Sesión ordinaria híbrida 15 de diciembre de 2022 >> | Plan de Funcionamiento Anual 2023 |
Considerando la recomendación del Consejo Universitario reunido en sesión del 5 de diciembre de 2022, escuchada la exposición de la Coordinadora de la Dirección General de Administración, Sra. Claudia Jiménez Antúnez, con la presencia del Director General de Administración, Sr. Miguel Ricardo Bravo Tantaleán, y finalizado el intercambio de ideas subsecuente, se aprobó por unanimidad (treinta [30] votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención) el Plan de Funcionamiento Anual 2023.
>> | Informe semestral de gestión del Rector |
Considerando la recomendación del Consejo Universitario reunido en sesión del 5 de diciembre de 2022, escuchada la exposición realizada por el Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, y finalizado el intercambio de ideas subsecuente, se aprobó por unanimidad (treinta [30] votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención) el Informe Semestral de Gestión del Rector 2022 – segundo semestre.
>> | Elección de los miembros del Comité Electoral Universitario 2023 |
Conforme a lo estipulado en los artículos 23, 119 y 120 del Estatuto institucional y en el artículo 4 del Reglamento del Comité Electoral Universitario y de los Procesos Electorales, luego de realizado el acto de votación para elegir a los representantes que integrarán el Comité Electoral Universitario 2023 por el período de un año, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, los resultados fueron los siguientes: - representantes titulares de los profesores: Prof. Edgar Paul Alva Gonzales, Prof. Yboon Victoria García Ramos, Prof. Alvaro Gustavo Talavera López y Prof. Alonso Manuel Villarán Contavalli;
- representantes titulares de los estudiantes: Sr. Erickson Aaron Edgard Lázaro Rivera y Sr. Alejandro Rafael Palacios Gómez;
- representantes suplentes de los profesores: Prof. Juan Alejandro Flores Castro, Prof. David Ernesto Wong Cam y Prof. Jorge Luis Rubio Donet;
- representante suplente de los estudiantes: Sr. Alex Joaquín Manrique Peralta.
>> | Memoria Anual del Defensor Universitario |
Escuchada la exposición del Defensor Universitario, Prof. Luciano Stucchi Portocarrero, se tomó conocimiento de la Memoria Anual del Defensor Universitario, correspondiente al año 2022. Al respecto, se precisó que dicho documento deberá publicarse en el portal institucional y depositarse en la Biblioteca, según lo dispuesto en el artículo 30 del Reglamento de la Defensoría Universitaria
Sesión extraordinaria híbrida 15 de diciembre de 2022 >> | Nueva carrera de Humanidades Digitales |
Escuchada la exposición del Jefe del Departamento Académico de Humanidades, Prof. Martín Alberto Monsalve Zanatti, con la presencia de los integrantes de la comisión encargada de gestionar los estudios de mercado correspondientes a las nuevas carreras, Prof. Joanna Noelia Kamiche Zegarra, Prof. Carla Pennano Villanueva y Prof. Luciano Stucchi Portocarrero; considerando la recomendación de Consejo Académico reunido en sesión del 14 de noviembre de 2022, visto el memorando N° 056-2022/FING de fecha 8 de noviembre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Oscar Fernando de Azambuja Donayre, el cual contaba con la opinión favorable del Consejo de Facultad de Ingeniería reunido en sesión del 4 de noviembre de 2022, teniendo en cuenta lo recomendado por el Consejo Universitario reunido en sesión del 18 de noviembre de 2022, y luego del intercambio de ideas subsecuente, se aprobó, por diecinueve (19) votos a favor, nueve (9) en contra y una (1) abstención, la creación, el Plan de Estudios y la modalidad presencial de la carrera de Humanidades Digitales.
>> | Nueva carrera de Ingeniería en Innovación y Diseño |
Escuchada la exposición del Prof. Mario Gustavo Chong Chong, con la presencia de los integrantes de la comisión encargada de gestionar los estudios de mercado correspondientes a las nuevas carreras, Prof. Joanna Noelia Kamiche Zegarra, Prof. Carla Pennano Villanueva y Prof. Luciano Stucchi Portocarrero; considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 14 de noviembre de 2022, visto el memorando N° 056-2022/FING de fecha 8 de noviembre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Oscar de Azambuja Donayre, el cual contaba con la opinión favorable del Consejo de Facultad de Ingeniería reunido en sesión del 4 de noviembre de 2022, teniendo en cuenta lo recomendado por el Consejo Universitario reunido en sesión del 18 de noviembre de 2022, y luego del intercambio de ideas subsecuente, se aprobó, por veintidós (22) votos a favor, tres (3) en contra y una (1) abstención, la creación, el Plan de Estudios y la modalidad presencial de la carrera de Ingeniería en Innovación y Diseño.
>> | Nueva carrera de Política, Filosofía y Economía |
Escuchada la exposición del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, con la presencia de los integrantes de la comisión encargada de gestionar los estudios de mercado correspondientes a las nuevas carreras, Prof. Joanna Noelia Kamiche Zegarra, Prof. Carla Pennano Villanueva y Prof. Luciano Stucchi Portocarrero; considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 14 de noviembre de 2022, visto el memorando N° 035-2022/FEF de fecha 8 de noviembre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, el cual contaba con la opinión favorable del Consejo de Facultad de Economía y Finanzas reunido en sesión del 2 de noviembre de 2022, teniendo en cuenta lo recomendado por el Consejo Universitario reunido en sesión del 18 de noviembre de 2022, y luego del intercambio de ideas subsecuente, se aprobó, por dieciocho (18) votos a favor, doce (12) en contra y dos (2) abstenciones, la creación, el Plan de Estudios y la modalidad presencial de la carrera de Política, Filosofía y Economía.
 Sesión híbrida 18 de noviembre de 2022 >> | Exposición de la Directora de Bienestar y Formación Estudiantil |
Escuchada la exposición de la Directora de Bienestar y Formación Estudiantil, Sra. Magaly Rubina Espinosa, se tomó conocimiento del informe sobre la unidad a su cargo.
Escuchada la exposición del Director General de Administración, Sr. Miguel Ricardo Bravo Tantaleán, se aprobó por unanimidad la nueva estructura de la escala de pensiones para el nivel de enseñanza de pregrado, la cual entraría en vigencia desde el año académico 2023. Al respecto, se precisó que la escala mínima corresponde a la denominada como “escala 4".
>> | Creación de la carrera de pregrado Política, Filosofía y Economía |
Escuchada la exposición del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, con la presencia de los integrantes de la comisión encargada de gestionar los estudios de mercado correspondientes a las nuevas carreras, Prof. Joanna Noelia Kamiche Zegarra, Prof. Carla Pennano Villanueva y Prof. Luciano Stucchi Portocarrero; considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 14 de noviembre de 2022, visto el memorando N° 035-2022/FEF de fecha 8 de noviembre de 2022, remitido por el referido Decano a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, el cual contaba con la opinión favorable del Consejo de Facultad de Economía y Finanzas reunido en sesión del 2 de noviembre de 2022, y luego del intercambio de ideas subsecuente, se aprobó, por once (11) votos a favor y tres (3) en contra, elevar a la consideración de la Asamblea Universitaria la creación, el Plan de Estudios y la modalidad presencial de la carrera de Política, Filosofía y Economía.
