Sesión presencial 16 de setiembre de 2019 >> | Ratificación de la Prof. Gina Pipoli como Jefa del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales |
Visto el memorando N° 022-2019/DAMNI de fecha 10 de setiembre de 2019, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por la Jefa del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, Prof. Gina María Pipoli de Azambuja, y teniendo en cuenta la opinión favorable de los profesores ordinarios adscritos al referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 9 de setiembre de 2019, se acordó por unanimidad ratificar a la Prof. Gina María Pipoli de Azambuja como Jefa del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, por el período comprendido desde el 17 de octubre de 2019 hasta el 16 de octubre de 2021, según lo estipulado en el artículo 93 del Estatuto. Al respecto, se acordó expresar a la Prof. Pipoli la felicitación institucional por la labor desempeñada al frente del referido departamento académico y por la ratificación en el cargo. >> | Elección de la Prof. María Isabel Quevedo como Vicedecana de Contabilidad |
Visto el memorando N° 049.2019.FCE de fecha 23 de agosto de 2019, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Sergey Udolkin Dakova, se tomó conocimiento de que el Consejo de Facultad de Ciencias Empresariales, reunido en sesión del 22 de agosto de 2019, eligió por unanimidad a la Prof. María Isabel Alejandra Quevedo Alejos como Vicedecana de Contabilidad, desde el 23 de agosto de 2019 hasta el 8 de mayo de 2020, según lo estipulado en el artículo 88 del Estatuto. >> | Reemplazo de la Prof. Arlette Beltrán como representante de los profesores del Departamento Académico de Economía ante el Consejo de Facultad de Economía y Finanzas |
Visto el memorando N° 011-2019-CEU de fecha 27 de agosto de 2019, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por la Presidenta del Comité Electoral Universitario 2019, Prof. Elsa Patricia Galarza Contreras, mediante el cual manifestaba que, teniendo en cuenta que la Prof. Arlette Cecilia Lourdes Beltrán Barco había sido elegida Vicerrectora de Investigación por la Asamblea Universitaria reunida en sesión extraordinaria del 11 de julio de 2019, por el período comprendido desde el 15 de agosto de 2019 hasta el 14 de agosto de 2024, correspondía al Prof. Jorge Toma Inafuko asumir la representación de los profesores del Departamento Académico de Economía ante el Consejo de Facultad de Economía y Finanzas, en cumplimiento del artículo 81 del Reglamento del Comité Electoral Universitario y de los Procesos Electorales. Al respecto, se precisó que la Prof. Arlette Cecilia Lourdes Beltrán Barco fue elegida como representante de los profesores del Departamento Académico de Economía ante el Consejo de Facultad de Economía y Finanzas por el período comprendido desde el 1 de julio de 2108 hasta el 30 de junio de 2020, por lo que el Prof. Jorge Toma Inafuko cumpliría con dicha representación desde el 15 de agosto de 2019 hasta su jubilación, que se produciría el 31 de diciembre de 2019. >> | Comunicación de los miembros del Tribunal de Honor Universitario |
Vista la carta de fecha 21 de agosto de 2019 remitida por los miembros titulares y suplentes del Tribunal de Honor Universitario, designados por acuerdo de Consejo Universitario del 20 de agosto de 2018 por el período de tres años, desde el 21 de agosto de 2018 hasta el 20 de agosto de 2021, y escuchada la propuesta del Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, se acordó ratificar, hasta la finalización del referido período, la conformación del Tribunal de Honor Universitario, integrado por los profesores ordinarios en la categoría de principal Prof. Jorge Toma Inafuko, Prof. Juan Alejandro Flores Castro, Prof. Rosa Martina Vinatea Recoba y Prof. Zoila Rosario Gómez, como miembros titulares; y por los profesores ordinarios en la categoría de principal Prof. José Luis Bonifaz Fernández y Prof. Liuba Kogan Cogan, como miembros suplentes. >> | Nombramiento del Prof. Roberto Urrunaga Pascó-Font como Director General (e) de la Escuela de Postgrado |
Escuchada la propuesta del Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, se aprobó por unanimidad nombrar al Prof. Roberto Luis Urrunaga Pascó-Font, identificado con DNI N° 07879634, como Director General (e) de la Escuela de Postgrado, por el período comprendido desde el 17 de octubre de 2019 hasta el 16 de octubre de 2020. >> | Nombramiento de la Prof. Elsa Galarza como Directora de la Escuela de Gestión Pública |
Vista la carta de fecha 13 de setiembre de 2019 remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Director de la Escuela de Gestión Pública, Prof. José Luis Bonifaz Fernández, en que presentaba su renuncia al referido cargo, efectiva desde el 1 de enero de 2020, y escuchada la propuesta del Rector, se aprobó por unanimidad nombrar a la Prof. Elsa Patricia Galarza Contreras, identificada con DNI N° 08210813, como Directora de la Escuela de Gestión Pública, a partir del 1 de enero de 2020. Asimismo, se acordó expresar el agradecimiento institucional al Prof. José Luis Bonifaz Fernández por la labor realizada como Director de la Escuela de Gestión Pública desde el 1 de enero de 2015. >> | Nombramiento de la Sra. Guiliana Leguía como Directora de Pacífico Business School |
Escuchada la propuesta del Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, se aprobó por unanimidad nombrar a la Sra. Guiliana Martha Luisa Leguía Leguía, identificada con DNI N°16703760, como Directora de Pacífico Business School, a partir del 17 de setiembre de 2019. >> | Designación de la Prof. Arlette Beltrán como miembro del Comité de Gestión de Postgrado y del Comité Académico de Postgrado |
Escuchada la propuesta del Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, se aprobó por unanimidad ratificar su decisión, adoptada según lo dispuesto en el artículo 55 literal g. del Estatuto, en el sentido de designar a la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Cecilia Lourdes Beltrán Barco como miembro del Comité de Gestión de Postgrado y del Comité Académico de Postgrado, con voz y voto en ambos órganos, a partir del 17 de setiembre de 2019. >> | Acuerdo referido a la decisión de la SUNEDU expresada en el comunicado emitido el 28 de agosto de 2019 |
Visto el informe comunicado mediante memorando de fecha 6 de setiembre de 2019 remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Director de Asuntos Legales, Dr. Juan Santiago Martín Ortiz Ríos, y teniendo en cuenta la decisión adoptada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU, referida al requisito de presentar un trabajo de investigación para obtener el grado académico de Bachiller, se acordó por unanimidad que la Universidad exigirá presentar un trabajo de investigación para obtener el grado académico de bachiller, según lo estipulado en el numeral 45.1 de la Ley Universitaria, a aquellos egresados que hayan iniciado estudios universitarios desde el semestre académico 2016-I. Por lo tanto, aquellos egresados que hayan iniciado estudios universitarios durante los períodos académicos 2014-II, 2015-I y 2015-II podrán obtener el grado académico de bachiller sin necesidad de presentar dicho trabajo de investigación. >> | Precisión acerca del nombramiento del Prof. Luciano Stucchi como Vicedecano (e) de Ingeniería Empresarial hasta el 16 de octubre de 2020, y como Vicedecano de Ingeniería Empresarial desde el 17 de octubre de 2020 hasta el 31 de agosto de 2022 |
Teniendo en cuenta el acuerdo del Consejo Universitario reunido en sesión del 12 de agosto de 2019, así como la disposición transitoria cuarta numeral 2; y el artículo 85 literal a. del Estatuto, se precisó que el Prof. Luciano Stucchi Portocarrero se desempeñaría como Vicedecano (e) de Ingeniería Empresarial desde el 1 de setiembre de 2019 hasta el 16 de octubre de 2020, y como Vicedecano de Ingeniería Empresarial desde el 17 de octubre de 2020 hasta el 31 de agosto de 2022. >> | Contratación del Sr. William Vega como docente a tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales |
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 28 de agosto de 2019, visto el memorando N° 016-2019/DAMNI de fecha 7 de agosto de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por la Jefa del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, Prof. Gina María Pipoli de Azambuja, el cual contaba con la opinión favorable de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 20 de mayo de 2019, así como el expediente adjunto; se aprobó por unanimidad contratar al Sr. William Gonzalo Vega Salas como profesor a tiempo completo adscrito al Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, por el período de un año, desde el 13 de julio de 2020, con posibilidad de renovación. Al respecto, se precisó que el Sr. Vega dedicaría 50% de su carga laboral a docencia y 50% a investigación. Asimismo, se acordó que el Prof. Oscar Enrique Malca Guaylupo sería el mentor del Sr. Vega. >> | Regularización del cambio de régimen del Prof. Pablo Lavado |
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 28 de agosto de 2019, y lo acordado por el Consejo Universitario el 18 de marzo de 2019, visto el memorando N° 051-2019/DAE de fecha 13 de agosto de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Carlos Alfredo Justo Parodi Trece, se aprobó por unanimidad la solicitud del Prof. Pablo Augusto Lavado Padilla para regularizar el cambio de su régimen de dedicación: de profesor ordinario auxiliar a tiempo completo, a profesor ordinario auxiliar a tiempo parcial, desde el 1 de abril hasta el 31 de agosto de 2019; y su reincorporación como profesor ordinario auxiliar a tiempo completo a partir del 1 de setiembre de 2019. >> | Licencia del Prof. Alfonso Gurmendi para realizar estudios de doctorado en University College London (Reino Unido) |
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 28 de agosto de 2019, visto el memorando N° 014-2019/DER de fecha 19 de agosto de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Derecho, Prof. Carlos Joel Zelada Acuña, se aprobó por unanimidad otorgar licencia sin goce de haber al Prof. Alonso Gurmendi Dunkelberg, docente ordinario en la categoría de auxiliar adscrito al referido departamento académico, para realizar sus estudios de doctorado en University College London (Reino Unido), por un año renovable, desde el 12 de noviembre de 2019. >> | Memorando de Entendimiento con University of Lausanne |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó por unanimidad suscribir el Memorando de Entendimiento con University of Lausanne (Suiza), por intermedio de su Facultad de Empresa y Economía (HEC Lausanne), con el propósito de realizar intercambio de información y material académico; realizar visitas e intercambios de personal docente e investigador, estudiantes y personal administrativo; desarrollar proyectos de investigación en conjunto; organizar actividades académicas conjuntas, tales como clases, seminarios, conferencias y cursos; realizar la supervisión conjunta de estudios de doctorado, y otras formas de cooperación que ambas instituciones puedan concertar. >> | Vacancia de representante estudiantil |
Vista la carta N° 007-2019/REUP de fecha 17 de agosto de 2019, remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Secretaria General de la Representación Estudiantil, Srta. Camila Gárate La Torre, se tomó conocimiento de que la Asamblea General de la Representación Estudiantil de la Universidad del Pacífico (REUP), reunida en sesión del 5 de julio de 2019, declaró la vacancia del alumno Gianluca Venegas Olivieri como miembro de la REUP, según lo dispuesto en el artículo 43 del Estatuto de la REUP. >> | Aceptación de donativo |
Se aceptó el donativo de la Compañía de Jesús Provincia del Perú, proveniente de la renta producida por el Fondo Geis. Al respecto, se dispuso que se realizaran los trámites del caso y se expresara el agradecimiento institucional al referido donante. Sesión presencial 14 de octubre de 2019 >> | Pronunciamiento sobre la situación política nacional |
Respecto del comunicado sobre la situación política nacional emitido conjuntamente con la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, el Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, informó que dicho pronunciamiento público había enfatizado la necesidad de un diálogo abierto y plural entre las partes involucradas. Asimismo, manifestó que se habían puesto en relieve los valores de la democracia y el bien común, con un tono de neutralidad política partidaria. >> | Recomposición del Comité de Gestión de Postgrado |
Teniendo en cuenta lo decidido por el Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, según lo dispuesto en el artículo 55 literal g. del Estatuto, se acordó por unanimidad ratificar la recomposición del Comité de Gestión de Postgrado. Habiendo sido este órgano presidido por el Director General de la Escuela de Postgrado e integrado asimismo por el Director de Maestrías, el Director de Educación Ejecutiva y el Jefe del Departamento Académico de Gestión; la nueva composición del referido comité, a partir del 17 de setiembre de 2019, será la siguiente: - el Director General de la Escuela de Postgrado, quien lo preside;
- el Director de Pacífico Business School;
- el Director de la Escuela de Gestión Pública;
- el representante del Rector; y
- el Director Financiero.
