Sesión presencial
24 de febrero de 2020
>> Comunicación del Tribunal de Honor Universitario referida a la elección de su Presidente, y nombramiento de nuevo miembro suplente
Visto el memorando 001-THUP-2020 de fecha 3 de febrero de 2020, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por la Secretaria del Tribunal de Honor Universitario, Prof. Rosa Martina Vinatea Recoba, en cumplimiento de lo establecido en el Reglamento del Tribunal de Honor Universitario, se tomó conocimiento de que los miembros de dicha instancia eligieron al Prof. Juan Alejandro Flores Castro como Presidente del Tribunal de Honor Universitario hasta el 20 de agosto de 2021. Asimismo, se acordó nombrar a la Prof. Karen Edith Weinberger Villarán como miembro suplente del Tribunal de Honor Universitario, a partir de la fecha hasta el 20 de agosto de 2021.
>> Nombramiento de representantes de los profesores para integrar el Consejo de Facultad de Derecho
Considerando lo establecido en el numeral 3. literal c. de la cuarta disposición transitoria del Estatuto, referida al régimen de Gobierno Peculiar, se aprobó por unanimidad nombrar al Prof. Luciano Stucchi Portcarrero, al Prof. Esteban Chong León y a la Prof. Liuba Kogan Cogan como representantes de los docentes ante el Consejo de Facultad de Derecho por el período de tres (3) años, del 3 de marzo de 2020 al 2 de marzo de 2023. Asimismo, se acordó expresar el agradecimiento institucional al Prof. José Luis Bonifaz Fernández y al Prof. Jorge Raúl Wiesse Rebagliati, por la labor desempeñada en el Consejo de Facultad de Derecho desde el 3 de marzo de 2014; y a la Prof. Gina María Pipoli de Azambuja, desde el 9 de mayo de 2017.
>> Comunicación de la REUP referida a la elección de representante estudiantil ante el Consejo de Facultad de Ingeniería
Vista la comunicación electrónica de fecha 10 de febrero de 2020 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Secretaria General de la Representación Estudiantil – REUP, Srta. Sheryl Emilyn Villalobos Villalobos, y según lo establecido en el numeral 3 literal e. de la cuarta disposición transitoria del Estatuto, referida al régimen de Gobierno Peculiar, se tomó conocimiento de que los miembros de la REUP habían designado a la Srta. Esther Marycielo Tejada Primo como representante ante el Consejo de Facultad de Ingeniería hasta el 31 de diciembre de 2020.
>> Exposición del Sr. Stefan Reich y propuesta de creación del Centro de Liderazgo para el Desarrollo Lidera UP

​Escuchada la exposición del Director de Lidera UP, Sr. Stefan Reich Roden, se aprobó por unanimidad la creación del Centro de Liderazgo para el Desarroll​o Lidera UP, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Videoconferencia con el Sr. Alberto Chaia

​Con la presencia del Sr. Raimundo Morales Llosa, Segundo Vicepresidente del Patronato​ y líder en el Perú de McKinsey and Company, se realizó la videoconferencia sostenida con el Sr. Alberto Chaia, Senior Partner de McKinsey & Company en México, sobre "Tendencias en instituciones de educación superior", según el documento que se archiva en Secretaría General. Al respecto, se acordó expresar el agradecimiento institucional al Presidente del Patronato, Sr. Eduardo Enrique Torres Llosa Villacorta, y al Sr. Raimundo Morales Llosa, quienes llevaron a cabo las gestiones para la realización de este evento académico.

>> Licencia de la Prof. Rosario Gómez

​Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 12 de febrero de 2020, visto el memorando N° 002-2020/DAE de fecha 13 de enero de 2020, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Carlos Alfredo Justo Parodi Trece, se acordó por unanimidad aprobar la solicitud de licencia con goce de haber de la Prof. Zoila del Rosario Gómez Gamarra, del 23 de marzo al 21 de junio de 2020, para continuar con las actividades académicas del programa de doctorado que cursa en School of Social Sciences – Economics of Natural Resources Group, Wageningen University (Holanda). ​

>> Otorgamiento de los Premios Robert Maes de pregrado

​Visto el memorando N° 206.2020/SAR de fecha 18 de febrero de 2020, remitido al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Ricardo Gamarra Podbrscek, y teniendo en cuenta lo estipulado en las bases correspondientes, se aprobó por unanimidad conceder los Premios Robert Maes del año académico 2019, correspondientes a pregrado, a las personas mencionadas a continuación:

