Sesión hibrida 19 de agosto de 2022 Escuchada la exposición del Director de Gestión de Personas, Sr. Miguel Ángel Cordero Berríos, se tomó conocimiento de su informe titulado “Sociografía UP – junio 2022".
>> | Renuncia de la Prof. Janice Seinfeld al cargo de docente ordinaria asociada |
Visto el memorando N° 017-2022/DAE de fecha 14 de julio de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. José Luis Bonifaz Fernández, y la carta de fecha 8 de junio de 2022 remitida al Prof. Bonifaz por la Prof. Janice Seinfeld Lemlig, se aceptó por unanimidad la renuncia de la Prof. Seinfeld al cargo de docente ordinaria en la categoría de asociada, en régimen de dedicación de tiempo parcial, adscrita al Departamento Académico de Economía, con cese efectivo a partir de la fecha.
>> | Actualización de acuerdo que determina la obligatoriedad de la participación en el TIVU |
Teniendo en cuenta la recomendación del Comité Ejecutivo reunido en sesión del 5 de agosto de 2022, vista la comunicación electrónica de fecha 4 de agosto de 2022 remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por la Directora de Bienestar y Formación Estudiantil, Sra. Magaly Susana Rubina Espinosa, se aprobó por unanimidad la actualización del acuerdo que determina la obligatoriedad de la participación en el Taller de Inducción a la Vida Universitaria − TIVU, según el texto siguiente: “El Taller de Inducción a la Vida Universitaria (TIVU), dirigido a los estudiantes ingresantes a la Universidad del Pacífico, se realiza de manera previa al inicio de cada semestre regular en fecha establecida por la Dirección de Bienestar y Formación Estudiantil (BFE), y la participación en el mismo tiene carácter obligatorio. En caso el estudiante no pueda participar en el taller en la fecha establecida, deberá presentar una solicitud a BFE en la cual solicite que se le permita participar en una fecha extemporánea (por realizarse una vez iniciado su primer semestre regular), en la fecha que BFE estime conveniente. El costo de la participación en el TIVU extemporáneo será asumido por el estudiante, a excepción de los casos debidamente sustentados ante BFE, Dirección que determinará la validez del sustento. En caso un estudiante no participe del TIVU en ninguna de las dos oportunidades antes detalladas, no podrá matricularse en su segundo semestre de estudios".
>> | Relación de alumnos de la Facultad de Ciencias Empresariales (carrera de Marketing) preseleccionados para el Programa de Doble Grado con Rennes School of Business |
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 10 de agosto de 2022, visto el memorando N° 028.2022.FCE de fecha 13 de julio de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Sergey Udolkin Dakova, se aprobó por unanimidad la relación de cuatro (4) alumnos de la Facultad de Ciencias Empresariales (carrera de Marketing) preseleccionados por el Comité Evaluador de dicha facultad para continuar el proceso de postulación al Programa de Doble Grado con Rennes School of Business (Luxury & Brand Management, Strategic & Digital Marketing).
>> | Contratación de la Sra. Lorena Ramírez como docente de tiempo completo |
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 10 de agosto de 2022, vista la comunicación electrónica de fecha 20 de julio de 2022 remitida a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Derecho, Prof. Andrés Francisco Calderón López, la cual contaba con la opinión favorable de la Decana de la Facultad de Derecho, Prof. Mónica Cecilia O'Neill de la Fuente, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 17 de junio de 2022, así como el expediente adjunto; se aprobó por unanimidad contratar a la Prof. Lorena Cecilia Ramírez Otero como docente de tiempo completo adscrita al Departamento Académico de Derecho, por el período de un año, a partir del 1 de setiembre de 2022, con posibilidad de renovación. Al respecto, se precisó que la Prof. Ramírez dedicaría 50% de su carga laboral a docencia y el otro 50% a investigación. Asimismo, será el Vicerrectorado Académico, en coordinación con el Jefe del Departamento Académico de Derecho, el que establezca si la Prof. Ramírez requerirá de un mentor.
>> | Ratificación de la Prof. Rosario Gómez en la categoría de principal |
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 10 de agosto de 2022, visto el memorando N° 024-2022/DAE de fecha 14 de julio de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. José Luis Bonifaz Fernández, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 12 de julio de 2022, así como el expediente adjunto; se aprobó por unanimidad ratificar a la Prof. Zoila del Rosario Gómez Gamarra como docente ordinaria en la categoría de principal, en régimen de dedicación a tiempo completo, adscrita al Departamento Académico de Economía, por el período de siete años, a partir del 1 de setiembre de 2022.
>> | Ratificación del Prof. Carlos Parodi en la categoría de principal |
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 10 de agosto de 2022, visto el memorando N° 025-2022/DAE de fecha 14 de julio de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. José Luis Bonifaz Fernández, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 12 de julio de 2022, así como el expediente adjunto; se aprobó por unanimidad ratificar al Prof. Carlos Alfredo Justo Parodi Trece como docente ordinario en la categoría de principal, en régimen de dedicación a tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de Economía, por el período de siete años, a partir del 1 de setiembre de 2022.
>> | Reincorporación del Prof. Rafael Cortez como docente ordinario asociado |
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 10 de agosto de 2022, visto el memorando N° 026-2022/DAE de fecha 14 de julio de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. José Luis Bonifaz Fernández, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 12 de julio de 2022, así como el expediente adjunto; se aprobó por unanimidad, en vía de regularización, la reincorporación del Prof. Rafael Augusto Cortez Valdivia como docente ordinario en la categoría de asociado, en régimen de dedicación de tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de Economía, a partir del 15 de agosto de 2022.
>> | Extensión de la licencia del Prof. Oswaldo Molina |
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 10 de agosto de 2022, visto el memorando N° 030-2022/DAE de fecha 15 de julio de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. José Luis Bonifaz Fernández, se aprobó por unanimidad extender la licencia sin goce de haber del Prof. Oswaldo Molina Campodónico por el periodo de dos años, a partir del 1 de agosto de 2022.
>> | Solicitud de licencia por estudios doctorales del Prof. Carlos Zelada |
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 17 de agosto de 2022, visto el memorando N° 013-2022/DER de fecha 15 de agosto de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Derecho, Prof. Andrés Francisco Calderón López, y considerando que el Comité Ejecutivo, en sesión del 24 de junio de 2022, había otorgado un préstamo educativo al Prof. Carlos Joel Zelada Acuña, para sus estudios doctorales en la Universidad de Oxford (DPhil in Law), conforme a lo estipulado en el Manual de Políticas y Procedimientos del Préstamo Educativo para la Realización de Estudios Doctorales, se aprobó por unanimidad la solicitud de licencia con goce de haber del Prof. Zelada, por el período de tres años, a partir del 17 de noviembre de 2022. Al respecto, se precisó que el tercer año deberá ser considerado como sabático, con cargo a dar cumplimiento a lo requerido en el Reglamento de Uso de Sabáticos.
>> | Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el Ejército del Perú |
Considerando la recomendación del Comité de Gestión de Postgrado reunido en sesión del 11 de agosto de 2022, vista la propuesta de la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Patricia Galarza Contreras, se aprobó por unanimidad suscribir el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el Ejército del Perú, para la implementación del Plan de Transformación Institucional del Ejército del Perú, en los aspectos de gestión institucional y plan de inversiones estratégicas.
>> | Aceptación de donativos |
Se aceptaron los siguientes donativos: del Estudio Bullard, Falla & Ezcurra Abogados S. C. R. L., que será destinado a la Facultad de Derecho (centro de costos 2000300, proyecto 2030000618 − Moot de Libre Competencia); de Global Development Network Inc., que será destinado al Centro de Investigación (centro de costos 3000101, proyecto 3010108622); de Dai Global LLC, que será destinado a Inhouse Escuela de Gestión Pública (centro de costos 5023002, proyecto 5023201521); y a Consultoría (centro de costos 5024000, proyecto 5024000921); del Banco Interamericano de Desarrollo − BID Lab, que será destinado al Centro de Emprendimiento e Innovación Emprende UP (centro de costos 1000401, proyecto 1040101222 Ecosistema Plateado – Hito 1); del Patronato de la Universidad del Pacífico, que será destinado a la Dirección de la Escuela de Gestión Pública (centro de costos 5021000, proyecto 5021000121 Fondo de Mejora para la Gestión Pública). Asimismo, se dispuso que se realizaran los trámites del caso y se expresara el agradecimiento institucional a los referidos donantes.
Sesión hibrida 30 de setiembre de 2022 >> | Ratificación del Prof. Roberto Urrunaga como Director General (e) de la Escuela de Postgrado |
Escuchada la propuesta del Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, según lo dispuesto por el Estatuto en su artículo 98, se aprobó por unanimidad ratificar al Prof. Roberto Luis Urrunaga Pasco-Font, identificado con DNI N° 07879634, como Director General (e) de la Escuela de Postgrado, por el período comprendido desde el 17 de octubre de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023. Asimismo, se acordó expresar el agradecimiento institucional al Prof. Roberto Luis Urrunaga Pasco-Font por la labor desempeñada al frente de la Escuela de Postgrado desde el 17 de octubre de 2019, y la felicitación institucional por la ratificación en el cargo.
>> | Ascenso del Prof. Luciano Stucchi a la categoría de principal |
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 24 de agosto de 2022, visto el memorando N° 013.2022.DING de fecha 16 de agosto de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Edgardo Ricardo Bravo Orellana, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Oscar Fernando de Azambuja Donayre, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 15 de agosto de 2022, así como el expediente adjunto; se aprobó por unanimidad ascender al docente ordinario Prof. Luciano Stucchi Portocarrero a la categoría de principal, en régimen de dedicación de tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de Ingeniería, por el período de siete años, a partir del 17 de octubre de 2022.
>> | Ascenso del Prof. Alonso Villarán a la categoría de principal |
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 31 de agosto de 2022, visto el memorando N° 017-2022/DAH de fecha 24 de agosto de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Humanidades, Prof. Martín Alberto Monsalve Zanatti, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Sergey Udolkin Dakova, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la consulta virtual realizada desde el 18 hasta el 22 de agosto de 2022, así como el expediente adjunto; se aprobó por unanimidad ascender al docente ordinario Prof. Alonso Manuel Villarán Contavalli a la categoría de principal, en régimen de dedicación de tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de Humanidades, por el período de siete años, a partir del 1 de octubre de 2022.
>> | Contratación de la Prof. Carla Pennano como docente de tiempo completo |
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 31 de agosto de 2022, visto el memorando N° 013-2022/DAMNI de fecha 22 de agosto de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Sergey Udolkin Dakova, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 19 de agosto de 2022, así como el expediente adjunto; se aprobó por unanimidad la contratación de la Prof. Carla Pennano Villanueva como docente de tiempo completo adscrita al Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, por el período de un año, a partir del 1 de octubre de 2022. Al respecto, se señaló que, al cabo de un año, se evaluaría la posibilidad de nombrar a la Prof. Pennano como docente ordinaria, según lo dispuesto en el Reglamento de Docentes, en el sentido de considerar que la Prof. Pennano se desempeñó como profesora contratada en régimen de dedicación de tiempo completo, del 1 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2013; y, asimismo, tomando en cuenta los logros alcanzados durante su vinculación con la Universidad, al momento de efectuar la referida evaluación.
>> | Ratificación del Prof. David Wong en la categoría de principal |
Teniendo
en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 7 de
setiembre de 2022, visto el memorado N° 015-2022/DAF de fecha 26 de agosto de
2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez
Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Finanzas, Prof. Diego Martín
Winkelried Quezada, el cual contaba con el visto bueno del Decano de la
Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, y con la
opinión favorable de los profesores ordinarios del referido departamento académico
manifestada en el acta de la reunión celebrada el 26 de agosto de 2022, así
como el expediente adjunto; se aprobó por unanimidad ratificar al Prof. David
Ernesto Wong Cam como docente ordinario en la categoría de principal, en
régimen de dedicación de tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de
Finanzas, por el período de siete años, a partir del 1 octubre 2022 hasta su
jubilación, que se produciría el 31 de diciembre de 2026
>> | Ratificación del Prof. Alejandro Flores y de la Prof. Matilde Schwalb en la categoría de principal |
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 28 de setiembre de 2022, vistos los memorandos N° 059-2022/DAA y N° 060-2022/DAA, ambos de fecha 14 de setiembre de 2022, remitidos a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por la Jefa del Departamento Académico de Administración, Prof. Rosa María Fuchs Angeles, los cuales contaban con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Sergey Udolkin Dakova, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 12 de setiembre de 2022, así como los expedientes adjuntos; se aprobó por unanimidad ratificar a los siguientes docentes ordinarios adscritos al Departamento Académico de Administración: - Juan Alejandro Flores Castro en la categoría de principal, en régimen de dedicación de tiempo completo, por el período de siete (7) años, a partir del 1 de octubre de 2022.
