista la comunicación electrónica de fecha 14 de enero de 2024 remitida al Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, por la Directora de Red Alumni, Sra. Diana Farías Pérez, se aprobó suscribir la Segunda Adenda al Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional con Ernst & Young Consultores S. Civil de R. L., con el propósito de ampliar la vigencia del referido convenio, según el documento que se archiva en Secretaría General.
>> Vacaciones del Decano de la Facultad de Ingeniería
Visto el memorando N° 003-2024/FING de fecha 15 de enero de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Oscar de Azambuja Donayre, se tomó conocimiento de sus vacaciones el 29 de enero y 1 de febrero de 2024. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Vicedecana de Ingeniería Empresarial, Prof. Ana Eugenia Luna, identificada con Carné de Extranjería N° 001564344, asumirá las funciones de Decana a. i. de la Facultad de Ingeniería. Finalmente, se acordó que, durante su interinato, la Prof. Luna deberá asistir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad con los mismos derechos y atribuciones que corresponden al Decano.
>> Convenio con HC Defensa Penal y Ambiental de la Empresa
Vista la comunicación electrónica de fecha 10 de enero de 2024 remitida a la Jefa de Secretaría General, Sra. Melissa San Martín Broncano, por la Asistente de Decana de la Facultad de Derecho, Sra. Carolina Matsuda Guinoza, se aprobó suscribir el Convenio Específico de Colaboración con HC Defensa Penal y Ambiental de la Empresa S. A. C., y el respectivo Contrato de Donación, para la realización del Moot de Derecho Penal Económico, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Convenio con Benites, Vargas y Ugaz Abogados
Vista la comunicación electrónica de fecha 10 de enero de 2024 remitida a la Jefa de Secretaría General, Sra. Melissa San Martín Broncano, por la Asistente de Decana de la Facultad de Derecho, Sra. Carolina Matsuda Guinoza, se aprobó suscribir el Convenio Específico de Colaboración con Benites, Vargas y Ugaz Abogados, y el respectivo Contrato de Donación, para la realización del Moot de Derecho Penal Económico, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Licencia de la Directora del Centro de Investigación
Visto el memorando N° 363-2023/CIUP de fecha 1 de diciembre de 2023, remitido al Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. José Luis Bonifaz Fernández, por la Directora del Centro de Investigación, Prof. Joanna Kamiche Zegarra, así como el memorando N° 012-2024/CIUP de fecha 9 de enero de 2024, remitido al Jefe a. i. del Departamento Académico de Economía, Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, por la Prof. Joanna Kamiche Zegarra, y el memorando N° 002-2024/DAE de fecha 11 de enero de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, se aprobó la licencia con goce de haber de la Prof. Joanna Kamiche Zegarra del 15 al 31 de enero de 2024, para asistir al evento “Global Authors' Meeting of the Seventh Global Environment Outlook (GEO-7)", organizado por el PNUMA (Viena, Austria), y realizar una visita académica y de investigación a la Escuela de Economía Agrícola y Desarrollo Rural de Renmin University of China (Beijing, China).
>> Convenio con CIES
Vista la comunicación electrónica de fecha 15 de enero de 2024 remitida al Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, y al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Jefa de Administración del Centro de Investigación, Sra. Zuleyka Ramos Távara, se aprobó suscribir el Convenio Específico de Investigación con el Consorcio de Investigación Económica y Social – CIES, para desarrollar el proyecto “Delitos ambientales conexos en la reserva de El Sira: Economías ilícitas y deforestación en la Amazonía peruana: exploración de sus drivers y mecanismos de penetración en la RC El Sira", liderado por el Director del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad, Sr. Gonzalo Delgado Jacob, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Baja de equipos informáticos
Vista la comunicación electrónica de fecha 11 de enero de 2024 remitida al Secretario General Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Director de Tecnología y Transformación Digital, Sr. Ugo Ojeda del Arco Tang, se aprobó dar de baja los equipos informáticos que se detallan en el documento que se archiva en Secretaría General. Al respecto, se precisó que 208 (doscientos ocho) de los 959 (novecientos cincuenta y nueve) equipos serán donados a las organizaciones jesuitas PEBAL Inmaculada y a Fe y Alegría.​
>> Tarifario para profesores a tiempo parcial
Vista la propuesta del Director de Gestión de Personas, Sr. Miguel Cordero Berríos, se aprobó el tarifario para profesores a tiempo parcial, en el marco de lo aprobado en el Presupuesto Anual 2024, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
Sesión presencial
23 de enero de 2024
>> Cancelación de la licencia de la Vicerrectora de Investigación
Teniendo en cuenta el acuerdo de este órgano de gobierno adoptado en sesión del 16 de enero de 2024, se tomó conocimiento de la cancelación de la licencia con goce de haber de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, para participar en la IFE Conference 2024 (Monterrey, México, del 23 al 26 de enero de 2024).​
>> Vacaciones del Jefe del Departamento Académico de Finanzas
Visto el memorando N° 002-2024/DAF de fecha 18 de enero de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Finanzas, Prof. Diego Winkelried Quezada, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 5 al 12 de febrero de 2024. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Samuel Mongrut Montalván asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Finanzas. Asimismo, se acordó que el Prof. Mongrut deberá acudir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad con los mismos derechos y atribuciones que corresponden al Jefe del Departamento Académico.​
>> Vacaciones de la Jefa del Departamento Académico de Administración
Visto el memorando N° 120-2023/DAA de fecha 12 de diciembre de 2023, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Jefa del Departamento Académico de Administración, Prof. Rosa María Fuchs Angeles, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 12 al 25 de febrero de 2024. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Enrique Saravia Vergara asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Administración. Asimismo, se acordó que el Prof. Saravia deberá acudir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad con los mismos derechos y atribuciones que corresponden a la Jefa del Departamento Académico.​
>> REUP 2024 ante los órganos de atención en casos de hostigamiento sexual