  • Facultad de Ciencias Empresariales

    Carrera de Administración

    1° LYSSETE BUENO MURGA

    2° MARIA FERNANDA FERNANDINI LANATA

    Carrera de Contabilidad

    1° RICARDO LUIS ACOSTA BERNEDO

    2° MARIA INES JO SANCHEZ

    Carrera de Marketing

    1° SANDRA DANIELLA LIZARZABURU FIGUEROA

    2° DESIERTO

    Carrera de Negocios Internacionales

    1° ANDREA NATALIA VILLALOBOS CANDIOTTI

    2° NATALY PAOLA ROSADO ANTICONA
  • Facultad de Economía y Finanzas

    Carrera de Economía

    1° SANTIAGO RAFAEL MEDINA PIZARRO

    2° FATIMA ALICIA ROHDE FORNS

    Carrera de Finanzas

    1° JEAN PIERRE GARCIA ZEVALLOS

    2° MARIA GRACIA GARCIA GARCES
  • Facultad de Ingeniería

    Carrera de Ingeniería Empresarial

    1° SILVANA ELIZABETH VALDIESO URMACHEA

    2° RODRIGO FERRAN CARRION MARSANO

    Carrera de Ingeniería de la Información

    1° JUANDIEGO MORZAN SAMAME

    2° RAFAELA BELEN SIERRA VALENCIA
  • Facultad de Derecho

    1° THAIS FERNANDA ARROYO CAMPOS

    2° NICOLAS JORGE SERVAN EYZAGUIRRE​
>> Otorgamiento del Premio Especial al Mejor Alumno de Primer Año de Estudios y al Segundo Mejor Alumno de Primer Año de Estudios

Visto el memorando N° 204.2020/SAR de fecha 17 de febrero de 2020, remitido al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Ricardo Gamarra Podbrscek, y teniendo en cuenta lo estipulado en las bases correspondientes, se aprobó por unanimidad conceder el Premio Especial al Mejor Alumno de Primer Año de Estudios y el Premio Especial al Segundo Mejor Alumno de Primer Año de Estudios, correspondientes a los ingresantes a pregrado en el año académico 2019, a las personas mencionadas a continuación:​


1° ALONSO NESTOR PALACIOS HINOSTROZA

2° VALERIA VARGAS FEDALTO

>> Otorgamiento del Premio Robert Maes de la Escuela de Gestión Pública

​Considerando la recomendación del Comité de Gestión de Postgrado reunido en sesión del 30 de enero de 2020, visto el memorando N° 0021-2020/EPG de fecha 23 de enero de 2020, remitido al Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Luis Urrunaga Pasco-Font, por la Directora de Administración y Procesos Académicos de la Escuela de Postgrado, Sra. Olga Gise​lle de la Torre Delgado, y teniendo en cuenta lo estipulado en las bases correspondientes, se acordó conceder los Premios Robert Maes de la Escuela de Postgrado – Escuela de Gestión Pública, correspondientes al año académico 2019, a las siguientes personas:


1° KLAUS HERBERT BÜRGER BOPST

2° ANNIE THÉRIAULT

>> Otorgamiento del Premio Robert Maes de Pacífico Business School

​Teniendo en cuenta la recomendación del Comité de Gestión de Postgrado reunido en sesión del 30 de enero de 2020, visto el memorando N° 0020-2020/EPG de fecha 14 de enero de 2020, remitido al Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Luis Urrunaga Pasco-Font, por la Directora de Administración y Procesos Académicos de la Escuela de Postgrado, Sra. Olga Giselle de la Torre Delgado, y teniendo en cuenta lo estipulado en las bases correspondientes, se acordó conceder los Premios Robert Maes de la Escuela de Postgrado – Pacífico Business School, correspondientes al año académico 2019, a las siguientes personas:​

  • ​1° ALDO ENRIQUE MATSUOKA TANAKA
  • 2° JOSE CARLOS UBARNES RISCO
Al respecto, se precisó que los referidos premios se otorgan considerando la interpretación del Consejo Universitario en el sentido de que la exclusión del premio, consignada en las Bases para la Generación de los Premios Robert Ma​es de la Escuela de Posgrado, se refiere a los graduados que hayan desaprobado un curso con calificación vigesimal, según lo acordado por el Comité Académico de Postgrado y el Comité de Gestión de Postgrado, reunidos en sesiones del 28 de enero de 2020 y 30 de enero de 2020, respectivamente.
Sesión presencial
12 de febrero de 2020
>> Modificación de la distribución del tiempo del Prof. José Luis Bonifaz

