Sesión presencial 10 de junio de 2019 >> | Regularización de designación de miembros del Patronato de la Universidad del Pacífico ante la Asamblea Universitaria y el Consejo Universitario |
Vista la carta de fecha 21 de mayo de 2019 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Presidente del Patronato de la Universidad del Pacífico, Sr. Eduardo Enrique Torres Llosa Villacorta, se tomó conocimiento, en vía de regularización, de la designación de los representantes de dicha entidad fundadora: - Representantes ante la Asamblea Universitaria: Sr. Eduardo Enrique Torres Llosa Villacorta y Sr. Raimundo Morales Llosa.
- Representantes ante el Consejo Universitario: Sr. Eduardo Enrique Torres Llosa Villacorta, titular; y Sr. Alberto Javier Pascó Font Quevedo, suplente.
>> | Comunicación del Comité Electoral Universitario sobre elección de representantes de los docentes ante la Asamblea Universitaria |
Visto el memorando NRO. 002-2019-CEU de fecha 31 de mayo de 2019, remitido a la Rectora, Prof. Elsa Catalina Del Castillo Mory, por la Presidenta del Comité Electoral Universitario 2019, Prof. Elsa Patricia Galarza Contreras, se tomó conocimiento de que el 30 de mayo de 2019 se llevó a cabo la elección de los representantes de los docentes ante la Asamblea Universitaria por el período de un año, conforme al siguiente detalle de resultados: Representantes de los docentes ante la Asamblea Universitaria por el período de un (1) año (desde el 1 de julio de 2019 hasta el 30 de junio de 2020): Prof. Juan Alejandro Flores Castro; Prof. Paula Valeria Muñoz Chirinos; Prof. Jorge Raúl Wiesse Rebagliati.
>> | Instalación de la Comisión Permanente 2019 encargada de fiscalizar la gestión de la Universidad |
Se tomó conocimiento del acta de instalación de la Comisión Permanente 2019 encargada de fiscalizar la gestión de la Universidad, de fecha 29 de mayo de 2019 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Prof. Dagoberto Luis Díaz Díaz, mediante comunicación electrónica de fecha 2 de junio de 2019, de acuerdo con el siguiente detalle: - Presidente de la Comisión Permanente 2019 encargada de fiscalizar la gestión de la Universidad: Prof. Dagoberto Luis Díaz Díaz.
- Secretario: Prof. Oscar Fernando de Azambuja Donayre.
Integran la Comisión, asimismo, el representante titular de los profesores, Prof. Norberto Miguel Hosaka Oshiro; los representantes titulares de los estudiantes, Joaquín Armas Muguerza y Javier Andrés Barrantes Núñez; el representante titular de la Asociación de Egresados, Sr. Edilberto Luis Pedro Salazar Osores; los representantes suplentes de los profesores, Prof. César Augusto Guadalupe Mendizábal, Juan Alejandro Flores Castro y Diego Martín Winkelried Quezada; el representante suplente de los estudiantes: Sr. Giancarlo Venegas Olivieri; y la representante suplente de la Asociación de los Egresados: Sra. Doris Liliana Ávila Cervera. Finalmente, se tomó conocimiento de que la referida comisión se enfocaría durante el presente año en un proyecto relacionado con la gestión de la información y datos en la Universidad. >> | Ratificación del Prof. Edgar Alva como Jefe del Departamento Académico de Contabilidad |
Vista la comunicación electrónica de fecha 27 de mayo de 2019 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Jefe del Departamento Académico de Contabilidad, Prof. Edgar Paul Alva Gonzales, y teniendo en cuenta la opinión favorable de los profesores del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 27 de mayo de 2019, se acordó por unanimidad ratificar al Prof. Edgar Paul Alva Gonzales como Jefe del Departamento Académico de Contabilidad, por un segundo período adicional de dos (2) años, a partir del 21 de junio de 2019. Al respecto, se acordó expresar al Prof. Alva la felicitación institucional por la labor desempeñada al frente del referido departamento académico y por la ratificación en el cargo. >> | Nombramiento del Prof. Miguel Núñez del Prado como docente ordinario en la categoría de asociado, adscrito al Departamento Académico de Ingeniería |
Considerando la recomendación de Consejo Académico reunido en sesión del 22 de mayo de 2019, visto el memorando N° 051-2019.FING de fecha 16 de mayo de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Decano a. i. de la Facultad de Ingeniería, Prof. Hugo Alatrista Salas, y el memorando N° 034.2019.DING de fecha 14 de mayo de 2019, remitido al referido Decano a. i. por el Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Christian Fernando Libaque Sáenz, el cual contaba con la opinión favorable de los profesores ordinarios de dicho departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 13 de mayo de 2019, así como el expediente adjunto; se aprobó por unanimidad nombrar al Prof. Miguel Núñez del Prado Cortez como docente ordinario en la categoría de asociado, en régimen de dedicación a tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de Ingeniería, por el período de cinco (5) años, a partir del 11 de junio de 2019. >> | Nombramiento del Prof. Juan Lazo como docente ordinario en la categoría de asociado, adscrito al Departamento Académico de Ingeniería |
Teniendo en cuenta la recomendación de Consejo Académico reunido en sesión del 5 de junio de 2019, visto el memorando N° 050-2019.FING de fecha 16 de mayo de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Decano a. i. de la Facultad de Ingeniería, Prof. Hugo Alatrista Salas, y el memorando N° 035.2019.DING de fecha 14 de mayo de 2019, remitido al referido Decano a. i. por el Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Christian Fernando Libaque Sáenz, el cual contaba con la opinión favorable de los profesores ordinarios de dicho departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 13 de mayo de 2019, así como el expediente adjunto; se aprobó por unanimidad nombrar al Prof. Juan Guillermo Lazo Lazo como docente ordinario en la categoría de asociado, en régimen de dedicación a tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de Ingeniería, por el periodo de cinco (5) años, a partir del 1 de agosto de 2019. >> | Contratación del Sr. Luis Miguel Robles como docente a tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de Finanzas |
Considerando la recomendación de Consejo Académico reunido en sesión del 22 de mayo de 2019, visto el memorando N° 015-2019/DAF de fecha 9 de mayo de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Finanzas, Prof. Diego Martín Winkelried Quezada, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Carlos Augusto Casas Tragodara, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 7 de mayo de 2019, así como el expediente adjunto; se aprobó por unanimidad contratar al Sr. Luis Miguel Robles Flores como profesor a tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de Finanzas, por el período de un (1) año, desde el 1 de agosto de 2019, con posibilidad de renovación. Al respecto, se precisó que el Sr. Robles dedicaría 50% de su carga laboral a docencia y 50% a investigación. Asimismo, se acordó que el Prof. Diego Martín Winkelried Quezada sería el mentor del Sr. Robles. >> | Contratación de la Sra. Mónica Núñez como docente a tiempo completo, adscrita al Departamento Académico de Derecho |
Teniendo en cuenta la recomendación de Consejo Académico reunido en sesión del 22 de mayo de 2019, visto el memorando N° 008-2019/DER de fecha 7 de mayo de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Derecho, Prof. Carlos Joel Zelada Acuña, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Derecho, Prof. Fernando Cantuarias Salaverry, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 29 de abril de 2019, así como el expediente adjunto; se aprobó por unanimidad contratar a la Sra. Mónica Alejandra Núñez Salas como profesora a tiempo completo adscrita al Departamento Académico de Derecho, por el período de un (1) año, desde el 15 de junio de 2019, con posibilidad de renovación. Al respecto, se precisó que la Sra. Nuñez dedicaría 50% de su carga laboral a docencia y 50% a investigación. Asimismo, se acordó que la Prof. Mónica Cecilia O'Neill de la Fuente sería la mentora de la Sra. Núñez. >> | Solicitud de año sabático de la Prof. Rachel Gabel |