Se tomó conocimiento de la lista de miembros de la Representación Estudiantil de la Universidad del Pacífico – REUP 2024 ante los órganos de atención en casos de hostigamiento sexual, para el período comprendido desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024, según el siguiente detalle:​

Comisión Disciplinaria

Titular: Fiorella Jazmine Ramírez Martins

Suplente: César Alexander Solís Díaz

Tribunal Disciplinario

Titular: Josué Judá Ochoa García

Suplente: Jimena Arianna Jurado Bustamante

Asimismo, se acordó designar al Prof. César Augusto Guadalupe Mendizábal como miembro suplente del Tribunal Disciplinario en reemplazo del Prof. Roger Arturo Merino Acuña, quien se encuentra de licencia por goce de año sabático.

 


Sesión presencial
30 de enero de 2024
>> Reorganización de Calidad Académica e Innovación de la Escuela de Postgrado
Teniendo en cuenta la recomendación del Comité de Gestión de Postgrado del 22 de enero de 2024, se aprobó la propuesta de Dirección de Calidad Académica e Innovación de la Escuela de Postgrado, según el documento que se archiva en Secretaría General.​


>> Disposiciones para la Semana Internacional 2024-I y 2024-II
Escuchada la propuesta de la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, se aprobaron las Disposiciones Especiales para el Desarrollo de los Seminarios en el marco de la Semana Internacional 2024-I y 2024-II, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Manual de Políticas y Procedimientos del Programa de Becas “Líderes con Propósito – Accesibilidad”
Vista la comunicación electrónica de fecha 30 de enero de 2024 remitida a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Directora de Red Alumni, Sra. Diana Farías Pérez, se aprobó el Manual de Políticas y Procedimientos del Programa de Becas “Líderes con Propósito – Accesibilidad", según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Vacaciones indemnizables
Escuchada la exposición del Director de Gestión de Personas, Sr. Miguel Cordero Berrios, se tomó conocimiento del informe acerca de las vacaciones indemnizables, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Contrato con el Patronato UP
Vista la comunicación electrónica de fecha 28 de enero de 2024 remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suarez, por la Directora de Red Alumni, Sra. Diana Farías Pérez, se aprobaron el Contrato de Donación con el Patronato de la Universidad del Pacífico y anexos, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Licencia de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales
Visto el memorando N° 001.2024.FCE de fecha 19 de enero de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Karen Weinberger Villarán, se aprobó su licencia con goce de haber para participar en la Conferencia de Decanos organizada por la Association to Advance Collegiate Schools of Business – AACSB (Barcelona, España, del 19 al 23 de febrero de 2024). Asimismo, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 12 al 18 y del 26 al 29 de febrero de 2024. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Vicedecana de Contabilidad, Prof. María Isabel Alejandra Quevedo Alejos, identificada con DNI N° 06016136, asumirá interinamente el cargo de Decana a. i. de la Facultad de Ciencias Empresariales. Finalmente, se acordó que, durante su interinato, la Prof. Quevedo deberá asistir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad con los mismos derechos y atribuciones que corresponden a la Decana.​
>> Licencia del Prof. Julio Aguirre
Visto el memorando N° 003-2024/DAE de fecha 22 de enero de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Francisco Galarza Arellano, se aprobó, en vía de regularización, la licencia con goce de haber del Prof. Julio César Aguirre Montoya, con el fin de realizar una visita académica y de investigación a la Escuela de Economía Agrícola y Desarrollo Rural de Renmin University of China (Pekín, China, del 22 de enero al 1 de febrero de 2024).​
>> Vacaciones de la Jefa del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas
Visto el memorando 002-2024/DACSP de fecha 24 de enero de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Jefa del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas, Prof. Paula Muñoz Chirinos, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 5 al 18 de febrero de 2024. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Prof. Liuba Kogan Cogan asumirá las funciones de Jefa a. i. del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas. Finalmente, se acordó que, durante su interinato, la Prof. Kogan deberá asistir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad con los mismos derechos y atribuciones que corresponden a la Jefa del Departamento Académico.​
>> Cronograma para la emisión de diplomas de bachiller, promoción 2023-II
Vista la propuesta del Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Gamarra Podbrscek, se aprobó el cronograma para la emisión de diplomas de grado académico de bachiller, correspondientes a la promoción 2023-II, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Política de la Plataforma CRIS – FacultyUP
Vista la propuesta de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, se aprobó la Política de la Plataforma CRIS de la Universidad del Pacífico – FacultyUP, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Agradecimiento institucional al Prof. Enrique Saravia
Se acordó expresar al Prof. Enrique Saravia Vergara el agradecimiento institucional por la labor realizada como Director de Transformación Digital desde el 8 de junio de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023.