​Visto el memorando N° 003-2020/DAE de fecha 27 de enero de 2020, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. José Luis Bonifaz Fernández, y considerando que el Prof. Bonifaz había sido nombrado como Jefe del Departamento Académico de Economía a partir del 16 de enero de 2020, se aprobó por unanimidad modificar la distribución del tiempo del referido profesor, conforme al siguiente detalle:


José Luis Bonifaz Fernández​Docencia​Inves​tigación​Gestión
​25%​50%​25%
>> Modificación de la distribución del tiempo de la Prof. Elsa Galarza

Teniendo en cuenta que el Consejo Académico reunido en sesión del 4 de diciembre de 2020 había aprobado la distribución del tiempo de la Prof. Elsa Patricia Galarza Contreras, quien a partir del 1 de enero de 2020 asumió el cargo de Directora de la Escuela de Gestión Pública, se aprobó por unanimidad modificar la distribución del tiempo de la referida docente, conforme al siguiente detalle:


Elsa Patric​ia Galarza Contreras​ ​​Docencia​Investigación​Gestión
​---​---​100%
Sesión presencial
26 de febrero de 2020
>> Informes de la Vicerrectora Académica

​Escuchados los informes de la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, se acordó lo siguiente:


a) establecer la conveniencia de que los decanos orienten a los alumnos, a fin de que encaucen de manera adecuada sus solicitudes ante los Consejos de Facultad, en ​el marco de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General;


b)​ encargar a los decanos que elaboren, para la próxima sesión del Consejo Académico, un​a propuesta de d​efinición de "multidisciplinariedad" aplicable a las tesis grupales, considerando que el Reglamento del Registro Nacional de Trabajos de conducentes a Grados y Títulos – RENATI permite interpretar dicho concepto al amparo de la autonomía universitaria.

>> Licencia del Prof. Alberto Vergara

​Visto el memorando N° 009-2020/DACSP de fecha 19 de febrero de 2020, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe d​el Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas, Prof. Cesar Augusto Guadalupe Mendizábal, se acordó por unanimidad elevar al Consejo Universitario la solicitud de licencia con goce de haber del Prof. Alberto Vergara Paniagua, del 6 de abril al 15 de julio de 2020, según el documento que se archiva en Secretaría General.

Sesión presencial
4 de marzo de 2020
>> Relación de alumnos de la Facultad de Ciencias Empresariales seleccionados para el Programa de Doble Grado con University of London

​Visto el memorando N° 002-2020.FCE de fecha 24 de febrero de 2020, remitido a la Vicerrecto​ra Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Sergey Udolkin Dakova, se acordó por unanimidad elevar al Consejo Universitario la relación de los nueve (9) alumnos de la Facultad de Ciencias Empresariales seleccionados por University of London para formar parte del Programa de Doble Grado con UoL, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Propuesta de los decanos referida a la definición de “multidisciplinariedad” de las tesis grupales

​Considerando la propuesta de los decanos referida a la definición de "multidisciplinariedad" de las tesis grupales conducentes a la obtención de títulos profesionales, y fin​alizado el intercambio de ideas subsecuente, se decidió por unanimidad elevar al Consejo Universitario la siguiente definición: "Se cumple con el requisito de multidisciplinariedad cuando el contenido de la tesis comprenda dos o más áreas de conocimiento, disciplinas o especializaciones". Al respecto, se precisó que el decano correspondiente evaluará y autorizará la solicitud de inscripción del tema de la tesis.

Sesión presencial
4 de febrero de 2020
>> Informe referido a gestión de pauta digital y contenidos

​Escuchada la exposición del Director de Comunicaciones e Imagen Institucional, Sr. Orlando Plaza Cobián, se​ tomó conocimiento de su informe referido a gestión de pauta digital y contenidos, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Modificación del Convenio de Alumnos con la Universidad del Desarrollo (Chile)

​Vista la propues​ta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir la modificación del Convenio de Intercambio de Alumnos con la Universidad del Desarrollo (Chile), según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Vacaciones de la Jefa Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales

​Visto el memorando N° 006-2​020/DAMNI y el memorando N° 005-2020/DAMNI, ambos de fecha 29 de enero de 2020, remitidos a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Jefa Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, Prof. Gina Pipoli de Azambuja, se regularizaron sus vacaciones el 2, 3 y 6 de enero de 2020, y se tomó conocimiento de sus vacaciones el 2, del 9 al 13, el 16, 23 y 30 de marzo de 2020. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. David Mayorga Gutiérrez asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales.