>> | Creación de la carrera de pregrado Ingeniería en Innovación y Diseño |
El Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Oscar Fernando de Azambuja Donayre, presentó las dos carreras propuestas que serían albergadas en la facultad a su cargo: Ingeniería en Innovación y Diseño, y Humanidades Digitales. Seguidamente, se escuchó la exposición del Prof. Mario Gustavo Chong Chong, con la presencia de los integrantes de la comisión encargada de gestionar los estudios de mercado correspondientes a las nuevas carreras, Prof. Joanna Noelia Kamiche Zegarra, Prof. Carla Pennano Villanueva y Prof. Luciano Stucchi Portocarrero; considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 14 de noviembre de 2022, visto el memorando N° 056-2022/FING de fecha 8 de noviembre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Oscar Fernando de Azambuja Donayre, el cual contaba con la opinión favorable del Consejo de Facultad de Ingeniería reunido en sesión del 4 de noviembre de 2022, y luego del intercambio de ideas subsecuente, se aprobó por unanimidad elevar a la consideración de la Asamblea Universitaria la creación, el Plan de Estudios y la modalidad presencial de la carrera de Ingeniería en Innovación y Diseño.
>> | Creación de la carrera de pregrado Humanidades Digitales |
Escuchada la exposición del Jefe del Departamento Académico de Humanidades, Prof. Martín Alberto Monsalve Zanatti, con la presencia de los integrantes de la comisión encargada de gestionar los estudios de mercado correspondientes a las nuevas carreras, Prof. Joanna Noelia Kamiche Zegarra, Prof. Carla Pennano Villanueva y Prof. Luciano Stucchi Portocarrero; considerando la recomendación de Consejo Académico reunido en sesión del 14 de noviembre de 2022, visto el memorando N° 056-2022/FING de fecha 8 de noviembre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Oscar Fernando de Azambuja Donayre, el cual contaba con la opinión favorable del Consejo de Facultad de Ingeniería reunido en sesión del 4 de noviembre de 2022, y luego del intercambio de ideas subsecuente, se aprobó, por doce (12) votos a favor y dos (2) votos en contra, elevar a la consideración de la Asamblea Universitaria la creación, el Plan de Estudios y la modalidad presencial de la carrera de Humanidades Digitales.
>> | Normas Generales de los Planes de Estudios |
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 16 de noviembre de 2022, vista la propuesta de la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, se aprobó por unanimidad actualizar las Normas Generales de los Planes de Estudios 2022.
>> | Modificación de los Planes de Estudios 2022 de las carreras de Administración, Contabilidad, Marketing y Negocios Internacionales |
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 16 de noviembre de 2022, visto el memorando N° 032.2022.FCE de fecha 11 de noviembre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Sergey Udolkin Dakova, considerando la opinión favorable del Consejo de Facultad de Ciencias Empresariales reunido en sesión del 10 de noviembre de 2022, se aprobó por unanimidad la modificación de los Planes de Estudios 2022 de las carreras de Administración, Contabilidad, Marketing y Negocios Internacionales.
>> | Modificación de los Planes de Estudios 2022 de las carreras de Ingeniería Empresarial e Ingeniería de la Información |
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 16 de noviembre de 2022, visto el memorando N° 055-2022/FING de fecha 19 de octubre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Oscar Fernando de Azambuja Donayre, considerando la opinión favorable del Consejo de Facultad de Ingeniería reunido en sesión del 17 de octubre de 2022, se aprobó por unanimidad la modificación de los Planes de Estudios 2022 de las carreras de Ingeniería Empresarial e Ingeniería de la información.
>> | Ratificación de los docentes ordinarios Prof. Elsa Del Castillo, Prof. Karen Weinberger y Prof. Enrique Saravia |
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 2 de noviembre de 2022, vistos los memorandos N° 065-2022/DAA, N° 067-2022/DAA y N° 066-2022/DAA, de fecha 17 de octubre de 2022, remitidos a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por la Jefa del Departamento Académico de Administración, Prof. Rosa María Fuchs Angeles, los cuales contaban con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Sergey Udolkin Dakova, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 7 de octubre de 2022, así como los expedientes adjuntos; se aprobó por unanimidad ratificar a los siguientes docentes ordinarios adscritos al Departamento Académico de Administración: • Prof. Elsa Catalina Del Castillo Mory en la categoría de principal, en régimen de dedicación de tiempo completo, por el período de siete (7) años, desde el 21 de noviembre de 2022; • Prof. Karen Edith Weinberger Villarán en la categoría de principal, en régimen de dedicación de tiempo completo, por el período de siete (7) años, desde el 1 de diciembre de 2022; • Prof. Enrique Andrés Saravia Vergara en la categoría de principal, en régimen de dedicación de tiempo completo, por el período de siete (7) años, desde el 21 de noviembre de 2022.
>> | Ratificación de la docente ordinaria Prof. Gina Pipoli |
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 2 de noviembre de 2022, visto el memorando N° 014-2022/DAMNI de fecha 26 de octubre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Sergey Udolkin Dakova, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión virtual celebrada el 21 de octubre de 2022, así como el expediente adjunto; se aprobó por unanimidad ratificar a la docente ordinaria Prof. Gina María Pipoli de Azambuja en la categoría de principal, en régimen de dedicación de tiempo completo, adscrita al Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, por el periodo de siete (7) años, desde el 21 de noviembre de 2022.
>> | Contratación del Prof. Víctor Hugo Ayma como docente de tiempo completo |
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión de 16 de noviembre de 2022, visto el memorando N° 018.2022.DING de fecha 27 de octubre de 2002, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Edgardo Ricardo Bravo Orellana, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Oscar Fernando de Azambuja Donayre, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 14 de octubre de 2022, así como el expediente adjunto, se aprobó por unanimidad la contratación del Prof. Víctor Hugo Ayma Quirita como docente de tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de Ingeniería, por el período de un año, desde el 1 de febrero de 2023, con posibilidad de renovación. Al respecto, se precisó que el Prof. Ayma dedicaría 50% de su carga laboral a docencia y el 50% a investigación. Asimismo, se acordó que el Prof. Edgardo Ricardo Bravo Delgado sería el mentor del Prof. Ayma.
>> | Año sabático de la Prof. Elsa Del Castillo |
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 16 de noviembre de 2022, vista la solicitud de año sabático remitida por la Prof. Elsa Catalina Del Castillo Mory, la cual contaba con la opinión favorable de la Jefa del Departamento Académico de Administración, Prof. Rosa María Fuchs Angeles, y de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Cecilia Lourdes Beltrán Barco, se aprobó por unanimidad aprobar la solicitud de año sabático de la Prof. Del Castillo, desde el 1 de febrero de 2023 hasta el 31 de enero de 2024. Al respecto, se precisó que la Prof. Del Castillo estaría afiliada al IE Univeristy – Center for Diversity in Global Management – Observatorio de Demografía y Diversidad Generacional, IE Foundation (tanto en Madrid como en Lima), y desarrollaría el proyecto de investigación “La segunda carrera en la vida laboral. La reinvención laboral después de la jubilación", cuyo producto final será un libro.
>> | Renuncia del Prof. Carlos Zelada al cargo de Vicedecano de Derecho, miembro del Consejo de Admisión y miembro de la Comisión Disciplinaria |
Vista la carta de fecha 14 de noviembre de 2022
remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Prof. Carlos Joel
Zelada Acuña, se aceptó la renuncia del Prof. Zelada al cargo de Vicedecano de
Derecho, efectiva a partir del 17 de noviembre de 2022 (fecha de inicio de su
licencia con goce de haber para cursar estudios doctorales en University of
Oxford, Reino Unido), y se declaró la vacancia del referido cargo, conforme a
lo previsto en la Cuarta Disposición Transitoria del Estatuto (Gobierno
Peculiar), numeral 2. Asimismo, se tomó conocimiento de su renuncia a los cargos
de miembro del Consejo de Admisión y miembro de la Comisión Disciplinaria
encargada de resolver en primera instancia las denuncias en casos de
hostigamiento sexual.