- María Matilde Schwalb Helguero en la categoría de principal, en régimen de dedicación de tiempo completo, a partir del 1 de octubre de 2022 hasta su jubilación, que se produciría el 31 de diciembre de 2023.
>> | Ascenso del Prof. Oscar de Azambuja a la categoría de principal |
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 28 de setiembre de 2022, visto el memorando N° 014.2022.DING de fecha 20 de setiembre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Edgardo Ricardo Bravo Orellana, el cual contaba con la opinión favorable de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 12 de setiembre de 2022, así como el expediente adjunto; se aprobó por unanimidad ascender al docente ordinario Prof. Oscar Fernando de Azambuja Donayre a la categoría de principal, en régimen de dedicación de tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de Ingeniería, a partir del 1 de octubre de 2022 hasta su jubilación, que se produciría el 31 de diciembre de 2026.
>> | Nombramiento del Prof. Andrés Talavera como Jefe del Departamento Académico de Derecho |
Considerando
el acuerdo del Comité Ejecutivo reunido en sesión del 16 de setiembre de 2022 y
la propuesta del Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, según lo dispuesto
en la Cuarta Disposición Transitoria del Estatuto en materia de Gobierno
Peculiar, numeral 4, se aprobó por unanimidad nombrar al Prof. Andrés Alvaro
Talavera Cano como Jefe del Departamento Académico de Derecho, por un periodo
de dos años, desde el 15 de setiembre de 2022 hasta el 14 de setiembre de 2024
>> | Renuncia de la Prof. Cecilia O’Neill |
Vista la carta de fecha 23 de setiembre de 2022 remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por la Prof. Mónica Cecilia O'Neill de la Fuente, se aceptó por unanimidad la renuncia de la Prof. O'Neill al cargo de docente ordinaria en la categoría de principal, en régimen de dedicación de tiempo completo, adscrita al Departamento Académico de Derecho, con cese efectivo a partir de la fecha de la presente sesión del Consejo Universitario.
>> | Renuncia del Prof. Alonso Gurmendi |
Vista la carta de fecha 23 de setiembre de 2022 remitida a la Decana de la Facultad de Derecho, Prof. Carla Elena Mares Ruiz, por el Prof. Alonso Gurmendi Dunkelberg, se aceptó por unanimidad la renuncia del Prof. Gurmendi al cargo de docente ordinario en la categoría de auxiliar, en régimen de dedicación de tiempo parcial, adscrito al Departamento Académico de Derecho, con cese efectivo a partir de la fecha de la presente sesión del Consejo Universitario.
>> | Selección extraordinaria de alumnos adicionales de la carrera de Marketing para continuar el proceso de selección para el Programa de Doble Grado con Rennes School of Business |
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 28 de setiembre de 2022, visto el memorando N° 030.2022.FCE de fecha 5 de setiembre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Sergey Udolkin Dakova, se aprobó por unanimidad la selección extraordinaria de dos (2) alumnos adicionales de la referida facultad, Sr. Alembert Avalos Guevara y Srta. Ana Sofía Gálvez García, ambos de la carrera de Marketing, para continuar el proceso de postulación al Programa de Doble Grado con Rennes School of Business (Francia).
>> | Guía para la Presentación de Trabajos Conducentes a Grados y Títulos |
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 28 de setiembre de 2022 y del Comité Académico de Postgrado reunido en sesión del 14 de setiembre de 2022, se aprobó por unanimidad la Guía para la Presentación de Trabajos Conducentes a Grados y Títulos.
>> | Convenio marco con Fe y Alegría |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Institucionales, Sra. Cecilia Montes Corazao, se aprobó por unanimidad suscribir el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con la Asociación Fe y Alegría del Perú, con el objetivo de establecer un marco de cooperación entre las partes para desarrollar diversas actividades académicas, culturales, de investigación, y otras que las partes convengan, que permitan tender puentes entre los estudiantes, docentes, directivos y demás miembros de ambas instituciones.
>> | Aceptación de donativos |
Se aceptaron los siguientes donativos: - del Department of Political Science of the University of Gothenburg, que será destinado al Centro de Investigación (centro de costos 3000101, proyecto 3010109522); - de la Embajada de los Estados Unidos de América, que será destinado al Centro de Emprendimiento e Innovación Emprende UP (centro de costos 1000401, proyecto 1040100821 AWE 3.0); - del Patronato de la Universidad del Pacífico, que será destinado al Programa de Intercambio Educativo − PIE (centro de costos 1000502, proyecto 1050200521 Donaciones Patronato – Proyecto Bolsa); - donación de servicios de Meza Ugaz Asociados S. A. C., que serán destinados a Red Alumni (centro de costos 1001001, proyecto 1000100422 Programa de Becas “Líderes con propósito"); - del Sr. Manuel Pantigoso Pecero, la obra de su autoría En el nombre del Perú, que consta de tres volúmenes: 1) Literatura peruana, espacios, tendencias y anuncio de la vanguardia; 2) Vanguardia plena y postvanguardia; y 3) Poesía y narrativa contemporáneas.
Sesión híbrida 28 de octubre de 2022 >> | Política de inversiones de la Universidad |
Con la presencia del Director Financiero, Prof. Eduardo Rivero Ponce de León, y la participación virtual de los miembros de la Comisión de Asesoría Financiera, Sr. Gianfranco Castagnola Zúñiga y Sra. Claudia Higueras Aza, se escuchó la exposición del Director General de Administración, Sr. Miguel Ricardo Bravo Tantaleán, sobre la Política de Inversiones. Asimismo, se tomó conocimiento del acuerdo del Comité Ejecutivo reunido en sesión del 24 de junio de 2022, referido a la elección de J.P. Morgan como entidad financiera encargada de gestionar el portafolio de inversiones. Terminado el intercambio de ideas subsecuente, se aprobó por unanimidad la Política de Inversiones, en cuya versión final se incorporan las observaciones y sugerencias alcanzadas por los miembros de este órgano de gobierno.
>> | Incorporación de la Decana de la Facultad de Derecho al Consejo de Admisión |
Escuchada la propuesta del Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, se aprobó que la Decana de la Facultad de Derecho, Prof. Carla Elena Mares Ruiz, se integrara como miembro del Consejo de Admisión.
>> | Ascenso a la categoría de principal de los docentes ordinarios Prof. Francisco Galarza y Prof. Yboon García |
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 12 de octubre de 2022, vistos los memorandos N° 039-2002/DAE y N° 040-2022/DAE, ambos de fecha 5 de octubre de 2022, remitidos a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. José Luis Bonifaz Fernández, los cuales contaban con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 3 de octubre de 2022, así como los expedientes adjuntos; se aprobó por unanimidad ascender a los siguientes docentes ordinarios adscritos al Departamento Académico de Economía: - Prof. Yboon Victoria García Ramos a la categoría de principal, en régimen de dedicación de tiempo completo, por el período de siete (7) años, desde el 14 de noviembre de 2022;
- Prof. Francisco Bruno Galarza Arellano a la categoría de principal, en régimen de dedicación de tiempo completo, por el período de siete (7) años, desde el 14 de noviembre de 2022.
>> | Ratificación en la categoría de principal de los docentes ordinarios Prof. Elsa Galarza, Prof. Ricardo Siu y Prof. Jorge Rubio |
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 12 de octubre de 2022, vistos los memorandos N° 041-2002/DAE, N° 043-2022/DAE y N° 044-2022/DAE, de fecha 5 de octubre de 2022, remitidos a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. José Luis Bonifaz Fernández, los cuales contaban con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 3 de octubre de 2022, así como los expedientes adjuntos; se aprobó por unanimidad ratificar a los siguientes docentes ordinarios adscritos al Departamento Académico de Economía: - Prof. Elsa Patricia Galarza Contreras en la categoría de principal, en régimen de dedicación de tiempo completo, por el periodo de siete (7) años, desde el 1 de diciembre de 2022;
- Prof. Jorge Luis Rubio Donet en la categoría de principal, en régimen de dedicación de tiempo completo, desde el 4 de noviembre de 2022 hasta su jubilación, que se produciría el 31 de diciembre de 2023;
- Prof. Ricardo Teodoro Siu Koochoy en la categoría de principal, en régimen de dedicación de tiempo completo, desde el 31 de octubre de 2022 hasta su jubilación, que se produciría el 31 de diciembre de 2023.
>> | Ratificación en la categoría de principal del Prof. Eduardo Morón |
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 12 de octubre de 2022, visto el memorando N° 042-2022/DAE de fecha 5 de octubre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. José Luis Bonifaz Fernández, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 3 de octubre de 2022, así como el expediente adjunto; se aprobó por unanimidad ratificar al Prof. Eduardo Andrés Morón Pastor como docente ordinario en la categoría de principal, en régimen de dedicación a tiempo parcial, adscrito al Departamento Académico de Economía, por el período de siete (7) años a partir del 1 de diciembre de 2022.
>> | Contratación del Sr. Luis Gonzalo Llosa como docente de tiempo completo |
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 12 de octubre de 2022, visto el memorando N° 045-2002/DAE de fecha 5 de octubre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. José Luis Bonifaz Fernández, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 3 de octubre de 2022, así como el expediente adjunto; se aprobó por unanimidad contratar al Sr. Luis Gonzalo Llosa Velásquez como docente de tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de Economía, a partir del 1 de noviembre de 2022, con posibilidad de renovación. Al respecto, se precisó que el Sr. Llosa dedicaría 50% de su carga laboral a docencia y el otro 50% a investigación. Asimismo, se acordó que el Prof. Pablo Augusto Lavado Padilla será el mentor del Sr. Llosa.
>> | Solicitud de año sabático de la Prof. Martina Vinatea |
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 12 de octubre de 2022, visto el memorando N° 019-2022/DAH de fecha 26 de setiembre de 2022, remitido a la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, por el Jefe del Departamento Académico de Humanidades, Prof. Martín Alberto Monsalve Zanatti, y el plan de trabajo de la Prof. Rosa Martina Vinatea Recoba, el cual contaba con la opinión favorable de las referidas autoridades, se aprobó por unanimidad la solicitud de año sabático de la Prof. Rosa Martina Vinatea Recoba, desde el 13 de febrero de 2023 hasta el 12 de febrero de 2024. Al respecto, se precisó que la Prof. Vinatea estaría afiliada a la Universidad de Navarra (España), y trabajaría en una sección del libro sobre poesía política y clandestina en el virreinato peruano dentro del marco del proyecto de investigación “La burla como diversión y arma social en el Siglo de Oro (II). Poesía política y clandestina. Recuperación patrimonial y contexto histórico y cultural" (PID2020-116009GB-I00), del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) del Gobierno de España, proyecto que dirige el profesor honorario Ignacio Arellano Ayuso y de cuyo equipo de investigadores la Prof. Vinatea es miembro.