>> Vacaciones del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas

​Visto el memorando N° 001-2020/FEF de fecha 28 de enero de 2020, remitido a la Vicerrectora ​Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Carlos Casas Tragodara, se tomó conocimiento de sus vacaciones el 10 y del 17 al 23 de febrero de 2020. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el 10 de febrero, el Vicedecano de Economía, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, identificado con DNI N° 10315942, asumirá interinamente el cargo de Decano a. i. de la Facultad de Economía y Finanzas; y del 17 al 23 de febrero de 2020 lo hará el Vicedecano (e) de Finanzas, Prof. Vicente Manuel León, identificado con CE N° 000658939.

>> Vacaciones del Vicedecano de Ingeniería Empresarial

​Visto el memorando N​° 006-2020/FING de fecha 30 de enero de 2020, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Vicedecano de Ingeniería Empresarial, Prof. Luciano Stucchi Portocarrero, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 17 de febrero al 6 de marzo y del 3 al 13 de agosto de 2020.

>> Proyecto CIUP: UP – Boston Medical Center / NIH

​Se aprobó el proyecto CIUP: UP – Boston Medical Center / NIH con un overhead de 8%, según ​el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Resoluciones Defensoriales N° 012-2020-UP y N° 013-2020-UP

​Se tomó conocimiento de las Resoluciones Defensoriales N° 012-2020-UP y N° 013-2020-UP, ambas​ de fecha 31 de enero de 2020, según los documentos que se archivan en Secretaria General. Al respecto, se acordó solicitar al Director de Asuntos Legales, Dr. Martín Ortiz Ríos, su opinión legal en relación a dichas resoluciones.

Sesión presencial
18 de febrero de 2020
>> Disposiciones Especiales para el Desarrollo de los Seminarios en el marco de las Semanas Internacionales 2020

​Visto el memorando N​° 141-2019/ORI de fecha 12 de diciembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Coordinadora de Movilidad Docente, Sra. María Fernanda Moscoso Zevallos, se aprobaron las Disposiciones Especiales para el Desarrollo de los Seminarios en el marco de las Semanas Internacionales 2020, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Inclusión del logotipo de la FEDUP

​Vista la comunicación electrónica de fecha 7 de febrero de 2020, remitida a la Vicerrectora Académica y Rectora a. i., Prof. Martha Chávez Passano, por la Directora de Formación Extraacadémica, Sra. Magaly Rubina Espinosa, se aprobó la inclusión del logotipo de la Federación Deportiva Universitaria del Perú – FEDUP en los uniformes de las selecciones deportivas UP, según el documento que se archiva en Secretaría General.​

>> Modificación del Manual de Políticas y Procedimientos de Gastos de Viaje

​Vista la propuesta del Director Ge​neral de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, se aprobó la modificación del Manual de Políticas y Procedimientos de Gastos de Viaje, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Vacaciones del Jefe Del Departamento Académico de Economía

​Visto el memorando N° 005-2020/DAE de fecha 5 de febrero de 2020, remitido a la Vicerrectora ​Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. José Luis Bonifaz Fernández, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 24 de febrero al 1 de marzo de 2020. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Jorge Rubio Donet asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Economía.

>> Vacaciones del Jefe del Departamento Académico de Administración

​Visto el memorando N° 014-2020/DAA de fecha 7 de febrero de 2020, remitido a la Vicerrectora A​cadémica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Administración, Prof. Alejandro Flores Castro, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 2 al 7 de marzo de 2020. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Prof. Matilde Schwalb Helguero asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Administración.

>> Vacaciones de la Vicedecana de Contabilidad

​Visto el memorando de fecha 17 de febrero de 2020, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Mar​tha Chávez Passano, por la Vicedecana de Contabilidad, Prof. María Isabel Alejandra Quevedo Alejos, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 27 de febrero al 4 de marzo de 2020.

>> Presupuesto correspondiente al proyecto de “muro verde”

​​Vista la comunicación electrónica de fecha 5 de febrero de 2020, remitida al Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, por el Director de Infraestructura y Servicios Generales, Sr. Gustavo Hurtado Zimmermann, se aprobó el presupuesto correspondiente al proyecto de "muro verde" en la azotea del pabellón I, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Baja de equipos informáticos

​Vista la comunicación electrónica de fecha 10 de febrero de 2020 remitida al Secretario General, Prof. L​uis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Director de Gestión de la Información e Innovación Tecnológica, Sr. Gustavo Ojeda del Arco Tang, se aprobó la baja de equipos informáticos, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Módulo Académico del Sistema de Información Universitaria

​Se tomó conocimiento de la designación de la Sra. Kan Di Lam en reemplazo de la Sra. Pamela ​Astrid Bellido Mariátegui, como encargada de cargar la información de los estudiantes de postgrado en el Módulo Académico del Sistema de Información Universitaria – SIU, que administra la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU.