Asimismo, se precisó que el Director de Administración y Procesos Académicos actuará como secretario, con voz, pero sin voto. Finalmente, se acordó expresar el agradecimiento institucional a la Directora de Educación Ejecutiva, Sra. Vanessa Luciana Vargas Torrealva, y al Jefe del Departamento Académico de Gestión, Prof. Roger Arturo Merino Acuña, por la labor realizada en el Comité de Gestión de Postgrado. >> | Recomposición del Comité Académico de Postgrado |
Teniendo en cuenta lo decidido por el Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, según lo dispuesto en el artículo 55 literal g. del Estatuto, se acordó por unanimidad ratificar la recomposición del Comité Académico de Postgrado. Habiendo sido este órgano presidido por el Director General de la Escuela de Postgrado e integrado asimismo por el Director de Maestrías, el Director de Educación Ejecutiva, el Jefe del Departamento Académico de Gestión, un profesor ordinario de pregrado que tenga actividad lectiva en postgrado, y un estudiante de los programas de maestría (elegido por y entre los miembros de la Representación Estudiantil de la Universidad del Pacífico); la nueva composición del referido comité, a partir del 17 de setiembre de 2019, será la siguiente: - el Director General de la Escuela de Postgrado, quien lo preside;
- el Director de Pacífico Business School;
- el Director de la Escuela de Gestión Pública;
- el Jefe del Departamento Académico de Gestión;
- el representante del Rector;
- un profesor ordinario de pregrado que tenga actividad lectiva en postgrado; y
- un estudiante de los programas de maestría (elegido por y entre los miembros de la Representación Estudiantil de la Universidad del Pacífico).
Asimismo, se precisó de que el Director de Administración y Procesos Académicos actuará como secretario, con voz, pero sin voto. Finalmente, se acordó expresar el agradecimiento institucional a la Directora de Educación Ejecutiva, Sra. Vanessa Luciana Vargas Torrealva, por la labor realizada en el Comité Académico de Postgrado. >> | Nombramiento del Prof. Martín Monsalve como Jefe del Departamento Académico de Humanidades |
Visto el memorando N° 032-2019/DAH de fecha 27 de setiembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por la Jefa del Departamento Académico de Humanidades, Prof. Rosa Martina Vinatea Recoba, y teniendo en cuenta la opinión favorable de los profesores ordinarios adscritos al referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 25 de setiembre de 2019, se acordó por unanimidad nombrar al Prof. Martín Alberto Monsalve Zanatti como Jefe del Departamento Académico de Humanidades, por el período de dos (2) años, desde el 1 de noviembre de 2019 hasta el 31 de octubre de 2021.Asimismo, se acordó expresar el agradecimiento institucional a la Prof. Vinatea por la labor desempeñada al frente del referido departamento académico desde el 1 de noviembre de 2017. >> | Ratificación del Prof. Roger Merino como Jefe del Departamento Académico de Gestión |
Visto el memorando N° 413-2019/EPG de fecha 7 de octubre de 2019, remitido al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Directora de Administración y Procesos Académicos, Sra. Olga Giselle de la Torre Delgado, se acordó ratificar al Prof. Roger Merino Acuña como Jefe (e) del Departamento Académico de Gestión, de la Escuela de Postgrado, por el período adicional de dos (2) años, desde el 19 de setiembre de 2019 hasta el 18 de setiembre de 2021, según lo estipulado por el artículo 93 del Estatuto. Asimismo, se acordó expresar el agradecimiento institucional al Prof. Merino por la labor desempeñada al frente del referido departamento académico desde el 19 de setiembre de 2017 y por la ratificación del cargo. >> | Regularización del nombramiento del Sr. Edgar Cateriano como Director de GDA |
Teniendo en cuenta lo acordado por el Comité Ejecutivo reunido en sesión del 10 de setiembre de 2019, se regularizó el nombramiento del Sr. Edgar Víctor Cateriano Castello como Director de Gestión del Aprendizaje y Aseguramiento de la Calidad, desde el 6 de setiembre de 2019. Asimismo, se acordó expresar el agradecimiento institucional al Prof. César Augusto Guadalupe Mendizábal por la labor desempeñada al frente de dicha unidad desde el 1 de enero de 2017. >> | Elección complementaria del representante de los docentes del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas ante el Consejo de Facultad de Economía y Finanzas |
Visto el memorando N° 012-2019-CEU de fecha 13 de setiembre de 2019, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por la Presidenta del Comité Electoral Universitario, Prof. Elsa Patricia Galarza Contreras, se tomó conocimiento de que el 12 de setiembre de 2019 se llevó a cabo la elección complementaria del representante de los docentes del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas ante el Consejo de Facultad de Economía y Finanzas, en la cual resultó elegida la Prof. Paula Valeria Muñoz Chirinos, cuyo mandato culminará el 30 de junio de 2020. >> | Conformación del Consejo de Admisión 2020 |
Escuchada la propuesta de la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, se aprobó por unanimidad la conformación del Consejo de Admisión 2020, presidido por el Prof. Esteban Chong León e integrado asimismo por el Vicedecano de Administración, Prof. Enrique Andrés Saravia Vergara, la Vicedecana de Contabilidad, Prof. María Isabel Quevedo Alejos, la Vicedecana (e) de Marketing, Prof. Carla Pennano Villanueva, el Vicedecano de Negocios Internacionales, Prof. Oscar Enrique Malca Guaylupo, el Vicedecano de Economía, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, el Vicedecano (e) de Finanzas, Prof. Vicente Manuel León, la Vicedecana de Derecho, Prof. Mónica Cecilia O'Neill de la Fuente, el Vicedecano (e) de Ingeniería Empresarial, Prof. Luciano Stucchi Portocarrero, el Vicedecano (e) de Ingeniería de la Información, Prof. Hugo Alatrista Salas, el Director de Admisión, Sr. César Ruiz Palomino, y el Director de la Escuela Preuniversitaria, Prof. Luis Alberto Torrejón Muñoz. Asimismo, se acordó expresar el agradecimiento institucional al Jefe del Departamento Académico de Derecho, Prof. Carlos Joel Zelada Acuña, por la labor desempeñada en el Consejo de Admisión desde el 6 de mayo de 2014. >> | Relación de Cursos Extraordinarios 2020 |
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 18 de setiembre de 2019, escuchada la exposición del Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Ricardo Gamarra Podbrscek, se aprobó por unanimidad la relación de Cursos Extraordinarios 2020 ofrecidos por los departamentos académicos. >> | Modificación de los Planes de Estudios 2017 de las carreras de Administración, Contabilidad, Marketing y Negocios Internacionales |
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 18 de setiembre de 2019, visto el memorando N° 050.2019.FCE de fecha 4 de setiembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Sergey Udolkin Dakova, y teniendo en cuenta la opinión favorable del Consejo de Facultad de Ciencias Empresariales reunido en sesión del 27 de junio de 2019, se aprobaron por unanimidad las modificaciones de los Planes de Estudios 2017 de las carreras de Administración, Contabilidad, Marketing y Negocios Internacionales. >> | Relación de alumnos de la Facultad de Ingeniería admitidos en el programa de Doble Grado con University of London |
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 18 de setiembre de 2019, visto el memorando N° 081-2019/FING de fecha 11 de setiembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por la Decana de la Facultad de Ingeniería, Prof. Michelle Rodríguez Serra, se aprobó por unanimidad la relación de los nueve (9) alumnos de la Facultad de Ingeniería seleccionados por el Comité Evaluador de dicha facultad para formar parte del Programa de Doble Grado con University of London. >> | Relación de alumnos de la Facultad de Ciencias Empresariales admitidos en el programa de Doble Grado con University of London |
Considerando la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 18 de setiembre de 2019, visto el memorando N° 051.2019.FCE de fecha 13 de setiembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Sergey Udolkin Dakova, se aprobó por unanimidad la relación de los trece (13) alumnos de la Facultad de Ciencias Empresariales seleccionados por el Comité Evaluador de dicha facultad para formar parte del Programa de Doble Grado con University of London. >> | Relación de alumnos de la Facultad de Economía y Finanzas admitidos en el Programa de Doble Grado con University of London |
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 18 de setiembre de 2019, visto el memorando N° 051-2019/FEF de fecha 17 de setiembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Carlos Augusto Casas Tragodara, se aprobó por unanimidad la relación de los veintiocho (28) alumnos de la Facultad de Economía y Finanzas seleccionados por el Comité Evaluador de dicha facultad para formar parte del Programa de Doble Grado con University of London. >> | Memorando de Entendimiento para la Cooperación Académica con el Institute of Hispanic Studies at Korea University (República de Corea) |
Vista la propuesta de la Directora del Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico, Prof. Rosario Santa Gadea Duarte, se aprobó por unanimidad suscribir el Memorando de Entendimiento para la Cooperación Académica con el Institute of Hispanic Studies at Korea University (República de Corea), para que ambas partes establezcan y desarrollen sus relaciones bilaterales, a fin de mejorar los procesos educativos y de investigación en ambas instituciones y, con ello, ampliar el abanico de posibilidades académicas y el entendimiento cultural entre las respectivas instituciones. >> | Ganadores del Premio Especial Robert Maes 2019-I |
Visto el memorando N° 734.2019.SAR de fecha 10 de octubre de 2019, remitido al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Ricardo Gamarra Podbrscek, y teniendo en cuenta lo estipulado en las bases correspondientes, se acordó por unanimidad conceder los Premios Especiales Robert Maes de Pregrado para los egresados en el semestre 2019-I, de acuerdo con la nómina siguiente: - Facultad de Ciencias Empresariales
Carrera de Administración Carrera de Negocios Internacionales
RICARDO AURELIANO ANAYA AMAYA
- Facultad de Economía y Finanzas
ALONSO MARTIN GUERRERO CASTAÑEDA
- Facultad de Ingeniería Empresarial
PAOLA SUEMI SHIMABUKURO SAMESHIMA
Carrera de Ingeniería de la Información
>> | Exposición de la Directora de Red Alumni y Bolsa de Trabajo |
Escuchada la exposición de la Directora de Red Alumni y Bolsa de Trabajo, Sra. Aída María de los Milagros Freitas Alvarado, se tomó conocimiento del informe referido a la unidad a su cargo. >> | Exposición del Presidente de la Asociación de Egresados |
Escuchada la exposición del Presidente de la Asociación de Egresados, Sr. Martín Gallardo Garrath, se tomó conocimiento del Plan de Trabajo del Consejo Directivo de la Asociación de Egresados de la Universidad del Pacífico (AGEUP) para el período 2019 – 2021. Al respecto, durante el intercambio de ideas subsecuente, el Sr. Gallardo precisó que el saneamiento legal de AGEUP estaría culminado para inicios de 2020. Sesión no presencial 28 de octubre de 2019 >> | Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el Instituto Nacional de Defensa Civil |