Considerando la recomendación de Consejo Académico reunido en sesión del 5 de junio de 2019, vista la solicitud de año sabático de fecha 21 de mayo de 2019 remitida a la Vicerrectora de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn, por la Prof. Rachel Gabel Shemueli, la cual contaba con la opinión favorable del Jefe del Departamento Académico de Gestión, de la Escuela de Postgrado, Prof. Roger Arturo Merino Acuña, se aprobó por unanimidad la solicitud de año sabático de la Prof. Rachel Gabel Shemueli, a partir del 1 de enero de 2020. Al respecto, se precisó que, durante su año sabático, la Prof. Gabel estaría afiliada al Department of Business Administration y al Center for the Study of Organizations & Human Resource Management de University of Haifa (Israel), por el período de once (11) meses, para desarrollar el proyecto de investigación "Engagement and burnout: The role of mindfulness and self-efficacy within the JD-R theory, Longitudinal study" (título provisional), y presentar el manuscrito correspondiente a una revista indizada. >> | Aclaración de los acuerdos del Comité de Gestión de Postgrado del 9 de junio de 2017 referidos a las maestrías Executive Master of Business Administration y Executive Master in Finance, ambas con doble grado con la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile) |
Se acordó por unanimidad aclarar que en la sesión del Comité de Gestión de Postgrado del 9 de junio de 2017 se había aprobado por unanimidad la creación de las maestrías Executive Master of Business Administration (EMBA) y Executive Master in Finance (EMF), ambas con doble grado con la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile), y la aprobación de los planes de estudios correspondientes a dichos programas de maestrías. >> | Incorporación del egresado de la Maestría en Administración de Negocios Sr. Pablo Zeballos al Corporate Master in Business Administration |
Se aprobó por unanimidad la incorporación del egresado de la Maestría en Administración de Negocios (realizada para PwC durante el período 2011 – 2012) Sr. Pablo Hernán Zeballos Rivera, quien a la fecha no ha obtenido el grado académico de Magíster en Administración, al Corporate Master in Business Administration (CMBA), dado que ambas maestrías son el mismo programa. Asimismo, se precisó que, una vez cumplidos todos los requisitos, se otorgaría al Sr. Pablo Hernán Zeballos Rivera el correspondiente grado académico de Magíster en Administración. >> | Incorporación de los estudiantes que culminaron la Maestría Corporativa en Administración al Corporate Master in Business Administration |
Se aprobó por unanimidad la incorporación de los estudiantes que culminaron la Maestría Corporativa en Administración (realizada para KPMG durante el período 2013 – 2015), y que a la fecha no hayan obtenido el grado académico de Magíster en Administración, al Corporate Master in Business Administration (CMBA), dado que ambas maestrías son el mismo programa. Asimismo, se precisó que, una vez cumplidos todos los requisitos, se otorgaría a los referidos egresados el correspondiente grado académico de Magister en Administración. >> | Aceptación de donativos |
Se aceptó el donativo de Apoyo Consultoría S. A. C., que será destinado al Centro de Investigación (proyecto 3010100119). Asimismo, se dispuso que se realizaran los trámites del caso y se expresara el agradecimiento institucional al referido donante. >> | Exposición del Presidente del Consejo de Admisión sobre el Concurso 2019 |
Escuchada la exposición del Presidente del Consejo de Admisión, Prof. Esteban Chong León, con la presencia de la Directora de Marketing y Asesoría Educativa, Sra. Jannet Karina Ramos Li, se tomó conocimiento del informe sobre el Concurso de Admisión 2019 y el avance del Concurso de Admisión 2020, según el documento que se archiva en Secretaría General. Al respecto, se acordó recomendar la evaluación, sobre la base de la coordinación entre facultades, de implementar mecanismos que faciliten la movilidad interna entre carreras, en beneficio de los estudiantes de pregrado. >> | Vacancia de representante estudiantil |
Vista la carta No. 003-2019/REUP de fecha 8 de junio de 2019, remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Secretaria General de la Representación Estudiantil, Srta. Camila Garáte La Torre, se tomó conocimiento de que la Asamblea General de la Representación Estudiantil de la Universidad del Pacífico (REUP), reunida en sesión del 1 de junio de 2019, según lo dispuesto en el artículo 43 del Estatuto de la REUP, declaró la vacancia de la alumna Diana Carolina Huamán Torres. Por consiguiente, según lo estipulado en el artículo 18 del referido estatuto, dicha asamblea eligió a la alumna Nataly Paola Rosado Anticona como la nueva representante estudiantil suplente ante el Consejo Académico. Sesión presencial 12 de julio de 2019 >> | Resultado de la elección del Rector, Vicerrectora Académica y Vicerrectora de Investigación |
Se tomó conocimiento del acta del escrutinio del Comité Electoral Universitario 2019 remitida mediante memorando N° 007-2019-CEU de fecha 11 de julio de 2019, correspondiente al acto electoral realizado el 11 de julio de 2019 en sesión extraordinaria de la Asamblea Universitaria de esta casa de estudios, en el cual se llevó a cabo la elección de las nuevas autoridades de la Universidad del Pacífico para el período comprendido desde el 15 de agosto de 2019 hasta el 14 de agosto de 2024, y resultó elegida la lista conformada por las siguientes personas: - Prof. Felipe Bernardo Guillermo Florencio Portocarrero Suárez, identificado con DNI N° 08745518, Rector;
- Prof. Martha Adriana Chávez Passano, identificada con DNI N° 08225127, Vicerrectora Académica; y
- Prof. Arlette Cecilia Lourdes Beltrán Barco, identificada con DNI N° 07787823, Vicerrectora de Investigación.
>> | Elecciones del Consejo Directivo de AGEUP |
Visto el memorando N° 006-2019-CEU de fecha 21 de junio de 2019, remitido a la Rectora, Prof. Elsa Catalina Del Castillo Mory, por la Presidenta del Comité Electoral Universitario 2019, Prof. Elsa Patricia Galarza Contreras, se tomó conocimiento de que el 21 de junio de 2019 se llevó a cabo la elección del Consejo Directivo de la Asociación de Egresados de la Universidad del Pacífico – AGEUP para el período 2019 − 2021, y resultó ganadora la lista integrada por las siguientes personas: - Presidente: Sr. Martín Gallardo Garrath
- Vicepresidente: Sr. Franklin Paul Thompson Loyola
- Secretaria General: Sra. Alejandra Guardia Muguruza
- Tesorera: Sra. María Laura López León
- Secretaria de Prensa y Propaganda: Sra. Antonella Adelaida Calle Pérez
- Representante ante la Facultad de Ciencias Empresariales: Sra. Fiorella Pierina Liza Coloma
- Representante ante la Facultad de Economía y Finanzas: Sra. Rosangi Meyling Chang Rodríguez
- Representante ante la Facultad de Ingeniería: Sra. Christiane Sophie von Koeller Jones
- Representante ante la Facultad de Derecho: Sra. Andrea Roxana Phillips Lescano
- Representante ante la Escuela de Postgrado: Sr. Kevin Martín Gershy-Damet Vargas
>> | Acreditación de los representantes de AGEUP ante instancias de gobierno |
Vista la carta de fecha 25 de junio de 2019 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Presidente de la Asociación de Egresados de la Universidad del Pacífico – AGEUP, Sr. Martín Gallardo Garrath, en vía de regularización, se tomó conocimiento de la designación de los representantes de dicha asociación ante las distintas instancias de gobierno de esta casa de estudios, conforme al siguiente detalle: - Representantes ante la Asamblea Universitaria: Sr. Martín Gallardo Garrath, Sr. Franklin Paul Thompson Loyola, Sra. Alejandra Guardia Muguruza, Sra. Antonella Adelaida Calle Pérez, titulares; y Sra. María Laura López León, suplente.