>> Informe de la unidad de compras

​Escuchada la exposición de la Jefa de Compras, Sra. Sarita Goicochea Lazo, se tomó conocimiento del informe acerca de la unidad a su cargo. Al respecto, se acordó evaluar al final de cada trimestre la gestión institucional de compras, con énfasis en los rubros de catering y merchandising, entre otros.​

>> Auditoría de resultados de DAUP

​Escuchada la exposición del Coordinador de Didáctica y Tecnología Educativa, Sr. Christian Jibaja Bernuy, con la presencia del Director de Gestión del Aprendizaje y As​eguramiento de la Calidad, Sr. Edgar Cateriano Castello, se validó la auditoría de resultados de la Declaración Jurada de la Distribución Anual de Unidades de Productividad – DAUP del año académico 2019, correspondiente a los Departamentos Académicos de Administración, Contabilidad, Marketing y Negocios Internacionales, Ciencias Sociales y Políticas, Derecho, Economía, Finanzas, Humanidades e Ingeniería, según los documentos que se archivan en Secretaría General.

Sesión presencial
25 de febrero de 2020
>> Módulo del Sistema de Información Universitaria

​Se acordó designar como responsables de cargar la información correspondie​nte a la plana docente y personal administrativo del semestre 2020-I en el módulo del Sistema de Información Universitaria – SIU, que administra la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU, a la Coordinadora de Compensaciones, Sra. Emma Arica Araujo (titular), y a la Coordinadora de Proyectos Especiales, Sra. María Luisa Peña Anaya (alterna), según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Redenominación del CLERS

​Considerando que el Consejo Universitario había aprobado por unanimidad en sesión del 24 de febrero de 2020 la creación del Centro de Liderazgo​ para el Desarrollo Lidera UP, se acordó redenominar el Centro de Liderazgo, Ética y Responsabilidad Social – CLERS, como Centro de Ética y Responsabilidad Social – CERS. 

>> Nuevo organigrama de Comunicaciones e Imagen Institucional

​Escuchada la exposición del Director de Comunicaciones e Imagen Institucional, Sr. Orlando Plaza Cobián, se aprobó el nuevo organigrama de Comunicac​iones e Imagen Institucional, así como la creación de la plaza de Diseñador Gráfico, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Elaboración de una propuesta de política de gestión institucional de páginas web

​Se acordó encargar al Director de Comunicaciones e Imagen Institucional, Sr. Orlando Plaza Cobián, y al Director General de Administración, Sr. Miguel Br​avo Tantaleán, que elaboren una propuesta de política de gestión institucional de páginas web, que incluya asimismo cronograma y presupuesto, para ser expuesta en la sesión del 31 de marzo próximo de este órgano de gobierno.

>> Flujograma de organización de eventos

​Escuchada la exposición de la Gerente de Imagen Institucional, Sra. Vanessa Navarro Vílchez, se tomó conocimiento del flujograma de organización de eventos, según el documento​ que se archiva en Secretaría General. Al respecto, se acordó simplificar el formato de solicitud de creación de eventos. 

>> Nombramiento de la Directora de Apuntes

​Escuchada la propuesta de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, se​ acordó nombrar a la Prof. Leda Margarita Pérez como Directora de Apuntes, revista de ciencias sociales.

>> Designación de representantes institucionales ante la Mesa Académica del Agua

​Vista la carta N° 005-2020-ANA​-J/DPDRH de fecha 18 de febrero de 2020, remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Sr. Amarildo Fernández Estela, se acordó regularizar la designación de la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Galarza Contreras, y del Prof. José Luis Ruiz Pérez como representantes institucionales (titular y suplente, respectivamente) ante la Mesa Académica del Agua, del Ministerio de Agricultura y Riego, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Designación de representantes institucionales ante la Comisión de Asuntos Jurídicos de AmCham Perú

​Vista la carta N° 007-2019-REC/UP de fecha 21 de febrero de 2020, remitida al Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Americana del Perú – AmCham Per​ú, Sr. Aldo Defilippi Traverso, se regularizó la designación del Director de Asuntos Legales, Dr. Juan Santiago Martín Ortiz Ríos, y de la Asesora Legal, Dra. Shirley Jones Mejía, como representantes institucionales (titular y suplente, respectivamente) ante la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Comercio Americana del Perú – AmCham Perú, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> “Turno 0” de matrícula para el semestre académico 2020-I