>> | Resultados de la elección de representantes estudiantiles ante la Asamblea Universitaria y los Consejos de Facultad |
Visto el memorando Nro. 024-2022-CEU de fecha 31 de octubre de 2022, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Presidente del Comité Electoral Universitario, Prof. Edgar Paul Alva Gonzales, se tomó conocimiento de que el 28 de octubre de 2022 se llevó a cabo la elección de los representantes de los estudiantes de pregrado y postgrado ante la Asamblea Universitaria, ante el Consejo de Facultad de Ciencias Empresariales, ante el Consejo de Facultad de Derecho, ante el Consejo de Facultad de Economía y Finanzas y ante el Consejo de Facultad de Ingeniería, cuyos resultados fueron los siguientes: - Representantes de los estudiantes de pregrado ante la Asamblea Universitaria, por el período de un año (del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023):
- Erickson Aarón Edgar Lázaro Rivera (Facultad de Ciencias Empresariales)
- Hanna Sheyla Paulino Ramos (Facultad de Derecho)
- Ariana Belén Rodríguez Yeckle (Facultad de Economía y Finanzas)
- Ariana Valeria Peralta Palomino (Facultad de Economía y Finanzas)
- Carla Ximena Sicos Sotelo (Facultad de Economía y Finanzas)
- Alejandro Rafael Palacios Gómez (Facultad de Ingeniería)
- Representante de los estudiantes de la Escuela de Postgrado ante la Asamblea Universitaria: no se presentaron candidatos.
- Representante de los estudiantes ante el Consejo de Facultad de Ciencias Empresariales, por el período de un año (del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023):
- Erickson Aaron Edgar Lázaro Rivera
- Representante de los estudiantes ante el Consejo de Facultad de Derecho, por el período de un año (del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023):
- Representantes de los estudiantes ante el Consejo de Facultad de Economía y Finanzas, por el período de un año (del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023):
- Ariana Belén Rodríguez Yeckle
- Carla Ximena Sicos Sotelo
- Ariana Valeria Peralta Palomino
- María José Dibós Sánchez
- Alex Joaquín Manrique Peralta
- Representante de los estudiantes ante el Consejo de Facultad de Ingeniería, por el período de un año (del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023):
- Adriana Ximena Peching Soldevilla
>> | Resultado de la elección de los miembros del Centro de Estudiantes |
Visto el memorando Nro. 039-2022-CEU de fecha 7 de noviembre de 2022, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Presidente del Comité Electoral Universitario, Prof. Edgar Paul Alva Gonzales, se tomó conocimiento de que el 4 de noviembre de 2022 se llevó a cabo la elección de los miembros del Consejo Directivo del Centro de Estudiantes de la Universidad del Pacífico – CEUP, en la cual resultó ganadora la lista N° 2, presidida por la alumna Luciana Cáceda Jiménez. Al respecto, se precisó que el mandato de la referida lista abarca el período de un año, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2023; según el siguiente detalle: - Luciana Cáceda Jiménez Presidente
- Valeria Lucía Valenzuela Salas Secretaria General
- Nicole Isabel Antúnez de Mayolo Ratto Directora de Finanzas
- David Andrés Ordinola Ayulo Director Legal
- Alvaro David Falcón Cossío Director de Gestión de Personas
- Fiorella Patricia Chuquiure Vargas Directora de Marketing y
Comunicaciones - Brisa Belén Linares Guzmán Directora de Actividades
>> | Memorando de entendimiento con Montpellier Business School |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó por unanimidad suscribir la renovación del Acuerdo Bilateral General − Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Académica Internacional con Montpellier Business School (Francia), a fin de fomentar y promover las actividades académicas y de investigación entre las partes sobre la base de la amistad, la igualdad, la ayuda mutua y la reciprocidad.
>> | Convenio marco con el Ministerio de Relaciones Exteriores |
Vista la propuesta de la Directora del Centro de Estudios sobre China y Asia Pacífico, Dra. Rosario Santa Gadea Duarte, se aprobó por unanimidad suscribir el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, con el objeto de establecer una relación interinstitucional entre las partes, orientada a impulsar la investigación académica sobre diversos temas del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico – APEC.
>> | Modificación del convenio marco con el Ejercito del Perú |
Vista la propuesta de la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Sra. Elsa Patricia Galarza Contreras, se aprobó por unanimidad regularizar la modificación del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el Ejercito del Perú. Al respecto, se precisó que la referida modificación se circunscribe a la cláusula tercera (donde dice “gestión por procesos", debe decir “Modernización de la Gestión").
>> | Modificación del Estatuto de la REUP |
Escuchada la exposición del representante de los estudiantes de pregrado Sr, Alonso Macedo Ferreyra, se aprobó por unanimidad la modificación del Estatuto de la Representación Estudiantil de la Universidad del Pacífico – REUP.
>> | Aceptación de donativo |
Se aceptó el donativo del Patronato de la Universidad del Pacífico, que será destinado a la Red Alumni (centro de costos 1001001, proyecto 1000100522 “Beca apoya a un estudiante"). Asimismo, se dispuso que se realizara el trámite del caso, y se expresara el agradecimiento institucional a la referida institución.
Sesión híbrida 5 de diciembre de 2022 >> | Informe Semestral de Gestión del Rector 2022-II |
En cumplimiento de la Ley N° 30220 – Ley Universitaria (art. 57.7, art. 62.6), se aprobó por unanimidad el Informe Semestral de Gestión del Rector 2022-II. Al respecto, se precisó que el referido documento será sometido a la consideración de la Asamblea Universitaria, en la sesión ordinaria prevista para el 15 de diciembre de 2022.
>> | Presupuesto Anual 2023 |
Escuchada la exposición del Director Financiero, Prof. Eduardo Rivero Ponce de León, con la presencia de la Asistente de la Dirección Financiera, Sra. Narda Ramírez Villacrez, sobre el Presupuesto Anual 2023, se aprobó, por diez (10) votos a favor, cero (0) en contra y una (1) abstención, el Presupuesto Anual para el ejercicio 2023.
>> | Plan de Funcionamiento Anual 2023 |
Escuchada la exposición de la Coordinadora de la Dirección General de Administración, Sra. Claudia Jiménez Antúnez, y terminado el intercambio de ideas subsecuente, se aprobó por unanimidad el Plan de Funcionamiento Anual 2023. Al respecto, se precisó que el referido documento será sometido a la consideración de la Asamblea Universitaria, en la sesión ordinaria prevista para el 15 de diciembre de 2022.
>> | Fe de erratas y adición de creditajes en el Plan de Estudios 2022 de la carrera de Derecho |
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 30 de noviembre de 2022, vista la propuesta del Consejo de Facultad de Derecho reunido en sesión del 25 de noviembre de 2022, se aprobaron por unanimidad la fe de erratas en las Normas y la adición del cuadro resumen de los creditajes en el Plan de Estudios 2022 de la carrera de Derecho.
>> | Licencia del Prof. José Luis Pérez Guadalupe |
Teniendo en cuenta la recomendación del Comité de Gestión de Postgrado reunido en sesión del 17 de noviembre de 2022, vista la comunicación electrónica de fecha 12 de noviembre del año corriente remitida al Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, por el Jefe (e) del Departamento Académico de Gestión, Prof. José Luis Pérez Guadalupe, se aprobó por unanimidad la licencia con goce de haber del Prof. Pérez, del 1 de agosto al 30 de noviembre del 2023, para participar como profesor visitante en el Programa de Postgrado de la Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Al respecto, se precisó que, durante el referido período, el Prof. Enzo Defilippi Angeldonis se desempeñará como Jefe a. i. del Departamento Académico de Gestión.