Sesión presencial
6 de febrero de 2024
>> Política de Vacaciones
Vista la propuesta de la Dirección General de Administración, se aprobó la Política de Vacaciones, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Vacaciones del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas
Visto el memorando N° 001-2024/FEF de fecha 30 de enero de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Economía, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 26 de febrero al 1 de marzo de 2024. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Vicedecano de Economía, Prof. Pablo Augusto Lavado Padilla, identificado con DNI N° 40579819, asumirá interinamente el cargo de Decano a. i. de la Facultad de Economía y Finanzas. Finalmente, se acordó que, durante su interinato, el Prof. Lavado deberá asistir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad con los mismos derechos y atribuciones que corresponden al Decano.​
>> Vacaciones del Jefe del Departamento Académico de Ingeniería
Visto el memorando N° 002-2024.DING de fecha 30 de enero de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Edgardo Bravo Orellana, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 14 al 16 de febrero de 2024. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Christian Fernando Libaque Sáenz, identificado con DNI N°41125373, asumirá interinamente el cargo de Jefe a. i. del Departamento Académico de Ingeniería. Finalmente, se acordó que, durante su interinato, el Prof. Libaque deberá asistir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad con los mismos derechos y atribuciones que corresponden al Jefe del Departamento Académico.​
>> Vacaciones del Jefe del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales
Vista la comunicación electrónica de fecha 1 de febrero de 2024 remitida a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, Prof. David Mayorga Gutiérrez, se tomó conocimiento, en vía de regularización, de sus vacaciones del 5 al 10 de febrero de 2024. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el 5 de febrero el Prof. Oscar Enrique Malca Guaylupo, identificado con DNI N°07730393, asumirá interinamente el cargo de Jefe a. i del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales; y del 6 al 10 de febrero lo hará la Prof. Gina María Pipoli de Azambuja, identificada con DNI N°08227205. Finalmente, se acordó que, durante su interinato, el Prof. Malca y la Prof. Pipoli deberán asistir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad con los mismos derechos y atribuciones que corresponden al Jefe del Departamento Académico.​
>> Adenda al acuerdo con Rochester Institute of Technology
Visto el memorando ORI-007-2024 de fecha 30 de enero de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Coordinadora de Oferta Académica Internacional, Sra. Ana Noriega Jarra, se aprobó suscribir la Adenda al Acuerdo de Intercambio de Estudiantes con Rochester Institute of Technology (Estados Unidos de América), según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Adenda al convenio con la Fundación Carolina
Visto el memorando N° 008-2024/ORI de fecha 1 de febrero del año corriente, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Coordinadora de la Oficina de Relaciones Internacionales, Sra. Lucero de la Matta Castillo, se aprobó suscribir la Adenda al Convenio de Cooperación Educativa con Fundación Carolina (España), para la concesión de becas en programas de doctorado y estancias cortas de investigación para profesores(as) doctores(as), según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Tarifario de pago para docentes de la Escuela Preuniversitaria
Vista la propuesta de la Dirección de Gestión de Personas, se aprobó el tarifario de pago para docentes a tiempo parcial de la Escuela Preuniversitaria de la Universidad del Pacífico, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
Sesión presencial
20 de febrero de 2024
>> Vacaciones del Jefe del Departamento Académico de Contabilidad
Vista la comunicación electrónica de fecha 20 de febrero de 2024 remitida a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Contabilidad, Prof. Eduardo Rivero Ponce de León, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 26 de febrero al 3 de marzo de 2024. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Sergey Udolkin Dakova asumirá las funciones de Jefe a. i. del Departamento Académico de Contabilidad. Finalmente, se acordó que, durante su interinato, el Prof. Udolkin deberá asistir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad con los mismos derechos y atribuciones que corresponden al Jefe del Departamento Académico.​
>> Designación institucional ante AmCham
Se aprobó designar al Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, como representante titular ante la Comisión de Educación de la Cámara de Comercio Americana del Perú – AmCham, en reemplazo del Sr. Edgar Víctor Cateriano Castello.​
>> Reforma de programas del CIDUP
Escuchada la exposición de la Directora del Centro de Idiomas, Prof. Gina Pipoli de Azambuja, se aprobó la reforma de los programas Comunication Level, English for Business e English for Juniors, según el documento que se archiva en Secretaría General.
>> Estrategia de marketing de la Escuela de Postgrado
Escuchada la exposición de la Directora de la Escuela de Postgrado, Prof. Elsa Del Castillo Mory, se tomó conocimiento de la estrategia de marketing de la Escuela de Postgrado, según el documento que se archiva en Secretaría General. ​
>> Ganadores del Premio Honor al Mérito correspondiente a la promoción 2023-II