​Vista la comunicación elect​rónica de fecha 19 de febrero de 2020, remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Coordinadora de Registro de Experiencias Formativas Extraacadémicas, Sra. Beatriz Ísmodes Garcés, se aprobó la nómina de estudiantes deportistas que conforman el "turno 0" de matrícula para el semestre académico 2020-I, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Convenio específico en el marco del Festival de Artes Escénicas − FAE Lima

​Vista la propuesta del Director del Centro Cultural, Sr. Sergio Llusera Martínez, se aprobó suscribir la​ Adenda N° 1 al Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional con el Ministerio de Cultura, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad de Lima, la Asociación Cultural Drama y la Asociación Cultural Peruano Británica, en el marco del Festival de Artes Escénicas − FAE Lima (ediciones 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024), según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Resultado de la Convocatoria de Movilidad Docente – Internacional Week

​Visto el memorando N° 012-2020/ORI de fecha 17 de febrero de 2020, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Coordinadora de Movilidad Docente, Sra. María Fernanda Moscoso Zevallos, se tomó ​conocimiento del resultado de la Convocatoria de Movilidad Docente – Internacional Week, en virtud del cual el Prof. Enzo Defilippi Angeldonis dictará el curso "Haciendo Negocios en Perú" en Montpellier Business School (Montpellier, Francia, del 23 al 27 de marzo de 2020), según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Vacaciones del Jefe del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas

​Visto el memorando N° 008-2020/DACSP de fecha 19 de febrero de 2020, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departame​nto Académico de Ciencias Sociales y Políticas, Prof. César Guadalupe Mendizábal, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 24 de febrero al 1 de marzo de 2020. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Prof. Leda Margarita Pérez asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas. 

Sesión presencial
2 de marzo de 2020
>> Evolución y proyección del Fondo Editorial

Escuchada la exposición de la Presidenta Ejecutiva del Fondo Editorial, Sra. María Elena Romero Pinillos, se tomó conocimiento de la evolución y proyección del Fondo Ed​itorial, según el documento que se archiva en Secretaría General.​

>> Avances del Citation Index UP

​Con la presencia de la Directora de Biblioteca, Sra. Rosa Dorival Córdova, escuchada la exposición de​l Coordinador de Estudios Bibliométricos, Sr. Yuri Rivera Gavidia, se tomó conocimiento de los avances del Citation Index UP, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Presentación institucional al Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

​Se regularizó la presentación institucional, en conjunto con la Pontificia Universidad Católica del Perú, de la candidatura del Sr. Carlos Germán Belli de la Torr​e al Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.

>> Profesor visitante en el Centro Federal de Educação Tecnológica Celso Suckow da Fonseca (Brasil)

​Visto el memorando N° 016.2020.DING de fecha 20 de febrero de 2020, remitido a​ la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Christian Libaque Saénz, y según lo establecido en el Manual de Incentivos a la Labor Docente, se autorizó que el Prof. Juan Guillermo Lazo Lazo se desempeñé como profesor visitante en el Centro Federal de Educação Tecnológica Celso Suckow da Fonseca – CEFET (Río de Janeiro, Brasil, del 8 al 14 de marzo de 2020). Al respecto, se precisó que el Prof. Lazo dictaría doce (12) horas de clase.

Sesión presencial
10 de marzo de 2020
>> Candidatura de Fe y Alegría al Premio Esteban Campodónico

​Vista la carta de fecha 17 de febrero de 2020 remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por la Secretaria Ejecutiva del Premio Esteban Campodónico, Sra. Melod​y Canales Reyes, se acordó proponer, conjuntamente con la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, a la organización Fe y Alegría como candidata al Premio Esteban Campodónico por servicios a la sociedad peruana, edición 2020, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Premio Honor al Mérito
​Visto el memorando N° 213-2020/SAR de fecha 2 de marzo de 2020, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Gamarra Podbrscek, se aprobó la lista de ganadores del Premio Honor al Mérito, correspondiente a la promoción 2019-II, conformada por los siguientes egresados:

Facultad de Ciencias Empresariales
Carrera de Administración
STEFANIA DE JESUS ZAVALA ECHEVARRIA
MARCEL EDUARDO LAMA AÑAÑOS
FERNANDA ALMARAZ VILLALOBOS

Carrera de Contabilidad
Desierto
Desierto
Desierto

Carrera de Marketing
Desierto
Desierto​
Desierto

Carrera de Negocios Internacionales
MARIA FERNANDA ARAUJO KASTNER
JORGE HIROSHI ROMAN YSEKI
JOSE LUIS DE LA CRUZ KU

Facultad de Derecho
SHARY VALERIA VERGARA AYRAS
MOANI MEIER ALVAREZ
Desierto

Facultad de Economía y Finanzas
Carrera de Economía
SANTIAGO RAFAEL MEDINA PIZARRO 
DIEGO ALONSO TOCRE MEZA
ALBERTO MENDOZA ESCOBEDO

