Sesión presencial 9 de mayo de 2019 >> | Nombramiento de la Dra. Laetitia Dablanc como docente extraordinaria honoraria (Profesora Honoraria) |
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 17 de abril de 2019, visto el memorando N° 026.2019.DING de fecha 22 de marzo de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Christian Fernando Libaque Sáenz, el cual contaba con la opinión favorable de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la sesión celebrada el 22 de marzo de 2019, se aprobó por unanimidad otorgar la distinción de docente extraordinaria honoraria (Profesora Honoraria) de la Universidad del Pacífico a la Dra. Laetitia Dablanc, en reconocimiento a su destacada trayectoria académica y su contribución al estudio del transporte urbano, la logística y el medio ambiente. >> | Nombramiento del Prof. Enzo Fabrizio Defilippi Angeldonis como profesor ordinario en la categoría de asociado, en régimen de dedicación de tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de Gestión, de la Escuela de Postgrado |
Teniendo en cuenta la recomendación del Comité de Gestión de Postgrado reunido en sesión del 3 de abril de 2019, visto el memorando N° 0049-2019/EPG de fecha 22 de marzo de 2019, remitido al Director General de la Escuela de Postgrado, Prof. Xavier Gimbert Rafols, por el Jefe (e) del Departamento Académico de Gestión, de la Escuela de Postgrado, Prof. Roger Arturo Merino Acuña, el cual contaba con la opinión favorable de los profesores ordinarios del referido departamento académico, así como el expediente adjunto; se aprobó por unanimidad nombrar al Prof. Enzo Fabrizio Defilippi Angeldonis como profesor ordinario en la categoría de asociado, en régimen de dedicación de tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de Gestión, de la Escuela de Postgrado, por el período de cinco (5) años, a partir del 10 de mayo de 2019. >> | Aclaración del acuerdo del Comité de Gestión de Postgrado del 9 de junio de 2017, referido a la Maestría en Administración – Modalidad Blended |
Se acordó por unanimidad aclarar que en la sesión del Comité de Gestión de Postgrado del 9 de junio de 2017 se había aprobado por unanimidad la creación de la Maestría en Administración – Modalidad Blended y la aprobación del plan de estudios correspondiente a dicho programa de maestría. >> | Convenio Marco de Colaboración con la Universidad Católica del Norte, a propuesta de la Oficina de Relaciones Internacionales |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó por unanimidad suscribir el Convenio Marco de Colaboración con la Universidad Católica del Norte (Chile), para desarrollar y promover actividades de colaboración mutua, en el campo de la docencia, investigación científica, fortalecimiento y transferencia tecnológica, desarrollo e implementación de proyectos para perfeccionamiento académico, intercambio de profesores, estudiantes y publicaciones, entre otras actividades de interés mutuo, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Exposición del R. P. Gerardo Aste Salazar, S. J., sobre Preferencias Apostólicas Universales |
Escuchada la exposición del Representante de la Compañía de Jesús, R. P. Gerardo Aste Salazar, S. J., se tomó conocimiento del informe referido a las Preferencias Apostólicas Universales, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Memoria de la Rectora 2018 |
La Rectora, Prof. Elsa Catalina Del Castillo Mory, expuso la Memoria de la Rectora 2018, resumen de lo actuado durante el año 2018. Finalizado el intercambio de ideas subsecuente, se aprobó por unanimidad la Memoria de la Rectora correspondiente al año 2018, la cual será expuesta ante la Asamblea Universitaria en la primera sesión ordinaria del año corriente, según el ejemplar que se archiva en Secretaría General. Al respecto, se precisó que se homogeneizarán, en la medida de lo posible, los contenidos de los acápites correspondientes a facultades y departamentos académicos. >> | Indicadores del Plan Estratégico 2014 – 2019 |
Escuchada la exposición de la Rectora, Prof. Elsa Catalina Del Castillo Mory, se tomó conocimiento de su informe sobre los Indicadores del Plan Estratégico 2014 − 2019, según el documento que se archiva en Secretaría General. Sesión presencial 8 de mayo de 2019 >> | Situación del curso de Nivelación en Informática |
Escuchada la exposición de la Prof. Paola Rocío Maehara Aliaga, con la presencia del Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Christian Fernando Libaque Sáenz, se tomó conocimiento del informe referido a la situación del curso de Nivelación en Informática, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Programa de Intercambio Estudiantil del Consorcio de Universidades |