Visto el memorando N° 089-2019/FING de fecha 14 de octubre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por la Decana de la Facultad de Ingeniería, Prof. Michelle Rodríguez Serra, se aprobó por unanimidad suscribir el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el Instituto Nacional de Defensa Civil, con el propósito de establecer acciones de colaboración y apoyo mutuo entre las partes, realizar una eficiente y efectiva participación conjunta en materia de la Gestión Reactiva del Riesgo de Desastre, constituyendo bases y términos de referencia de labores de cooperación científica, cultural y de investigación recíproca en áreas de sus competencias, y promoviendo el desarrollo y difusión del conocimiento, la investigación y la cultura y el fortalecimiento de capacidades en el ámbito de la Gestión Reactiva, contribuyendo con ello a reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida. >> | Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con Equifax Perú |
Vista la propuesta del Director del Centro de Emprendimiento e Innovación Emprende UP, Sr. Javier Rodolfo Salinas Malaspina, se aprobó por unanimidad suscribir el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con Equifax Perú S. A., a fin de desarrollar una alianza estratégica que permita aprovechar la experiencia, el conocimiento, las metodologías analíticas, las fuentes de datos y las fortalezas comerciales y reputacionales de ambas partes. Sesión presencial 21 de noviembre de 2019 >> | Renuncia del Decano de la Facultad de Derecho |
Teniendo en cuenta el acuerdo de Comité Ejecutivo del 5 de noviembre de 2019, se acordó por unanimidad regularizar la renuncia del Prof. Fernando Cantuarias Salaverry al cargo de Decano de la Facultad de Derecho, efectiva a partir del 4 de noviembre de 2019. Asimismo, se aprobó por unanimidad conceder licencia con goce de haber al Prof. Fernando Cantuarias Salaverry, desde el 4 de noviembre de 2019 hasta su reincorporación a la Universidad. >> | Nombramiento de la Vicedecana de Derecho, Prof. Mónica Cecilia O’Neill de la Fuente, como Decana de la Facultad de Derecho, y poder para firmar documentos pendientes |
Teniendo en cuenta el acuerdo de Comité Ejecutivo del 5 de noviembre de 2019, según lo dispuesto en la cuarta disposición transitoria del Estatuto, numeral 1, referida al Gobierno Peculiar de facultades y carreras, y escuchada la propuesta del Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, se acordó por unanimidad regularizar el nombramiento de la Prof. Mónica Cecilia O'Neill de la Fuente, identificada con DNI N° 06781898, como Decana de la Facultad de Derecho, por un período de tres años, desde el 4 de noviembre de 2019 hasta el 3 de noviembre de 2022. Asimismo, se acordó por unanimidad otorgar poder a la Prof. Mónica Cecilia O'Neill de la Fuente para suscribir, como Decana de la Facultad de Derecho, los documentos pendientes de firma por el Prof. Fernando Cantuarias Salaverry. >> | Informe del Comité Electoral Universitario sobre las elecciones de los representantes de los estudiantes de pregrado y postgrado ante la Asamblea Universitaria y los Consejos de Facultad |
Visto el memorando Nro. 014-2019-CEU de fecha 29 de octubre de 2019, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por la Presidenta del Comité Electoral Universitario 2019, Prof. Elsa Patricia Galarza Contreras, se tomó conocimiento de que el 25 de octubre de 2019 se llevó a cabo la elección de los representantes de los estudiantes de pregrado y postgrado ante la Asamblea Universitaria, ante el Consejo de Facultad de Ciencias Empresariales, ante el Consejo de Facultad de Derecho, ante el Consejo de Facultad de Economía y Finanzas y ante el Consejo de Facultad de Ingeniería, conforme al siguiente detalle: - Representantes de los estudiantes de pregrado ante la Asamblea Universitaria, por el período de un año (del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020):
- María Claudia Aguirre Torrecilla (Facultad de Ciencias Empresariales);
- Rubén Huamanchumo Guzmán (Facultad de Ciencias Empresariales);
- Rodrigo Luque Tamayo (Facultad de Ciencias Empresariales);
- Jean Pierre Espinoza Rest (Facultad de Economía y Finanzas);
- Marisa Patricia Gavidia Rosario (Facultad de Economía y Finanzas);
- Álvaro Alejandro Hinostroza Lamilla (Facultad de Economía y Finanzas);
- Sheryl Emilyn Villalobos Villalobos (Facultad de Ingeniería);
- Esther Marycielo Tejada Primo (Facultad de Ingeniería).
- Representante de los estudiantes de postgrado ante la Asamblea Universitaria: no se presentaron candidatos.
- Representantes de los estudiantes ante el Consejo de Facultad de Ciencias Empresariales, por el período de un año (del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020):
- María Claudia Aguirre Torrecilla;
- Nataly Paola Rosado Anticona;
- Rubén Huamanchumo Guzmán;
- Fernando Nicolás González Estrada;
- Ana Patricia Castellanos Velásquez;
- Rodrigo Luque Tamayo;
- Cibinka Mitzi Ríos Cáceres.
- Representante de los estudiantes ante el Consejo de Facultad de Derecho: no se presentaron candidatos.
- Representantes de los estudiantes ante el Consejo de Facultad de Economía y Finanzas, por el período de un año (del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020):
- Piero Alonso La Rosa Gonzales;
- Juan José Segundo Guillén Vargas;
- Marisa Patricia Gavidia Rosario;
- Fernando Miguel Ruiz De La Cruz;
- Alvaro Alejandro Hinostroza Lamilla;
- Rosa Atsuko Rodríguez Nakazaki;
- Daniela Bresciani Andaluz.
- Representante de los estudiantes ante el Consejo de Facultad de Ingeniería, por el período de un año (del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020):
- Sheryl Emilyn Villalobos Villalobos.
>> | Informe del Comité Electoral Universitario sobre la elección de los miembros del CEUP |
Visto el memorando Nro. 013-2019-CEU de fecha 21 de octubre de 2019, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por la Presidenta del Comité Electoral Universitario 2019, Prof. Elsa Patricia Galarza Contreras, se tomó conocimiento del informe sobre la elección de los miembros del Consejo Directivo del Centro de Estudiantes de la Universidad del Pacífico – CEUP, en la cual resultó ganadora la lista N° 1, presidida por el alumno Antonio Ricardo Herrera Cabanillas. Al respecto, se precisó que el mandado de la referida lista abarca el período de un año, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2020; y que el Consejo Directivo del CEUP estará compuesto conforme al siguiente detalle: - Antonio Ricardo Herrera Cabanillas Presidente
- Gianmarco Mauricio Vargas Cerna Secretario General
- Cristina Paola Gallegos Castro Directora de Finanzas
- Sayed Esvietlana Becerra Sepúlveda Directora de Legal
- Claudia Adelaida Morisaki Bauer Directora de Gestión de Personas
- Lysette Bueno Murga Directora de Marketing y Comunicaciones
- Yoán Valencia Gutiérrez Directora de Actividades
>> | Solicitud de duplicado del diploma de Bachiller en Economía de la Sra. Nadil Zapata |
Vista la solicitud de fecha 25 de octubre de 2019 remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por la Sra. Nadil Zapata Torres, mediante la cual se verifica que la solicitante ha cumplido con adjuntar toda la documentación requerida para la emisión de un duplicado de grado académico o título profesional, ante el caso de deterioro o mutilación del diploma original, según lo establecido en el acápite B del Reglamento de Expedición de Duplicados de Grados y Títulos, se autorizó por unanimidad la expedición del duplicado de su diploma correspondiente al grado académico de Bachiller en Economía, otorgado por el Consejo Universitario el 2 de marzo de 2018. >> | Donación del Sr. Enrique Cáceres de vitral para la Biblioteca Benvenutto |
Vista la carta de fecha 7 de noviembre de 2019 remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Sr. Enrique Roberto Cáceres Escalante, identificado con DNI N° 02447072, se aceptó la donación de un vitral de dimensiones 1.34 x 1.95 m., con la efigie del escritor Miguel de Cervantes Saavedra, para la Biblioteca Benvenutto. Asimismo, se dispuso que se realizaran los trámites del caso y se expresara el agradecimiento institucional al Sr. Cáceres por la mencionada donación. >> | Donación del Sr. Jorge Basadre Brazzini y de la Sra. Mariana Basadre Brazzini de medallas y retrato fotográfico de su abuelo Jorge Basadre Grohmann, para la Biblioteca |
Vista la carta de fecha 8 de noviembre de 2019 remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Sr. Jorge Alberto Basadre Brazzini y la Sra. Mariana Basadre Brazzini, identificados con DNI N° 08274620 y DNI N° 08272378, respectivamente, se aceptó la donación de medallas (condecoraciones) y retrato fotográfico del Sr. Jorge Basadre Grohmann, para la Biblioteca que lleva su nombre. Asimismo, se dispuso que se realizaran los trámites del caso y se expresará el agradecimiento institucional a los señores Basadre por la mencionada donación. >> | Donación de la Prof. Paula Muñoz de ceramios precolombinos |
Vista la carta de fecha 15 de octubre de 2019 remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por la Prof. Paula Valeria Muñoz Chirinos, identificada con DNI N° 10803607, se aceptó la donación de ceramios de distintas culturas precolombinas. Asimismo, se dispuso que se realizaran los trámites del caso y se expresara el agradecimiento institucional a la Prof. Muñoz por la mencionada donación. Sesión presencial 18 de setiembre de 2019 >> | Informe de matrícula 2019-II |
Escuchada la exposición del Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Ricardo Gamarra Podbrscek, con la presencia del Especialista en Procesos y Mejora Continua de Servicios Académicos y Registro, Sr. Jorge González Palomino, se tomó conocimiento de su informe referido a los resultados de la matrícula 2019-II. Sesión presencial 9 de octubre de 2019 >> | Presupuestos de los Faculty-Led Programs 2020-I y Disposiciones Especiales para el desarrollo de dichos programas |
Visto el memorando N° 104-2019/ORI de fecha 24 de setiembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por la Coordinadora de Proyectos y Programas Cortos, Sra. Ana Karina Junes Vásquez, considerando la opinión favorable del Decano de la Facultad de Derecho, Prof. Fernando Cantuarias Salaverry, del Jefe del Departamento Académico de Derecho, Prof. Carlos Joel Zelada Acuña, de la Decana de la Facultad de Ingeniería, Prof. Michelle Rodríguez Serra, y del Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Christian Libaque Sáenz, se aprobaron los presupuestos de los Faculty-Led Programs, correspondientes a los siguientes cursos que se dictarán en el semestre 2020-I: - Derecho e Innovación – Facultad de Derecho (Universidad Torcuato di Tella, Buenos Aires, Argentina, del 12 al 18 de enero de 2020);
- Innovación en la Cadena de Suministros: el Caso de Alemania – Facultad de Ingeniería (Universität Mannheim, Mannheim y Munich, Alemania, febrero de 2020);
- Ecosistemas Emprendedores – Facultad de Ingeniería (AsiaBConsulting, Shenzhen, China, y Seúl, República de Corea, del 18 de febrero al 12 de marzo de 2019).