>> | Ratificación en la categoría de principal de los docentes ordinarios Prof. Martha Chávez, Prof. Sergey Udolkin, Prof. María Isabel Quevedo y Prof. Edgar Alva |
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 26 de octubre de 2022, visto el memorando N° 008-2022/DAC de fecha 21 de octubre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Contabilidad, Prof. Esteban Chong León, el cual contaba con la opinión favorable de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 20 de octubre de 2022, así como los expedientes adjuntos; se aprobó por unanimidad ratificar a los siguientes docentes ordinarios adscritos al Departamento Académico de Contabilidad: - Prof. Martha Adriana Chávez Passano en la categoría de principal, en régimen de dedicación de tiempo completo, por el período de siete (7) años, desde el 31 de octubre de 2022;
- Prof. Sergey Udolkin Dakova en la categoría de principal, en régimen de dedicación de tiempo completo, desde el 31 de octubre de 2022 hasta su jubilación, que se produciría el 31 de diciembre de 2025;
- Prof. María Isabel Quevedo Alejos en la categoría de principal, en régimen de dedicación de tiempo completo, por el período de siete (7) años, desde el 1 de diciembre de 2022;
- Prof. Edgar Paul Alva Gonzales en la categoría de principal, en régimen de dedicación de tiempo completo, por el período de siete (7) años, desde el 1 de diciembre de 2022.
>> | Solicitud de año sabático del Prof. Matthew Bird |
Considerando la recomendación del Comité Académico de Postgrado reunido en sesión del 13 de octubre de 2022, visto el memorando N° 018-2022/VRI de fecha 11 de octubre de 2022, remitido al Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Luis Urrunaga Pasco-Font, por la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, el cual contaba con la opinión favorable del Jefe del Departamento Académico de Gestión, de la Escuela de Postgrado, Prof. José Luis Pérez Guadalupe, se aprobó por unanimidad la solicitud de año sabático del Prof. Matthew David Bird por el periodo de un año, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2023. Al respecto, se precisó que el Prof. Bird realizaría su año sabático en dos fases: en la primera fase, afiliado al Latin American Centre de Oxford University (Reino Unido) como investigador visitante, entre enero y junio, para finalizar la publicación de dos artículos académicos y preparar una propuesta de libro (book prospectus); y la segunda fase la desarrollaría en Lima, entre julio y diciembre de 2023, a fin de redactar un borrador inicial de libro, para presentar y asegurar el contrato con una casa editorial para su publicación.
>> | Adenda convenio con la Universidad del Rosario |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó por unanimidad suscribir la Adenda N° 1 al Convenio Marco de Cooperación con el Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario (Universidad del Rosario, Colombia), con el propósito de prorrogar la vigencia del convenio por cinco años, contados a partir del 4 de abril de 2023.
>> | Renovación del convenio con Université de Namur |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó por unanimidad renovar el Acuerdo General de Cooperación con Université de Namur (Bélgica), a fin de que ambas partes orienten sus actividades hacia el desarrollo de recursos humanos, la investigación, el descubrimiento científico y la mejora académica en áreas consideradas de interés mutuo.
>> | Ganadores del Premio Especial Robert Maes correspondientes a la promoción 2022-I – pregrado |
Visto el memorando N° 398.2022.SAR de fecha 7 de octubre de 2022, remitido al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Ricardo Gamarra Podbrscek, y teniendo en cuenta lo estipulado en las bases correspondientes, se aprobó por unanimidad conceder los Premios Especiales Robert Maes de pregrado para los egresados en el semestre 2022-I, de acuerdo con la nómina siguiente:
Facultad de Ciencias Empresariales
Carrera de Administración
LUCIA CAMILA TORRES TORRES Carrera de Contabilidad Desierto Carrera de Marketing Desierto Carrera de Negocios Internacionales ANA PATRICIA CASTELLANOS VELASQUEZ Facultad de Derecho Carrera de Derecho SANTIAGO LUIS ROJAS NUÑEZ Facultad de Economía y Finanzas Carrera de Economía ISABEL DANIELA AGUILAR MALAGA Carrera de Finanzas MIGUEL ERICK LLERENA MALPARTIDA Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniería Empresarial DIEGO ALFONSO WAYUN GALINDEZ CHIONG Carrera de Ingeniería de la Información VALERIA FERNANDA HURTADO DE MENDOZA DIAZ
>> | Rectificación del monto de la donación de servicios de Meza Ugaz Asociados |
Vista la comunicación electrónica de fecha 19 de octubre de 2022 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Directora de Red Alumni, Sra. Diana Carolina Farías Pérez, se acordó rectificar el monto de la donación de servicios de la empresa Meza Ugaz Asociados S. A. C., aceptada en la sesión del Consejo Universitario del 30 de setiembre de 2022, el cual será destinado a Red Alumni (centro de costos 1001001, proyecto 1000100422 Programa de Becas “Líderes con Propósito"). Al respecto, se precisó que el valor restante de la referida donación será facturado en los meses siguientes.
>> | Aceptación de donativos |
Se aceptaron los siguientes donativos: Sesión presencial 10 de agosto de 2022 >> | Renovación del contrato del Prof. Marco Ortiz como docente de tiempo completo |
Visto el memorando N° 023-2022/DAE de fecha 14 de julio de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. José Luis Bonifaz Fernández, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 12 de julio de 2022, así como el expediente adjunto; se aprobó por unanimidad la renovación del contrato del Prof. Marco Antonio Ortiz Sosa como docente de tiempo completo adscrito al Departamento Académico de Economía, por el período de un año, del 1 de agosto de 2022 al 31 de julio de 2023.
>> | Renovación del contrato del Prof. Cesare Del Mastro como docente de tiempo completo |
Visto el memorando N° 013-2022/DAH de fecha 22 de julio de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Humanidades, Prof. Martín Alberto Monsalve Zanatti, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Sergey Udolkin Dakova, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la consulta virtual realizada entre el 13 y el 19 de julio de 2022, así como el expediente adjunto; se aprobó por unanimidad la renovación del contrato del Prof. Cesare Aníbal Del Mastro Puccio como docente de tiempo completo adscrito al Departamento Académico de Humanidades, por el período de un año, del 5 de agosto de 2022 al 4 de agosto de 2023.
Sesión presencial 24 de agosto de 2022 >> | Modificación de la distribución del tiempo de la Prof. Rosa María Fuchs |
Visto el memorando N° 058-2022/DAA de fecha 17 de agosto de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por la Jefa del Departamento Académico de Administración, Prof. Rosa María Fuchs Angeles, y teniendo en cuenta que la referida profesora fue ratificada como Jefa del Departamento Académico de Administración por el período de dos años, del 1 de setiembre de 2022 al 31 de agosto de 2024, se aprobó por unanimidad modificar la distribución del tiempo de la Prof. Fuchs a partir del segundo semestres 2022-II, según el detalle siguiente: Gestión: 25% Docencia: 25% Investigación: 50%
>> | Dashboard de procedimientos disciplinarios |
Con la presencia del Asistente del Decano de la Facultad de Ingeniería, Sr. Alvaro Cornejo Rivero, y del Analista de Proyectos de la Facultad de Ingeniería, Sr. Alejandro Aybar Flores, escuchada su exposición, se tomó conocimiento de la presentación del dashboard de procedimientos disciplinarios.
Sesión híbrida 31 de agosto de 2022 >> | Informe sobre los cursos de Nivelación |
Escuchada la exposición de la Coordinadora de Proyectos Especiales del Vicerrectorado Académico, Sra. María Luisa Peña Anaya, se tomó conocimiento de su exposición sobre la “Situación de los estudiantes matriculados 2022-I en los cursos de nivelaciones".
Sesión presencial 7 de setiembre de 2022 >> | Renovación del contrato de la Prof. Beatriz Rodríguez como docente de tiempo completo |
Visto el memorando N° 018-2022/DAH de fecha 29 de agosto de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Humanidades, Prof. Martín Alberto Monsalve Zanatti, el cual contaba con el visto bueno del Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Sergey Udolkin Dakova, y con la opinión favorable de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la consulta virtual realizada el 25 y 26 de agosto de 2022, así como el expediente adjunto; se aprobó por unanimidad la renovación del contrato de la Prof. Beatriz Helena Rodríguez Satizabal, desde el 19 de setiembre de 2022 hasta el 7 de febrero de 2023.
Sesión presencial 28 de setiembre de 2022 >> | Invitación de la Universidad Privada Boliviana al Prof. Jorge Dávalos |
Visto el memorando N° 049-2022/DAA de fecha 3 de agosto de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por la Jefa del Departamento Académico de Administración, Prof. Rosa María Fuchs Angeles, se tomó conocimiento de que el Prof. Jorge Elías Dávalos Chacón dictará un curso virtual en la Universidad Privada Boliviana, de treinta (30) horas lectivas, en la Maestría en Economía, del 3 de octubre al 7 de noviembre de 2022.
Sesión presencial 12 de octubre de 2022 >> | Modificación de la distribución del tiempo de la Prof. Yboon García |
Visto el memorando N° 037-2022/DAE de fecha 27 de setiembre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. José Luis Bonifaz Fernández, teniendo en cuenta que desde el 1 de marzo de 2022 la Prof. Yboon Victoria García Ramos asumió el cargo de Directora de la Maestría en Economía, se aprobó modificar la distribución del tiempo de la Prof. García conforme al siguiente detalle: Docencia: 25%; Investigación: 50%; Gestión: 25%.
Sesión presencial 19 de octubre de 2022 >> | Estudio de riesgo académico en los cursos de nivelación |
Escuchada la exposición del Vicedecano de Economía, Prof. Pablo Augusto Lavado Padilla, y de la Coordinadora de Investigación Estudiantil de la Dirección de Bienestar y Formación Estudiantil, Sra. Fiorella Otiniano Campos, se tomó conocimiento del informe “Estudio de riesgo académico en los cursos de nivelación en la UP 2020-2021".
Sesión presencial 26 de octubre de 2022 >> | Informe sobre el curso de Nivelación en Matemáticas |
Escuchada la exposición del Prof. John Edwin Cotrina Asto, se tomó conocimiento de su informe sobre el curso de Nivelación en Matemáticas.
>> | Informe sobre el curso de Nivelación en Informática |
Escuchada la exposición de la Prof. Rocío Maehara Aliaga, se tomó conocimiento de su informe sobre el curso de Nivelación en Informática.
>> | Informe sobre el curso de Nivelación en Lenguaje |
Escuchada la exposición del Prof. Elio Vélez Marquina, se tomó conocimiento de su informe sobre el curso de Nivelación en Informática.
Sesión presencial 2 de agosto de 2022 >> | Designación de la Vicedecana (e) de Marketing como representante de la Facultad de Ciencias Empresariales ante el Comité de Gestión de Emprende UP |
Teniendo en cuenta el acuerdo del Comité de Gestión del Centro de Emprendimiento e Innovación Emprende UP del 14 de julio del 2022, y la comunicación electrónica de fecha 1 de agosto de 2022 remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Director del Centro de Emprendimiento e Innovación Emprende UP, Prof. Norberto Hosaka Oshiro, se aprobó la designación de la Vicedecana (e) de Marketing, Prof. Carla Pennano Villanueva, como representante de la Facultad de Ciencias Empresariales ante el Comité de Gestión del Centro de Emprendimiento e Innovación Emprende UP.
>> | Convenio con el Patronato de la Universidad del Pacífico |
Vista la propuesta del Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo , se aprobó suscribir el Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional con el Patronato de la Universidad del Pacífico, para el otorgamiento de becas para estudios de pregrado a través del Programa “Apoya a un Estudiante 2022".
>> | Cancelación de la licencia del Rector |
Teniendo en cuenta el acuerdo de la sesión del 11 de marzo de 2022, se tomó conocimiento de la cancelación de la licencia con goce de haber del Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, para participar en la Asamblea de la International Association of Jesuit Universities – IAJU, del 2 al 7 de agosto de 2022 (Boston College, Boston, Massachusetts, Estados Unidos de América).
>> | Informe del Jefe del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales |
Se tomó conocimiento del informe sobre la participación del Jefe del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, Prof. David Mayorga Gutiérrez, en el IAJBS 27th Annual World Forum, de la International Association of Jesuit Business Schools (Georgetown University, Washington, D. C., Estados Unidos de América, del 16 al 19 de julio de 2022).
>> | Vacaciones del Secretario General |
Se tomó conocimiento de las vacaciones del Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, del 23 al 26 de agosto de 2022. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Director de Asuntos Legales, Dr. Juan Santiago Martín Ortiz Ríos, identificado con DNI N° 07885878, asumirá las funciones de Secretario General a. i.