Visto el memorando N° 1000-2024/SAR de fecha 2 de febrero de 2024, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Director de Asuntos Académicos y Registro, Sr. Daniel Gamarra Podbrscek, se aprobó la lista de ganadores del Premio Honor al Mérito correspondiente a la promoción 2023-II, conformada por los siguientes egresados:

 

Facultad de Ciencias Empresariales

Carrera de Administración

1° RODRIGO RIVERA CORDERO

2° ANDREA NATALI SALAS BOUDRI

3° CAMILA MIRANDA VARGAS

 

Carrera de Contabilidad

1° JORGE JULIO CESPEDES JIMENEZ

2° FATIMA CRISTINA VASQUEZ LLANOS

3° Desierto


Carrera de Marketing

1° JIMENA YAMIN ALEXANDRA CANO WONG

2° BIANCA MARINA CASTRO BARRETO

3° ASTRIX CAROLINA PEÑA PILARES


Carrera de Negocios Internacionales

1° CAROL ELIZABETH ORDAYA ALVAREZ

2° SEBASTIAN ROSSI GONZALES

3° Desierto


Facultad de Derecho

Carrera de Derecho

1° HANNA SHEYLA PAULINO RAMOS

2° THAIS FERNANDA ARROYO CAMPOS

3° RENATA XIMENA FIGUEROA SEBASTIAN


Facultad de Economía y Finanzas

Carrera de Economía

1° ALONSO NESTOR PALACIOS HINOSTROZA

2° DANIELA MARIANA RAMOS AUGUSTO

3° LEONARDO GONZALO LOPEZ ACEIJAS


Carrera de Finanzas

1° FERNANDO GABRIEL YEP ANTUÑANO

2° JOAKIM GABRIEL BARAKA FERNANDEZ

3° Desierto


Facultad de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Empresarial

1° NICOLE KARINA MONROE YARASCA

2° DIEGO EDUARDO RAMOS SANCHEZ

3° NICOL GUADALUPE CONTRERAS MENDOZA


Carrera de Ingeniería de la Información

1° ARAMIS ALBERTO PALACIOS AGUIRRE

2° LUCERITO NAYARITH DE ORLY MALPARTIDA JIMENEZ

3° DIEGO ALEJANDRO ALVARADO RIVERA​


>> Designación de miembro titular ante la Comisión Disciplinaria
Se acordó designar a la Prof. Beatriz Rodríguez Satizábal como miembro titular de la Comisión Disciplinaria en casos de hostigamiento sexual.​
>> Designación de representante institucional para participar en las sesiones informativas sobre la VI Ronda de Negociación para un Acuerdo Comercial Perú – India
Visto el oficio N° 007-2024-MINCETUR/VMCE de fecha 7 de febrero de 2024, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por la Viceministra de Comercio Exterior, Sra. Teresa Stella Mera Gómez, se acordó, en vía de regularización, designar al Vicedecano de Negocios Internacionales, Prof. Oscar Malca Guaylupo, como representante institucional para participar en las sesiones informativas sobre la VI Ronda de Negociación para un Acuerdo Comercial Perú – India, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Difusión del programa “Conecta Empleo en la Comunidad Andina”
Vista la carta SG/E/DS/196/2024 de fecha 13 de febrero de 2024, remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Secretario General de la Comunidad Andina de Naciones, Emb. Gonzalo Gutiérrez Reinel, se acordó encargar a la Directora de Red Alumni, Sra. Diana Farías Pérez, las coordinaciones pertinentes para la difusión del programa “Conecta Empleo en la Comunidad Andina", según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Representantes institucionales ante la Red Ambiental Interuniversitaria