Escuchada la exposición de la Directora de Relaciones Institucionales, Sra. Cecilia Montes Corazao, se tomó conocimiento del informe sobre el Programa de Intercambio Estudiantil del Consorcio de Universidades, según el documento que se archiva en Secretaría General. Sesión presencial 22 de mayo de 2019 >> | Propuesta para amortización de la deuda docente del Prof. Samuel Arturo Mongrut Montalván |
Visto el memorando N° 016-2019/DAF de fecha 16 de mayo de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Finanzas, Prof. Diego Martín Winkelried Quezada, se aprobó por unanimidad reconocer las 53 horas (lectivas y de asesoría) que el Prof. Samuel Arturo Mongrut Montalván ofrecería en la Maestría en Finanzas, como amortización de su deuda docente de 256 horas, según el documento que se archiva en Secretaría General. Al respecto, se precisó que la Pacífico Business School no realizaría pagos al Prof. Mongrut por las horas dictadas ni por asesorías. >> | Recomendación del Consejo Académico para nombrar al Prof. Miguel Núñez del Prado Cortez como docente ordinario en la categoría de asociado, adscrito al Departamento Académico de Ingeniería |
Visto el memorando N° 051-2019.FING de fecha 16 de mayo de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Decano a. i. de la Facultad de Ingeniería, Prof. Hugo Alatrista Salas, y el memorando N° 034.2019.DING de fecha 14 de mayo de 2019, remitido al referido Decano por el Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Christian Fernando Libaque Sáenz, el cual contaba con la opinión favorable de los profesores ordinarios de dicho departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 13 de mayo de 2019, así como el expediente adjunto; se decidió por unanimidad elevar al Consejo Universitario la recomendación de nombrar al Prof. Miguel Núñez del Prado Cortez como docente ordinario en la categoría de asociado, en régimen de dedicación a tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de Ingeniería. >> | Recomendación del Consejo Académico para contratar al Sr. Luis Miguel Robles Flores como docente a tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de Finanzas |
Visto el memorando N° 015-2019/DAF de fecha 9 de mayo de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Finanzas, Prof. Diego Martín Winkelried Quezada, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Carlos Augusto Casas Tragodara, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 7 de mayo de 2019, así como el expediente adjunto; y luego de la entrevista al candidato a profesor del Departamento Académico de Finanzas realizada con la presencia del Jefe de dicho departamento académico, se decidió por unanimidad elevar al Consejo Universitario la recomendación de contratar al Sr. Luis Miguel Robles Flores como profesor a tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de Finanzas, por el período de un año, desde el 1 de agosto de 2019, con posibilidad de renovación. Al respecto, se precisó que el Sr. Robles dedicaría 50% de su carga laboral a docencia y 50% a investigación. Asimismo, se acordó que el Prof. Diego Martín Winkelried Quezada sería el mentor del Sr. Robles. >> | Recomendación del Consejo Académico para contratar a la Sra. Mónica Alejandra Nuñez Salas como docente a tiempo completo, adscrita al Departamento Académico de Derecho |
Visto el memorando N° 008-2019/DER de fecha 7 de mayo de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Derecho, Prof. Carlos Joel Zelada Acuña, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Derecho, Prof. Fernando Cantuarias Salaverry, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 29 de abril de 2019, así como el expediente adjunto; y luego de la entrevista a la candidata a profesora del Departamento Académico de Derecho realizada con la presencia del Jefe de dicho departamento académico, se decidió por unanimidad elevar al Consejo Universitario la recomendación de contratar a la Sra. Mónica Alejandra Nuñez Salas como profesora a tiempo completo adscrita al Departamento Académico de Derecho, por el período de un año, desde el 15 de junio de 2019, con posibilidad de renovación. Al respecto, se precisó que la Sra. Nuñez dedicaría 50% de su carga laboral a docencia y 50% a investigación. Asimismo, se acordó que la Prof. Mónica Cecilia O'Neill de la Fuente sería la mentora de la Sra. Nuñez. >> | Informe sobre avances del proceso de acreditación ante CINDA |