>> | Selección de la estudiante Francesca Chocano (carrera de Derecho), para participar en el XIII Programa de la Fundación Botín |
Vista la comunicación electrónica de fecha 1 de agosto de 2022, remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Director del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina de la Fundación Botín, Sr. Javier García Cañete, se acordó expresar la felicitación institucional a la estudiante Francesca Chocano Villanueva (carrera de Derecho), por haber sido seleccionada para participar en el XIII Programa para el Fortalecimiento de la Gestión Pública en América Latina, que ofrece la Fundación Botín (España).
>> | Participación institucional en CADE Ejecutivos |
Se autorizó la inscripción de la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, y de la Directora de Red Alumni, Sra. Diana Farías Pérez, para participar en la sexagésima edición de CADE Ejecutivos, organizada por IPAE – Asociación Empresarial (Paracas, Ica, del 8 al 10 de noviembre de 2022).
>> | Uso de auditorio para realizar el evento “Empresas que Transforman el Perú 2022” |
Vista la carta de fecha 22 de julio de 2022 remitida al Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, por la Primera Vicepresidenta del Directorio del IPAE – Asociación Empresarial, Sra. María Isabel León Kenkle, se autorizó el uso de un auditorio, sujeto a disponibilidad, el 6 de octubre de 2022, de 6:00 a 8:30 p. m., para realizar el evento “Empresas que Transforman el Perú 2022", organizado por IPAE y la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker, con el apoyo de USAID, FSG y RPP.
Sesión presencial 5 de agosto de 2022 >> | Propuesta del equipo de facilitadores |
Escuchada la exposición realizada por el Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán y la Coordinadora de la Dirección General de Administración, Sra. Andrea Aledo Sánchez, se aprobó la propuesta del equipo de facilitadores, redenominados como “asistentes TEC". >> | Licencia del Director General de Administración |
Se aprobó la licencia con goce de haber del Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, a fin de participar en la Reunión Anual de la Red de Vicerrectores Administrativos y Financieros – CINDA (Barranquilla y Cartagena de Indias, Colombia, del 27 al 30 de setiembre); y vacaciones del 1 al 5 de octubre de 2022. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Director de Gestión de Personas, Sr. Miguel Cordero Berríos, asumirá interinamente las funciones de la Dirección General de Administración.
>> | Memorando de Entendimiento con LSE |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir el Memorando de Entendimiento con The London School of Economics and Political Science, referido a los Programas de la Escuela de Verano (LSE Summer School Programme).
>> | Memoria de la Facultad de Derecho (noviembre 2019 – julio 2022) |
Se tomó conocimiento del documento “Memoria de la Facultad de Derecho (noviembre 2019 – julio 2022)".
>> | Invitación de INDECOPI para participar en el Concurso Ciudadanos al Centro |
Vista la comunicación electrónica de fecha 2 de agosto de 2022 remitida por la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección al Consumidor, del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI, se acordó encargar al Director de Gestión de Personas, Sr. Miguel Cordero Berríos, evaluar la pertenencia de participar en el Concurso Ciudadanos al Centro “Reconocimiento a las buenas prácticas implementadas en beneficio de las y los consumidores".
>> | Ratificación del Prof. David Mayorga como miembro del board de IAJBS |
Se acordó ratificar al Prof. David Mayorga Gutiérrez como representante institucional ante el board de la International Association of Jesuit Business School – IAJBS, a partir del 1 de agosto de 2022. Al respecto, se acordó solicitar a la Directora de Relaciones Institucionales, Sra. Cecilia Montes Corazao, que realice las gestiones correspondientes ante la referida asociación.
Sesión presencial 9 de agosto de 2022 >> | Balance de gestión de Emprende UP |
Escuchada la exposición del Director del Centro de Emprendimiento e Innovación Emprende UP, Prof. Norberto Hosaka Oshiro, se tomó conocimiento de su primer balance de gestión al frente del referido centro. >> | Incorporación de la Prof. Soledad Espezúa al Comité de Gestión de Emprende UP |
Con la presencia de la Prof. Soledad Espezúa Llerena, considerando la propuesta del Comité de Gestión del Centro de Emprendimiento e Innovación Emprende UP del 14 de julio de 2022, se aprobó incorporar a la Prof. Espezúa como representante de la Facultad de Ingeniería ante el Comité de Gestión del Centro de Emprendimiento e Innovación Emprende UP. Asimismo, se acordó expresar el agradecimiento institucional al Prof. Mario Chong Chong por la labor desempeñada en el referido comité desde el 15 de octubre de 2019.
>> | Campañas “Líderes con propósito” |
Con la presencia en la sala del Director de Comunicaciones e Imagen Institucional. Sr. Orlando Plaza Cobián, y habiéndose conectado a la sesión de manera virtual la Gerente de Imagen Institucional, Sra. Vanessa Navarro Vilchez, la Coordinadora de Proyectos Institucionales, Sra. Carolina Gallardo Vargas, y la Analista Digital de Comunicaciones e Imagen Institucional, Sra. Alejandra Montero Huayta, escuchada la exposición de la Sra. Montero, se tomó conocimiento de las dos etapas de la campaña “Líderes con propósito". Sesión presencial 12 de agosto de 2022 >> | Ejecución presupuestal enero – junio 2022 |
Escuchada la exposición del Director Financiero, Sr. Eduardo Rivero Ponce de León, se tomó conocimiento de la Ejecución Presupuestal enero – junio 2022.
>> | Informe de PwC sobre retenciones del Impuesto a la Renta en el caso de trabajadores no domiciliados |
Escuchada la exposición del Director Financiero, Sr. Eduardo Rivero Ponce de León, se tomó conocimiento del informe de PricewaterhouseCoopers sobre retenciones por concepto de Impuesto a la Renta en el caso de trabajadores no domiciliados.
>> | Selección de la obra perteneciente a la Fundación José Tola de Habich |
Se acordó seleccionar la obra La nave de los locos (catálogo 09099, 2009, óleo sobre lienzo, 210 x 180 cm), perteneciente a la Fundación José Tola de Habich para la Difusión del Arte y la Cultura, que será ubicada en el Rectorado. Al respecto, se precisó que el contrato de comodato correspondiente será sometido a la consideración de este órgano de gobierno.
>> | Baja de equipos informáticos |
Vista la comunicación electrónica de fecha 8 de agosto de 2022 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Director de Gestión de Información e Innovación Tecnológica, se autorizó dar de baja los equipos informáticos detallados en el listado que se archiva en Secretaría General.
Vista la comunicación electrónica de fecha 10 de agosto de 2022 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Jefe de Servicios Generales, Sr. Eduardo Figueroa Amado, se autorizó dar de baja los activos fijos ubicados en la “casa Nieri" (jirón Inca Rípac 263, Jesús María).
Sesión presencial 16 de agosto de 2022 >> | Licencia del Jefe del Departamento Académico de Economía |
Visto el memorando N° 032-2022/DAE de fecha 15 de agosto de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. José Luis Bonifaz Fernández, se aprobó su licencia con goce de haber a fin de participar como expositor con el paper “Public Private Partnerships versus Public Works: a comparison for the case of road networks in Peru", en el XIV Congreso Colombiano de Transporte y Tránsito (Villa de Leyva, Boyacá, Colombia, del 23 al 28 de agosto de 2022). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Ricardo Siu Koochoy asumirá interinamente la jefatura del Departamento Académico de Economía.
>> | Política de Conflicto de Interés |
Se tomó conocimiento de la propuesta de la Contralora, Sra. Olga Tizón Valdivia, contenida en el documento “Política de Conflicto de Interés". Al respecto, se acordó hacer llegar a la Sra. Tizón las sugerencias de este órgano de gobierno.
>> | Convenio con ProInnóvate |
Vista la propuesta del Director del Centro de Emprendimiento e Innovación Emprende UP, Prof. Norberto Hosaka Oshiro, se aprobó suscribir el Convenio Específico de Cooperación con el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación – ProInnóvate, del Ministerio de la Producción.
Sesión hibrida 19 de agosto de 2022 >> | Contrato con el Centro Internacional de Formación de la OIT |
Visto el memorando N° 0305-2022/FEF de fecha 17 de agosto de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlin, se aprobó suscribir el Contrato de Servicios con el Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo – OIT, a fin de realizar el curso “Macroeconomía y Microeconomía para Organizaciones Empresariales – 2da. edición 2022" (del 29 de agosto al 7 de octubre de 2022), liderado por el Prof. Carlos Casas Tragodara, así como el presupuesto correspondiente.
>> | Convenio con la Asociación Centro Cristo Rey del Niño y Adolescente |
Vista la comunicación electrónica de fecha 16 de agosto de 2022 remitida por la Coordinadora de Registro de Experiencias Formativas Estudiantiles, Sra. Beatriz Ismodes Garcés, al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, se aprobó suscribir el Convenio Específico de Participación con la Asociación Centro Cristo Rey del Niño y Adolescente, para la realización de actividades de Servicio Social Universitario.
>> | Adenda al Acuerdo con Sabanci University |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir la Adenda al Acuerdo de Intercambio de Estudiantes con Sabanci University (Estambul, Turquía).
>> | Cronograma para la emisión de diplomas de bachiller |
Vista la propuesta del Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Gamarra Podbrscek, se aprobó el cronograma para la emisión de diplomas del grado académico de bachiller correspondientes a la promoción 2022-I.
>> | Licencia de la Decana de la Facultad de Derecho |
Visto el memorando N° 012-2022/FDE de fecha 17 de agosto de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Decana de la Facultad de Derecho, Prof. Carla Mares Ruiz, se aprobó su licencia con goce de haber a fin de participar en la Asamblea Anual 2022 de la Asociación Sui Iuris (São Paulo, Brasil, del 23 al 27 de agosto de 2022). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Fernando Cantuarias Salaverry, identificado con DNI N° 07278958, asumirá el cargo de Decano a. i. de la Facultad de Derecho.
Sesión presencial 7 de febrero de 2023 >> | Journey del postulante |
Escuchada la exposición de la Coordinadora de la Dirección General de Administración, Sra. Claudia Jiménez Antúnez, con la presencia de la Controller, Sra. Olga Tizón Valdivia, se tomó conocimiento del documento “Diagnóstico inicial: Journey del postulante".
>> | Lineamientos para los concursos “Desafío UP” |
Vista la propuesta de la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, se aprobaron los lineamientos para otorgar el premio de los concursos “Desafío UP" de las carreras de pregrado. Al respecto, se precisó que dichos parámetros se aplicarán a los concursos por realizarse desde 2024.
Sesión presencial 23 de agosto de 2022 >> | Balance de las actividades del Fondo Editorial |
Escuchada la exposición de la Presidenta Ejecutiva del Fondo Editorial, Sra. María Elena Romero Pinillos, se tomó conocimiento del informe sobre el balance de las actividades del Fondo Editorial, con especial mención a la Feria Internacional del Libro.
>> | Reporte Final de Seguimiento y Evaluación de la Agenda Ambiental al Bicentenario |
Visto el Oficio Múltiple N° 00057-2022-MINEDU/VMPG-DIGESU y el Oficio Múltiple N° 00060-2022-MINAM/VMGA/DGPIGA, remitidos por el Director General de Educación Superior Universitaria del Ministerio de Educación, Sr. Juan Miguel Malpartida Robles, y la Directora General de Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, Sra. Raquel Hilianova Soto Torres, respectivamente, al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, mediante los cuales se solicita información para el Reporte Final de Seguimiento y Evaluación de la Agenda Ambiental al Bicentenario, se acordó encargar al Coordinador General del Centro de Ética y Responsabilidad Social – CERS, Sr. Alberto Molina Ruzicanin, elaborar las respuestas solicitadas para el referido reporte.
Sesión presencial 26 de agosto de 2022 >> | Estados Financieros al 31 de julio de 2022 |
Escuchada la exposición del Director Financiero, Sr. Eduardo Rivero Ponce de León, se tomó conocimiento de los Estados Financieros al 31 de julio de 2022 y la rendición de cuentas del Presupuesto Anual 2022 al 25 de agosto de 2022.