Vista la comunicación electrónica de fecha 16 de febrero de 2024 remitida por el Especialista en Ciencia, Tecnología y Educación de la Dirección de Educación y Ciudadanía Ambiental – Ministerio del Ambiente, Sr. José Martín Cárdenas Silva, se acordó ratificar a los representantes institucionales ante la Red Ambiental Interuniversitaria por un período renovable de dos (2) años, conforme al siguiente detalle:

 

Miembros titulares:

Prof. Rosario Gómez Gamarra

Prof. María Angela Prialé Valle

 

Miembros alternos:

Prof. Nicolas Pecastaing

Sr. Alberto Molina Ruzicanin​


>> Deportistas considerados para el Turno 0 de la matrícula 2024-I
Vista la comunicación electrónica de fecha 13 de febrero de 2024 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Coordinadora de Registro de Experiencias Formativas Estudiantiles de la Dirección de Bienestar y Formación Estudiantil, Sra. Beatriz Ismodes Garcés, se aprobó la nómina de deportistas considerados para el Turno 0 de la matrícula 2024-I, según el documento que se archiva en Secretaria General.​
>> Vacaciones del Secretario General
Se tomó conocimiento de las vacaciones del Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, el 1 y 4 de marzo de 2024 y del 15 al 29 de abril de 2024. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Director de Asuntos Legales, Dr. Juan Santiago Martín Ortiz Ríos, asumirá las funciones de Secretario General a. i.​
>> Licencia del Jefe del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales
Visto el memorando N° 003-2024/DAMNI de fecha 19 de febrero de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, Prof. David Mayorga Gutiérrez, se aprobó su licencia con goce de haber del 12 al 18 de julio de 2024, para participar en el 29° Foro Mundial de International Association of Jesuit Business Schools – IAJBS (Sidney, Australia). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el 12 de julio la Prof. Gina Pipoli de Azambuja asumirá las funciones de Jefa a. i. del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales. Finalmente, se acordó que, durante su interinato, la Prof. Pipoli deberá asistir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad con los mismos derechos y atribuciones que corresponden al Jefe del Departamento Académico.​
>> Licencia del Prof. Christian Libaque
Visto el memorando N° 005.2024.DING de fecha 15 de febrero de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Prof. Christian Libaque Sáenz, se aprobó su licencia con goce de haber del 23 de febrero al 5 de marzo de 2024, para participar como docente en el Faculty Led Program “Ecosistema Emprendedor en Asia" (República de Corea y China).​
>> Vacaciones de la Jefa del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas
Visto el memorando N° 008-2024/DACSP de fecha 19 de febrero de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Jefa del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas, Prof. Paula Muñoz Chirinos, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 28 de febrero al 1 de marzo de 2024. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Prof. Cinthya Ann Sanborn asumirá las funciones de Jefa a. i. del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas. Finalmente, se acordó que, durante su interinato, la Prof. Sanborn deberá asistir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad con los mismos derechos y atribuciones que corresponden a la Jefa del Departamento Académico.​
>> Designación de representantes ante el Grupo Impulsor de Acción Climática de la Academia

Vista la carta de fecha 15 de enero de 2024 remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por la Sra. Gina Chambi Echegaray y la Sra. Rossana Miranda North, del Equipo Coordinador del Grupo Impulsor de Acción Climática de la Academia, se aprobó, en vía de regularización, ratificar a los representantes de la Universidad del Pacífico ante el Grupo Impulsor de Acción Climática de la Academia para el período 2024, según el siguiente detalle:

 