- Representantes ante el Consejo Universitario: Sr. Martín Gallardo Garrath, titular;
- Sr. Franklin Paul Thompson Loyola y Sra. Antonella Adelaida Calle Pérez, suplentes.
- Representante ante el Consejo de Facultad de Ciencias Empresariales: Sra. Fiorella Pierina Liza Coloma.
- Representante ante el Consejo de Facultad de Economía y Finanzas: Sra. Rosangi Meyling Chang Rodríguez.
- Representante ante el Consejo Consultivo de Postgrado: Sr. Kevin Martin Gershy-Damet Vargas.
Asimismo, teniendo en cuenta la Cuarta Disposición Transitoria numeral 3. del Estatuto, se tomó conocimiento del pedido de AGEUP, en el sentido de solicitar a los decanos de las Facultades de Derecho y de Ingeniería, que consideren a la Sra. Andrea Roxana Phillips Lescano y a la Sra. Christiane Sophie von Koeller Jones como representantes de AGEUP ante dichas facultades, respectivamente, y se les invite a participar en las sesiones del Consejo de Facultad con voz, pero sin voto. >> | Elección de representantes de los docentes ante el Consejo Universitario |
Se tomó conocimiento de que, en la reunión sostenida el 19 de junio de 2019, los representantes de los docentes ante la Asamblea Universitaria eligieron al Prof. Oscar Fernando de Azambuja Donayre y al Prof. Diego Martín Winkelried Quezada como sus representantes ante el Consejo Universitario, por el período de un año, desde el 1 de julio de 2019 hasta el 30 de junio de 2020, según lo dispuesto en el artículo 29 literal e. y en el artículo 31 del Estatuto. >> | Número de vacantes para el Concurso de Admisión 2020 |
Vista la comunicación de fecha 28 de junio de 2019 remitida a los miembros del Consejo Universitario por el Presidente del Consejo de Admisión, Prof. Esteban Chong León, se aprobó por unanimidad que el número de vacantes para el año 2020 sea de 1.100 (mil cien) alumnos, según el documento que se archiva en Secretaría General. Asimismo, se precisó que, de acuerdo con las políticas de admisión, los postulantes deben cumplir con una serie de requisitos mínimos para ser seleccionados e inscritos, por lo que no necesariamente se cubrirán todas las vacantes disponibles. >> | Convenio Específico de Cooperación con la Universidad Antonio de Nebrija (España) |
Considerando las recomendaciones del Comité Ejecutivo y del Consejo Académico reunidos en sesiones del 11 y 19 de junio de 2019, respectivamente, visto el memorando N° 012-2019/FD de fecha 10 de junio de 2019, remitido al Comité Ejecutivo por el Decano de la Facultad de Derecho, Prof. Fernando Cantuarias Salaverry, se aprobó por unanimidad suscribir el Convenio Específico de Cooperación con la Universidad Antonio de Nebrija (España) para el Establecimiento y Puesta en Marcha del Programa de Doble Formación Carrera de Derecho – Grado en Derecho y Máster Universitario de Acceso a la Abogacía y Anexo I (Condiciones de Doble Formación en Derecho y Máster Universitario de Acceso a la Abogacía), según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Renuncia del Prof. José Antonio Vallarino |
Teniendo en cuenta el acuerdo de Consejo Académico del 19 de junio de 2019, visto el memorando N° 050-2019/DAA de fecha 11 de junio de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Administración, Prof. Juan Alejandro Flores Castro, se aceptó la renuncia presentada por el Prof. José Antonio Vallarino Vinatea a su condición de profesor ordinario en la categoría de asociado en régimen de dedicación a tiempo parcial, adscrito al Departamento Académico de Administración, efectiva a partir del 15 de julio de 2019. Asimismo, se acordó expresar al Prof. Vallarino el agradecimiento institucional por los servicios prestados a esta casa de estudios desde el 28 de marzo de 1994. >> | Contratación del Sr. Cesare Del Mastro como docente a tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de Humanidades |
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 10 de julio de 2019, visto el memorando N° 016-2019/DAH de fecha 26 de junio de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por la Jefa del Departamento Académico de Humanidades, Prof. Rosa Martina Vinatea Recoba, el cual contaba con la opinión favorable de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico, así como el expediente adjunto; se decidió por unanimidad contratar al Sr. Cesare Aníbal Del Mastro Puccio como profesor a tiempo completo adscrito al Departamento Académico de Humanidades, por el período de un año, desde el 1 de agosto de 2019, con posibilidad de renovación. Al respecto, se precisó que el Sr. Del Mastro dedicaría 50% de su carga laboral a docencia y 50% a investigación. Asimismo, se acordó que el Prof. Alonso Manuel Villarán Contavalli sería el mentor del Sr. Del Mastro. >> | Convenio de Colaboración para la Creación de la Red Internacional de Universidades Emprendedoras |
Considerando la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó por unanimidad suscribir el Convenio de Colaboración para la Creación de la Red Internacional de Universidades Emprendedoras con la Fundación Tecnocampus Mataró-Maresme (España) como entidad titular de los centros universitarios Tecnocampus adscritos a la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad del Norte (Colombia), la Universidad de Piura (Perú), la Universidad ICESI (Colombia), la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires − UNNOBA (Argentina) y la Universidad Nacional del Sur (Argentina), con el propósito de ayudar a crear una cultura de la innovación en las comunidades universitarias y en sus territorios; ayudar a crear ecosistemas emprendedores en las áreas de influencia de la red; convertirse en un referente internacional en la creación de empresas; aumentar el tejido empresarial basado en el conocimiento y el desarrollo científico y tecnológico; comprometerse en un desarrollo responsable y sostenible; crear un sello de calidad empresarial de las empresas surgidas; y ayudar a la formación, captación y fidelización de talento, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Memorando de Entendimiento para el Convenio de Cooperación Académica con Renmin University (China) |
Teniendo en cuenta la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó por unanimidad suscribir el Memorando de Entendimiento para el Convenio de Cooperación Académica con Renmin University of China (República Popular de China), a fin de promover relaciones amistosas a través del desarrollo de la colaboración académica entre las dos universidades, especialmente en las áreas de Ciencias Sociales, Humanidades, Economía y Ciencias Empresariales, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Memorando de Entendimiento para la Cooperación Académica con Sophia University (Japón) |
Considerando la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó por unanimidad suscribir el Memorando de Entendimiento para la Cooperación Académica con Sophia University (Japón), con el propósito de establecer y desarrollar relaciones bilaterales, lo cual ayudará a mejorar la investigación y los procesos educativos en ambas instituciones y, por lo tanto, ampliará el espectro académico y la conciencia cultural entre las respectivas facultades, personal y estudiantes de las instituciones, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Memorando de Entendimiento con la Universidad Nacional de Moquegua |
Teniendo en cuenta la propuesta del Director del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad, Sr. Gonzalo Delgado Jacob, se aprobó por unanimidad suscribir el Memorando de Entendimiento con la Universidad Nacional de Moquegua, a fin de que ambas partes establezcan y desarrollen sus relaciones bilaterales, para ayudar a mejorar la investigación y los procesos educativos en ambas instituciones y, con ello, ampliar el espectro académico y la conciencia de la cultura entre las respectivas instituciones, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Aceptación de donativos |
Se aceptaron los siguientes donativos: - de la Pontificia Universidad Católica del Perú, que será destinado al Rectorado (proyecto 1000000218);
- de Bullard Falla & Ezcurra Abogados S. C. R. L., que será destinado a la Facultad de Derecho (proyecto 2030000219);
- de Intercorp Perú Ltd., que será destinado a la Facultad de Derecho (proyecto 2030001218)
Asimismo, se dispuso que se realizaran los trámites del caso y se expresara el agradecimiento institucional a los referidos donantes. >> | Modificación del Reglamento de Experiencias Formativas Extraacadémicas |