Carrera de Finanzas
JEAN PIERRE GARCIA ZEVALLOS 
Desierto
MAURICIO QUEVEDO ORLANDINI

Facultad de Ingeniería
Carrera de Ingeniería Empresarial
ANA PAULA ARROYO CAMPOS
HAYDEE VALERIA YOUNG ADRIANZEN  
PAULO JOSE ALEJANDRO AYBAR FLORES

Carrera de Ingeniería de la Información
JUANDIEGO MORZAN SAMAME
ANDRES REGAL LUDOWIEG
Desierto
>> Lista de Honor 2019

Escuchada la exposición de la Directora de Formación Extraacadémica, Magaly Rubina Espinosa, se aprobó la Lista de Honor 2019 – Premios a la Excelencia Extraacadémica de la Universidad del Pacífico, según el detalle siguiente:

  • Argumentación

​​​Paolo Ghio Aspauza

Nicolas Jorge Servan Eyzaguirre

Nicolas Daichi Yano Tsuha

Maria Alejandra Pons-Muzzo Santivañez

German Gomez Gallegos

Ricardo Anaya Amaya

Rodrigo Alonso Ezcurra Robledo

  • Deporte

Renzo Sanguineti Velasco

Sebastian Limon Bustamante

  • Emprendimiento

Gonzalo Hernan Herrera Medina

Ana Paula Dianderas Linares

  • Investigación

Gonzalo Hernan Herrera Medina

Eduardo Francisco Dibos Figueroa

Vania del Pilar Espinoza Valverde

  • Servicio Social

Alessandro Alfredo Brescia Olsen

Pablo Ignacio Ramos Vasquez

Andrea Emi Kanashiro Tokumura

Cesar Enrique Alvildo Daza

Dana Lorena Masumura Ynami

Jacqueline Rosa St. Laurent Del Castillo

>> Sociedad honorífica jesuita Alpha Sigma Nu

Escuchada la exposición de la Directora de Formación Extraacadémica, Sra. Magaly Rubina Espinosa, se aprobó la relación de estudiantes candidatos a ser incorporados a la sociedad honorífica jesuita Alpha Sigma Nu, según el siguiente detalle:​

  • Dana Lorena Masumura Ynami
  • Ana Paula Dianderas Linares
  • Andrea Emi Kanashiro Tokumura
  • Alessandro Alfredo Brescia Olsen
  • María Angélica Meneses Battifora
  • Alvaro Alejandro Hinostroza Lamille
>> Estados financieros del ejercicio 2019

​Escuchada la exposición de la Directora Financiera, Sra. Olga Tizón Valdivia, se tomó conocimiento del dictamen de auditoría emitido por la firma Paredes, Burga ​y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada, acerca de los estados financieros del ejercicio 2019. Al respecto, se precisó que dichos estados financieros serán elevados a la consideración del Consejo Universitario.

>> Convenio con ESCP Europe (Francia)

Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir el Convenio de Intercambio Estudiantil con ESCP Europe (Francia), según el documento que se archiva en Secretaría General.​​

>> Programa con Universiteit Nyenrode B.V.

Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir el Acuerdo para el Programa de Intercambio de Estudiantes con Universiteit Nyenrode B.V. (Países Bajos), según el documento que se archiva en Secretaría General.​​

>> Convenio con Kühne Logistics University

​Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir el Convenio de Intercambio de Alumnos con Küh​ne Logistics University (Alemania), según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Modificación del MPP de Movilidad Docente

​Visto el memorando N° 003-2020/ORI de fecha 14 de febrero de 2020, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Coordinadora de​ Movilidad Docente, Sra. María Fernanda Moscoso Zevallos, se aprobó modificar el Manual de Políticas y Procedimientos de Movilidad Docente, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Disposiciones Especiales para el Desarrollo de los Faculty-Led Programs 2020-II

​Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se ​aprobaron las Disposiciones Especiales para el Desarrollo de los Faculty-Led Programs 2020-II, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Logotipo de Lidera UP

​Se aprobó el logotipo de​l Centro de Liderazgo para el Desarrollo Lidera UP, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Carta de agradecimiento de Recidar

​Se tomó conocimiento de la carta de agradecimiento de fecha 27 de febrero de 2020, remitida po​r la Asociación Recidar, referida a la donación de equipos informáticos, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Vitrina Cultural

​Se acordó que la gestión de la Vitrina Cultural sea transferida de Formación Extraacadémica al Cent​ro Cultural. 