>> | Aceptación de donativos |
Se aceptaron los siguientes donativos: - de los benefactores de los programas de becas “Apoya a un Estudiante" y “Lideres con Propósito", que serán destinados a Red Alumni (centro de costos 1001001, proyectos 1000100522 y 1000100422);
- servicios de Meza Ugaz Asociados S. A. C., que será destinado a Red Alumni (centro de costos 1001001, proyecto 1000100422 “Líderes con Propósito");
- de la Embajada de los Estados Unidos de América, que será destinado al Centro de Emprendimiento e Innovación Emprende UP (centro de costos 1000401, proyecto 1040101322 AWE 4.0);
- de DAI Global LLC, que serán destinado a Inhouse Escuela de Gestión Pública (centro de costos 5023002, proyecto 5023201521) y a Consultoría Escuela de Gestión Pública (centro de costos 5024000, proyecto 5024000921);
- de la Fundación Ford, dos donativos, que serán destinados al Centro de Estudios sobre China y Asia Pacífico (centro de costos 3000301, proyecto 3030101021 BUILD – China en el Sur Global – Proy. Bolsa).
Asimismo, se dispuso que se realizara el trámite del caso, y se expresara el agradecimiento institucional a los referidos donantes.
>> | Agradecimiento institucional a los representantes estudiantiles de pregrado |
Escuchada la propuesta del Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, se acordó por unanimidad expresar el agradecimiento institucional a los representantes de los estudiantes de pregrado, Srta. Solange Aguilar Herreras y Sr. Alonso Macedo Ferreyra, por la labor realizada en este órgano de gobierno durante el año académico 2022.
>> | Incorporación de la Prof. Claudia Landeo como profesora visitante |
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 30 de noviembre de 2022, visto el memorando N° 048-2022/DAE de fecha 17 de noviembre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. José Luis Bonifaz Fernández, el cual contaba con la opinión favorable de la Directora del Centro de Investigación, Prof. Joanna Noelia Kamiche Zegarra, así como el expediente adjunto; se aprobó por unanimidad incorporar a la Prof. Claudia María Landeo Botto como profesora visitante del Departamento Académico de Economía, por el periodo comprendido entre julio de 2023 y agosto de 2024.
>> | Contratación del Sr. Guillermo Zapata como docente de tiempo completo |
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 30 de noviembre de 2022, visto el memorando N° 083-2022/DAA de fecha 8 de noviembre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por la Jefa del Departamento Académico de Administración, Prof. Rosa María Fuchs Angeles, teniendo en cuenta la opinión favorable del Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Sergey Udolkin Dakova, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 2 de setiembre de 2022, así como el expediente adjunto; se aprobó por unanimidad contratar al señor Guillermo Andrés Zapata Huamaní como docente de tiempo completo adscrito al Departamento Académico de Administración, por el período de un año, a partir del 1 de marzo de 2023, con posibilidad de renovación. Al respecto, se precisó que el Sr. Zapata dedicaría 50% de su carga laboral a docencia y el otro 50% a investigación. Asimismo, se acordó que la Prof. Karen Weinberger Villarán sería la mentora del Sr. Zapata.
 Sesión presencial 2 de noviembre de 2022 >> | Postergación de la fecha de retorno del Prof. Juan Carlos Ladines Azalia, adscrito al Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, |
Visto el memorando N° 015-2022/DAMNI de fecha 26 de octubre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, el cual contaba con la opinión favorable de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 21 de octubre de 2022, se aprobó por unanimidad postergar la fecha de llegada al Perú del Prof. Juan Carlos Ladines Azalia para el 17 de marzo de 2023 (en lugar del 30 de diciembre de 2022).
Sesión presencial 16 de noviembre de 2022 >> | Propuesta de revisión del curso de Nivelación en Lenguaje |
Escuchada la exposición del Jefe del Departamento Académico de Humanidades, Prof. Martín Alberto Monsalve Zanatti, se tomó conocimiento de su informe sobre la revisión del curso de Nivelación en Lenguaje. Al respecto, se acordó conformar una comisión revisora presidida por el Prof. Monsalve e integrada asimismo por la Prof. Ursula Carrión Caravedo, el Director de la Escuela Preuniversitaria, Prof. Luis Alberto Torrejón Muñoz, y el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Frciansco Castro Carlín, la cual deberá presentar su informe a fines de enero de 2023.
Sesión presencial 30 de noviembre de 2022 >> | Renovación del contrato de la Prof. María Pía Basurto |
Visto el memorando N° 047-2022/DAE de fecha 17 de noviembre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. José Luis Bonifaz Fernández, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 16 de noviembre de 2022, así como el expediente adjunto; se aprobó por unanimidad renovar el contrato de la Prof. María Pía Basurto Preciado como docente de tiempo completo adscrita al Departamento Académico de Economía, por el período de un año, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.
>> | Distribución del tiempo de los docentes para el año 2023 |
Considerando la recomendación del Comité Ejecutivo reunido en sesión del 22 de noviembre de 2022, se aprobó por unanimidad la distribución del tiempo de los docentes de tiempo completo adscritos al Departamento Académico de Administración, al Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas, al Departamento Académico de Contabilidad, al Departamento Académico de Derecho, al Departamento Académico de Economía, al Departamento Académico de Finanzas, al Departamento Académico de Humanidades, al Departamento Académico de Ingeniería y al Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, para el año académico 2023.
>> | Reprogramación del dictado de clases del Prof. Karlos La Serna |
Teniendo en cuenta la recomendación del Comité Ejecutivo reunido en sesión del 29 de noviembre de 2022, vista la carta de fecha 18 de noviembre de 2022 remitida al Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. José Luis Bonifaz Fernández, por el Prof. Karlos La Serna Studzinski, considerando que el mencionado docente se encuentra concluyendo su tesis doctoral, se aprobó la reprogramación del dictado de clases correspondiente al semestre 2023-I del Prof. Karlos La Serna Studzinski.
Vista la propuesta de la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, se tomó conocimiento del Modelo Educativo. Al respecto, se precisó que, incorporadas las observaciones formuladas en la presente sesión, el documento deberá ser visto en el Comité Académico de Postgrado, y tratado nuevamente en una próxima reunión del Consejo Académico.
Sesión presencial 4 de noviembre de 2022 >> | Campaña publicitaria para el concurso de Admisión 2024 |
Escuchada la exposición de las representantes de Icono Comunicadores, Sra. Giuliana Gotuzzo y Sra. Angelique Mumenthaler, con la presencia de la Directora de Marketing y Asesoría Educativa, Sra. Karina Ramos Li, se tomó conocimiento de la propuesta de revitalización de la campaña publicitaria para el concurso de Admisión 2024.
>> | Formulación presupuestal para el ejercicio 2023 |
Escuchada la exposición del Director Financiero, Sr. Eduardo Rivero Ponce de León, con la presencia de la Jefa de Contabilidad, Sra. Francesca Salazar Lozano, se tomó conocimiento del avance de la formulación presupuestal para el ejercicio 2023.
>> | Manual de Políticas y Procedimientos para el Uso de la Herramienta Turnitin |
Vista la propuesta presentada por la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, se aprobó la modificación del Manual de Políticas y Procedimientos para el Uso de la Herramienta Turnitin en la revisión de los trabajos de los estudiantes y de las investigaciones o tesis para optar por el grado de bachiller, título profesional o grado de magíster.
>> | Acuerdo con Université de Namur |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir la renovación del Acuerdo Interinstitucional de Intercambio Estudiantil y de Personal 2021/2026 con Université de Namur (Bélgica), en el marco del Programa Erasmus+.
>> | Acuerdo con University of Vaasa |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir la Renovación del Acuerdo para Intercambio de Estudiantes y Maestros con University of Vaasa (Finlandia).