Asimismo, se aprobaron las Disposiciones Especiales para el Desarrollo de los Faculty-Led Programs 2020-I. Sesión presencial 23 de octubre de 2019 >> | Política para la publicación del cuadro de rendimiento académico de los estudiantes de pregrado |
Con la presencia del Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Ricardo Gamarra Podbrscek, vista la propuesta presentada por la Representación Estudiantil de la Universidad del Pacífico – REUP referida a una política para la publicación del cuadro de rendimiento académico de los estudiantes de pregrado, se decidió encargar al Sr. Gamarra la elaboración de un proyecto de política basada en el documento presentado por la REUP. Sesión presencial 20 de noviembre de 2019 >> | Recomendación del Consejo Académico para contratar al Sr. Walter Bazan |
Visto el memorando N° 029-2019/DAF de fecha 6 de noviembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Finanzas, Prof. Diego Martín Winkelried Quesada, el cual contaba con la opinión favorable del Decano a. i. de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Vicente Manuel León, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 18 de octubre de 2019, así como el expediente adjunto; y luego de la entrevista al candidato a profesor del Departamento Académico de Finanzas realizada con la presencia del Jefe de dicho departamento académico, se decidió por unanimidad elevar al Consejo Universitario la recomendación de contratar al Sr. Walter Neil Bazan Palomino como profesor a tiempo completo adscrito al Departamento Académico de Finanzas, por el período de un año, desde el 1 de enero de 2020, con posibilidad de renovación. Al respecto, se precisó que el Sr. Bazan dedicaría 50% de su carga laboral a docencia y 50% a investigación. Asimismo, se acordó que el Prof. Diego Martín Winkelried Quezada sería el mentor Sr. Bazan. Sesión presencial 27 de noviembre de 2019 >> | Recomendación del Consejo Académico para ratificar a los profesores Arlette Beltrán y Roberto Urrunaga |
Vistos los memorandos N° 058-2019/FEF y N° 059-2019/FEF, de fecha 15 de noviembre de 2019, remitidos a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Carlos Augusto Casas Tragodara, los cuales contaban con la opinión favorable de los profesores ordinarios del Departamento Académico de Economía manifestada en el acta de la reunión celebrada el 14 de noviembre de 2019, así como los expedientes adjuntos; se decidió recomendar al Consejo Universitario lo siguiente: - ratificar, por seis (6) votos a favor y una (1) abstención a la Prof. Arlette Cecilia Lourdes Beltrán Barco como docente ordinaria en la categoría de principal, en régimen de dedicación de tiempo completo, adscrita al Departamento Académico de Economía;
- ratificar, por unanimidad, al Prof. Roberto Luis Urrunaga Pascó-Font como docente ordinario en la categoría de principal, en régimen de dedicación de tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de Economía.
>> | Solicitud de año sabático del Prof. Ángel Pérez |
Visto el memorando N° 034-2019/DAH de fecha 7 de noviembre de 2019, remitido a la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Cecilia Lourdes Beltrán Barco, por el Jefe del Departamento Académico de Humanidades, Prof. Martín Alberto Monsalve Zanatti, y el plan de trabajo del Prof. Ángel Rubén Pérez Martínez, el cual contaba con la opinión favorable de las referidas autoridades, así como la del Director del Centro de Investigación, Prof. Gustavo Adolfo Yamada Fukusaki, se decidió por unanimidad elevar al Consejo Universitario la recomendación de aprobar la solicitud de año sabático del Prof. Ángel Rubén Pérez Martínez, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2020. Al respecto, se precisó que, durante su año sabático, el Prof. Pérez estaría afiliado al Consejo Superior de Investigaciones Científicas – CSIC (España), y realizaría una estancia de investigación en el Instituto de Lengua Española y Antropología del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, para desarrollar un artículo o capítulo de libro académico que será enviado a una editorial científica o revista científica indizada.  Sesión presencial 3 de setiembre de 2019 >> | Asesoría legal para la AGEUP |
Vista la comunicación electrónica de fecha 2 de setiembre de 2019, remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Presidente de la Asociación de Egresados, Sr. Martín Gallardo Garrath, se aprobó la cotización del Estudio Olaechea referida a la asesoría legal para la Asociación de Egresados de la Universidad del Pacífico – AGEUP, según el siguiente detalle: - Regularización de los Consejos Directivos nombrados para los periodos 2016 − 2018 y 2019 − 2021; y
- Modificación parcial de Estatuto.
Con relación a los servicios descritos, en caso hubiera observaciones por parte del registrador público, el análisis de las mismas y la presentación de las subsanaciones correspondientes serán labores asumidas por la Dirección de Asuntos Legales. >> | Adquisición de licencias del Programa antiplagio Turnitin |
Escuchada la exposición del Director de Gestión de la Información e Innovación Tecnológica, Sr. Ugo Ojeda del Arco Tang, se aprobó la adquisición de cuatrocientas (400) licencias de la modalidad "Originality Check" del Programa antiplagio Turnitin, a partir del 1 de enero de 2020, las cuales serán asignadas al Vicerrectorado Académico. >> | Convenio de Intercambio con la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó la renovación del Convenio de Intercambio de Alumnos con la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. >> | Convenio Específico de Intercambio con Fordham University |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir el Convenio Específico de Intercambio de Estudiantes con Fordham University (Estados Unidos de América). >> | Convenio de Intercambio con la UDD |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó la renovación del Convenio de Intercambio de Alumnos con la Universidad del Desarrollo (Chile). >> | Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional con Nestlé |
Vista la propuesta de la Directora del Centro de Idiomas, Sra. María de la Lama Eggersted, se aprobó suscribir el Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional con Nestlé Perú S. A. >> | Memorando de Cooperación con la Sociedad Panamericana de Investigación en Transporte y Logística |
Visto el memorando N° 079.2019/FING de fecha 29 de agosto de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Decana de la Facultad de Ingeniería, Prof. Michelle Rodríguez Serra, se aprobó suscribir el Memorando de Cooperación con la Sociedad Panamericana de Investigación en Transporte y Logística − Panamerican Society of Transportation and Logistics Research (Colombia), para la realización del XXI Congreso Panamericano de Ingeniería de Tránsito, Transporte y Logística – PANAM 2020. >> | Creación del proyecto de implementación del laboratorio experimental Lima Lab |
Vista la propuesta de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, se aprobó la creación del proyecto de implementación del laboratorio experimental Lima Lab. Al respecto, se precisó que los detalles relativos al presupuesto correspondiente serán ajustados por el Vicerrectorado de Investigación. >> | Modificación del Manual de Políticas y Procedimientos del Cuarto Concurso de Investigación 2019 |
Vista la propuesta de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, se aprobó la modificación del Manual de Políticas y Procedimientos del Cuarto Concurso de Investigación 2019. >> | Modificación del Manual de Políticas y Procedimientos del Primer Concurso de Investigación para Alumnos 2019 |
Vista la propuesta de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, se aprobó la modificación del Manual de Políticas y Procedimientos del Primer Concurso de Investigación para Alumnos 2019. >> | Participación en el Proyecto de Internacionalización 2019 − 2021 de la Red de Vicerrectores Académicos de CINDA |
Vista la carta de fecha 22 de agosto de 2019, remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por la Directora Ejecutiva del Centro Interuniversitario de Desarrollo – CINDA, Sra. María José Lemaitre, se aceptó la invitación institucional a participar en el Proyecto de Internacionalización 2019 − 2021 de la Red de Vicerrectores Académicos del Centro Interuniversitario de Desarrollo. >> | Participación del Vicedecano de Economía y alumnos en el Concurso Académico Nacional de Economía |
Visto el memorando N° 047-2019/FEF de fecha 28 de agosto de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Carlos Casas Tragodara, se aprobó autorizar a la Facultad de Economía y Finanzas para utilizar fondos con el propósito de financiar los gastos correspondientes a la participación del Vicedecano de Economía, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, y un grupo de cinco alumnos de la carrera de Economía en el Concurso Académico Nacional de Economía − CANE 2019, organizado por la Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia, 25 y 26 de octubre de 2019. >> | Creación del proyecto “Summer School – Spatial Analysis, Land Use and the Environment” |
Visto el memorando N° 049-2019/FEF de fecha 28 de agosto de 2019, remitido al Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, por el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Carlos Casas Tragodara, se aprobó la creación del proyecto "Summer School – Spatial Analysis, Land Use and the Environment" (del 22 al 29 enero de 2020). >> | Actualización del Comité del Programa de Doble Grado con UoL |
Se aprobó actualizar la conformación del Comité del Programa de Doble Grado con University of London, el cual estará presidido la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, e integrado asimismo por el Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Sergey Udolkin Dakova, el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Carlos Casas Tragodara, la Decana de la Facultad de Ingeniería, Prof. Michelle Rodríguez Serra, y la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar. Se aprobó la licencia con goce de haber del Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, para participar en las siguientes actividades: - Visita al Instituto Ortega y Gasset; Instituto Barcelona d'Estudis Internacionals – IBEI: Barcelona'gov Formación y Gobernanza; Universitad Oberta de Catalunya – UOC; ESADE; y Universitat Pompeu Fabra (Madrid y Barcelona, España, del 22 al 28 de setiembre de 2019); y
- 52° Reunión de la Junta Directiva del Centro Interuniversitario de Desarrollo − CINDA (Monterrey, México, del 16 al 19 de octubre de 2019).
Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, asumirá interinamente las funciones del Rectorado. >> | Licencia del Director de Gestión de Personas |
Vista la carta de fecha 29 de agosto de 2019 remitida a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Secretaria Administrativa de la Universidad Nacional de Quilmes, Sra. Carmen L. Chiaradonna, se aprobó la licencia con goce de haber del Director de Gestión de Personas, Sr. Miguel Cordero Berríos, a fin de participar en el V Seminario Internacional "Tecnologías digitales en el gobierno y gestión universitaria: desafíos y oportunidades", organizado por la Red Telescopi (Buenos Aires, Argentina, del 23 al 26 de setiembre de 2019). >> | Vacaciones del Jefe del Departamento Académico de Administración |
Visto el memorando N° 072-2019/DAA de fecha 26 de agosto de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Administración, Prof. Alejandro Flores Castro, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 2 al 15 de diciembre de 2019. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Prof. María Matilde Schwalb Helguero asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Administración. >> | Vacaciones del Jefe del Departamento Académico de Economía |
Visto el memorando N° 054-2019/DAE de fecha 29 de agosto de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Carlos Parodi Trece, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 30 de setiembre al 7 de octubre de 2019. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Jorge Toma Inafuko asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Economía. >> | Informe del Vicedecano (e) de Ingeniería Empresarial |
Visto el memorando N° 078.2019/FING de fecha 27 de agosto de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Vicedecano (e) de Ingeniería Empresarial, Prof. Mario Chong Chong, se tomó conocimiento del informe referido a su participación en el ICME Fundamentals of Data Science Summer Workshop and WiDS Ambasador Meetup (San Francisco, California, Estados Unidos de América, del 13 al 16 de agosto de 2019). Sesión presencial 10 de setiembre de 2019 >> | Resultados de la matrícula 2019-II |
Se tomó conocimiento del informe del Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Gamarra Podbrscek, referido a los resultados de la matrícula 2019-II. >> | Disposiciones Especiales para el Desarrollo de los Cursos Extraordinarios 2020 |
Escuchada la exposición del Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Gamarra Podbrscek, se aprobaron las Disposiciones Especiales para el Desarrollo de los Cursos Extraordinarios 2020. >> | Modificación del Calendario Académico 2020 |
Escuchada la propuesta del Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Gamarra Podbrscek, se aprobó la modificación del Calendario Académico 2020. >> | Modificación del reemplazo del Director General de Administración |
Se aprobó la modificación del reemplazo del Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, durante su licencia con goce de haber a fin de participar en la 16a Reunión de Vicerrectores de Administración y Finanzas - CINDA (Santo Domingo, República Dominicana, del 24 al 27 de setiembre de 2019), y vacaciones el 30 de setiembre de 2019, en el sentido que, durante su ausencia, el Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Gamarra Podbrscek, asumirá interinamente las funciones de la Dirección General de Administración en lugar del Director de Gestión de Personas, Sr. Miguel Cordero Berríos. >> | Designación de representante institucional ante la Red de Homólogos de EDUTIC |
Se aprobó la designación como representante institucional del Director de Gestión de la Información e Innovación Tecnológica, Sr. Ugo Ojeda del Arco Tang, ante la Red de Homólogos de EDUTIC de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina – AUSJAL, en reemplazo de la Sra. Patricia Lay Ferrato. Al respecto, se acordó expresar el agradecimiento institucional a la Sra. Lay por las labores realizadas en el ejercicio de dicha representación. >> | Vacaciones del Decano de la Facultad de Derecho |
Visto el memorando N° 28-2019/FD de fecha 4 de setiembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Derecho, Prof. Fernando Cantuarias Salaverry, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 23 al 28 de setiembre de 2019. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Vicedecana de Derecho, Prof. Mónica Cecilia O'Neill de la Fuente, identificada con DNI N° 06781898, asumirá interinamente el cargo de Decana a. i. de la Facultad de Derecho. Sesión presencial 17 de setiembre de 2019 >> | Acuerdo de contribución al Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos |
Vista la propuesta del Director del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad, Sr. Gonzalo Delgado Jacob, se aprobó el Acuerdo de Contribución referido a la participación de los Países Bajos en apoyo a la elaboración del Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos. >> | Lineamientos para la formulación del Presupuesto General 2020 |
Escuchada la exposición del Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, con la presencia de la Contadora, Sra. Olga Tizón Valdivia, y de la Analista de la Dirección General de Administración, Sra. Josefina Larco Buchelli, se aprobaron los lineamientos para la formulación del Presupuesto General 2020. >> | Proyectos de Infraestructura |
Escuchada la exposición del Director de Infraestructura y Servicios Generales, Sr. Gustavo Hurtado Zimmermann, se tomó conocimiento de los proyectos de Infraestructura. >> | Intercambio de estudiantes con University of Lausanne |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir el Apéndice sobre el Intercambio de Estudiantes en el Memorando de Entendimiento con University of Lausanne (Suiza), por intermedio de su Facultad de Economía y Negocios (HEC Lausanne). >> | Convenio de Intercambio con Carleton University |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir la renovación del Convenio de Intercambio de Estudiantes con Carleton University (Canadá). Vista la propuesta de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, se aprobó la propuesta para construir el Citation Index UP. >> | Incorporación de la Universidad como miembro activo de MetaRed |
Escuchada la exposición del Director de Gestión de la Información e Innovación Tecnológica, Sr. Ugo Ojeda del Arco Tang, se aprobó la incorporación de la Universidad como miembro activo de MetaRed (Universia), como participante en el grupo de trabajo de Tecnologías Educativas y Gobierno de TI. Asimismo, se aprobó la participación del Sr. Ojeda del Arco en el Curso Internacional de Dirección TIC para CIO de Universidades (sin costo). >> | Plan de actividades de la Prof. Elsa Del Castillo |
Vista la comunicación electrónica de fecha 15 de setiembre de 2019 remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por la Prof. Elsa Del Castillo Mory, se aprobó su plan de actividades por realizar en Madrid, España, del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2019. >> | Vacaciones del Jefe del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas |
Visto el memorando N° 056-2019/DACSP de fecha 6 de setiembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas, Prof. César Guadalupe Mendizábal, se regularizaron sus vacaciones del 9 al 15 de setiembre de 2019. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Prof. Liuba Kogan Cogan asumió interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas. >> | Vacaciones de la Decana de la Facultad de Ingeniería |
Visto el memorando N° 080-2019/FING de fecha 10 de setiembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Decana de la Facultad de Ingeniería, Prof. Michelle Rodríguez Serra, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 30 de setiembre al 6 de octubre de 2019. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Vicedecano (e) de Ingeniería Empresarial, Prof. Luciano Stucchi Portocarrero, identificado con DNI N° 40799863, asumirá interinamente el cargo de Decano a. i. de la Facultad de Ingeniería. >> | Vacaciones de la Jefa Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales |
Visto el memorando N° 021-2019/DAMNI de fecha 12 de setiembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Jefa Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, Prof. Gina Pipoli de Azambuja, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 3 al 9 de diciembre de 2019. Al respecto se precisó que, durante su ausencia, el Prof. David Mayorga Gutiérrez asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales. >> | Actualización de hoja membretada institucional |
Vista la comunicación electrónica de fecha 11 de setiembre de 2019 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Gerente de Marketing Institucional, Sra. Vanessa Navarro Vílchez, se aprobó la actualización de la hoja membretada institucional, debido al cambio de la dirección fiscal de la Universidad. >> | Proyecto de habilitación de oficinas en la Escuela de Postgrado |
Vista la comunicación electrónica de fecha 13 de setiembre de 2019 remitida al Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, por el Director de Infraestructura y Servicios Generales, Sr. Gustavo Hurtado Zimmermann, se aprobó el presupuesto correspondiente al proyecto de habilitación de oficinas en el primer piso para la Dirección de Administración y Procesos Académicos de la Escuela de Postgrado, así como reubicación de dos salas de reuniones y acondicionamiento de las oficinas de la Escuela de Gestión Pública en el segundo piso (pabellón J). Vista la comunicación electrónica de fecha 29 de agosto de 2019 remitida al Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, por el Director de Infraestructura y Servicios Generales, Sr. Gustavo Hurtado Zimmermann, se aprobó la baja de activos (mobiliario) del pabellón X. Sesión presencial 1 de octubre de 2019 Escuchada la exposición del Sr. James Loveday Laghi, con la presencia del Vicedecano (e) de Finanzas, Prof. Vicente Manuel León, se tomó conocimiento del proyecto de endowment. >> | Informe referido a la gestión de la Defensoría Universitaria |
Escuchada la exposición del Defensor Universitario, Prof. Germán Alarco Tosoni, se tomó conocimiento del informe referido a la gestión de la Defensoría Universitaria. >> | Designación de la Directora de Relaciones Institucionales |
Se acordó designar a la Directora de Relaciones Institucionales, Sra. Cecilia Montes Corazao, como presidenta de las comisiones del bicentenario de la Independencia y del 60° aniversario institucional. >> | Convenio específico con La Positiva |
Vista la propuesta de la Directora del Centro de Idiomas, Sra. María de la Lama Eggerstedt, se aprobó suscribir el Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional con La Positiva Vida Seguros y Reaseguros, La Positiva Seguros y Reaseguros S. A. A. y La Positiva S. A. Entidad Prestadora de Salud. >> | Participación voluntaria de los alumnos de pregrado en encuesta del MINEDU |