Titular: Prof. Joanna Noelia Kamiche Zegarra​

Alterno: Prof. Nicolas Pecastaing​


>> Vacaciones y licencia del Director General de Administración
Se tomó conocimiento de las vacaciones del Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, del 16 al 20 de mayo del 2024. Asimismo, se aprobó su licencia con goce de haber del 21 al 25 de mayo de 2024, para asistir a la reunión anual de la Red de Vicerrectores Administrativos del Centro Interuniversitario de Desarrollo – CINDA (Barcelona, España). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Director de Gestión de Personas, Sr. Miguel Cordero Berríos, asumirá las funciones de Director General de Administración a. i.​
Sesión presencial
27 de febrero de 2024
>> Designación del Coordinador de la carrera de Humanidades Digitales y del Coordinador de la carrera de Ingeniería en Innovación y Diseño
Se acordó designar al Jefe del Departamento Académico de Humanidades, Prof. Martín Alberto Monsalve Zanatti, como Coordinador de la carrera de Humanidades Digitales, y al Prof. Mario Gustavo Chong Chong como Coordinador de la carrera de Ingeniería en Innovación y Diseño, en ambos casos a partir del 15 de marzo de 2024.​
>> Front Único de Atención
Escuchada la exposición del Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, con la presencia del Presidente del Consejo de Admisión, Prof. Walter Aliaga Aliaga, de la Directora de Admisión, Sra. Cecilia Figueroa Vidarte, de la Directora de Marketing y Asesoría Educativa, Sra. Karina Ramos Li, y del Director de Asuntos Académicos y Registro, Sr. Daniel Gamarra Podbrscek, se aprobó la propuesta de Front Único de Atención, según el documento que se archiva en Secretaría General.
>> Licencia del Jefe del Departamento Académico de Economía
Visto el memorando N° 008-2024/DAE de fecha 26 de febrero de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Francisco Galarza Arellano, se aprobó su licencia con goce de haber el 5 y 6 de marzo de 2024, para participar como ponente en el foro “Cambio climático, deforestación y salud", organizado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR en el marco de las actividades del proyecto VRI 3010100522 “Menos deforestación, más ahorro y más salud: los spillovers de la implementación", a cargo del Prof. Julio Aguirre Montoya. Al respecto, se tomó nota de que los gastos del viaje serán asumidos por el referido proyecto. Asimismo, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. José Luis Bonifaz Fernández asumirá las funciones de Jefe a. i. del Departamento Académico de Economía. Finalmente, se acordó que, durante su interinato, el Prof. Bonifaz deberá asistir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad con los mismos derechos y atribuciones que corresponden al Jefe del Departamento Académico.​
>> Incorporación de estudiantes a la Sociedad Honorifica Jesuita Alpha Sigma Nu

Vista la comunicación electrónica de fecha 22 de febrero de 2024 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Directora de Bienestar y Formación Estudiantil, Sra. Magaly Rubina Espinosa, se aprobó la nómina de estudiantes que serán incorporados a la Sociedad Honorifica Jesuita Alpha Sigma Nu en la ceremonia de apertura del año académico 2024, según el detalle siguiente:

 

Valeria Borda Escobar

Ricardo Sebastián Castillo Córdova

Camila Jennifer Chong Carmen

Antonio Justino Guillén Limache

Camila Nicole Román Mestanza

Carlos Adrián Ubillús Lazóriga

Faviana Sofía Vargas Camarena​


>> Lista de Honor 2023 – Premios a la Excelencia Estudiantil

Vista la comunicación electrónica de fecha 22 de febrero de 2024 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Directora de Bienestar y Formación Estudiantil, Sra. Magaly Rubina Espinosa, se aprobó la nómina de estudiantes que integran la Lista de Honor 2023 – Premios a la Excelencia Estudiantil, según el siguiente detalle:

 

Categoría: Argumentación

Individual:

Sergio Martín Córdova Miranda (Administración)

Daniela Mañanes Meléndez (Derecho)

Equipo            

Salvador Ernesto Rojas Núñez (Derecho)

Oscar David Yalta Esterripa  (Derecho)

Alonso Joaquín Magallanes Montalvo (Derecho)

Andrea del Rosario Chumpitaz Ortiz (Derecho)

Thais Fernanda Arroyo Campos (Derecho)

Jesús David Alfaro Armas (Derecho)

 

Categoría: Investigación

Equipo

Stefanie Katherine Cesti Palomino (Ingeniería Empresarial)

Ana Lucía Suclupe Martinez (Ingeniería Empresarial)

Andrea Mónica López Alvarez (Ingeniería Empresarial)

María Cristina Ormeño Morón (Ingeniería Empresarial)

Georgett Clara Carlos Barreda (Ingeniería Empresarial)

Equipo            

Mariana Danitza Moyano Mendoza (Ingeniería de la Información)

Carolina del Carmen Díaz Hernani (Ingeniería Empresarial)

Rodrigo Villegas Chávez (Ingeniería Empresarial)

Gabriela Virginia Medina Saldaña (Ingeniería Empresarial)

Gianela Alejandra Linares Delgado (Ingeniería Empresarial)

Equipo

Salvador Ernesto Rojas Núñez (Derecho)

Oscar David Yalta Esterripa (Derecho)

Alonso Joaquín Magallanes Montalvo (Derecho)

Andrea del Rosario Chumpitaz Ortiz (Derecho)