>> | Convenio específico con la Universidad Nacional de Trujillo |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Institucionales, Sra. Cecilia Montes Corazao, se aprobó suscribir la renovación del Convenio Específico de Cooperación Académica con la Universidad Nacional de Trujillo, en el marco del Programa de Intercambio Educativo – PIE.
>> | Convenio con Empresa Editora El Comercio |
Vista la propuesta de la Directora de Red Alumni, Sra. Diana Farías Pérez, se aprobó suscribir el Convenio Comercial con Empresa Editora El Comercio S. A., a fin de regular los términos y condiciones por los cuales la empresa se compromete a otorgar acceso a la suscripción digital de la web gestión.pe sin costo para los estudiantes de pregrado y egresados de dicho nivel de enseñanza (promociones 2020, 2021 y 2022-I), así como estudiantes de la Maestría en Gestión.
Sesión presencial 11 de noviembre de 2022 >> | “Formulario sobre Internacionalización de la Educación Superior Universitaria – Perú 2022” |
Visto el Oficio N° 00087-2022-MINEDU/VMGP-DIGESU de fecha 7 de noviembre de 2022, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Director General de Educación Superior Universitaria, Sr. Juan Miguel Malpartida Robles, se acordó encargar a la Jefa de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad Académica, Sra. Ana Lucía Mejías Sánchez, que complete el “Formulario sobre Internacionalización de la Educación Superior Universitaria – Perú 2022", considerando como fecha límite el 25 de noviembre de 2022.
>> | Avances de la Defensoría Universitaria |
Escuchada la exposición del Defensor Universitario, Prof. Luciano Stucchi Portocarrero, se tomó conocimiento de su informe sobre los avances de la Defensoría Universitaria.
>> | Informe sobre el Centro de Idiomas |
Escuchada la exposición de la Directora del Centro de Idiomas, Sra. María de la Lama Eggerstedt, con la presencia de la Directora de Administración del Centro de Idiomas, Sra. Adela Santillana Figueroa, se tomó conocimiento del informe sobre la situación del Centro de Idiomas.
>> | Convenio con CUNEF Universidad |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir el Convenio de Intercambio de Alumnos con CUNEF Universidad (España).
>> | Acuerdo con la Universidad Adolfo Ibáñez |
Se aprobó suscribir el Acuerdo de Colaboración con la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile) respecto al Centro Competencia (CeCo), con el objetivo de potenciar la plataforma que permita a la Universidad del Pacífico, a través del Centro de Investigación, aportar contenido y participar en investigaciones regionales.
>> | Actualización del documento glosario de términos en inglés |
Se aprobó actualizar el documento “Glosario de términos en inglés a ser usados en las traducciones de la Universidad del Pacífico", en el sentido de que el cargo de Director General de Administración se traduzca como “Managing Director".
>> | Vacaciones del Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales |
Visto el memorando N° 031.2022.FCE, de fecha 8 de noviembre de 2022, se tomó conocimiento de las vacaciones del Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Sergey Udolkin Dakova, del 2 al 17 de enero de 2023. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Vicedecana de Contabilidad, Prof. María Isabel Alejandra Quevedo Alejos, identificada con DNI N° 06016136, asumirá el cargo de Decana a. i. de la Facultad de Ciencias Empresariales.
Sesión presencial 15 de noviembre de 2022 >> | Formulación presupuestal para el ejercicio 2023 |
Escuchada la exposición del Director Financiero, Prof. Eduardo Rivero Ponce de León, con la presencia de la Analista de la Dirección Financiera, Sra. Narda Ramírez Villacrez, se tomó conocimiento del avance de la formulación presupuestal para el ejercicio 2023.
>> | Protocolo para la Atención de Casos de Hostigamiento Sexual en Estudiantes de Pregrado |
Vista la propuesta de la Especialista de Cumplimiento Normativo e Inclusión, Sra. Yuliana Díaz Chapoñán, se aprobó la modificación del Protocolo para la Atención de Casos de Hostigamiento Sexual en Estudiantes de Pregrado.
>> | Acuerdo Específico con ISEG Lisbon School of Economics and Management |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir la renovación del Acuerdo Específico con ISEG Lisbon School of Economics and Management – Universidade de Lisboa (Portugal).
>> | Vacaciones del Secretario General |
Se tomó conocimiento de las vacaciones del Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, el 2 de enero y del 9 al 21 de enero de 2023. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Director de Asuntos Legales, Dr. Juan Santiago Martín Ortiz Ríos, identificado con DNI N° 07885878, asumirá las funciones de Secretario General a. i.
>> | Vacaciones de la Vicerrectora de Investigación |
Se tomó conocimiento de las vacaciones de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, del 21 de diciembre de 2022 al 11 de enero de 2023.
>> | Vacaciones de la Vicerrectora Académica |
Se tomó conocimiento de las vacaciones de la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, del 21 de diciembre de 2022 al 15 de enero de 2023.
Se tomó conocimiento de las vacaciones del Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, del 1 al 15 de febrero de 2023. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, identificada con DNI N° 08225127, asumirá interinamente las funciones de Rectora a. i.
Sesión híbrida 18 de noviembre de 2022 >> | Formulación presupuestal para el ejercicio 2023 |
Escuchada la exposición del Director Financiero, Prof. Eduardo Rivero Ponce de León, con la presencia de la Analista de la Dirección Financiera, Sra. Narda Ramírez Villacrez, se tomó conocimiento del avance de la formulación presupuestal para el ejercicio 2023.
>> | Acuerdo Interinstitucional con Koç University |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir la renovación del Acuerdo Interinstitucional con Koç University (Turquía), en el marco del Programa Erasmus+.
>> | Convenio específico con la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Institucionales, Sra. Cecilia Montes Corazao, se aprobó suscribir la renovación del Convenio Específico de Cooperación Académica con la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en el marco del Programa de Intercambio Educativo – PIE.
>> | Vacaciones de la Vicedecana de Ingeniería Empresarial |
Visto el memorando N° 061-2022/FING de fecha 16 de noviembre de 2022, se tomó conocimiento de las vacaciones de la Vicedecana de Ingeniería Empresarial, Prof. Ana Luna Adán, del 2 al 8 de enero de 2023.
Sesión presencial 29 de noviembre de 2022 >> | Formulación presupuestal para el ejercicio 2023 |
Escuchada la exposición del Director Financiero, Prof. Eduardo Rivero Ponce de León, con la presencia de la Analista de la Dirección Financiera, Sra. Narda Ramírez Villacrez, se tomó conocimiento del avance de la formulación presupuestal para el ejercicio 2023.
>> | Estados financieros al 31 de octubre de 2022 |
Escuchada la exposición de la Jefa de Contabilidad, Sra. Francesca Salazar Lozano, se tomó conocimiento de los estados financieros al 31 de octubre de 2022.
>> | Ejecución presupuestal |
Escuchada la exposición del Director Financiero, Prof. Eduardo Rivero Ponce de León, se tomó conocimiento de la ejecución presupuestal al 31 de octubre de 2022 y la rendición de cuentas de las ampliaciones presupuestales aprobadas por la Dirección Financiera.
>> | Modificación del Manual de Incentivos a la Productividad y del Manual de Registro de Productos y Actividades Académicas |
Escuchada la exposición del Coordinador de Didáctica y Tecnología Educativa de Gestión del Aprendizaje, Sr. Christian Jibaja Bernuy, se aprobó modificar los siguientes documentos: • Manual de Incentivos a la Productividad (DAUP); • Manual de Registro de Productos y Actividades Académicas. Asimismo, se tomó conocimiento de la nómina de docentes que no participarán en la Distribución Anual de Unidades de Productividad – DAUP 2022; del Cronograma de Actividades de la DAUP 2022; y del nuevo recurso web para el registro por parte del docente e información sobre la DAUP.