>> Modificación del Calendario Académico 2020

​Se aprobó modificar el Calendario Académico 2020, según el documento que se archiv​a en Secretaría General.

Sesión presencial
27 de febrero de 2020
>> Regularización de la contratación de Sra. Alexandra Ames como Jefe de la Unidad de Monitoreo e Innovación

​Se tomó conocimiento del informe de la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Patri​cia Contreras Galarza, y se aprobó la regularización del contrato de la Sra. Alexandra Ames Brachowicz como Jefe de la Unidad de Monitoreo e Innovación de la Escuela de Gestión Pública, desde el 17 de febrero de 2020. 

>> Regularización de la contratación del Sr. José Luis Ruiz como Subdirector de la EGP

​Se tomó conocimiento del informe de la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Pat​ricia Contreras Galarza, y se aprobó la regularización del contrato del Sr. José Luis Ruiz Pérez como Subdirector de la Escuela de Gestión Pública, desde el 1° de enero de 2020.

>> Licencia de la Prof. Elsa Galarza

​Se aprobó la licencia con goce de haber de la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Patricia Galarza Contreras, del 11 al 19 de marzo de 2020, p​ara asistir a dos conferencias: la primera, "Hacia una gestión sostenible de plásticos – Diálogo de política para países de la Alianza del Pacífico", organizada por el BID en Washington D. C., EE. UU., el 12 y 13 de marzo de 2020, en la que será expositora del proyecto sobre plásticos del Observatorio de la Alianza del Pacífico; la segunda, "Global Sustainable Development Report (GSDR) implementation workshop for Latin America and the Caribbean", organizada por las Naciones Unidad en Kingston, Jamaica, del 17 al 19 de marzo de 2020. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la reemplazará el Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font. 

>> Adenda al contrato con Valor Socios de Marcas

​Visto el memorando 054-52/EPG remitido al Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, por la Directora de Marketing, Sr​a. Patricia Pineda Capuñay, se aprobó la adenda al contrato de locación de servicios con Valor Socios de Marcas S. A. C. 

>> Adenda al contrato con Ayaviri

​Visto el memorando 054-52/​EPG remitido al Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, por la Directora de Marketing, Sra. Patricia Pineda Capuñay, se aprobó la adenda al contrato de locación de servicios con Ayaviri S. A. C. 

>> Adenda al contrato con E- Nugles Soluciones TIC

​Visto el memorando 054-52/EPG remitido al Director General (e) de la Escuela de Postgrado P​rof. Roberto Urrunaga Pasco-Font por la Directora de Marketing, Sra. Patricia Pineda Capuñay, se aprobó la adenda al contrato de prestación de servicios de comunicación digital con E-Nugles Soluciones TIC S.A.C.

>> Recomposición del Consejo de Admisión

​Se acordó elevar al Consejo Universitario la propuesta de conformación del Consejo de Admisión 2020 de la Escuela de Postgrado: Prof. Robert​o Luis Urrunaga Pasco-Font (presidente), Prof. Elsa Patricia Galarza Contreras, Sra. Giuliana Martha Luisa Leguía Leguía y Sra. Olga Giselle de la Torre Delgado. 

>> Regularización de la contratación de la Sra. Giuliana Gerloni como Directora Comercial

​Se tomó conocimiento del informe del Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. R​oberto Urrunaga Pasco-Font, y se aprobó la regularización del contrato de Giuliana María Gerloni Parker como Directora Comercial, desde el 1° de febrero de 2020. 

>> Contrato con NFC Chile Consultores Limitada

​​Visto el documento presentado por la Directora de Pacífico Business School, Sra. Giuliana Leguía Leguía, se aprobó suscribir el contrato de locación de servicios con NFC Chile Consultores Limitada.

>> Lineamientos para firmas de diplomas, certificados de notas y constancias diversas

​Se aprobaron los lineamientos para la firma de diplomas, certificados de notas y constancias diversas de la Escuela de Postgrado, consid​erando la propuesta presentada por la Directora de Administración y Procesos Académicos, Sra. Giselle de la Torre Delgado. 

Sesión presencial
24 de febrero de 2020
>> Propuesta de modificación de los Lineamientos para la Actividad de Investigación

​Visto el memorando N° 0057-2020/EPG remitido al Director General (e) de la Escuel​a de Postgrado, Prof. Roberto Luis Urrunaga Pascó-Font, por el Jefe (e) del Departamento Académico de Gestión, Prof. Roger Merino Acuña, se aprobó la modificación de Lineamientos para la Actividad de Investigación, del Departamento Académico de Gestión.