>> | Lineamientos para la formulación del Presupuesto Anual 2023 |
Escuchada la exposición del
Director Financiero, Sr. Eduardo Rivero Ponce de León, se tomó conocimiento de
los avances para la elaboración de los lineamientos para la formulación del
Presupuesto Anual 2023
>> | Estudio sobre el posicionamiento de la UP y sus carreras |
Con la presencia de la Directora de Marketing y Asesoría Educativa, Sra. Karina Ramos Li, así como de la Sra. Rosario Mellado y la Sra. Andrea Salazar, de Ipsos, escuchada la exposición de la Sra. Ramos, se tomó conocimiento de los resultados del estudio de imagen y posicionamiento de la UP y sus carreras, realizado por Ipsos.
>> | Manual de Políticas y Procedimientos del Séptimo Concurso de Investigación |
Vista la propuesta de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, se aprobó el Manual de Políticas y Procedimientos del Séptimo Concurso de Investigación 2022, dirigido a docentes.
>> | Manual de Políticas y Procedimientos del Tercer Concurso de Investigación |
Vista la propuesta, de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, se aprobó el Manual de Políticas y Procedimientos del Tercer Concurso de Investigación 2022, dirigido a estudiantes.
>> | Consejo Directivo del CEPLAN |
Visto el Oficio Múltiple N° 00056-2022-MINEDU/VMGP-DIGESU de fecha 8 de agosto de 2022, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Director General de Educación Superior Universitaria del Ministerio de Educación, Sr. Juan Miguel Malpartida Robles, referido a la convocatoria del proceso electoral para la elección del representante de las universidades públicas y privadas ante el Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN, se acordó derivar a la Jefa de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad Académica, Sra. Ana Lucía Mejías Sánchez, la atención de este oficio.
>> | Consulta nacional de los aprendizajes: tu voz para una mejor escuela |
Visto el Oficio Múltiple N°000064-2022-MINEDU/VMGP-DIGESU de fecha 19 de agosto de 2022, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Director General de Educación Superior Universitaria del Ministerio de Educación, Sr. Juan Miguel Malpartida Robles, referido a la invitación a estudiantes de educación superior para promover su participación en la “Consulta nacional de los aprendizajes: tu voz para una mejor escuela", se acordó derivar a la Jefa de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad Académica, Sra. Ana Lucía Mejías Sánchez, la atención de este oficio.
>> | Reporte de Sostenibilidad de Universidades Peruanas 2022 |
Visto el Oficio Múltiple N°
00003-2022-MINAM/VMGA/DGECIA/DECA de fecha 16 de agosto de 2022, remitido al
Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Director de Educación y
Ciudadanía Ambiental del Ministerio del Ambiente, Sr. Andrés Dulanto Tello,
referido a la invitación para participar en el Reporte de Sostenibilidad de
Universidades Peruanas 2022, se acordó derivar este oficio a la Directora del
Centro de Ética y Responsabilidad Social – CEPLAN, Prof. Matilde Schwalb
Helguero, para los fines pertinentes
>> | Consejo de Usuarios Lima de SUNASS |
Visto el Oficio Múltiple N° 031-2022-SUNASS-DU de fecha 23 de agosto de 2022, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Director de Usuarios de la Presidencia del Consejo de Ministros, Sr. Jorge Luis Patiño Vera, sobre la invitación para participar en el proceso de elección de los miembros del Consejo de Usuarios Lima de la SUNASS para el período 2022-2024, se acordó que esta casa de estudios no participara en dicho proceso.
>> | Postulación de la Directora de la Pacífico Business School a elecciones de CLADEA |
Vista la convocatoria a elecciones del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración − CLADEA, se acordó designar a la Directora de la Pacífico Business School, Sra. Giuliana Leguía Leguía, como postulante a dichas elecciones.
>> | Exposición de la Jefa de Compras |
Se tomó conocimiento de la exposición de la Jefa de Compras, Sra. Sarita Goicochea Lazo, referida a la gestión de la unidad a su cargo.
Se aprobaron las licencias con goce de haber del Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, para participar en las siguientes actividades: I Reunión de Presidentes/as Rectores/as de MetaRed ESG (Fundaçao Getulio Vargas, Río de Janeiro, Brasil, del 20 al 23 de setiembre de 2022); 55° Junta Directiva del Centro Interuniversitario de Desarrollo − CINDA (Montevideo, Uruguay, del 11 al 15 de octubre de 2022). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el 20, 22 y 23 de setiembre la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, asumirá interinamente las funciones de Rectora a. i.; en tanto que la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, lo hará el 21 de setiembre, y del 11 al 15 de octubre de 2022. >> | Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo |
Conforme a lo dispuesto en la Ley N° 29783 y su Reglamento (Decreto Supremo N° 005-2012-TR), se acordó designar a los siguientes trabajadores que integrarán el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, para el período 2022 − 2024: - Sr. Juan Rodríguez Bedoya, Jefe de Seguridad Física;
- Sr. Aldo Arnao Bedregal, Médico Ocupacional.
>> | Lineamientos para la formulación del Presupuesto Anual 2023 |
Vista la propuesta del Director Financiero, Sr. Eduardo Rivero Ponce de León, se aprobó la versión final de los lineamientos para la formulación del Presupuesto Anual 2023 y sus anexos. Sesión presencial 2 de setiembre de 2022 >> | Metodología para elaborar el Plan de Funcionamiento Anual 2023 |
Escuchada la exposición de la Coordinadora de Dirección General de Administración, Sra. Claudia Jiménez Antúnez, se tomó conocimiento de la metodología para elaborar el Plan de Funcionamiento Anual 2023.
>> | Reestructuración de la Dirección de Administración y Procesos Académicos |
Con la presencia del Director (e) de la Escuela de Gestión de Postgrado, Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font y de la Directora de Pacífico Business School, Sra. Giuliana Leguía Leguía, así como de la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Galarza Contreras (quien se conectó a la sesión de manera virtual), escuchada la exposición de la Directora de Administración y Procesos Académicos, Sra. Giselle de la Torre Delgado, se aprobó la propuesta de reestructuración de la Dirección de Administración y Procesos Académicos (DAPA). Al respecto, se precisó que la referida unidad se redenomina como Dirección de Servicios Académicos y Registro de la Escuela de Postgrado (SAR – EPG).
>> | Modificación del cronograma para la emisión de diplomas de bachiller |
Se aprobó la modificación del cronograma para la emisión de diplomas de grado académico de bachiller correspondientes a la promoción 2022-I. Al respecto, se precisó que la modificación se circunscribe a la fecha de la sesión del Consejo Universitario en que se otorgarán los grados académicos.
>> | Convenio con Chulalongkorn University |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir la renovación del Convenio de Intercambio de Alumnos con la Facultad de Comercio y Contabilidad (Chulalongkorn Business School), de Chulalongkorn University (Tailandia).
>> | Comodato con la Fundación José Tola de Habich |
Se aprobó suscribir el Contrato de Comodato con la Fundación José Tola
de Habich para la Difusión del Arte y la Cultura, referido a la obra pictórica
que se ubica en el Rectorado
>> | Vacaciones institucionales |
Se acordó precisar la suspensión de labores para el personal docente y administrativo correspondientes al año 2023, en los términos siguientes: Docentes: del 17 al 30 julio de 2023 (14 días contabilizados como vacaciones); y del 16 al 31 diciembre de 2023 (16 días contabilizados como vacaciones). Trabajadores administrativos: Del 24 al 27 de julio de 2023 (4 días contabilizados como vacaciones); y del 26 al 29 de diciembre de 2023 (4 días contabilizados como vacaciones).
>> | Licencia del Prof. Nicolas Pécastaing |
Visto el memorando N°
031-2022/DAA de fecha 10 de junio del 2022, remitido a la Vicerrectora
Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Jefa del Departamento Académico
de Administración, Prof. Rosa María Fuchs Angeles, se aprobó la licencia con
goce de haber del Prof. Nicolas Pécastaing, del 2 al 25 de enero de 2023, para
dictar veinte (20) horas en el Máster International Management, ofrecido por
Université de Pau et des Pays de L’Adour (Francia).
>> | Modificación del reemplazo interino de la Vicerrectora Académica |
Teniendo en cuenta el acuerdo adoptado en sesión del 1 de julio de 2022, se tomó conocimiento de la modificación del reemplazo interino durante las vacaciones de la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, en el sentido de que el 20, 22 y 23 de setiembre de 2022 la Directora del Centro de Ética y Responsabilidad Social, Prof. Matilde Schwalb Helguero, asumirá las funciones del Vicerrectorado Académico.
>> | Programa AWE 4.0 – Perú |
Se aprobó la realización del Programa AWE 4.0 – Perú, diseñado para la Embajada de los Estados Unidos de América en el Perú, con una tasa de contribución (overhead) de 10%.
>> | Realización de la Semana Internacional 2023-I y la Semana Internacional 2023-II |
Visto el memorando N° 080-2022/ORI de fecha 8 de setiembre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó la realización de la Semana Internacional 2023-I (del 13 al 17 de marzo) y la Semana Internacional 2023-II (del 7 al 11 de agosto).
>> | Política de Conflicto de Interés |
Vista la propuesta de la Contralora, Sra. Olga Tizón Valdivia, se aprobó la Política de Conflicto de Interés.
Sesión presencial 16 de setiembre de 2022 Escuchada la exposición de la Coordinadora de Dirección General de Administración, Sra. Claudia Jiménez Antúnez, se tomó conocimiento del proyecto “UP Dorms".
>> | Exposición de la Directora de Pensiones |
Se tomó conocimiento de la exposición de la Directora de Pensiones, Sra. Teresa Bravo Pérez, titulada “Pensiones UP en el contexto actual".
>> | Manual para el uso del Turnitin |
Vista la propuesta de la
Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, se aprobó la
modificación del Manual de Políticas y Procedimientos para el Uso de la
Herramienta Turnitin en la Revisión de los Trabajos de los Estudiantes y de las
Investigaciones o Tesis para optar el Grado de Bachiller, Título Profesional o
Grado de Magíster
>> | Cursos Extraordinarios 2023 |
Vista la propuesta del Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Gamarra Podbrscek, se aprobaron las “Disposiciones Especiales para el Desarrollo de los Cursos Extraordinarios 2023".
>> | Fortalecimiento de las capacidades de gestión de la inversión pública en gobiernos distritales |
Vista la comunicación electrónica de fecha 17 de setiembre de 2022 remitida al Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, y al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Coordinadora Administrativa del Centro de Investigación, Sra. Zuleyka Ramos Távara, se aprobó la suscripción de documentos, en el marco del Proyecto Externo 19-87 PLNG “Fortalecimiento de las capacidades de gestión de la inversión pública en gobiernos distritales", liderado por el Prof. Carlos Casas Tragodara, con las siguientes instituciones: - Adenda 3 - PLNG-CAS-19008 - Municipalidad Distrital de Acocro.
- Adenda 3 - PLNG-CAS-19010 - Municipalidad Distrital de Anco.
- Adenda 3 - PLNG-CAS-19011 - Municipalidad Distrital de Chiara.
- Adenda 1 - PLNG-CAS-20018 - Municipalidad Distrital de Tambo de Mora.
- Adenda 3 - PLNG-CAS-19009 - Municipalidad Distrital de Vinchos.
>> | Reunión anual de LACEA – LAMES |
Escuchada la exposición de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, referida al desarrollo de la reunión anual de Latin American and Caribbean Economic Association – LACEA y Latin American Meeting of the Econometric Society – LAMES, se aprobó lo siguiente: • ampliación presupuestal para el proyecto LACEA por concepto de incremento de ancho de banda y puntos de wifi los días 3, 4 y 5 de noviembre de 2022, en el marco del evento LACEA − LAMES 2022; • todas las clases que se lleven a cabo en el pabellón H el 3 de noviembre, entre las 7:30 a. m. y la 1:30 p. m., deberán ser reprogramadas para otra fecha (las clases reprogramadas podrán llevarse a cabo de manera presencial o virtual).