>> | Renovación del acuerdo con Brock University |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir la renovación del Acuerdo de Intercambio con Brock University (Canadá).
>> | Convenio específico con CUNEF Universidad |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir el Convenio Específico de Intercambio de Profesores con CUNEF Universidad (España).
>> | Negociación colectiva de trabajo con el SITRADUP |
Se tomó conocimiento del Acta de Instalación de la Negociación Colectiva de Trabajo con el Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad del Pacífico y la Convención Colectiva de Trabajo y Solución de Pliego de Reclamos Correspondiente a los Períodos 2023, 2024 y 2025 Celebrado entre la Universidad del Pacífico y el Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad del Pacífico.
>> | Recomposición del Comité de Gestión del Centro de Idiomas |
Se aprobó la recomposición del Comité de Gestión del Centro de Idiomas, a partir del 2 de enero de 2023, el mismo que será presidido por el Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, e integrado asimismo por la Directora del Centro de Idiomas, Sra. María de la Lama Eggerstedt, por la Prof. Gina Pipoli de Azambuja, por el Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, y por la Directora de Administración del Centro de Idiomas, Sra. Adela Santillana Figueroa. Al respecto, se precisó que actuará como Secretaria de Actas, con derecho a voz, pero sin voto, la Coordinadora Administrativa del Centro de Idiomas, Sra. Karen Bazán Cupen. Asimismo, se acordó expresar el agradecimiento institucional a la Prof. Karen Weinberger Villarán por la labor realizada en el Comité de Gestión del Centro de Idiomas desde el 27 de agosto de 2019.
Sesión presencial 2 de diciembre de 2022 >> | Almacenamiento en Google |
Escuchada la exposición del Director de Gestión de la Información e Innovación Tecnológica, Sr. Ugo Ojeda del Arco Tang, considerando la nueva política de almacenamiento de Google en materia de límites de almacenamiento, se acordaron los siguientes parámetros, vigentes desde el 1 de enero de 2023, para los miembros de la comunidad universitaria: trabajadores (docentes y administrativos), 500 GB; estudiantes (pregrado y maestrías), 100 GB; y egresados, 1 GB. Al respecto, se precisó que la Dirección General de Administración, en coordinación con Gestión de la Información e Innovación Tecnológica, realizará la campaña de comunicación a los diversos grupos de usuarios. Asimismo, se aprobó el plan de implementación de la plataforma Blackboard Learn Ultra.
>> | Comisión encargada de diseñar el sistema integrado de gestión educativa, calidad y acreditación |
Se tomó conocimiento de la exposición del Director de Educación Blended e Innovación, Sr. Janek Igor Kobylinski. referida al acompañamiento docente y analítica de las experiencias formativas. Asimismo, se acordó conformar la comisión encargada de diseñar el sistema integrado de gestión educativa, calidad y acreditación, presidida por la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, e integrada asimismo por la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, el Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, el Director General de Administración, Miguel Bravo Tantaleán, y el Director de Gestión de Personas, Sr. Miguel Cordero Berríos. Al respecto, se precisó que la referida comisión deberá presentar su propuesta al Comité Ejecutivo el 30 de marzo de 2023.
Sesión presencial 6 de diciembre de 2022 >> | Chapter Advisor de Beta Gamma Sigma |
Vista la comunicación electrónica de fecha 6 de diciembre de 2022, remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Sergey Udolkin Dakova, se acordó designar a la Vicedecana de Administración, Prof. María Angela Prialé Valle, como Chapter Advisor de The International Business Honor Society Beta Gamma Sigma. Al respecto, se acordó expresar el agradecimiento institucional al Prof. Enrique Saravia Vergara por la labor desempeñada en dicho cargo desde el 18 de agosto de 2015.
>> | Exposición de la Directora de Ingeniería de Soluciones |
Escuchada la exposición de la Directora de Ingeniería de Soluciones, Sra. Jessica Talledo Suárez, con la presencia del Gerente de Inteligencia de Datos e Implementación de Proyectos, Sr. Joze Espinoza Ortega, del Jefe de Diseño de Experiencia, Sr. Martín Alcántara Rey, y del UX Researcher, Sr. Matías Mancuso, se tomó conocimiento del documento “Resultados, reflexiones y futuro".
>> | Vacaciones del Jefe del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales |
Visto el memorando N° 017-2022/DAMNI de fecha 2 de diciembre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, Prof. David Mayorga Gutiérrez, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 5 al 14 de diciembre de 2022. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Prof. Gina Pipoli de Azambuja asumirá interinamente la jefatura del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales.
>> | Vacaciones del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas |
Visto el memorando N° 039-2022/FEF de fecha 2 de diciembre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 2 al 8 de enero de 2023. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Vicedecano de Economía, Prof. Pablo Augusto Lavado Padilla, identificado con DNI N° 40579819, asumirá interinamente las funciones de Decano a. i. de la Facultad de Economía y Finanzas.
>> | Licencia del Prof. Enzo Defilippi |
Visto el memorando N° 148-2022/EPG de fecha 5 de diciembre de 2022, remitido al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Jefe (e) Departamento Académico de Gestión, Prof. José Luis Pérez Guadalupe, se acordó conceder licencia con goce de haber al Prof. Enzo Defilippi Angeldonis, a fin de participar como facilitador en el programa Ship for World Youth, organizado por el gobierno del Japón (Tokio, Japón, del 6 al 22 de febrero de 2023).
Sesión presencial 13 de diciembre de 2022 >> | Proyecto de SAR unificado |
Escuchada la exposición del Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Gamarra Podbrscek, se aprobó el proyecto “SAR unificado". Asimismo, se acordó designar la comisión encargada de desarrollar el referido proyecto, la cual estará presidida por el Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, e integrada asimismo por el Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Gamarra Podbrscek, la Directora de Ingeniería de Soluciones, Sra. Jessica Talledo Suárez, el Director de Transformación Digital, Prof. Enrique Saravia Vergara, y la Coordinadora de la Dirección General de Administración, Sra. Claudia Jiménez Antúnez.
>> | Summer Camp 2023 de la Facultad de Economía y Finanzas |
Vista la propuesta del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, se aprobó el documento “Normas para el Desarrollo de los Cursos Ofrecidos por la Facultad de Economía y Finanzas del Summer Camp 2023" y el presupuesto correspondiente, en el marco del Programa de Doble Grado con University of London.
>> | Renovación del Acuerdo con Koç University |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir la renovación del Acuerdo de Intercambio de Estudiantes y Profesores con Koç University (Turquía).
>> | Recomposición del Comité de Gestión de Emprende UP |
Se aprobó la recomposición del Comité de Gestión del Centro de Emprendimiento e Innovación Emprende UP, el mismo que será presidido por la Vicedecana (e) de Marketing, Prof. Carla Pennano Villanueva, e integrado asimismo por el Director del Centro de Emprendimiento e Innovación Emprende UP, Prof. Norberto Osaka Oshiro, el Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, la representante de la Facultad de Ingeniería, Prof. Soledad Espezúa Llerena, el representante de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Juan Carlos Ladines Azalia, y el Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides (con voz pero sin voto). Asimismo, se acordó expresar el agradecimiento institucional a la Prof. Karen Weinberger Villarán por la labor desempeñada como Presidenta del referido comité desde el 15 de octubre de 2019.