Escuchada la exposición de la Directora de Formación Extraacadémica, Sra. Magaly Susana Rubina Espinoza, se aprobó por unanimidad la modificación del Reglamento de Experiencias Formativas Extraacadémicas (EFE), según el documento que se archiva en Secretaría General. Sesión presencial 5 de junio de 2019 >> | Recomendación del Consejo Académico para nombrar al Prof. Juan Lazo como docente ordinario en la categoría de asociado, adscrito al Departamento Académico de Ingeniería |
Visto el memorando N° 050-2019.FING de fecha 16 de mayo de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Decano a. i. de la Facultad de Ingeniería, Prof. Hugo Alatrista Salas, y el memorando N° 035.2019.DING de fecha 14 de mayo de 2019, remitido al referido Decano por el Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Christian Fernando Libaque Sáenz, el cual contaba con la opinión favorable de los profesores ordinarios de dicho departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 13 de mayo de 2019, así como el expediente adjunto; se decidió por unanimidad elevar al Consejo Universitario la recomendación de nombrar al Prof. Juan Guillermo Lazo Lazo como docente ordinario en la categoría de asociado, en régimen de dedicación a tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de Ingeniería, desde el 1 de agosto de 2019. >> | Reprogramación de la carga docente del Prof. Diego Winkelried |
Teniendo en cuenta la recomendación del Comité Ejecutivo reunido en sesión del 28 de mayo de 2019, vista la comunicación electrónica de fecha 24 de mayo de 2019 remitida al Vicerrector Académico, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Finanzas, Prof. Diego Martín Winkelried Quezada, se autorizó la reprogramación de su carga lectiva, en el sentido de que el Prof. Winkelried no dictará el curso de Matemáticas III en el semestre 2019-II, de modo que durante los años 2019 y 2020 el total de 256 horas lectivas correspondiente a dichos años académicos se distribuya de la siguiente manera: - 2019-I: Investigación Financiera (16) + Matemáticas III (64) = 80
- 2019-II: Investigación Financiera (16) = 16
- 2020-I: Investigación Financiera (16) + Matemáticas III (64) = 80
- 2020-II: Investigación Financiera (16) + Matemáticas III (64) = 80
Asimismo, se acordó encargar al área de Régimen Docente el registro correspondiente. >> | Solicitud de año sabático de la Prof. Rachel Gabel |
Vista la solicitud de año sabático de fecha 21 de mayo de 2019 remitida a la Vicerrectora de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn, por la Prof. Rachel Gabel Shemueli, la cual contaba con la opinión favorable del Jefe del Departamento Académico de Gestión, de la Escuela de Postgrado, Prof. Roger Arturo Merino Acuña, se decidió por unanimidad elevar al Consejo Universitario la recomendación de aprobar la solicitud de año sabático de la Prof. Rachel Gabel Shemueli, a partir del 1 de enero de 2020. Al respecto, se precisó que, durante su año sabático, la Prof. Gabel estaría afiliada al Department of Business Administration y al Center for the Study of Organizations & Human Resource Management de University of Haifa (Israel), por el período de once (11) meses, para desarrollar el proyecto de investigación "Engagement and burnout: The role of mindfulness and self-efficacy within the JD-R theory, Longitudinal study" (título provisional), y presentar el manuscrito correspondiente a una revista indizada. Sesión presencial 19 de junio de 2019 >> | Renuncia del Prof. José Antonio Vallarino |
Visto el memorando N° 050-2019/DAA de fecha 11 de junio de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Administración, Prof. Juan Alejandro Flores Castro, se tomó conocimiento de la renuncia presentada por el Prof. José Antonio Vallarino Vinatea a su condición de profesor ordinario en la categoría de asociado en régimen de tiempo parcial, adscrito al Departamento Académico de Administración, y se acordó elevar dicha renuncia a la consideración del Consejo Universitario. >> | Recomendación Defensorial N° 009-2019-UP |
Vista la comunicación de fecha 3 de junio de 2019 remitida a la Rectora, Prof. Elsa Catalina Del Castillo Mory, por el Defensor Universitario, Prof. Germán Alejandro Alarco Tosoni, se tomó conocimiento de la Recomendación Defensorial N° 009-2019-UP, referida a la propuesta a los miembros del Consejo Académico para diferenciar las sanciones en los casos de plagio en trabajos colectivos, cuando alguno de los estudiantes reconozca la responsabilidad plena en la falta. Asimismo, se precisó que el Consejo Académico evaluará cada caso de manera individualizada, en el marco del procedimiento disciplinario correspondiente. >> | Recomendación Defensorial N° 010-2019-UP |
Vista la comunicación de fecha 6 de junio de 2019 remitida a la Rectora, Prof. Elsa Catalina del Castillo Mory, por el Defensor Universitario, Prof. Germán Alejandro Alarco Tosoni, se tomó conocimiento de la Recomendación Defensorial N° 010-2019-UP, referida a la propuesta de redefinir la falta relativa a atentar contra o afectar la buena reputación de la Universidad, consignada en el Reglamento de Buena Conducta de los Estudiantes de Pregrado y en el Reglamento de Docentes de Pregrado. Asimismo, se precisó que, en el caso de los estudiantes, el Consejo Académico evaluará cada caso de manera individualizada, en el marco del procedimiento disciplinario correspondiente. >> | Recomendación del Comité Ejecutivo para aprobar el proyecto de Convenio Específico con la Universidad Antonio de Nebrija (España) |
Teniendo en cuenta la recomendación del Comité Ejecutivo reunido en sesión del 11 de junio de 2019, visto el memorando N° 012-2019/FD de fecha 10 de junio de 2019, remitido al Comité Ejecutivo por el Decano de la Facultad de Derecho, Prof. Fernando Cantuarias Salaverry, se acordó elevar al Consejo Universitario la suscripción del Convenio Específico con la Universidad Antonio de Nebrija (España) para el Establecimiento y Puesta en Marcha del Programa de Doble Formación Carrera de Derecho – Grado en Derecho y Máster Universitario de Acceso a la Abogacía y Anexo I (Condiciones de Doble Formación en Derecho y Máster Universitario de Acceso a la Abogacía), según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Postergación de la carga docente correspondiente al semestre 2019-II de la Prof. Joanna Kamiche |
Teniendo en cuenta la recomendación del Comité Ejecutivo reunido en sesión del 4 de junio de 2019, visto el memorando N° 031-2019/DAE de fecha 30 de mayo de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Carlos Alfredo Justo Parodi Trece, se aprobó la solicitud de postergar la carga docente correspondiente al semestre 2019-II de la Prof. Joanna Kamiche Zegarra, a fin de que se enfoque en concluir su tesis doctoral durante los meses de agosto a diciembre de 2019. Al respecto, se precisó que los dos (2) cursos que la Prof. Kamiche no dictará en el semestre 2019-II serán dictados, uno en el semestre 2020-I y el otro en el semestre 2021-I, de manera adicional a su carga usual. Asimismo, se acordó encargar al área de Régimen Docente el registro correspondiente. Sesión presencial 4 de junio de 2019 >> | Informe de la Vicerrectora de Investigación |
Se tomó conocimiento del informe de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn, referido a su participación en el International Staff Engagement Program − ISEP 2019, organizado por University of Chicago (Chicago, Illinois, Estados Unidos de América, del 21 al 23 de mayo de 2019), según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Convenio Específico de Colaboración con la Universitat Autònoma de Barcelona (España) |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir el Convenio Específico de Colaboración para el Intercambio de Alumnos con la Universitat Autònoma de Barcelona (España), según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Convenio Específico de Cooperación Académica con la Universidad Nacional de Huancavelica |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Institucionales, Sra. Cecilia Montes Corazao, se aprobó suscribir el Convenio Específico de Cooperación Académica con la Universidad Nacional de Huancavelica, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Recomendación Defensorial N° 008-2019-UP |
Vista la Recomendación Defensorial N° 008-2019-UP de fecha 7 de mayo de 2019, remitida a la Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory, por el Defensor Universitario, Prof. Germán Alarco Tosoni, se acordó solicitar al Presidente del Tribunal de Honor, Prof. Jorge Toma Inafuko, una propuesta de modificación del Reglamento del Tribunal de Honor Universitario, sobre la base de dicha recomendación, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Certificación institucional de afiliación a la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud |
Se tomó conocimiento de la certificación institucional de afiliación a la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud – RIUPS, según el documento que se archiva en Secretaría General. Al respecto, se acordó expresar a la Dirección de Formación Extraacadémica, al Centro de Liderazgo, Ética y Responsabilidad Social – CLERS y a Gestión de Personas la felicitación institucional por la referida certificación. >> | Licencia con goce de haber del Vicerrector Académico |
Se aprobó la licencia con goce de haber del Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez para participar en la 25th Annual IAJBS World Forum / 1st CJBE Regional Meeting (Bhubaneswar, India, del 18 al 28 de julio de 2019). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, del 18 al 21 de julio, la Prof. Matilde Schwalb Helguero asumirá interinamente las funciones del Vicerrectorado Académico. Asimismo, se precisó que del 22 al 28 de julio de 2019 los profesores estarán en período de vacaciones institucionales. >> | Licencia de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales |
Visto el memorando N° 033.2019.FCE de fecha 29 de mayo de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Martha Chávez Passano, se aprobó su licencia con goce de haber para acompañar al equipo finalista de la Facultad de Ciencias Empresariales que participará en el concurso "Global Social Innovation Challenge", organizado por la Universidad de San Diego (San Diego, California, del 13 al 17 de junio); y se tomó conocimiento de sus vacaciones, del 18 al 21 de junio de 2019. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Vicedecano de Contabilidad, Prof. Sergey Udolkin Dakova, identificado con DNI N° 08737665, asumirá interinamente el cargo de Decano a. i. de la Facultad de Ciencias Empresariales. >> | Licencia de la Jefa del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales |
Visto el memorando N° 011-2019/DAMNI de fecha 3 de junio de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por la Jefa del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, Prof. Gina Pipoli de Azambuja, se aprobó su licencia con goce de haber para participar como ponente en el Congreso INEKA 2019 (Verona, Italia, del 10 al 14 de junio de 2019). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Martín Hernani Merino asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales. >> | Vacaciones de la Rectora |
Se tomó conocimiento de las vacaciones de la Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory, del 15 al 21 de julio de 2019. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, del 15 al 17 de julio, el Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, asumirá interinamente las funciones del Rectorado; y del 18 al 21 de julio lo hará la Vicerrectora de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn. >> | Informe de actividades internacionales del Vicedecano (e) de Ingeniería Empresarial |
Visto el memorando N° 053.2019/FING de fecha 27 de mayo de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el Vicedecano (e) de Ingeniería Empresarial, Prof. Mario Chong Chong, se tomó conocimiento del informe referido a su participación en los siguientes eventos, según el documento que se archiva en Secretaría General: - POMS Anual Conference 2019 (Washington D. C., Estados Unidos de América, del 2 al 7 de mayo de 2019), como ponente; y
- V Semana de la Ingeniería del programa de Ingeniería Industrial de la Corporación Universitaria Comfacauca (Popayán, Colombia, del 13 al 17 de mayo de 2019), como profesor internacional.
>> | Postergación de la carga docente correspondiente al semestre 2019-II de la Prof. Joanna Kamiche |
Visto el memorando N° 031-2019/DAE de fecha 30 de mayo de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Carlos Parodi Trece, se acordó elevar al Consejo Académico la solicitud de postergar la carga docente correspondiente al semestre 2019-II de la Prof. Joanna Kamiche Zegarra, a fin de que se enfoque en concluir su tesis doctoral durante los meses de agosto a diciembre de 2019. Al respecto, se precisó que los dos (2) cursos que la Prof. Kamiche no dictará en el semestre 2019-II serán dictados, uno en el semestre 2020-I y el otro en el semestre 2021-I, de manera adicional a su carga usual. Asimismo, se acordó encargar al área de Régimen Docente el registro correspondiente. >> | Presentación institucional de dos egresados a fin de postular al Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos 2019 |
Vistas las cartas de fechas 28 de mayo y 3 de junio de 2019 remitidas a la Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory, por los egresados Srta. Selene Seclén Seminario y Sr. Santiago Paz Ojeda, respectivamente, se aprobaron las solicitudes de presentación institucional de ambos egresados a fin de postular a sendas becas para el Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos 2019, de la Fundación Carolina, según los documentos que se archivan en Secretaría General. >> | Otorgamiento de apoyo económico a los estudiantes que postulen al Shaping Horizons Programme – Summit and Action, de University of Cambridge |
Visto el memorando N° 030-2019/FEF de fecha 30 de mayo de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Carlos Casas Tragodara, se autorizó el otorgamiento de apoyo económico a los estudiantes que postulen al Shaping Horizons Programme – Summit and Action, de University of Cambridge (Cambridge, Reino Unido), mediante el uso del fondo aplicable del Vicerrectorado Académico, independientemente de la escala de pago de cada alumno, y por un monto máximo del 50% de los gastos asociados al viaje correspondiente. >> | Informe de viaje de los alumnos de la carrera de Ingeniería Empresarial sobre su participación en The Global Student Challenge |
Visto el memorando N° 054.2019/FING de fecha 31 de mayo de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por la Decana de la Facultad de Ingeniería, Prof. Michelle Rodríguez Serra, se tomó conocimiento del informe de viaje de los alumnos de la carrera de Ingeniería Empresarial Ana Paula Arroyo Campos, Juan La Torre Lezama, Wendy Quispe Galindo y Silvana Valdivieso Urmachea sobre su participación en The Global Student Challenge (Zwolle, Países Bajos, del 27 de abril al 3 de mayo de 2019), según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Vacaciones del Jefe del Departamento Académico de Finanzas |
Visto el memorando N° 016-2019/DAF de fecha 3 de junio de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Finanzas, Prof. Diego Winkelried Quezada, se tomó conocimiento de sus vacaciones 26 de junio al 12 de julio de 2019. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Guillermo Runciman Seattone asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Finanzas. Sesión presencial 11 de junio de 2019 >> | Licencia de la Decana de la Facultad de Ingeniería y del Vicedecano (e) de Ingeniería Empresarial |
Visto el memorando N° 055-2019/FING de fecha 10 de junio de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por la Decana de la Facultad de Ingeniería, Prof. Michelle Rodríguez Serra, se aprobó la licencia con goce de haber de la Prof. Rodríguez y del Vicedecano (e) de Ingeniería Empresarial, Prof. Mario Gustavo Chong Chong, a fin de participar en el Faculty Led Program, curso Food and Beverage Value Chain, que se dictará en Rochester Institute of Technology (Rochester, Nueva York, Estados Unidos de América, del 12 al 21 de julio de 2019). Al respecto, se precisó que los gastos del referido viaje serán asumidos por la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad del Pacífico; y que, durante la ausencia de la Prof. Rodríguez, el Vicedecano (e) de Ingeniería de la Información, Prof. Hugo Alatrista Salas, identificado con DNI N° 23976103, asumirá interinamente el cargo de Decano a. i. de la Facultad de Ingeniería. Asimismo, se tomó nota de la participación de la Prof. Rodríguez en reuniones institucionales con Scotiabank (Toronto, Canadá, del 22 al 25 de julio de 2019). Al respecto, se precisó que los gastos correspondientes serán asumidos por la Facultad de Ingeniería, y que dichas reuniones coincidirán con las vacaciones institucionales de los profesores, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Convenio Específico con la Universidad Antonio de Nebrija |