>> | Programa Propedéutico 2023 |
Escuchada la exposición del Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, se aprobó el tarifario del Programa Propedéutico 2023.
Sesión presencial 19 de setiembre de 2022 >> | Modificación de las vacaciones de la Vicerrectora Académica |
Se tomó conocimiento de la modificación de las vacaciones de la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, conforme al siguiente detalle: · del 25 al 31 de julio de 2022; · 5 y 6 de setiembre de 2022; · del 8 al 13 de setiembre de 2022; · del 15 al 20 de setiembre de 2022; · del 22 al 27 de setiembre de 2022; · 29 de setiembre de 2022.
Sesión presencial 7 de octubre de 2022 >> | Estados financieros al 31 de agosto de 2022 |
Escuchada la exposición presentada por el Director Financiero, Prof. Eduardo Rivero Ponce de León y por la Jefa de Contabilidad, Sra. Francesca Salazar Lozano, se tomó conocimiento de los siguientes temas: - Estados financieros al 31 de agosto de 2022.
- Rendición de cuentas: ampliaciones del Presupuesto Anual 2022 al 31 de agosto.
- Proyección de estados financieros 2022 y ejecución del Presupuesto Anual 2022.
>> | Certificaciones internacionales (idioma inglés) |
Vista la propuesta de la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, se aprobó el documento “Certificaciones Internacionales únicamente consideradas para el cumplimiento del requisito de suficiencia en el idioma inglés".
>> | Manual de para la gestión de donaciones |
Vista la propuesta de la Contralora, Sra. Olga Tizón Valdivia, se aprobó el Manual de Procedimientos para la Gestión de las Donaciones Otorgadas a la Universidad. Al respecto, se precisó que lo referido a la legalización de la carta de agradecimiento (“documento de fecha cierta"), según la normativa en materia del Impuesto a la Renta, se pondrá en práctica a partir del 1 de enero de 2023.
>> | Suscripción de convenios en el maro de LACEA-LAMES 2022 |
Vista la propuesta del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, se regularizaron los convenios siguientes, suscritos en el marco del evento LACEA-LAMES 2022: - Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional con la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones;
- Convenio Específico de Cooperación con el Banco Central de Reserva del Perú.
>> | Renovación del convenio con Erasmus University Rotterdam |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir la renovación del Acuerdo de Cooperación para el Intercambio de Estudiantes con Rotterdam School of Management − Erasmus University Rotterdam (Países Bajos).
>> | Renovación del convenio con Skema Business School |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir la renovación (Acuerdo de Modificación) del Acuerdo de Intercambio Académico Internacional de Estudiantes con Skema Business School (Francia).
>> | Renovación del convenio con la Universitat de Girona |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir la renovación del Convenio Específico de Movilidad de Estudiantes con la Universitat de Girona (España).
>> | Renovación del convenio con la Universidad Nacional del Altiplano |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Institucionales, Sra. Cecilia Montes Corazao, se aprobó suscribir la renovación del Convenio Específico de Cooperación Académica con la Universidad Nacional del Altiplano, en el marco del Programa de Intercambio Educativo − PIE.
>> | Renovación del convenio con la Universidad Nacional de Piura |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Institucionales, Sra. Cecilia Montes Corazao, se aprobó, en vía de regularización, suscribir la renovación del Convenio Específico de Cooperación Académica con la Universidad Nacional de Piura, en el marco del Programa de Intercambio Educativo – PIE.
>> | Contrato de donación con el Patronato para el fondo de becas |
Vista la propuesta de la Directora de Red Alumni, Sra. Diana Farías Pérez, se aprobó suscribir el Contrato de Donación con el Patronato de la Universidad del Pacífico y el Acuerdo de Otorgamiento de Beca y Promesa de Prestación de Servicios, en el marco del fondo de becas “Líderes con propósito" − programa “Apoya a un estudiante".
>> | Licencia del Jefe del Departamento Académico de Economía |
Visto el memorando N° 038-2022/DAE de fecha 29 de setiembre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. José Luis Bonifaz Fernández, se aprobó su licencia con goce de haber del 23 al 30 de octubre de 2022, para participar en las siguientes actividades en Barcelona, España: - sesión sobre la Colaboración Público Privada, como expositor, y participante en las visitas técnicas, en el marco del XV Foro Internacional RUITEM “Los retos de la ingeniería: Ciudad y Territorio" (del 25 al 28 octubre);
- mesa redonda “Experiencias globales en movilidad sostenible", del International Mobility Congress de Sitges (24 de octubre).
Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Ricardo Siu Koochoy asumirá interinamente la jefatura del Departamento Académico de Economía.
>> | Licencia del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas |
Visto el memorando N° 033-2022/FEF de fecha 4 de octubre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlin, se aprobó su licencia con goce de haber, a fin de participar en el Seminario Internacional “Políticas y Evaluación en la Educación para Jóvenes y Adultos", organizado por el Instituto de Estudios Avanzados en Educación, de la Universidad de Chile (Santiago de Chile, del 13 al 16 de octubre de 2022). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Vicedecano de Economía, Prof. Pablo Augusto Lavado Padilla, identificado con DNI N° 40579819, asumirá interinamente las funciones de Decano a. i. de la Facultad de Economía y Finanzas.
>> | Servicios de Control Concurrente de la Contraloría General de la República |
Vista la carta N° 000153-2022-CG/SGE de fecha 23 de setiembre de 2022, remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Secretario General de la Contraloría General de la República, Sr. Luis M. Iglesias León, referida a las coordinaciones para incorporar profesionales en el marco de los servicios de Control Concurrente, se acordó encargar a la Directora de Red Alumni, Sra. Diana Farias Pérez, la atención de dicha solicitud.
>> | Participación en el webinar “Perú Women Leaders Summit 2022” |
Teniendo en cuenta la invitación remitida por la Asistente Ejecutiva de El Dorado Investments, Sra. Cristina Aquijo, para participar en el webinar “Perú Women Leaders Summit 2022", que se realizará vía Zoom el 11 de octubre de 2022 a las 3:00 p. m., se acordó derivar a la Directora de Bienestar y Formación Estudiantil, Sra. Magaly Rubina Espinosa, la asignación de los diez (10) pases de cortesía para los alumnos de esta casa de estudios.
>> | Logotipo del décimo aniversario del Centro Cultural |
Vista la comunicación electrónica de fecha 6 de octubre de 2022 remitida a la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, por el Director del Centro Cultural, Sr. Sergio Llusera Martínez, se aprobó el logotipo conmemorativo del décimo aniversario del Centro Cultural, el cual será usado durante el resto del año 2022.
Sesión presencial 11 de octubre de 2022 >> | Situación de los estudiantes en riesgo académico y becarios del PRONABEC |
Escuchada la exposición de la Directora de Bienestar y Formación Estudiantil, Sra. Magaly Rubina Espinosa, se tomó conocimiento de la situación de los estudiantes en riesgo académico y becarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo − PRONABEC.
>> | Comisión encargada de negociar el pliego sindical |
Se acordó conformar la comisión encargada de negociar el pliego sindical, presidida por el Prof. Gustavo Yamada Fukusaki e integrada asimismo por la Prof. Rosario Gómez Gamarra y la Prof. Rosa María Fuchs Angeles.
>> | Comisión encargada de seleccionar al bróker de seguros |
Se acordó conformar la comisión encargada de seleccionar al bróker de seguros, presidida por la Prof. Karen Weinberger Villarán e integrada asimismo por el Prof. Edgar Alva Gonzales, el Sr. Miguel Bravo Tantaleán, el Sr. Miguel Cordero Berríos y la Sra. Karina Ángeles Mendoza.
>> | Vacaciones del Director de SAR |
Vista la comunicación electrónica de fecha 7 de octubre de 2022 remitida a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Gamarra Podbrscek, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 17 al 21 de octubre de 2022. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Jefa de Servicios Académicos, Sra. Paola Reyes Cuadros, lo reemplazará interinamente como Directora a. i. de Servicios Académicos y Registro; en tanto que la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, lo hará en materia de firma de documentos.
Sesión presencial 14 de octubre de 2022 >> | Renovación del convenio con University of Gothenburg |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir la renovación del Acuerdo de Intercambio de Estudiantes con The School of Business, Economics and Law − University of Gothenburg (Suecia).
>> | Convenio con Ferreycorp |
Vista la comunicación electrónica de fecha 10 de octubre de 2022 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Coordinadora Administrativa del Centro de Idiomas, Sra. Karen Bazán Cupen, se aprobó suscribir el Convenio de Cooperación Interinstitucional con Ferreycorp S. A. A., a fin de ofrecer a los trabajadores de la referida empresa los descuentos señalados en la cuarta cláusula del convenio, y así puedan acceder a precios preferenciales.
>> | Convenio con IR Management |
Vista la comunicación electrónica de fecha 10 de octubre de 2022 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Coordinadora Administrativa del Centro de Idiomas, Sra. Karen Bazán Cupen, se aprobó suscribir el Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional con IR Management S. R. L., Indigital XP S. A. C. y Agora S. A. C., a fin de desarrollar mecanismos e instrumentos de mutua colaboración y beneficio, con el propósito de llevar a cabo programas de apoyo recíproco en el área académico-docente, para contribuir a la mejora del nivel profesional y de bienestar del personal perteneciente a las instituciones.
>> | Premios Honor al Mérito correspondientes a la promoción 2022-I |
Visto el memorando N° 399-2022/SAR de fecha 7 de octubre de 2022, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Gamarra Podbrscek, se aprobó la nómina de ganadores de Premio Honor al Mérito, correspondiente a la promoción 2022-I, conformada por los siguientes egresados:
Facultad de Ciencias Empresariales
Carrera de Administración
1° LUCIA CAMILA TORRES TORRES 2° SANTIAGO BELMONT FLURY 3° ARIANA ZUÑIGA MELLET Carrera de Contabilidad 1° EDUARDO FELIPE SILVESTRE ESPICHAN 2° RODRIGO MARTIN ORTIZ NIETO 3° Desierto
Carrera de Marketing 1° RICARDO ALONSO ZEGARRA MUÑOZ 2° KARLA ANDREA TORRES CACERES 3° DAVID ALBERTO TAMAYO CACHO
Carrera de Negocios Internacionales 1° ANA PATRICIA CASTELLANOS VELASQUEZ 2° KIARA LORELEY FERNANDEZ DIAZ 3° FERNANDO NICOLAS GONZALEZ ESTRADA Facultad de Derecho Carrera de Derecho 1° SANTIAGO LUIS ROJAS NUÑEZ 2° DANA LORENA MASUMURA YNAMI 3° PALOMA ISABEL COTRINA NAVARRO Facultad de Economía y Finanzas Carrera de Economía 1° ISABEL DANIELA AGUILAR MALAGA 2° FATIMA ALICIA ROHDE FORNS 3° VAL MOLLISON SUAZO Carrera de Finanzas 1° MIGUEL ERICK LLERENA MALPARTIDA 2° DANTE LEONARDO ZEÑA BLASCANO 3° MARIA FE SENMACHE ORE Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniería Empresarial 1° DIEGO ALFONSO WAYUN GALINDEZ CHIONG
2° ENZO ALEXANDER SARAVIA MENESES 3° EVELYN LUZ LEONARDO RIOS Carrera de Ingeniería de la Información 1° VALERIA FERNANDA HURTADO DE MENDOZA DIAZ 2° Desierto 3° Desierto
>> | Vacaciones del Director de Emprende UP |
Se tomó conocimiento de las vacaciones, del Director del Centro de Emprendimiento e Innovación Emprende UP, Prof. Norberto Hosaka Oshiro, del 14 al 24 de octubre de 2022. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Jefa de Proyectos Especiales de Emprende UP, Sra. Martha Zúñiga Bravo, asumirá interinamente las funciones de la dirección del Centro de Emprendimiento e Innovación Emprende UP.