Sesión presencial 19 de diciembre de 2022 >> | Prioridades estratégicas de la Oficina del Preboste |
Escuchada la exposición del Preboste (e), Sr. Miguel Cruzado Silverii, y de la Directora de Bienestar y Formación Estudiantil, Sra. Magaly Rubina Espinosa, se tomó conocimiento de las prioridades estratégicas de la Oficina del Preboste, que incluyen los siguientes temas: atención primaria a la salud mental de los estudiantes; acompañamiento a becarios, y situaciones de vulnerabilidad ética y social; revisión de experiencias formativas estudiantiles y nuevo Plan de Estudios; promoción ética e integridad UP; fortalecimiento de la vida universitaria; y Liderazgo con Propósito.
>> | Proyectos prioritarios de Ingeniería de Soluciones |
Escuchada la exposición de la Directora de Ingeniería de Soluciones, Sra. Jessica Talledo Suárez, se tomó conocimiento de los proyectos prioritarios de Ingeniería de Soluciones para 2023.
>> | Ejecución presupuestal al 30 de noviembre |
Escuchada la exposición del Director Financiero, Sr. Eduardo Rivero Ponce de León, con la presencia de la Jefa de Contabilidad, Sra. Francesca Salazar Lozano, se tomó conocimiento de los siguientes temas: - Ejecución presupuestal al 30 de noviembre de 2022.
- Rendición de cuentas de ampliaciones presupuestales.
>> | Estados financieros al 30 de noviembre |
Escuchada la exposición de la Jefa de Contabilidad, Sra. Francesca Salazar Lozano, con la presencia del Director Financiero, Sr. Eduardo Rivero Ponce de León, se tomó conocimiento de los estados financieros al 30 de noviembre de 2022.
>> | Tarifario de trámites administrativos 2023 |
Escuchada la exposición del Director Financiero, Sr. Eduardo Rivero Ponce de León, se aprobó el Tarifario para Trámites Administrativos 2023.
Escuchada la exposición del Jefe de Gestión de Servicios de TI, Sr. Nilton Medina Ygreda, con la presencia del Director de Gestión de la Información e Innovación Tecnológica, Sr. Ugo Ojeda del Arco Tang, se tomó conocimiento del informe referido a la encuesta de satisfacción sobre el servicio de wifi. Asimismo, se aprobó una ampliación presupuestal correspondiente a la ampliación de cobertura de wifi.
>> | Vacaciones del Jefe del Departamento Académico de Humanidades |
Visto el memorando N° 023-2022/DAH de fecha 19 de diciembre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Humanidades, Prof. Martín Monsalve Zanatti, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 2 al 16 de enero, y del 6 al 20 de marzo de 2023. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Jorge Wiesse Rebagliati asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Humanidades. Asimismo, se tomó nota de que, posteriormente, se designará el reemplazo interino para el período del 6 al 20 de marzo de 2023.
>> | Concursos referidos a la admisión a diversas carreras |
Se acordó que los concursos referidos a la admisión a las carreras de pregrado −en años recientes: Datatón (Ingeniería de la Información), Inversionista Jr. (Contabilidad), Marketing (Marketing) y Derecho en Acción (Derecho)− podrán desarrollarse, pero sin otorgar becas de estudios en la respectiva carrera.
>> | Exoneración de la tasa de contribución de los proyectos UP-CONCYTEC |
Vista la comunicación electrónica de fecha 13 de diciembre de 2022 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Coordinadora Administrativa del Centro de Investigación, Sra. Zuleyka Ramos Távara, se aprobó la realización de los “Proyectos de Investigación Aplicada en Ciencias Sociales" (UP − CONCYTEC), con la exoneración de la tasa de contribución (overhead). Al respecto, se precisó que el referido proyecto será liderado por el Prof. Samuel Mongrut Montalván.
>> | Reducir de la tasa de contribución de la consultoría para Wyss Academy |
Vista la comunicación electrónica de fecha 15 de diciembre de 2022 remitida a la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, por el Director del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad – CEMS, Sr. Gonzalo Delgado Jacob, se aprobó realizar la consultoría para Wyss Academy “Artisanal and small-scale gold mining (ASGM) in Madre de Dios – challenges and opportunities" con la reducción del 22% al 10% de la tasa de contribución (overhead). Al respecto, se precisó que la referida consultoría estará a cargo de las investigadoras del CEMS Sra. Gisselle Vila Benites y Sra. Alejandra Villanueva Ubillús.
>> | Acuerdo con Ritsumeikan Asia Pacific University |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir la renovación del Acuerdo de Intercambio de Estudiantes con Ritsumeikan Asia Pacific University (Japón).
>> | Vacaciones de la Jefa del Departamento Académico de Administración |
Visto el memorando N° 095-2022/DAA de fecha 12 de diciembre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Jefa del Departamento Académico de Administración, Prof. Rosa María Fuchs Angeles, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 2 al 15 de enero de 2023. Al respecto, se precisó que, del 2 al 11 de enero, la Prof. Karen Weinberger Villarán asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Administración; y, del 12 al 15 de enero, lo hará la Prof. María Matilde Schwalb Helguero.
>> | Cancelación de vacaciones de la Vicedecana de Ingeniería Empresarial |
Vista la comunicación electrónica de fecha 13 de diciembre de 2022 remitida a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Asistente de la Facultad de Ingeniería, Sra. Patricia Armas Urquizo, se tomó conocimiento de la cancelación de las vacaciones de la Vicedecana de Ingeniería Empresarial, Prof. Ana Eugenia Luna, del 2 al 8 de enero de 2023.
>> | Vacaciones del Decano de la Facultad de Ingeniería |
Visto el memorando N° 066-2022/FING de fecha 13 de diciembre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Oscar de Azambuja Donayre, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 2 al 8 de enero, y del 16 al 29 de enero de 2023. Al respecto, se precisó que, durante ausencia del Prof. De Azambuja, la Vicedecana de Ingeniería Empresarial, Prof. Ana Eugenia Luna, identificada con Carné de Extranjería N° 001564344, asumirá interinamente las funciones de Decana a. i. de la Facultad de Ingeniería.
>> | Vacaciones del Vicedecano de Ingeniería de la Información |
Visto el memorando N° 069-2022/FING de fecha 15 de diciembre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Vicedecano de Ingeniería de la Información, Prof. Walter Aliaga Aliaga, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 9 al 15 de enero de 2023.
>> | Reemplazo interino de la Vicerrectora Académica |
Considerando que la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, gozará de vacaciones del 2 al 11 de enero de 2023, se aprobó que, durante su ausencia, la Prof. María Matilde Schwalb Helguero asumiera el reemplazo como Vicerrectora Académica a. i.
>> | Reemplazo interino de la Vicerrectora de Investigación |
Teniendo en cuenta que la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, gozará de vacaciones del 2 al 15 de enero de 2023, se aprobó que el Prof. David Wong Cam asumiera el reemplazo como Vicerrector de Investigación a. i. del 2 al 8 de enero; los días 9, 10 y 11 de enero, el Prof. Enrique Saravia Vergara; y, del 12 al 15 de enero, la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano.
Sesión presencial 3 de noviembre de 2022 >> | Renovación de contratos laborales |
Visto el memorando N°129-2022/EPG remitido al Director General (e), Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, por la Directora de Administración y Procesos Académicos, Sra. Giselle de la Torre Delgado, se aprobó la renovación de contratos de miembros del equipo de la Escuela de Postgrado, de la Escuela de Gestión Pública y de Pacífico Business School, que vencen en noviembre de 2022.