Visto el oficio múltiple 00028-2019-MINEDU/VMGP-DIGESU-DIPODA de fecha 19 de setiembre de 2019, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Director (e) de Políticas para el Desarrollo y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria, Sr. Magno Fernando Ortega Sanabria, se aprobó la participación voluntaria de los alumnos de pregrado en la Encuesta Nacional de Estudiantes de Educación Superior Universitaria 2019, del MINEDU. >> | Representantes institucionales en el Proyecto de Internacionalización 2019 – 2021 de la Red de Vicerrectores Académicos de CINDA |
Vista la carta de fecha 22 de agosto de 2019 remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por la Directora Ejecutiva del Centro Interuniversitario de Desarrollo − CINDA, Sra. María José Lemaitre Del Campo, se regularizó la designación de la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, y de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, para participar como representantes institucionales en el Proyecto de Internacionalización 2019 – 2021 de la Red de Vicerrectores Académicos del Centro Universitario de Desarrollo – CINDA. >> | Semana Internacional 2020-I |
Visto el memorando N°106-2019/ORI de fecha 19 de setiembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Coordinadora de Movilidad Docente, Sra. María Fernanda Moscoso Zevallos, se aprobó la propuesta para la realización de la Semana Internacional 2020-I (del 9 al 13 de marzo) y para la Semana Internacional 2020-II (del 10 al 14 de agosto). >> | Ampliación de becas para el Programa de Doble Grado con UoL |
Vista la comunicación electrónica de fecha 19 de setiembre de 2019 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, se regularizó la ampliación a tres (3) medias becas para el Programa de Doble Grado con University of London, otorgadas por cada una de las siguientes facultades: Facultad de Ciencias Empresariales, Facultad de Economía y Finanzas y Facultad de Ingeniería. >> | Otorgamiento de becas para el Programa de Doble Grado con UoL |
Visto el memorando N° 053.2019.FCE de fecha 20 de setiembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Sergey Udolkin Dakova, se aprobó otorgar tres (3) medias becas para el Programa de Doble Grado con University of London a los siguientes beneficiarios: Sr. Roberto Alonso Medina Fry, Sr. Rodrigo Rivera Cordero y Sr. Walther Samuel Robles Arce, alumnos de la carrera de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales. Asimismo, visto el memorando N° 083.2019/FING de fecha 19 de setiembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Decana de la Facultad de Ingeniería, Prof. Michelle Rodríguez Serra, se aprobó otorgar tres (3) medias becas para el Programa de Doble Grado con University of London a los siguientes beneficiarios: Sr. Adrián Augusto Dextre Sotelo, Srta. Gleny Ivonne Franco Rivera y Sr. Ricardo Sebastián Reyes Gonzales, alumnos de la carrera de Ingeniería Empresarial de la Facultad de Ingeniería. >> | Uso de bases de datos de los alumnos de pregrado en trabajos de investigación |
Vista la propuesta de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, se aprobó el uso de bases de datos de los alumnos de pregrado en trabajos de investigación, en el marco de la Ley de Protección de Datos Personales y bajo la supervisión del Vicerrectorado de Investigación. Al respecto, se precisó que el Vicerrectorado de Investigación coordinará los proyectos de investigación que involucren datos obtenidos a partir de la población estudiantil, tanto en el caso de encuestas como en el de data administrativa. >> | Representante ante la Comisión de Educación de AmCham |
Vista la propuesta del Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, se aprobó designar al Director de Gestión del Aprendizaje y Aseguramiento de la Calidad, Sr. Edgar Víctor Cateriano Castello, como representante titular ante la Comisión de Educación de la Cámara de Comercio Americana del Perú − AmCham, en reemplazo del Prof. César Guadalupe Mendizábal. Se aprobó la licencia con goce de haber del Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, a fin de participar en la asamblea de universidades de la Asociación Columbus, en el marco de la Conferencia Internacional 2019 de la Asociación Internacional de Universidades – IAU "Transforming Higher Education for the Future" (Puebla, México, del 12 al 16 de noviembre de 2019). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, asumirá interinamente las funciones del Rectorado. >> | Licencia del Vicedecano de Negocios Internacionales |
Visto el memorando de fecha 20 de setiembre de 2019 remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Vicedecano de Negocios Internacionales, Prof. Oscar Malca Guaylupo, se aprobó su licencia con goce de haber a fin de participar en el Faculty Led Program "Global Manager Assistant – GMA", en el marco de la feria internacional ANUGA 2019 (Colonia, Alemania, del 2 al 11 de octubre de 2019). >> | Vacaciones del Jefe del Departamento Académico de Ingeniería |
Visto el memorando de fecha 24 de setiembre de 2019 remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Christian Libaque Sáenz, se tomó conocimiento de sus vacaciones el 7 y 8 de noviembre de 2019 (en lugar del 15 y 16 de julio de 2019). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Oscar de Azambuja Donayre asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Ingeniería. >> | Modificación de licencia de la Jefa del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales |
Teniendo en cuenta que, en la sesión del 16 de julio de 2019, este órgano de gobierno aprobó la licencia con goce de haber de la Jefa del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, Prof. Gina Pipoli de Azambuja, para participar como ponente en el Congreso ANPAD 2019 (São Paulo, Brasil, del 1 al 5 de octubre de 2019), y visto el memorando N° 024-2019/DAMNI de fecha 20 de setiembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Jefa del referido departamento, se regularizó la modificación del período de licencia, por vacaciones. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Alexis Boggio Salazar asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales. >> | Modificación del reemplazo del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas |
Visto el memorando N° 052-2019/FEF de fecha 23 de setiembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Carlos Casas Tragodara, se regularizó la modificación del reemplazo interino durante sus vacaciones, en el sentido de que, del 26 al 29 de setiembre y del 3 al 7 de octubre de 2019, el Vicedecano de Economía, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, identificado con DNI N° 10315942, asumirá interinamente el cargo de Decano a. i. de la Facultad de Economía y Finanzas; y el Vicedecano (e) de Finanzas, Prof. Vicente Manuel León, identificado con CE N° 000658939, lo hará del 30 de setiembre al 2 de octubre de 2019. >> | Proyecto de remozado de sala I-103 |
Vista la comunicación electrónica de fecha 27 de setiembre de 2019 remitida al Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, por el Director de Infraestructura y Servicios Generales, Sr. Gustavo Hurtado Zimmermann, se aprobó el presupuesto correspondiente al proyecto de remozado de la sala de conferencias I-103. Sesión presencial 15 de octubre de 2019 >> | Recomposición del Comité de Gestión de Emprende UP |
Se aprobó la recomposición del Comité de Gestión de Centro de Emprendimiento e Innovación Emprende UP, el cual será presidido por la representante del Rector, Prof. Karen Edith Weinberger Villarán, e integrado asimismo por el Director del Centro de Emprendimiento e Innovación Emprende UP, Sr. Javier Salinas Malaspina, por el Prof. Carlos Sanchís Pedregosa como representante de la Facultad de Ciencias Empresariales, por el Prof. Mario Chong Chong como representante de la Facultad de Ingeniería, y por el Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, con voz pero sin voto. >> | Convenio Específico de Colaboración con la Asociación Aynimundo |
Vista la propuesta del Jefe del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas, Prof. César Guadalupe Mendizábal, se aprobó suscribir el Convenio Específico de Colaboración con la Asociación Aynimundo, para lograr el fortalecimiento mutuo de las capacidades de gestión empresarial y de sensibilización, entre los estudiantes del curso de Proyección Social de la Universidad y los participantes del programa Asesoría a Emprendedores de Aynimundo. >> | Convenio Específico para el Desarrollo del Programa “Mujeres sin Límites” |
Vista la propuesta del Jefe del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas, Prof. César Guadalupe Mendizábal, se aprobó regularizar la suscripción del Convenio Específico para el Desarrollo del Programa "Mujeres sin Límites", con la Fundación Belcorp, con el propósito de promover el intercambio educativo entre empresarias de la microempresa que son beneficiarias de dicha fundación y los estudiantes del curso de Proyección Social de la Universidad. >> | Convenios con municipalidades de Huamanga |
Vista la propuesta del Director del Centro de Investigación, Prof. Gustavo Yamada Fukusaki, se aprobó suscribir los Convenios de Adscripción con la Municipalidad Distrital de Chiara, Municipalidad Distrital de Pilpichaca, Municipalidad Distrital de Acocro, Municipalidad Distrital de Vinchos y Municipalidad Distrital de Ancos – La Mar (Huamanga, Ayacucho), para la implementación del proyecto externo 19-87 PLNG "Fortalecimiento de capacidades de gestión de la inversión pública en gobiernos distritales". >> | Informe del Director General de Administración |
Se tomó conocimiento del informe referido a la participación del Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, en la XV Reunión Anual de Vicerrectores y Responsables de Administración y Finanzas, del Centro Interuniversitario de Desarrollo – CINDA (Santo Domingo, República Dominicana, del 24 al 27 de setiembre de 2019). >> | Licencia del Decano de la Facultad de Derecho |
Visto el memorando N° 032-2019/FD de fecha 3 de octubre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Derecho, Prof. Fernando Cantuarias Salaverry, se aprobó su licencia con goce de haber a fin de participar como expositor en las siguientes actividades: - Conferencia "Arbitraje al Día: propuesta de ley, tendencias y desafíos", organizada por la Comisión de Arbitraje & ADR del Capítulo Ecuatoriano de la Cámara de Comercio Internacional y las Cámaras de Comercio de Quito y de Guayaquil (Guayaquil, Ecuador, del 23 al 25 de octubre de 2019) [1] ; y
- XIII Jornadas ASADIP 2019 – "La eficacia transnacional del Derecho / Reconocimiento y ejecución de laudos, sentencias y otros actos", organizadas por la Asociación Americana de Derecho Internacional Privado (Punta del Este, Uruguay, del 20 al 22 de noviembre de 2019).
Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Vicedecana de Derecho, Prof. Mónica Cecilia O'Neill de la Fuente, identificada con DNI N° 06781898, asumirá interinamente el cargo de Decana a. i. de la Facultad de Derecho. [1] Mediante comunicación electrónica del 17 de octubre de 2019, el Prof. Cantuarias informó la cancelación del evento. >> | Licencia y vacaciones del Jefe del Departamento Académico de Derecho |
Visto el memorando N° 018-2019/DER de fecha 9 de octubre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Derecho, Prof. Carlos Zelada Acuña, se aprobó su licencia con goce de haber para participar en la reunión anual y el comité científico de la Red Universitaria sobre Derechos Humanos y Democratización para América Latina – REDALDH (Buenos Aires, Argentina, del 16 al 20 de octubre de 2019), y tomó conocimiento de sus vacaciones, del 21 al 27 de octubre de 2019. Al respecto, se tomó nota de que los gastos de viaje serán cubiertos por los organizadores del evento. Asimismo, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Reynaldo Bustamante Alarcón asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Derecho. >> | Licencia del Director General de Administración |
Se aprobó la licencia con goce de haber del Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, para participar en las Jornadas "Gestión de Endowments y Fondos de Reserva", organizadas por Santander Private Banking International (Key Largo, Florida, Estados Unidos de América, del 11 al 15 de noviembre de 2019). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Director de Gestión de Personas, Sr. Miguel Cordero Berríos, asumirá interinamente las funciones de la Dirección General de Administración. >> | Creación de la Comisión de Endowment |
Escuchada la propuesta del Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, se aprobó la creación de la Comisión de Endowment, la cual será presidida por el Vicedecano (e) de Finanzas, Prof. Vicente Manuel León, e integrada asimismo por el Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, y por el Jefe del Departamento Académico de Finanzas, Prof. Diego Winkelried Quezada. >> | Vacaciones del Jefe del Departamento Académico de Finanzas |
Visto el memorando N° 028-2019/DAF de fecha 30 de setiembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Finanzas, Prof. Diego Winkelried Quezada, se tomó conocimiento de sus vacaciones el 4 y 7 de octubre y del 13 al 15 de noviembre de 2019. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Guillermo Runciman Seattone asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Finanzas. Sesión presencial 22 de octubre de 2019 >> | Autorización para uso del auditorio Maes-Heller |
Visto el oficio N° 000314-2019/IN/VSP de fecha 18 de octubre de 2019, remitido al Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, por el Viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Sr. Víctor R. Rucoba Tello, se autorizó el uso del auditorio Maes-Heller para realizar la presentación del estudio "Inversión Pública en Seguridad Ciudadana a nivel Subnacional". >> | Propuesta de fortalecimiento del curso de Proyección Social |
Escuchada la exposición de la Prof. María Ángela Priale Valle, se tomó conocimiento de la propuesta de fortalecimiento del curso de Proyección Social, ofrecido por el Departamento de Ciencias Sociales y Políticas. >> | Portafolio de proyectos de Ingeniería de Soluciones para el año 2019 |
Escuchada la exposición del Director de Ingeniería de Soluciones, Sr. Luis Hurtado de Mendoza Yetckting, se tomó conocimiento del portafolio de proyectos de Ingeniería de Soluciones para el año 2019. >> | Autorización para el dictado del curso “Descentralización Fiscal y Gestión Fiscal Subnacional” |
Vista la comunicación electrónica de fecha 11 de octubre de 2019, se regularizó la autorización para el dictado del curso "Descentralización Fiscal y Gestión Fiscal Subnacional", dirigido a funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas. Al respecto, se acordó solicitar a la Facultad de Economía y Finanzas que remita el presupuesto correspondiente a la Dirección General de Administración. >> | Lista de ganadores del Premio Honor al Mérito |
Visto el memorando N° 733-2019/SAR de fecha 10 de octubre de 2019, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Gamarra Podbrscek, se aprobó la lista de ganadores del Premio Honor al Mérito, correspondiente a la promoción 2019-I, conformada por los siguientes egresados: - Facultad de Ciencias Empresariales
Carrera de Administración 1° ADRIANA ARNILLAS LLOSA 2° FATIMA PEREZ EGAÑA PEET 3° PAULINA CAMET ROSEMBERG
Carrera de Contabilidad 1° MIGUEL ANGEL ZACARIAS AZCONA 2° MARCIO ANDRE CALLO LA JARA 3° ALVARO RODRIGO ABANTO IBARGÜEN
Carrera de Negocios Internacionales 1° FRANCESCA ALESSANDRA CARDENAS SIFUENTES 2° ARIANNA MELGAR DUDGEON 3° CLAUDIA CAROLINA CHIROQUE BRUNO
1° RICARDO AURELIANO ANAYA AMAYA 2° SEBASTIAN BRICEÑO BRIGNOLE 3° ARIANA PORTILLA BALCAZAR - Facultad de Economía y Finanzas
Carrera de Economía 1° ALONSO MARTIN GUERRERO CASTAÑEDA 2° JENNIFER LUCIA VALDIVIESO MENDOZA 3° ROCIO ANDREA MEDINA POLAR
Carrera de Finanzas 1° ANDREA JENNIFER VALDIVIA CARDENAS
- Facultad de Ingeniería
Carrera de Ingeniería Empresarial 1° PAOLA SUEMI SHIMABUKURO SAMESHIMA 2° SELENE SECLEN SEMINARIO 3° VANESA ALEJANDRA ALCANTARA PANTA
Vista la comunicación electrónica de fecha 16 de octubre de 2019 remitida al Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, por el Director de Infraestructura y Servicios Generales, Sr. Gustavo Hurtado Zimmermann, se aprobó la baja de activos del mobiliario depositado en el inmueble ubicado en Jr. Inca Rípac 265, Jesús María. Al respecto, se acordó que el valor residual de dichos bienes se cargara como ampliación presupuestal para Contabilidad, en la partida de depreciación. >> | Compra de equipos informáticos con el Consorcio de Universidades |
Vista la comunicación electrónica de fecha 18 de octubre de 2019 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Director de Gestión de la Información e Innovación Tecnológica, Sr. Ugo Ojeda del Arco Tang, se aprobó la compra conjunta de equipos informáticos con el Consorcio de Universidades. Sesión presencial 29 de octubre de 2019 >> | Licencia del Jefe del Departamento Académico de Economía |
Visto el memorando N° 057-2019/DAE de fecha 23 de octubre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Carlos Parodi Trece, se aprobó su licencia con goce de haber a fin de participar como expositor en las siguientes actividades: - XXIX Congreso Nacional de Estudiantes de Economía – CONEE Ica 2019 (Ica, 8 de noviembre de 2019); y
- Conferencia "El modelo económico actual y su viabilidad dentro del entorno político que vive el país", organizada por la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Privada de Tacna (Tacna, 19 de noviembre de 2019).
Al respecto, se tomó nota de que los gastos de los referidos viajes serán cubiertos por los organizadores de los eventos. Asimismo, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Ricardo Teodoro Siu Koochoy asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Economía. >> | Autorización para uso del auditorio Maes-Heller |
Se autorizó el uso del auditorio Maes-Heller el 21 de noviembre de 2019, de 10:00 a. m. a 1:00 p. m., para realizar la presentación del informe anual del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD. >> | Otorgamiento de becas para el Programa de Doble Grado con UoL |
Visto el memorando N° 053-2019/FEF de fecha 17 de octubre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Carlos Casas Tragodara, se aprobó otorgar tres (3) medias becas para el Programa de Doble Grado con University of London a los siguientes alumnos de la Facultad de Economía y Finanzas: Sr. Gabriel Danilo Calderón Pérez (carrera de Finanzas), Srta. María José Dibós Sánchez (carrera de Economía) y Sr. Brandon Ricardo Flores Méndez (carrera de Economía). >> | Licencia de la Jefa del Departamento Académico de Humanidades |
Vista la carta N° 021-2019/DAH/UP de fecha 17 de octubre de 2019, remitida a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Jefa del Departamento Académico de Humanidades, Prof. Martina Vinatea Recoba, se aprobó su licencia con goce de haber del 30 de octubre al 7 de noviembre de 2019, a fin de visitar el Archivo de Milán con fines de investigación, y para participar en el Congreso Internacional Mujer e Inquisición, organizado por la Universidad Autónoma de Madrid (Milán, Italia, del 31 de octubre al 4 de noviembre; y Madrid, España, del 5 al 7 de noviembre de 2019). Al respecto, se precisó que, el 30 y 31 de octubre, el Prof. Martín Alberto Monsalve Zanatti asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Humanidades; y, a partir del 1 de noviembre de 2019, las asumirá como Jefe del Departamento Académico de Humanidades. >> | Licencia del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas |
Visto el memorando N° 055-2019/FEF de fecha 24 de octubre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Carlos Casas Tragodara, se aprobó su licencia con goce de haber del 6 al 10 de noviembre de 2019, con el propósito de viajar a Puebla, México, para realizar las coordinaciones conducentes a ser sede de LACEA LAMES 2021. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Vicedecano (e) de Finanzas, Prof. Vicente Manuel León, identificado con CE N° 000658939, asumirá interinamente el cargo de Decano a. i. de la Facultad de Economía y Finanzas. >> | Vacaciones del Jefe del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas |
Visto el memorando N° 057-2019/DACSP de fecha 24 de octubre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas, Prof. César Guadalupe Mendizábal, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 4 al 8 de noviembre, del 27 al 29 de noviembre, y del 2 al 15 de diciembre de 2019. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Prof. Liuba Kogan Cogan asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas. >> | Iniciativas con El Dorado Investments |
Se tomó conocimiento de la exposición del Sr. Melvin Escudero Villavicencio sobre las iniciativas conjuntas UP – El Dorado Investments. Al respecto, se precisó que el Sr. Escudero expondrá sobre dichas iniciativas ante el Comité de Gestión de Postgrado. >> | Propuesta sobre asignación de asistentes de investigación |
Escuchada la exposición del Director del Centro de Investigación, Prof. Gustavo Yamada Fukusaki, con la presencia de la Coordinadora Administrativa del Centro de Investigación, Sra. Zuleyka Ramos Távara, se tomó conocimiento de la propuesta integral sobre asignación de asistentes de investigación. Sesión presencial 5 de noviembre de 2019 >> | Licencia del Jefe del Departamento Académico de Derecho |
Visto el memorando N° 019-2019/DER de fecha 31 de octubre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Derecho, Prof. Carlos Zelada Acuña, se aprobó su licencia con goce de haber a fin de participar como ponente en las siguientes actividades: - capacitación de operadores jurídicos en materia de prohibición de la discriminación, organizada por el Instituto de Investigación en Igualdad, Género y Derechos – INIGED, de la Universidad Central del Ecuador (Quito, Ecuador, del 5 al 10 de noviembre de 2019); y
- Encuentro de la Red de Litigantes LGBT de las Américas, organizado por Colombia Diversa (Bogotá, Colombia, del 18 al 24 de noviembre de 2019).