Visto el memorando N° 012-2019/FD de fecha 10 de junio de 2019, remitido a los miembros de este órgano de gobierno por el Decano de la Facultad de Derecho, Prof. Fernando Cantuarias Salaverry, se acordó elevar a la consideración del Consejo Académico la suscripción del Convenio Específico con la Universidad Antonio de Nebrija (España) para el Establecimiento y Puesta en Marcha del Programa de Doble Formación Carrera de Derecho – Grado en Derecho y Máster Universitario de Acceso a la Abogacia y Anexo I (Condiciones de Doble Formación en Derecho y Máster Universitario de Acceso a la Abogacía), según el documento que se archiva en Secretaria General. >> | Calendario Académico 2020 |
Vista la comunicación electrónica de fecha 6 de junio de 2019 remitida al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el del Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Gamarra Podbrscek, se aprobó el Calendario Académico 2020, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Modificación del Reglamento de Experiencias Formativas Extraacadémicas |
Vista la propuesta de la Directora de Formación Extraacadémica, Sra. Magaly Rubina Espinosa, se acordó elevar a la consideración del Consejo Universitario la modificación del Reglamento de Experiencias Formativas Extraacadémicas (EFE), según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Recomendación Defensorial N° 008-2019-UP |
Vista la comunicación electrónica de fecha de fecha 7 de junio de 2019 remitida a la Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory, y al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se tomó conocimiento de su opinión referida a la modificación del Código de Conducta para Estudiantes Internacionales de Pregrado, sobre la base de la Recomendación Defensorial N° 008-2019-UP, en el sentido de que no resultaría viable incorporar como segunda y definitiva instancia al Tribunal de Honor Universitario. >> | Licencia del Jefe del Departamento Académico de Economía |
Visto el memorando N° 033-2019/DAE de fecha 3 de junio de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Carlos Parodi Trece, se aprobó su licencia con goce de haber para participar en las siguientes actividades, según el documento que se archiva en Secretaría General: - exponer en el Congreso Regional de Estudiantes de Economía Cajamarca 2019 – COREECO Cajamarca 2019, organizado por la Universidad Nacional de Cajamarca (Cajamarca, 13 y 14 de junio de 2019); y
- exponer en la Semana Económica, organizada por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional del Centro del Perú (Huancayo, 3 de julio de 2019).
Al respecto, se tomó nota de que los gastos correspondientes serán financiados por los organizadores de los eventos. Asimismo, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Ricardo Siu Koochoy asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Economía. >> | Licencia de la Vicedecana de Derecho |
Visto el memorando N° 010-2019/FD de fecha 3 de junio de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por la Vicedecana de Derecho, Prof. Cecilia O'Neill de la Fuente, se aprobó su licencia con goce de haber, para asistir a la reunión anual del Club Español de Arbitraje y visitar la Biblioteca de la Universidad Autónoma de Madrid (Madrid, España, del 17 al 21 de junio de 2019). >> | Vacaciones de la Vicerrectora de Investigación |
Se tomó conocimiento de las vacaciones de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn, del 14 al 17 de junio de 2019. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, asumirá interinamente las funciones del Vicerrectorado de Investigación. >> | Vacaciones del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas |
Visto el memorando N° 031-2019/FEF de fecha 7 de junio de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Carlos Augusto Casas Tragodara, se tomó conocimiento de sus vacaciones el 14 de junio de 2019. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Vicedecano de Economía, Prof. Juan Francisco Castro Carlin, identificado con DNI N° 10315942, asumirá interinamente el cargo de Decano a. i. de la Facultad de Economía y Finanzas. >> | Presentación de la egresada Joselyn Curi al Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos 2019 |
Vista la carta N° 030-2019-REC/UP de fecha 5 de junio de 2019, se regularizó la presentación de la egresada Joselyn Antuane Curi Piñas al Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos 2019, de la Fundación Carolina, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Designación de representantes institucionales ante el Comité Técnico de Normalización de Gestión Integral de la MIPYME |
Vista la carta N° 031-2019-REC/UP de fecha 7 de junio de 2019, remitida a la Directora de Normalización del Instituto Nacional de Calidad – Ministerio de la Producción, Sra. María del Rosario Uría Toro, por la Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory, se regularizó la designación de la Sra. María Luisa Peña Anaya (titular) y de la Sra. Martha Eliana Zuñiga Bravo (alterna), como representantes institucionales ante el Comité Técnico de Normalización (CNT) de Gestión Integral de la MIPYME, del Ministerio de la Producción, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Programa de sensibilización y formación de agentes de igualdad en la UP |
Escuchada la exposición del Director de Gestión de Personas, Sr, Miguel Cordero Berríos, con la presencia de la Coordinadora de Incorporación del Capital Humano, Sra. Johana Collantes Tirado, se aprobó la propuesta del "Programa de sensibilización y formación de agentes de igualdad en la UP", basado en la Política de Igualdad de Género, con cargo al presupuesto de la Dirección General de Administración. Sesión presencial 18 de junio de 2019 >> | Proyecto UP − Spencer Foundation |
Vista la comunicación electrónica de fecha 17 de junio de 2019 remitida al Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, por la Coordinadora Administrativa del Centro de Investigación, Sra. Zuleyka Ramos Távara, se aprobó la realización del proyecto UP − Spencer Foundation "Improving Non-cognitive Skills of Low-Income Students in Peru: A Research-Practice Partnership with the Ministry of Education" con una tasa de gestión ascendente al 15%, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Nombramiento del Director de Emprende UP como Tesorero de PERUINCUBA |
Vista la carta PERUINCUBA – ADM. N° 0029-2019 de fecha 11 de junio de 2019, remitida a la Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory, por el Presidente de la Asociación Peruana de Incubadoras de Empresas PERUINCUBA, Sr. Miguel Domingo González Álvarez, se tomó conocimiento del nombramiento del Director del Centro de Emprendimiento e Innovación Emprende UP, Sr. Javier Salinas Malaspina, como miembro del Consejo Directivo de PERUINCUBA en calidad de Tesorero. >> | Política de impresión de cartas con firma escaneada |
Vista la propuesta de la Jefa de Taller de Impresiones, Sra. Rosa Watanabe Nouchi, se aprobó la "Política de impresión de cartas con firma escaneada", según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Vacaciones del Secretario General |
Se tomó conocimiento de las vacaciones del Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, del 22 al 24 de julio de 2019. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Director de Asuntos Legales, Dr. Juan Santiago Martín Ortiz Ríos, identificado con DNI N° 07885878, asumirá interinamente las funciones de la Secretaría General. >> | Propuesta para incentivar la participación de los docentes en las actividades de Admisión y Asesoría Educativa |
Escuchada la exposición de la Directora de Marketing y Asesoría Educativa, Sra. Karina Ramos Li, se aprobó la propuesta para incentivar la participación de los docentes en las actividades de Admisión y Asesoría Educativa, considerando una tarifa de S/100.00 (cien y 00/100 soles) por hora, tanto para profesores de tiempo completo como profesores de tiempo parcial, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Política de Becas de Maestría en la Escuela de Postgrado |
Escuchada la exposición del Director de Gestión de Personas, Sr, Miguel Cordero Berríos, se aprobó la Política de Becas de Maestría en la Escuela de Postgrado, según el documento que se archiva en Secretaría General. Sesión presencial 25 de junio de 2019 >> | Licencia del entrenador del Gimnasio |
Vista la comunicación electrónica de fecha 24 de junio de 2019 remitida a la Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory, por la directora de Directora de Formación Extraacadémica, Sra. Magaly Rubina Espinosa, se aprobó la licencia sin goce de haber del Sr. Hugo Antonio Ledesma Che, entrenador del Gimnasio, del 22 de julio al 9 de agosto de 2019, para participar como Oficial de Control de Dopaje durante los Juegos Panamericanos Lima 2019, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Modificación del MPP para el Reconocimiento por Publicar en Revistas Científicas Indizadas |