>> | Sistema de Gestión para Programas Semipresenciales y a Distancia |
Vista la información presentada por el Director de Educación Blended e Innovación, Sr. Janek Kobylinski Valverde, se aprobaron los siguientes documentos: - Modelo Educativo para los programas semipresenciales y a distancia;
- Estándares de calidad para la construcción y acompañamiento de experiencias en programas semipresenciales y a distancia;
- Justificación de los elementos transversales de los Planes de Estudios para programas semipresenciales y a distancia;
- Informe de infraestructura y recursos tecnológicos de la Dirección de Educación Blended e Innovación.
>> | Consultoría para la optimización de procesos académico-administrativos |
Escuchadas las presentaciones de las consultoras KMPG y EY referidas a la consultoría para la optimización de los procesos académico-administrativos de la Escuela de Postgrado, se seleccionó a la consultora KPMG para realizar dicha actividad.
>> | Otorgamiento de beca del Premio Excelencia Prima AFP |
Visto el memorando 127-2022-EPG remitido a la Directora de Pacífico Business School, Sra. Giuliana Leguía Leguía, por la Directora de Maestrías, Sra. Patricia Lam Reyes, se aprobó otorgar la beca del Premio Excelencia Prima AFP a la Sra. Alina Lucía Tejeda Oyanguren, para cursar la Maestría en Administración Promoción LXIV- Blended. Al respecto, se precisó que la beca está sujeta a disponibilidad de cupo.
Sesión híbrida 10 de noviembre de 2022 >> | Plan de Funcionamiento de la Escuela de Postgrado |
Visto el documento presentado por el Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, se aprobó el Plan de Funcionamiento de la Escuela de Postgrado 2023.
>> | Contrato de locación de servicios con CLA Perú |
Vistos los documentos remitidos a la Directora de Pacífico Business School, Sra. Giuliana Leguía Leguía, por la Jefa Académica de Educación Ejecutiva de Pacífico Business School, Sra. Elena Bustamante Murrugarra, se aprobó suscribir el contrato de locación de servicios con CLA Perú S. A. C.
>> | Adenda al contrato de locación de servicios con NFC Chile Consultores |
Visto el memorando 049/PDL/2022 remitido a la Directora de Pacífico Business School, Sra. Giuliana Leguía Leguía, por la Directora de Maestrías, Sra. Patricia Lam Reyes, se aprobó suscribir la adenda al contrato de locación de con NFC Chile Consultores Limitada.
>> | Beca de Alto rendimiento Académico en la Maestría de Gestión Pública |
Vistos los documentos presentados por la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Galarza Contreras, se aprobó otorgar la Beca de Alto Rendimiento en la Maestría de Gestión Pública (promoción XLI) a la Sra. Hannel Lucía Orozco Martínez.
Sesión presencial 17 de noviembre de 2022 >> | Revisión del proceso de aprobación de maestrías |
Se aprobó el proceso de aprobación de programas de maestría
propuestos por las facultades de la Universidad del Pacífico. Al respecto, se
precisó que los planes de estudios por presentar deberán guardar el estilo,
contenido y forma de la Escuela de Postgrado
Se aprobó el contrato de Prestación de Servicios Profesionales entre la Universidad del Pacífico y KPMG Asesores S. Civil de R. L.
Sesión híbrida 1 de diciembre de 2022 >> | Vacaciones Director General |
Se tomó conocimiento de las vacaciones del Director General (e) de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico, Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, del 13 de diciembre de 2022 al 17 de enero de 2023. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Directora de Pacífico Business School, Sra. Giuliana Leguía Leguía, identificada con D.N.I. N°16703760, asumirá interinamente el cargo de Directora General a. i. de la Escuela de Postgrado.
>> | Tarifario para trámites administrativos |
Vista la propuesta del tarifario para trámites presentada por el Director Financiero, Prof. Eduardo Rivero Ponce de León, se aprobó el tarifario para trámites administrativos 2023.
>> | Renovación de contratos laborales |
Visto el memorando N°140-2022/EPG remitido al Director General (e), Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, por la Directora de Administración y Procesos Académicos, Sra. Giselle de la Torre Delgado, se aprobó la renovación de contratos de miembros del equipo de la Escuela de Postgrado, de Pacífico Business School y de la Escuela de Gestión Pública, que vencen en diciembre de 2022.
>> | Presentación de resultados de la Escuela de Postgrado a octubre del 2022 |
Escuchada la exposición del Director Financiero, Prof. Eduardo Rivero Ponce de León, se tomó conocimiento de los resultados de la Escuela de Postgrado a octubre de 2022.
>> | Contrato de prestación de servicios con la Fundación ESADE |
Vista la documentación presentada por la Directora de Pacífico Business School, Sra. Giuliana Leguía Leguía, se aprobó la regularización del contrato de prestación de servicios con la Fundación ESADE.
>> | Contratación del Director Externo del Executive Master of Business Administration |
Visto el memorado 143- 2022-EPG presentado por la Directora de Pacífico Business School, Sra. Giuliana Leguía Leguía, se aprobó la contratación del Sr. Miguel Paredes Sadler como Director Externo del Executive Master of Business Administration − EMBA (en alianza con MIT), a partir de diciembre de 2022.
>> | Vacaciones de la Directora de la Escuela de Gestión Pública |
Se tomó conocimiento de las vacaciones de la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Galarza Contreras, del 17 de diciembre de 2022 al 8 de enero de 2023. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Director de Maestrías y Programas, Sr. José Luis Ruiz Pérez, asumirá interinamente el cargo de Director a. i. de la Escuela de Gestión Pública
Sesión presencial 15 de Diciembre de 2022 >> | Segunda adenda al contrato con Valor Socios de Marcas |
Vista la documentación remitida al Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, por la Directora de Marketing y Ventas, Sra. Patricia Pineda Capuñay, se aprobó suscribir la segunda adenda al contrato de locación de servicios con Valor Socios de Marcas S. A. C.
>> | Segunda adenda al contrato con Fonken Design |
Vista la documentación remitida al Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, por la Directora de Marketing y Ventas, Sra. Patricia Pineda Capuñay, se aprobó suscribir la segunda adenda al contrato de locación de servicios con Fonken Desing E. I. R. L.
>> | Segunda adenda al contrato con Juan Enrique Enciso Olarte |
Vista la documentación remitida al Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, por la Directora de Marketing y Ventas, Sra. Patricia Pineda Capuñay, se aprobó suscribir la segunda adenda al contrato de locación de servicios entre Universidad del Pacífico y el Sr. Juan Enrique Enciso Olarte.
>> | Segunda adenda al contrato con Evelyn Sara Céspedes Vería |
Vista la remitida al Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, por la Directora de Marketing y Ventas, Sra. Patricia Pineda Capuñay, se aprobó suscribir la segunda adenda al contrato de locación de servicios entre Universidad del Pacífico y la Sra. Evelyn Sara Céspedes Vería
>> | Séptima adenda al contrato con E-Nugles SOLUCIONES TIC |
Vista la documentación remitida al Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, por la Directora de Marketing y Ventas, Sra. Patricia Pineda Capuñay, se aprobó la suscripción de la segunda adenda al contrato de prestación de servicios de comunicación digital con E-Nugles Soluciones TIC S. A. C.
>> | Renovación de contratos laborales |
Visto el memorando N°152-2022/EPG enviado a la Directora General a. i., Sra. Giuliana Leguía Leguía, por la Directora de Administración y Procesos Académicos, Sra. Giselle de la Torre Delgado, se aprobó la renovación de contratos de miembros del equipo de la Escuela de Postgrado, de Pacífico Business School y de la Escuela de Gestión Pública, que vencen en enero de 2023.
Sesión no presencial sincrónica 7 de diciembre de 2022 >> | Aprobación del Modelo Educativo |
Visto el documento presentado por el Director
General (e), Prof. Roberto Urrunaga Pascó-Font, se aprobó el Modelo Educativo
de la Universidad del Pacífico.
|