Al respecto, se tomó nota de que los gastos correspondientes serán cubiertos por los organizadores de los eventos. Asimismo, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Reynaldo Bustamante Alarcón asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Derecho. >> | Estrategias para la campaña de Admisión 2021 |
Escuchada la exposición de la Directora de Marketing y Asesoría Educativa, Sra. Karina Ramos Li, se tomó conocimiento de las estrategias de Asesoría Educativa para la campaña de Admisión 2021. Al respecto, se precisó que la Sra. Ramos concluirá dicha exposición en la sesión de este órgano de gobierno prevista para el 19 de noviembre de 2019. >> | Contrato de Software y Servicios Pure Master |
Vista la propuesta de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, se aprobó suscribir el Contrato de Software y Servicios Pure Master, con la empresa Elsevier B.V., referido al manejo de información relativa a investigación. >> | Convenio Específico de Colaboración con Swisscontact |
Vista la propuesta del Director del Centro de Emprendimiento e Innovación Emprende UP, Sr. Javier Salinas Malaspina, se aprobó suscribir el Convenio Específico de Colaboración con Swisscontact, Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico, referido a la operación del programa Swiss EP de apoyo a ecosistemas de emprendedores y startups. >> | Licencia del Jefe del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas |
Visto el memorando N° 058-2019/DACSP de fecha 24 de octubre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas, Prof. César Guadalupe Mendizabal, se aprobó su licencia con goce de haber a fin de participar en la 65th Session of the Editorial Board of the International Review of Education – Journal of Lifelong Learning (IRE) (Hamburgo, Alemania, 25 y 26 noviembre de 2019). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Prof. Liuba Kogan Cogan asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas. >> | Hands On Hackathon UP 2019 |
Visto el memorando N° 090.2019/FING de fecha 21 de octubre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Decana de la Facultad de Ingeniería, Prof. Michelle Serra Rodríguez, se tomó conocimiento del informe referido al evento sobre desarrollo y uso de tecnología "Hands On Hackathon UP 2019", organizado por la Facultad de Ingeniería, que se realizó el 21 y 22 de setiembre de 2019 en esta casa de estudios. >> | Informe del Prof. Mario Chong |
Visto el memorando de fecha 28 de octubre de 2019 remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Prof. Mario Chong Chong, se tomó conocimiento del informe referido a su participación en la 8th Metrans – International Urban Freight Conference (Los Ángeles, California, Estados Unidos de América, del 14 al 19 de octubre de 2019), donde presentó el artículo "Distribution of non-alcoholic beverages in the city of Lima". Sesión presencial 19 de noviembre de 2019 >> | Concurso Beca 18 – Convocatoria 2020-I |
Visto el oficio múltiple N° 35-2019-MINEDU/VMGI-PRONABEC-OBE de fecha 12 de noviembre de 2019, remitido por la Directora de Sistema Administrativo III de la Oficina de Gestión de Becas, Sra. Diana Mariela Marchena Palacios, se aceptó la invitación del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo – PRONABEC para participar del Concurso Beca 18 – Convocatoria 2020-I. Al respecto, se acordó designar a la Directora de Pensiones, Sra. Teresa Bravo Pérez, como responsable del registro de la información administrativa correspondiente. Vista la comunicación electrónica de fecha 18 de noviembre de 2019, remitida al Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, por la Jefa del Taller de Impresiones, Sra. Rosa Watanabe Nouchi, se aprobó dar de baja la anilladora marca Tashin (N° de inventario 019383). >> | Cronograma de Actividades DAUP 2019 |
Vista la propuesta del Director de Gestión del Aprendizaje y Aseguramiento de la Calidad, Sr. Edgar Cateriano Castello, se aprobó el Cronograma de Actividades DAUP 2019. >> | Convenio Específico con la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Institucionales, Sra. Cecilia Montes Corazao, se aprobó suscribir el Convenio Específico de Cooperación Académica con la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (Tacna), en el marco del Programa de Intercambio Educativo – red PIE. >> | Membresía de Universia |
Vista la comunicación electrónica de fecha 6 de noviembre de 2019 remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por la Coordinadora General de Universia Perú, Sra. Fabiola Fegale Gómez, se aprobó el pago a Universia Perú de la membresía institucional anual, a partir del período diciembre 2019 – noviembre 2020, con cargo al presupuesto del Rectorado, proyecto 001, partida presupuestal 232. >> | Logotipo del Proyecto Estudios Indianos |
Visto el memorando N° 033-2019/DAH de fecha 7 de noviembre de 2019, remitido al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Jefe del Departamento Académico de Humanidades, Prof. Martin Monsalve Zanatti, se aprobó el uso del logotipo del Proyecto Estudios Indianos en material publicitario del Departamento Académico de Humanidades, conjuntamente con el logotipo del referido departamento académico. >> | Acta de Entendimiento con la Gerencia de Participación Vecinal de la Municipalidad Metropolitana de Lima |
Vista la comunicación electrónica de fecha 11 de noviembre de 2019 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Directora de Formación Extraacadémica, Sra. Magaly Rubina Espinosa, se aprobó el Acta de Entendimiento con la Gerencia de Participación Vecinal de la Municipalidad Metropolitana de Lima, con el propósito de que los estudiantes de pregrado realicen actividades extraacadémicas de Servicio Social Universitario. >> | Exoneración de overhead |
Vista la comunicación electrónica de fecha 13 de noviembre de 2019, remitida al Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, por el Director del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad – CEMS, Sr. Gonzalo Delgado Jacob, se aprobó la exoneración del overhead correspondiente al diagnóstico sobre discriminación a la población LGBTI, financiado por la Embajada de Suecia para el Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. >> | Licencia de la Vicerrectora Académica |
Se aprobó la licencia con goce de haber de la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, a fin de participar CADE Ejecutivos 2019 (Paracas, 28 y 29 de noviembre de 2019). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, asumirá interinamente las funciones del Vicerrectorado Académico. >> | Licencia de la Decana de la Facultad de Derecho |
Visto el memorando N° 033-2019/FD de fecha 13 de noviembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Decana de la Facultad de Derecho, Prof. Cecilia O'Neill de la Fuente, se aprobó su licencia sin goce de haber el 5 y 6 de diciembre de 2019. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Reynaldo Bustamante Alarcón, identificado con DNI N° 25751742, asumirá interinamente el cargo de Decano a. i. de la Facultad de Derecho. Sesión presencial 26 de noviembre de 2019 >> | Proyecto online “Embedding Mental Wellbeing in the Curriculum” |
Vista la comunicación electrónica de fecha 22 de noviembre de 2019 remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por la Jefa de Desarrollo y Bienestar Estudiantil, Sra. Lorena Rodríguez Cuadros de Muro, se aprobó el proyecto online "Embedding Mental Wellbeing in the Curriculum", de Advance HE, con cargo al presupuesto del Rectorado. >> | Beca para docentes en el CIDUP |
Se acordó conceder beca completa a los profesores de tiempo completo que lleven clases de inglés en los programas regulares del Centro de Idiomas. >> | Distribución del tiempo de los docentes del Departamento Académico de Administración |
Visto el memorando N° 099-2019.DAA de fecha 19 de noviembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Administración, Prof. Alejandro Flores Castro, con la presencia del Director de Gestión de Personas, Sr. Miguel Cordero Berríos, se acordó elevar a la consideración del Consejo Académico la distribución del tiempo de los docentes de tiempo completo adscritos al Departamento Académico de Administración. >> | Distribución del tiempo de los docentes del Departamento Académico de Contabilidad |
Vista la comunicación electrónica de fecha 20 de noviembre de 2019, remitida a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Contabilidad, Prof. Edgar Alva Gonzales, con la presencia del Director de Gestión de Personas, Sr. Miguel Cordero Berríos, se acordó elevar a la consideración del Consejo Académico la distribución del tiempo de los docentes de tiempo completo adscritos al Departamento Académico de Contabilidad. >> | Distribución del tiempo de los docentes del Departamento Académico de Economía |
Visto el memorando N° 064-2019/DAE de fecha 18 de noviembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Carlos Parodi Trece, con la presencia del Director de Gestión de Personas, Sr. Miguel Cordero Berríos, se acordó elevar a la consideración del Consejo Académico la distribución del tiempo de los docentes de tiempo completo adscritos al Departamento Académico de Economía. >> | Distribución del tiempo de los docentes del Departamento Académico de Finanzas |
Visto el memorando N° 030-2019/DAF de fecha 18 de noviembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Finanzas, Prof. Diego Winkelried Quezada, con la presencia del Director de Gestión de Personas, Sr. Miguel Cordero Berríos, se acordó elevar a la consideración del Consejo Académico la distribución del tiempo de los docentes de tiempo completo adscritos al Departamento Académico de Finanzas. >> | Distribución del tiempo de los docentes del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas |
Visto el memorando N° 061-2019/DACSP de fecha 18 de noviembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas, Prof. César Guadalupe Mendizabal, con la presencia del Director de Gestión de Personas, Sr. Miguel Cordero Berríos, se acordó elevar a la consideración del Consejo Académico la distribución del tiempo de los docentes de tiempo completo adscritos al Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas. >> | Distribución del tiempo de los docentes del Departamento Académico de Humanidades |
Visto el memorando N° 035-2019/DAH de fecha 19 de noviembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Humanidades, Prof. Martin Monsalve Zanatti, con la presencia del Director de Gestión de Personas, Sr. Miguel Cordero Berríos, se acordó elevar a la consideración del Consejo Académico la distribución del tiempo de los docentes de tiempo completo adscritos al Departamento Académico de Humanidades. >> | Distribución del tiempo de los docentes del Departamento Académico de Derecho |
Visto el memorando N° 021-2019/DER de fecha 15 de noviembre del año corriente, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Derecho, Prof. Carlos Zelada Acuña, con la presencia del Director de Gestión de Personas, Sr. Miguel Cordero Berríos, acordó elevar a la consideración del Consejo Académico la distribución del tiempo de los docentes de tiempo completo adscritos al Departamento Académico de Derecho. >> | Distribución del tiempo de los docentes del Departamento Académico de Ingeniería |
Visto el memorando N° 073.2019.DING de fecha 13 de noviembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Christian Libaque Sáenz, con la presencia del Director de Gestión de Personas, Sr. Miguel Cordero Berríos, se acordó elevar a la consideración del Consejo Académico la distribución del tiempo de los docentes de tiempo completo adscritos al Departamento Académico de Ingeniería. >> | Distribución del tiempo de los docentes del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales |
Visto el memorando N° 025-2019/DAMNI de fecha 18 de noviembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Jefa del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, Prof. Gina Pipoli de Azambuja, con la presencia del Director de Gestión de Personas, Sr. Miguel Cordero Berríos, se acordó elevar a la consideración del Consejo Académico la distribución del tiempo de los docentes de tiempo completo adscritos al Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales. >> | Becas de Movilidad Estudiantil |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó el documento "Becas de Movilidad Estudiantil". >> | Licencia del Vicedecano (e) Ingeniería de la Información |
Visto el memorando N° 096-2019/FING de fecha 18 de noviembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Vicedecano (e) de Ingeniería de la Información, Prof. Hugo Alatrista Salas, se aprobó su licencia con goce de haber para dictar clases de maestría en Paul Valéry University (Montpellier, Francia, del 13 de enero al 7 de febrero de 2020). Al respecto, se tomó nota de que los gastos correspondientes serán cubiertos por Paul Valéry University y por el Fondo de Internacionalización del Vicerrectorado de Investigación. >> | Vacaciones de la Decana de la Facultad de Ingeniería |
Visto el memorando N° 095-2019/FING de fecha 18 de noviembre de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Decana de la Facultad de Ingeniería, Prof. Michelle Rodríguez Serra, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 2 al 31 de enero de 2020. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Vicedecano (e) de Ingeniería Empresarial, Prof. Luciano Stucchi Portocarrero, identificado con DNI N° 40799863, asumirá interinamente el cargo de Decano a. i. de la Facultad de Ingeniería. >> | Presupuesto General 2020 |
Escuchada la exposición del Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, con la presencia de la Directora Financiera, Sra. Olga Tizón Valdivia, y de la Analista de la Dirección Financiera, Srta. Josefina Larco Buchelli, se tomó conocimiento del Presupuesto General correspondiente al ejercicio 2020. Al respecto, se precisó que dicho documento, con las modificaciones propuestas, será sometido a la consideración del Consejo Universitario en su próxima sesión presencial, prevista para el 2 de diciembre del año corriente.
|