Thais Fernanda Arroyo Campos (Derecho)

Jesús David Alfaro Armas (Derecho)

 

Categoría: Emprendimiento

Equipo

Cristhian Bruno Agüero Huaranga (Administración)

Haru Ximena Andrea Caballero Torero (Negocios Internacionales)

Equipo            

Nicolás Ricardo Mercado Maldonado (Ingeniería de la Información)

Benjamín Antonio Requena Tincopa (Administración)

Sergio Andrés Martínez Vásquez (Ingeniería de la Información)

Juan Carlos Lindo Mercado (Ingeniería de la Información)

Sofia Villavisencio Villanueva (Ingeniería Empresarial)

Miranda Cavalie Guillén (Ingeniería de la Información)

Salvador Arturo López Puente de la Vega (Administración)

Equipo            

Gustavo Leonidas Peña Rosell (Ingeniería Empresarial)

Christian Alexander Delgado Esquivel (Ingeniería Empresarial)

 

Categoría: Arte y Cultura

Desierto

 

Categoría: Deporte

Individual        

Daniela Torres Santa María (Administración)

Individual        

Luciana Marie Pun Paredes (Derecho)

Individual                   

Rossmery Elizabeth Cáceres Rosales (Negocios Internacionales)

 

Categoría: Servicio Social Universitario

Individual        

María Alessandra Badajoz Sehuin (Economía)

Individual

Claudia María Gallo Prado (Economía)

Equipo            

Adriana Jimena Postigo Lozada (Administración)

Claudia Melissa Vera Tineo (Economía)​


>> Cambio de miembro de la Comisión Disciplinaria
Vista la comunicación electrónica de fecha 23 de febrero de 2024 remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Vicedecano (e) de Derecho, Prof. Humberto Zúñiga Schroder, se aprobó designar a la Prof. Rocci Bendezú Barnuevo como miembro titular de la Comisión Disciplinaria en casos de hostigamiento sexual, en reemplazo del Prof. Zúñiga.​
>> Convenio con AFP Integra
Vista la propuesta del Comité de Gestión del Centro de Emprendimiento Emprende UP del 22 de febrero de 2024, se aprobó suscribir el Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional con AFP Integra, referido a la realización del proyecto Ecosistema Plateado, según el documento que se archiva en Secretaría General.​​