Vista la propuesta de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn, se aprobó la modificación del Manual de Políticas y Procedimientos para el Reconocimiento por Publicar en Revistas Científicas Indizadas, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | MPP para el Primer Concurso de Investigación para Alumnos y Asistentes 2019 |
Vista la propuesta de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn, se aprobó el Manual de Políticas y Procedimientos para el Primer Concurso de Investigación para Alumnos y Asistentes 2019, según el documento que se archiva en Secretaría General. Sesión presencial 2 de julio de 2019 >> | Convenio de Intercambio con Aarhus School of Business and Social Sciences (Dinamarca) |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó la renovación del Convenio de Intercambio de Alumnos con Aarhus School of Business and Social Sciences (Aarhus BSS), Aarhus University (Dinamarca), según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Convenio de Intercambio con Saint Paul University (Canadá) |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir el Convenio de Intercambio con Saint Paul University (Canadá), según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Convenio para con la Asociación Iberoamericana de Facultades y Escuelas de Derecho Sui luris |
Visto el memorando N° 013-2019/FD de fecha 13 de junio de 2019 y el memorando N° 016-2019/FD de fecha 25 de junio de 2019, remitidos al Comité Ejecutivo por el Decano de la Facultad de Derecho, Prof. Fernando Cantuarias Salaverry, se aprobó suscribir el Convenio para el Programa de Movilidad de Estudiantes de Doctorado con la Asociación Iberoamericana de Facultades y Escuelas de Derecho Sui luris, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Modificación del MPP del Fondo de Viajes para Presentación de Trabajos Académicos |
Vista la propuesta de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn, se aprobó la modificación del Manual de Políticas y Procedimientos del Fondo de Viajes para Presentación de Trabajos Académicos, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Actualización de las Disposiciones Especiales para el Desarrollo del Programa Faculty Led Program 2019-II |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó la actualización del documento "Disposiciones Especiales para el Desarrollo del Programa Faculty Led Program 2019-II", según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Proceso para la emisión de diplomas de grado académico de bachiller de los egresados 2019-I |
Vista la propuesta del Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Gamarra Podbrscek, se aprobó el cronograma del proceso para la emisión de diplomas de grado académico de bachiller de los egresados de la promoción 2019-I (que ingresaron antes del semestre 2014-II), según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Vacaciones del Jefe del Departamento Académico de Administración |
Vista la comunicación electrónica de fecha 25 de junio de 2019 remitida al Vicerrector Académico, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Administración, Prof. Alejandro Flores Castro, se regularizaron sus vacaciones correspondientes al 26 de junio de 2019. >> | Licencia del Vicedecano (e) de Ingeniería Empresarial |
Visto el memorando N° 057.2019/FING de fecha 24 de junio de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el Vicedecano (e) de Ingeniería Empresarial, Prof. Mario Chong Chong, se autorizó su licencia con goce de haber a fin de presentar un artículo en el 8th Metrans – International Urban Freight Conference (Los Ángeles, Estados Unidos de América, del 14 al 19 de octubre de 2019). Asimismo, se precisó que los gastos correspondientes serán cubiertos por el Fondo de Viajes para Presentación de Trabajos Académicos, del Vicerrectorado de Investigación, según el documento que se archiva en Secretaría General. Sesión presencial 9 de julio de 2019 >> | Proyecto Boletín Informativo UP Espresso |
Escuchada la exposición de la Gerente de Comunicaciones, Sra. María del Pilar Chuez Herrera, con la presencia de la Gerente de Marketing Institucional, Sra. Vanessa Navarro Vílchez, se aprobó el proyecto de microvídeo Boletín Informativo UP Espresso, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Convenio de Intercambio con la Universidade de São Paulo (Brasil) |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó la renovación del Convenio de Intercambio de Alumnos con la Universidade de São Paulo (Brasil), según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Memorando de Entendimiento con Akita International University (Japón) |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir el Memorando de Entendimiento con Akita International University (Japón), según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Simplificación de constancias y certificados |
Vista la propuesta del Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Gamarra Podbrscek, se aprobó la propuesta referida a la simplificación de validaciones y firmas en constancias y certificados, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Acta del Consejo Directivo del Patronato de la Universidad del Pacífico |
Se tomó conocimiento del acta del Consejo Directivo del Patronato de la Universidad del Pacífico, correspondiente a la sesión 26 de junio de 2019, según el documento que se archiva en Secretaría General. Al respecto, se tomó nota, entre otros temas, de la sugerencia de reactivar el Comité de Inversiones. >> | Nómina de estudiantes deportistas que conforman el “Turno 0” |
Se aprobó la nómina de estudiantes deportistas que conforman el "Turno 0" de matrícula para el semestre académico 2019-II, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Propuesta de auditoría presentada por EY |
Se aprobó la propuesta de honorarios presentada por la firma Ernst & Young por concepto de auditoría de los estados financieros e informe para SUNEDU, correspondientes al ejercicio 2019, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Resolución Defensorial N° 011-2019-UP |
Se tomó conocimiento de la Resolución Defensorial N° 011-2019-UP de fecha 3 de julio de 2019, según el documento que se archiva en Secretaría General. Al respecto, se acordó encargar a la Dirección General de Administración que evalúe la implementación de los puntos contenidos en la referida recomendación. >> | Licencia del Jefe del Departamento Académico de Economía |
Visto el memorando N° 034-2019/DAE de fecha 25 de junio de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Carlos Parodi Trece, se aprobó su licencia con goce de haber para participar como docente en el dictado del curso Innovación y Progreso Económico en América Latina, en el marco de los Faculty Led Programs 2019-II (Santiago de Chile, Chile, del 21 al 26 de julio de 2019), según el documento que se archiva en Secretaría General. Al respecto, se precisó que, del 22 de julio al 4 de agosto de 2019, los profesores estarán en período de vacaciones institucionales. >> | Licencia del Jefe del Departamento Académico de Economía |
Visto el memorando N° 036-2019/DAE de fecha 2 de julio de 2019 remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Carlos Parodi Trece, se aprobó su licencia con goce de haber para participar como expositor en el Ciclo Central de Conferencias organizado por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura (Piura, 16 de agosto de 2019). Al respecto, se tomó nota de que los gastos correspondientes serán financiados por los organizadores del evento. Asimismo, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Ricardo Siu Koochoy asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Economía. >> | Licencia del Jefe del Departamento Académico de Ingeniería |
Visto el memorando de fecha 2 de julio de 2019 remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Christian Libaque Sáenz, se aprobó su licencia con goce de haber para participar como ponente en el 2019 South America International Innovation Forum, organizado por el Information and Telecommunication Technology Program – ITTP, del Korea Advanced Institute of Science and Technology − KAIST (São Paulo, Brasil, 20 y 21 de agosto de 2019). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Oscar de Azambuja Donayre asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Ingeniería. >> | Licencia del Vicedecano de Ingeniería de la Información |