>> | Participación en la reunión regional de trabajo “Junta Plateada” |
Se autorizó que el Director del Centro de Emprendimiento e Innovación Emprende UP, Prof. Norberto Hosaka Oshiro y la Especialista en Fintech y Relaciones Corporativas, Sra. Elizabeth Gómez Alvis, participen en la reunión regional de trabajo “Junta Plateada" (Montevideo, Uruguay, del 15 al 17 de noviembre de 2022), organizada por el BID Lab. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Jefa de Proyectos Especiales de Emprende UP, Sra. Martha Zúñiga Bravo, asumirá interinamente las funciones de la Dirección del Centro de Emprendimiento e Innovación Emprende UP. Asimismo, se tomó nota de que los gastos de viaje serán cubiertos por los organizadores del evento.
>> | Derogación del Manual de Políticas y Procedimientos de Seguridad Integral |
Vista la comunicación electrónica de fecha 30 de setiembre de 2022 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Jefe de Seguridad Física, Sr. Juan Rodríguez Bedoya, se acordó derogar el Manual de Políticas y Procedimientos de Seguridad Integral, aprobado por este órgano de gobierno el 5 de marzo de 2009. Al respecto, se precisó que el referido documento se contrapone al Manual de Protocolos y Políticas Preventivas de Seguridad, aprobado por el Comité Ejecutivo el 14 de marzo de 2017, el cual se encuentra vigente.Vista la comunicación electrónica de fecha 30 de setiembre de 2022 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Jefe de Seguridad Física, Sr. Juan Rodríguez Bedoya, se acordó derogar el Manual de Políticas y Procedimientos de Seguridad Integral, aprobado por este órgano de gobierno el 5 de marzo de 2009. Al respecto, se precisó que el referido documento se contrapone al Manual de Protocolos y Políticas Preventivas de Seguridad, aprobado por el Comité Ejecutivo el 14 de marzo de 2017, el cual se encuentra vigente.
Sesión presencial 18 de octubre de 2022 >> | Red de profesionales particulares para derivación de estudiantes |
Se tomó conocimiento de la exposición de la Directora de Bienestar y Formación Estudiantil, Sra. Magaly Rubina Espinosa, referida a la “Red de profesionales particulares para derivación de estudiantes UP", en materia de atención psicológica.
>> | Participación de la Jefa de Proyectos Especiales del Emprende UP en taller internacional |
Vista la comunicación electrónica de fecha 14 de octubre de 2022 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Director del Centro de Emprendimiento e Innovación Emprende UP, Prof. Norberto Hosaka Oshiro, se tomó conocimiento de que la Jefa de Proyectos Especiales de Emprende UP, Sra. Martha Zúñiga Bravo, participará en el “Taller de potenciación del emprendimiento universitario", que se realizará en Harvard University (Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos de América, del 7 al 11 de noviembre de 2022). Al respecto, se precisó que la beca obtenida por la Sra. Zúñiga comprende los gastos de inscripción en el taller y el alojamiento; en tanto que los pasajes y los viáticos serán cubiertos con fondos del proyecto “Ecosistema Plateado", del Banco Interamericano de Desarrollo – BID.
>> | Adquisición de computadoras |
Vista la comunicación electrónica de fecha 14 de octubre de 2022 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Director de Gestión de la Información e Innovación Tecnológica, Sr. Ugo Ojeda del Arco Tang, se aprobó la adquisición de computadoras para el año 2023, correspondiente a trescientas (300) laptops y veinte (20) monitores.
Sesión presencial 21 de octubre de 2022 >> | Estrategia de Admisión 2024 |
Escuchada la exposición de la Directora de Marketing y Asesoría Educativa, Sra. Karina Ramos Li, con la presencia del Presidente del Consejo de Admisión, Prof. Esteban Chong León, se tomó conocimiento de la estrategia de Admisión 2024.
>> | Semana Internacional 2023-I y 2023-II |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobaron las Disposiciones Especiales para el Desarrollo de los Seminarios en el marco de la Semana Internacional 2023-I y 2023-II.
>> | Vacaciones de la Jefa del Departamento Académico de Administración |
Visto el memorando N° 082-2022/DAA de fecha 20 de octubre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Jefa del Departamento Académico de Administración, Prof. Rosa María Fuchs Angeles, se tomó conocimiento de sus vacaciones, el 31 de octubre de 2022. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Prof. María Matilde Schwalb Helguero asumirá interinamente la jefafura del Departamento Académico de Administración.
Sesión presencial 25 de octubre de 2022 >> | Estados financieros al 30 de setiembre 2022 |
Escuchada la exposición del Director Financiero, Sr. Eduardo Rivero Ponce de León, y por la Jefa de Contabilidad, Sra. Francesca Salazar Lozano, se tomó conocimiento de los siguientes temas: • Estados financieros al 30 de setiembre 2022. • Avance de ejecución del Presupuesto Anual al 30 de setiembre 2022. • Rendición de cuentas de ampliaciones presupuestales aprobadas por la Dirección Financiera.
>> | Elección de la Comisión Ambiental Metropolitana |
Vista la carta circular D000050-2022-MML-GSCGA-SEACC de fecha 21 de octubre de 2022, remitida por el Subgerente de Estrategia Ambiental y Cambio Climático de la Municipalidad de Lima, Sr. Fredy Condori Huamán, se acordó solicitar a la Directora del Centro de Ética y Responsabilidad Social, Prof. Matilde Schwalb Helguero, que designe al representante institucional que asistirá al taller sobre el proceso de elección de miembros de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAMET), que se realizará el 28 de octubre próximo a las 3:00 p. m., así como a la elección de representantes ante la CAMET, que se llevará a cabo el viernes 4 de noviembre, a las a las 4:00 p. m.
>> | Modificación del reemplazo interino del Jefe del Departamento Académico de Economía |
Teniendo en cuenta el acuerdo de este órgano de gobierno del 7 de octubre de 2022, vista la comunicación electrónica de fecha 24 de octubre de 2022 remitida a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Asistente Administrativa de la Facultad de Economía y Finanzas, Sra. Milagros Otaegui Calderón, se tomó conocimiento de la modificación del reemplazo interino durante la licencia con goce de haber del Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. José Bonifaz Fernández, para participar en diversas actividades en Barcelona, España, en el sentido de que, del 24 al 30 de octubre de 2022, el Prof. Jorge Rubio Donet asumirá interinamente la jefatura del Departamento Académico de Economía.
Sesión no presencial sincrónica 28 de octubre de 2022 >> | Redenominación del fondo de becas |
Se aprobó regularizar la redenominación del fondo de becas “Líderes Responsables para el Mundo" como “Líderes con Propósito para el Mundo"; y del programa de becas “Cuenta Conmigo" como “Líderes con Propósito".
>> | Renovación del convenio con la Universidad Nacional del Centro del Perú |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Institucionales, Sra. Cecilia Montes Corazao, se aprobó suscribir la renovación del Convenio Específico de Cooperación Académica con la Universidad Nacional del Centro del Perú, en el marco del Programa de Intercambio Educativo – PIE.
>> | Renovación del convenio con EBS Universität für Wirtschaft und Recht |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir la renovación del Convenio de Intercambio de Alumnos con EBS Universität für Wirtschaft und Recht (Alemania).
>> | Faculty Led Program 2023-I |
Vista la comunicación electrónica de fecha 27 de octubre de 2022 remitida a la Asistente del Vicerrectorado Académico, Sra. Cecilia Figueroa Vidarte, por la Coordinadora de Oferta Académica Internacional, Sra. Ana Noriega Jarra, se aprobó la realización del Faculty Led Program 2023-I “Innovación en la Cadena de Suministro", para la Facultad de Ingeniería.
>> | Vacaciones del Jefe del Departamento Académico de Ingeniería |
Visto el memorando N° 016-2022.DING de fecha 25 de octubre de 2022, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Edgardo Bravo Orellana, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 29 de noviembre al 4 de diciembre de 2022. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Juan Guillermo Lazo Lazo asumirá interinamente la jefatura del Departamento Académico de Ingeniería.
Sesión no presencial sincrónica 11 de agosto de 2022 >> | Otorgamiento de becas para la Maestría en Economía |
Visto el memorando N° 021-2022-MECO presentado por la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Galarza Contreras, se aprobaron por unanimidad, en vía de regularización, las becas para los alumnos seleccionados de la Maestría en Economía.
>> | Incorporación del Sr. Rogelio Morales como consultor asociado |
Vistos los documentos presentados por la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Galarza Contreras, se aprobó por unanimidad la incorporación del Sr. Rogelio Armando Morales como consultor asociado a la Escuela de Gestión Pública.
>> | Becas de maestría otorgadas por el Patronato |
Vistos
los documentos presentados por la Directora de la Escuela de Gestión Pública,
Prof. Elsa Galarza Contreras, se aprobó por unanimidad otorgar la Beca Alto
Rendimiento Académico y la Beca Mujer, auspiciadas por el Patronato de la
Universidad del Pacífico, a los alumnos seleccionados de la Maestría en Gestión
Pública, promoción XL
>> | Convenio con el Ejército del Perú |
Visto el documento presentado por la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Galarza Contreras, se aprobó por unanimidad suscribir el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el Ejército del Perú y la Universidad del Pacífico. Al respecto, se acordó elevarlo a la consideración del Consejo Universitario para su aprobación.
>> | Renovación de contratos laborales |
Visto el memorando N°092-2022/EPG remitido al Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, por la Directora de Administración y Procesos Académicos, Sra. Giselle de la Torre Delgado, se aprobó por unanimidad la renovación de contratos de miembros del equipo de la Escuela de Postgrado, de Pacífico Business School y de la Escuela de Gestión Pública, en agosto de 2022.
>> | Contrato de locación de servicios con Prixma |
Visto el documento presentado por el Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, se aprobó por unanimidad suscribir el contrato de locación con Prixma S. A. C.
>> | Beca Premios Prima AFP |
Visto
el memorando 090-2022-EPG presentado por la Directora de Pacífico Business
School, Sra. Giuliana Leguía Leguía, se aprobó por unanimidad el otorgamiento
de las becas Prima AFP para la Maestría en Administración, promoción LXI y para
la Maestría en Finanzas, promoción XXXVI. Al respecto, se precisó que ambas
becas están sujetas a disponibilidad de cupo
>> | Viaje de la Directora Académica del MBA |
Se
tomó conocimiento del viaje de la Directora Académica de la Maestría en
Administración, Sra. Gabi Ujike Masaki, con los alumnos del programa Master of Business
Administration a Georgetown University (Washington D. C., Estados Unidos de
América), del 15 al 19 de agosto de 2022
Sesión presencial 26 de enero de 2023 >> | Informes sobre consultoría realizada por KMPG |
Se tomó conocimiento de los Informes de Consultoría para el Servicio de Diagnóstico y Diseño de Procesos Claves de la Escuela de Postgrado realizada por KMPG: (a) Fase Descubrir: Value Stream Map de Procesos As Is; y (b) Fase Definir: Informe de Diagnóstico de Procesos As Is (incluye Roadmap y Fichas de Iniciativas).
Sesión hibrida 18 de agosto de 2022 >> | Contrato con Udokass International |
Visto el documento presentado por el Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, se aprobó por unanimidad suscribir el Contrato de Servicios de Producción con Udokass International S. A. C.
>> | Adenda al contrato con el Jockey Club del Perú |
Visto el documento presentado por el Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, se aprobó por unanimidad suscribir la Adenda al Contrato de Arrendamiento entre el Jockey Club del Perú.
>> | Modificación de la política de créditos internacionales para las maestrías |
Visto el documento presentado por la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Galarza Contreras, se aprobó por unanimidad la inclusión en el acápite 2.3, referida a proyectos de investigación o consultoría internacional de la política de créditos internacionales para las maestrías de la Escuela de Postgrado, la referencia a proyectos de investigación que no estén a cargo del Centro de Investigación.
Sesión híbrida 25 de agosto de 2022 >> | Acuerdo con la Fundación ESADE |
Visto el memorando 034-2022-EPG remitido a la Directora de Pacífico Business School, Sra. Giuliana Leguía Leguía, por la Directora de Maestrías de Pacifico Business School, Sra. Patricia Lam Reyes, se aprobó, en vía de regularización, el Acuerdo entre la Fundación ESADE y la Universidad del Pacífico para la misión de estudios de las promociones I y II de la Maestría en Gestión.