>> Acuerdo con Start Global
Vista la propuesta del Comité de Gestión del Centro de Emprendimiento Emprende UP del 22 de febrero de 2024, se aprobó suscribir el Acuerdo de Asociación con Start Global, organización estudiantil de University of St. Gallen (Suiza), referido al programa Start Fellowship, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Convenio con la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente
Vista la comunicación electrónica de fecha 26 de febrero de 2024 remitida a la Jefa de Secretaria General, Sra. Melissa San Martín Broncano, por la Directora de Relaciones Institucionales, Sra. Cecilia Montes Corazao, se aprobó suscribir el Convenio Específico de Donación con la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente para Estudiantes de Intercambio del PIE, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Logotipos de las nuevas carreras
Vista la comunicación electrónica de fecha 16 de febrero de 2024 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Directora de Comunicaciones e Imagen Institucional, Sra. Vanessa Navarro Vílchez, se aprobaron los logotipos de las carreras de Política, Filosofía y Economía, Humanidades Digitales e Ingeniería en Innovación y Diseño, según el documento que se archiva en Secretaria General.​
>> Subasta de camioneta
Se aprobó convocar la subasta en sobre cerrado de la camioneta marca Honda modelo Pilot, año de fabricación 2017, número de motor J35Y63526185, número de serie 5KBYF6860HB600995 y placa BBL-593.​
>> Adquisición de camioneta de carga
Se aprobó la adquisición de camioneta de carga Hyundai modelo Staria Van 3, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Vacaciones de la Vicerrectora Académica
Se tomó conocimiento de las vacaciones de la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, el 1 y 4 de marzo de 2024. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Cecilia Lourdes Beltrán Barco, asumirá interinamente el cargo de Vicerrectora Académica a. i. Finalmente, se acordó que, durante su interinato, la Prof. Beltrán deberá asistir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad con los mismos derechos y atribuciones que corresponden a la Vicerrectora Académica.​
>> Vacaciones de la Decana de la Facultad de Derecho
Visto el memorando N° 005-2024/FD de fecha 23 de febrero de 2024 remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Decana de la Facultad de Derecho, Prof. Carla Mares Ruiz, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 1 al 8 de marzo de 2024. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Vicedecano (e) de Derecho, Prof. Humberto Angel Zúñiga Schroder, identificado con DNI N°09997252, asumirá interinamente las funciones de Decano a. i. de la Facultad de Derecho. Finalmente, se acordó que, durante su interinato, el Prof. Zúñiga deberá asistir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad con los mismos derechos y atribuciones que corresponden a la Decana.​
>> Modificación de las vacaciones de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales
Visto el memorando N° 006.2024.FCE de fecha 9 de febrero de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Karen Weinberger Villarán, se tomó conocimiento de la modificación de sus vacaciones del 12 al 18 y del 26 al 28 de febrero (en lugar del 12 al 18 y del 26 al 29 de febrero) de 2024.​​
>> Vacaciones del Decano de la Facultad de Ingeniería
Visto el memorando N° 019-2024/FING de fecha 26 de febrero de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Oscar de Azambuja Donayre, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 5 al 12 y del 19 al 22 de marzo de 2024. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Vicedecana de Ingeniería Empresarial, Prof. Ana Eugenia Luna, identificada con Carné de Extranjería N° 001564344, asumirá las funciones de Decana a. i. de la Facultad de Ingeniería. Finalmente, se acordó que, durante su interinato, la Prof. Luna deberá asistir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad con los mismos derechos y atribuciones que corresponden al Decano.​
Sesión presencial
22 de enero de 2024
>> Adenda al contrato con Future Concept
Vistos los documentos presentados por la Directora de Pacífico Business School, Sra. Giuliana Leguía Leguía, se aprobó la regularización de la Adenda del Contrato de Locación de Servicios con Future Concept S. A. C.
Sesión híbrida
8 de febrero de 2024
>> Adenda al convenio con el Congreso de la República
Vista la propuesta de Adenda N°1, correspondiente al convenio N°004-2022-AAJ.OM suscrito entre el Congreso de la República y la Universidad del Pacífico, se aprobó por unanimidad la firma de la referida adenda.​
Sesión híbrida
19 de febrero de 2024
>> Adenda al contrato con Star Pacific
Vistos los documentos enviados a la Directora General de la Escuela de Postgrado, Prof. Elsa Del Castillo Mory, por la Directora de Marketing y Ventas, Sra. Patricia Pineda Capuñay, se aprobó la Octava Adenda al Contrato de Locación de Servicios entre la Universidad del Pacífico y Star Pacific E. I. R. L.​
>> Modificación Plan de Estudios de la Maestría en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas
Vistos los documentos presentados por la Directora de Pacífico Business School, Sra. Giuliana Leguía Leguia, se aprobó la modificación del Plan de Estudios de la Maestría en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas 2023 – modalidad a distancia. ​
Sesión híbrida
29 de febrero de 2024
>> Política de descuento por introducción y nivel de inglés requerido para optar al grado académico de Magíster en Economía Aplicada
Visto el memorando N°001-2024-MECA presentado por la Directora de la Maestría en Economía Aplicada, Prof. Yboon García Ramos, se aprobó la política de descuento de precios por el lanzamiento del programa. En cuanto al nivel de inglés exigido, se estableció el Communication Level 9 (CL9), del Centro de Idiomas, como el nivel mínimo requerido de suficiencia en inglés para optar el grado académico de Magíster en Economía Aplicada. ​
>> Solicitud del Prof. José Luis Pérez Guadalupe para dictar el curso de Ética y Negocios del CMBA el 20 y 21 de julio
Vista la solicitud del Prof. José Luis Pérez Guadalupe para dictar el curso de Ética y Negocios del programa de maestría CMBA 9 los días 20 y 21 de julio, durante el período de vacaciones institucionales para los docentes, y en mérito a que se trata de la carga regular del docente programada para el año, se aprobó de manera excepcional su pedido de dictar dichas clases programadas. Así también, se determinó que el descanso vacacional respectivo se traslade al 30 y 31 de julio del año corriente.​
>> Vacaciones de la Directora General de la Escuela de Postgrado
Se aprobaron las vacaciones de la Directora General de la Escuela de Postgrado, Prof. Elsa Del Castillo Mory, según el siguiente detalle: 26 de marzo; 1 de abril; 30 y 31 de mayo; 4, 6, 7, 11, del 13 al 16, 18, del 20 al 23 y 25 de junio; del 27 junio al 7 de julio. Al respecto, se precisó que, durante en su ausencia, la Directora de Pacífico Business School, Sra. Giuliana Martha Luisa Leguía Leguía, identificada con D.N.I. N° 16703760, asumirá interinamente las funciones de Directora General a. i. de la Escuela de Postgrado. Asimismo, se acordó que la Sra. Leguía deberá acudir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad con los mismos derechos y atribuciones que corresponden a la Directora General.​