Visto el memorando N° 058-2019/FING de fecha 28 de junio de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el Vicedecano de Ingeniería de la Información, Prof. Hugo Alatrista Salas, se aprobó su licencia con goce de haber para participar en la 23rd European Conference on Advances in Databases and Information Systems (Bled, Eslovenia, del 5 al 12 de setiembre de 2019). >> | Vacaciones de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales |
Visto el memorando N° 036.2019.FCE de fecha 3 de julio de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Martha Chávez Passano, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 12 al 19 de julio de 2019. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Vicedecano de Administración, Prof. Enrique Andrés Saravia Vergara, identificado con DNI N°08774720, asumirá interinamente el cargo de Decano a. i. de la Facultad de Ciencias Empresariales. >> | Vacaciones del Jefe del Departamento Académico de Economía |
Visto el memorando N° 035-2019/DAE de fecha 2 de julio de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Carlos Parodi Trece, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 17 al 19 de julio de 2019. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Bruno Seminario de Marzi asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Economía. >> | Vacaciones de la Jefa del Departamento Académico de Humanidades |
Vista la carta N° 012-2019/DAH/UP de fecha 5 de julio de 20189, remitida al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por la Jefa del Departamento Académico de Humanidades, Prof. Martina Vinatea Recoba, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 5 al 11 de agosto de 2019. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Martin Monsalve Zanatti asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Humanidades. Sesión presencial 16 de julio de 2019 >> | Convenio Estudiantil con Sophia University (Japón) |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir el Convenio de Intercambio Estudiantil con Sophia University (Japón), según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Convenio de Intercambio con Renmin University of China |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir el Convenio Específico de Intercambio con Renmin University of China (República Popular China), según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Nombramiento de la Directora General (e) de la Escuela de Postgrado |
Considerando que el Prof. Xavier Gimbert Rafols finalizará su gestión como Director General de la Escuela de Postgrado el 24 de julio de 2019, se acordó nombrar a la Sra. Guiliana Martha Luisa Leguía Leguía, identificada con DNI N°16703760, como Directora General (e) de la Escuela de Postgrado a partir del 25 de julio de 2019, con cargo a regularizar esta designación ante el Consejo Universitario según lo dispuesto en el artículo 35 literal f. del Estatuto. >> | Modificación del MPP del Fondo de Internacionalización de la Investigación |
Vista la propuesta de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn, se aprobó la modificación del Manual de Políticas y Procedimientos del Fondo de Internacionalización de la Investigación, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Modificación del MPP del Primer Concurso de Investigación para Alumnos 2019 |
Vista la propuesta de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn, se aprobó la modificación del Manual de Políticas y Procedimientos del Primer Concurso de Investigación para Alumnos 2019, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | MPP del Cuarto Concurso de Investigación 2019 |
Vista la propuesta de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn, se aprobó el Manual de Políticas y Procedimientos del Cuarto Concurso de Investigación 2019, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Normativa de Formación Extraacadémica |
Vistas las propuestas de la Directora de Formación Extraacadémica, Sra. Magaly Rubina Espinosa, se aprobó modificar los Lineamientos para las Organizaciones Estudiantiles y Organizaciones Juveniles de la Universidad del Pacífico, y los Lineamientos para Selecciones Deportivas de la Universidad del Pacífico; asimismo, se aprobó crear los Lineamientos para la Brigada de la Universidad del Pacífico, según los documentos que se archivan en Secretaría General. >> | Convenio Específico para la Realización de las Prácticas Formativas del Estudiante Gonzalo Herrera |
Visto el memorando N° 063.2019/FING de fecha 10 de julio de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por la Decana de la Facultad de Ingeniería, Prof. Michelle Rodríguez Serra, se aprobó suscribir el Convenio Específico para la Realización de las Prácticas Formativas del Estudiante Gonzalo Hernán Herrera Medina, con la Fundación Privada del Sector Público ActuaTech (Principado de Andorra), según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Procedimientos para la Inscripción de Estudiantes Regulares de la Universidad con Empresa y Presentación de Resultados de Operación de Empresa para el Reconocimiento de Prácticas Preprofesionales de Emprendimiento |
Vista la propuesta del Director del Centro de Emprendimiento e Innovación Emprende UP, Sr. Javier Salinas Malaspina, se aprobó el documento "Procedimientos para la Inscripción de Estudiantes Regulares de la Universidad con Empresa y Presentación de Resultados de Operación de Empresa para el Reconocimiento de Prácticas Preprofesionales de Emprendimiento", según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Licencia de la Jefa del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales |
Visto el memorando N° 013-2019/DAMNI de fecha 16 de julio de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por la Jefa del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, Prof. Gina Pipoli de Azambuja, se aprobó su licencia con goce de haber para participar como ponente en el Congreso ANPAD 2019 (São Paulo, Brasil, del 1 al 5 de octubre de 2019). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Alexis Boggio Salazar asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales. >> | Vacaciones del Jefe del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas |
Visto el memorando N° 042-2019/DACSP de fecha 8 de julio de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 15 al 21 de julio de 2019. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Prof. Liuba Kogan Cogan asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas. >> | Vacaciones del Director General de Administración |
Se tomó conocimiento de las vacaciones del Director General Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, del 5 al 11 de agosto de 2019. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Director de Gestión de Personas, Sr. Miguel Cordero Berríos, asumirá interinamente las funciones de la Dirección General de Administración. >> | Vacaciones del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas |
Visto el memorando N° 044-2019/FEF de fecha 10 de julio de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Carlos Casas Tragodara, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 23 de setiembre al 7 de octubre de 2019. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Vicedecano de Economía, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, identificado con DNI N° 10315942, asumirá interinamente el cargo de Decano a. i. de la Facultad de Economía y Finanzas. >> | Modificación de vacaciones del Jefe del Departamento Académico de Ingeniería |
Vista la comunicación electrónica de fecha 15 de julio de 2019, remitida al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Christian Libaque Sáenz, se aprobó la modificación de sus vacaciones del 18 al 21 de julio de 2019 (en lugar del 15 al 22 de julio de 2019). >> | Postergación de la carga docente correspondiente al semestre 2019-II del Prof. Robert Burns |
Vista la comunicación electrónica de fecha 12 de julio de 2019 remitida al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el Prof. Robert Burns Jochamowitz, se aprobó postergar la carga docente correspondiente al semestre 2019-II del Prof. Burns. Al respecto, se precisó que las dos (2) secciones que el Prof. Burns no dictaría en el semestre 2019-II serían compensadas de la siguiente manera: una (1) en el semestre 2020-I y la otra (1) en el semestre 2020-II, de manera adicional a la carga usual. Asimismo, se acordó encargar al área de Régimen Docente el registro correspondiente. Finalmente, se acordó elevar a la consideración del Consejo Académico la regularización de la presente solicitud en su próxima sesión.
|