>> | Información financiera y resultados de la Escuela de Postgrado |
Se tomó conocimiento del informe referido a la situación financiera y resultados de la Escuela de Postgrado en junio y julio de 2022, a cargo del Director Financiero, Prof. Eduardo Rivero Ponce de León.
Sesión híbrida 1 de setiembre de 2022 >> | Renovación de contratos laborales |
Visto el memorando N°098-2022/EPG remitido al Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, por la Directora de Administración y Procesos Académicos, Sra. Giselle de la Torre Delgado, se aprobó por unanimidad la renovación de contratos de miembros del equipo de la Escuela de Postgrado, de la Escuela de Gestión Pública y de Pacífico Business School, para setiembre de 2022.
Sesión hibrida 7 de setiembre de 2022 >> | Licencia del Director General (e) de la Escuela de Postgrado |
Vistos los documentos presentados por el Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, se aprobó por unanimidad su solicitud de licencia con goce de haber para asistir a la Conferencia Latinoamericana de AMBA y BGA 2022 (Cartagena, Colombia, del 20 al 24 de setiembre de 2022). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Directora de Pacífico Business School, Sra. Giuliana Leguía Leguía, identificada con DNI N°16703760, asumirá el cargo de Directora General a. i. de la Escuela de Postgrado.
>> | Adenda al contrato de servicios Udokass International |
Visto los documentos remitidos al Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, por la Directora de Administración y Procesos Académicos, Sra. Giselle de la Torre Delgado, se aprobó por unanimidad suscribir la Adenda N° 1 al Contrato de Servicios de Producción con Udokass International S. A. C.
Sesión hibrida 14 de setiembre de 2022 >> | Misiones de estudios de PBS |
Se tomó conocimiento del informe acerca de las misiones de estudios de Pacifico Business School.
>> | Plan de Estudios de la Maestría en Economía |
Visto el memorando N°023-2022-MECO remitido a la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Galarza Contreras, por la Directora de la Maestría en Economía, Prof. Yboon García Ramos, se aprobó por unanimidad la modificación del Plan de Estudios de la Maestría en Economía − promoción XVII. Al respecto, se precisó que esta modificación fue aprobada en sesión del Comité Académico.
Sesión hibrida 20 de setiembre de 2022 >> | Plan de Estudios de la Maestría en Dirección de Proyectos y Programas Sociales |
Vistos los documentos presentados por la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Contreras Galarza, se aprobó por unanimidad la modificación del Plan de Estudios de la Maestría en Dirección de Proyectos y Programas Sociales. Al respecto, se precisó que la modificación del referido Plan de Estudios fue aprobada por el Comité Académico reunido en sesión del 20 de setiembre de 2022.
>> | Plan de Estudios de la Maestría en Gestión Pública Descentralizada |
Vistos los documentos presentados por la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Contreras Galarza, se aprobó por unanimidad la Modificación del Plan de Estudios de la Maestría en Gestión Pública Descentralizada (a distancia). Al respecto, se precisó que la modificación del referido Plan de Estudios fue aprobada por el Comité Académico reunido en sesión del 20 de setiembre de 2022.
>> | Plan de Estudios de la Maestría en Gestión |
Visto el memorando N°
002-2022/MEG remitido a la Directora de Pacífico Business School, Sra. Giuliana
Leguía Leguía, por el Director Académico de la Maestría en Gestión blended,
Sr. José Maguiña Aliaga, se aprobó por unanimidad la modificación del Plan de Estudios
de la Maestría en Gestión, modalidad semipresencial 2022. Al respecto, se precisó
que la modificación del referido Plan de Estudios fue aprobada por el Comité
Académico reunido en sesión del 20 de setiembre de 2022
>> | Plan de Estudios de la Maestría en Finanzas |
Visto el memorando N° 001-2022/MFIN remitido a la Directora de Pacífico Business School, Sra. Giuliana Leguía Leguía, por el Director Académico de la Maestría en Finanzas, modalidad semipresencial, Sr. José Maguiña Aliaga, se aprobó por unanimidad la modificación del plan de estudios de la Maestría en Finanzas, modalidad semipresencial, 2022. Al respecto, se precisó que la modificación del referido Plan de Estudios fue aprobada por el Comité Académico reunido en sesión del 20 de setiembre de 2022.
Sesión híbrida 13 de octubre de 2022 >> | Modificación del Plan de Estudios del Corporate Master of Business Administration |
Vistos los documentos presentados por la Directora de Maestrías de Pacífico Business School, Sra. Patricia Lam Reyes, se aprobó por unanimidad modificar el Plan de Estudios del Corporate Master of Business Administration, Al respecto, se presión que la referida modificación fue aprobada en la sesión del Comité Académico del 13 de octubre de 2022.
>> | Regularización del acuerdo específico con ESADE |
Visto el memorando PBS.113-2022 remitido a la Directora de Administración y Procesos Académicos, Sra. Giselle de la Torre Delgado, por la Directora Académica de la Maestría en Administración, Sra. Gabi Ujike Masaki, se aprobó por unanimidad la regularización del Acuerdo Específico de Colaboración con ESADE Business School, Universidad Ramón Llull (España).
>> | Aprobación del acuerdo con ESADE Business School, Ramon Llull University |
Visto el memorando PBS.116-2022 remitido a la Directora de Pacífico Business School, Sra. Giuliana Leguía Leguía, por la Directora de Maestrías de Pacífico Business School, Sra. Patricia Lam Reyes, se aprobó por unanimidad suscribir el Acuerdo con ESADE Business School, Ramón Llull University (España), referido a los viajes de estudios.
>> | Renovación de contratos laborales |
Visto el memorando N°115-2022/EPG remitido al Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, por la Directora de Administración y Procesos Académicos, Sra. Giselle de la Torre Delgado, se aprobó por unanimidad la renovación de contratos de miembros del equipo de la Escuela de Postgrado, de Pacífico Business School y de la Escuela de Gestión Pública, en octubre de 2022.
>> | Impresión de copia verificable para programas y cursos |
Visto el memorando N°117-2022/EPG remitido al Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, por la Directora de Administración y Procesos Académicos, Sra. Giselle de la Torre Delgado, se aprobó por unanimidad la tarifa por el servicio de impresión de la representación física de diplomas digitales, por concepto del derecho administrativo correspondiente. Asimismo, se precisó que para todo programa o curso con certificación digital que se inicie a partir del 2 de noviembre de 2022, se aplicará la tarifa que se menciona desde la primera impresión solicitada por el alumno. Para casos previos a esta fecha, se mantendría la práctica establecida en cada Escuela.
>> | Vacaciones de la Directora de Administración y Procesos Académicos |
Se tomó conocimiento de las vacaciones de la Directora de Administración y Procesos Académicos, Sra. Giselle de la Torre Delgado, del 17 al 23 de octubre. Al respecto, se precisó que, durante ese período, la Directora de Maestrías de Pacífico Business School, Sra. Patricia Lam Reyes, asumirá interinamente las funciones de la Dirección de Administración y Procesos Académicos.
Se aprobó por unanimidad el Presupuesto 2023 de la Dirección General de la Escuela de Postgrado, de Pacífico Business School y de la Escuela de Gestión Pública.
>> | Contrato con Educación y Robótica |
Vistos los documentos presentados por la Directora (e) de Educación Ejecutiva de Pacífico Business School, Sra. Sandra Ventocilla Guerra, se aprobó por unanimidad suscribir el contrato de locación de Servicios con Educación y Robótica SL.
Sesión no presencial sincrónica 20 de octubre de 2022 >> | Viaje a ESADE Business School |
Vista la comunicación electrónica de fecha 17 de octubre de 2022 remitida a la Directora de Pacifico Business School, Sra. Giuliana Leguía Leguia, por la Directora de Maestrías de Pacífico Business School, Sra. Patricia Lam Reyes, se tomó conocimiento del viaje a ESADE Business School de la misión de estudios encabezada por la Directora Académica de la Maestría en Administración, Sra. Gabi Ujike Masaki, con los alumnos del programa de Master of Business Administratión (Madrid, España, del 7 al 11 de noviembre de 2022).
Visto el memorando N°124-2022-EPG de fecha 17 de octubre de 2022, remitido a la Directora de Pacifico Business School, Sra. Giuliana Leguía Leguia, por la Directora de Maestrías de Pacifico Business School, Sra. Patricia Lam Reyes, se aprobó otorgar una beca parcial para la Maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial a favor de la Sra. Mayra Surco Dueñas.
Sesión presencial 27 de octubre de 2022 >> | Convenio con la Fundación ESADE |
Visto el memorando N°125-2022-EPG remitido a la Directora de Pacífico Business School, Sra. Giuliana Leguía Leguía, por la Directora de Maestrías de Pacífico Business School, Sra. Patricia Lam Reyes, se aprobó por unanimidad suscribir el Acuerdo Específico de Colaboración con la Fundación ESADE (España), correspondiente al Corporate MBA promoción VIII.
>> | Modificación del convenio con Georgetown University |
Vistos los documentos presentados por la Dirección de Pacífico Business School, se aprobó por unanimidad suscribir el Amendment B to Agreement CNN0000877 con Georgetown University (Estados Unidos de América).
>> | Convenio con PricewaterhouseCoopers |
Vistos los documentos presentados por la Dirección de Pacífico Business School, se aprobó por unanimidad suscribir el convenio específico de cooperación interinstitucional con PricewaterhouseCoopers S. Civil de R. L.
>> | Resultados de la Escuela de Postgrado a setiembre de 2022 |
Escuchada la exposición del Director Financiero, Prof. Eduardo Rivero Ponce de León, se tomó conocimiento de los resultados de la Escuela de Postgrado a setiembre de 2022. >> | Reporte sobre el rendimiento de las nuevas plazas |
Escuchada la exposición de la Directora de Marketing y Ventas, Sra. Patricia Pineda Capuñay, se tomó conocimiento del reporte referido al rendimiento de las nuevas plazas laborales. Asimismo, se acordó solicitar a la Sra. Pineda la elaboración de un Informe para ser presentado al Comité Ejecutivo.
>> | Consultoría para la optimización de los procesos académicos y administrativos |
Revisadas las propuestas de los postores y escuchada la recomendación del Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, se aprobó invitar a las empresas KPMG Asesores y Ernst & Young Perú realizar una presentación de sus propuestas en la próxima sesión del Comité de Gestión de Postgrado. Al respecto, se precisó que ambas empresas fueron seleccionadas considerando la propuesta presentada, así como la experiencia y credenciales de los respectivos equipos de trabajo.
>> | Registro de créditos internacionales |
Revisado el proceso de reconocimiento y registro de los créditos internacionales, se acordó por unanimidad que los créditos internacionales se reconozcan y registren cuando se realice la actividad. Al respecto, se precisó que es requisito indispensable que el alumno esté matriculado en el ciclo en el cual se dicte la actividad del crédito internacional o se realice el viaje correspondiente.
Sesión hibrida 18 de agosto de 2022 >> | Encuesta de evaluación del asesor en la Escuela de Postgrado |
Se tomó conocimiento de la nueva encuesta de evaluación del asesor del trabajo de investigación de la Escuela de Postgrado, y se estableció que esta se aplicaría a partir del 1 de setiembre de 2022.
>> | Retiro extemporáneo de cursos desaprobados |
Considerando que el beneficio de retiro extemporáneo de cursos desaprobados (“El alumno podrá solicitar el retiro excepcional de cursos desaprobados, de manera ilimitada, hasta que se mantenga la modalidad remota de dictado de clases. Solo debe enviar su solicitud al Director Académico de la Maestría") estuvo vigente desde el 6 de junio de 2020 hasta el 31 de enero de 2022, se acordó, con el objetivo de dar cierre al trámite de este beneficio, que se aplicaría hasta el 30 de setiembre de 2022.
Sesión hibrida 14 de setiembre de 2022 >> | Guía de Presentación de Trabajos de Investigación |
Vistos los documentos presentados por el Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, se aprobó por unanimidad la Guía de Presentación de Trabajos de Investigación.
|