Escuchada la exposición de la Jefa de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad Académica, Sra. Ana Lucía Mejías Sánchez, se tomó conocimiento del informe sobre los avances del proceso de acreditación ante el Centro Interuniversitario de Desarrollo − CINDA, según el documento que se archiva en Secretaría General. Sesión presencial 7 de mayo de 2019 >> | Licencia de la Prof. Yboon García Ramos |
Visto el memorando N° 029-2019/DAE de fecha 3 de mayo de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el Jefe a. i. del Departamento Académico de Economía, Prof. Jorge Toma Inafuko, se aprobó la licencia con goce de haber de la Prof. Yboon García Ramos, a fin de participar como expositora en el 71st International Workshop on Advances in Nonsmooth Analysis and Optimization (Erice, Italia, del 24 de junio al 1 de julio de 2019). Al respecto, se precisó que los gastos serán financiados por el Fondo de Viajes para la Presentación de Trabajos Académicos del Vicerrectorado de Investigación y por los organizadores del evento. >> | Nómina de Selecciones Deportivas, Elencos Artísticos y Brigadas UP |
Vista la comunicación electrónica de fecha 2 de mayo de 2019 remitida a la Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory, por la Directora de Formación Extraacadémica, Sra. Magaly Rubina Espinosa, se tomó conocimiento de la relación de estudiantes de pregrado que forman parte durante el año 2019 de las Selecciones Deportivas, Elencos Artísticos y Brigadas UP, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Licencia de la Jefa del Departamento Académico de Humanidades |
Vista la carta N°007-2019/DAH/UP de fecha 2 de mayo del 2019, remitida al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por la Jefa del Departamento Académico de Humanidades, Prof. Martina Vinatea Recoba, se aprobó su licencia con goce de haber, para participar como ponente en el X Congreso Internacional Orbis Tertius, Espacios y Espacialidad, y en actividades y encuentros con investigadores de los equipos y proyectos de investigación PIP CONICET y PICT 2014-2127 (La Plata y Buenos Aires, Argentina, del 13 al 17 de mayo de 2019). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Alonso Villarán Contavalli asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Humanidades. >> | Licencia del Jefe del Departamento Académico de Derecho |
Visto el memorando N° 007-2019/DER de fecha 3 de mayo de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Derecho, Prof. Carlos Zelada Acuña, se aprobó su licencia con goce de haber a fin de participar en las siguientes actividades: - Global Classroom, organizado por el Campus Global de Derechos Humanos, como ponente (Buenos Aires, Argentina, del 8 al 11 de mayo de 2019); y
- Latin American Studies Association (LASA), como panelista (Boston, Massachusetts, Estados Unidos de América, del 23 al 28 de mayo de 2019).
Al respecto, se precisó que los gastos de viaje serán cubiertos por los organizadores del evento y por el Fondo de Viajes para Presentación de Trabajos Académicos del Vicerrectorado de Investigación, respectivamente. Asimismo, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Reynaldo Bustamante Alarcón asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Derecho. >> | Modificación del reemplazo interino del Vicerrector Académico |
Se aprobó la modificación del reemplazo interino del Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, durante su licencia con goce de haber del 13 al 19 de mayo de 2019, para participar en la XXI Asamblea General de AUSJAL (Guadalajara, México), en el sentido de que, durante el referido período, la Prof. María Matilde Schwalb Helguero asumirá interinamente las funciones del Vicerrectorado Académico. >> | Modificación de las vacaciones del Vicedecano (e) de Ingeniería Empresarial |
Visto el memorando N°049-2019/FING de fecha 3 de mayo de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por la Decana de la Facultad de Ingeniería, Prof. Michelle Rodríguez Serra, se tomó conocimiento de la modificación de las vacaciones del Vicedecano (e) de Ingeniería Empresarial, Prof. Mario Chong Chong, del 8 al 12 de mayo de 2019 (en lugar del 6 al 12 de mayo). Sesión presencial 28 de mayo de 2019 >> | Reconocimiento de resultado en la DAUP 2018 |
Escuchada la exposición del Coordinador de Didáctica y Tecnología Educativa, Sr. Christian Jibaja Bernuy, referida a la rectificación de la auditoría de resultados de la Declaración Jurada de la Distribución Anual de Unidades de Productividad − DAUP correspondiente al año académico 2018, se aprobó reconocer el resultado de "Expositor en conferencia académica internacional" a la profesora Joanna Kamiche Zegarra, por su presentación "Are users of market information efficient? A stochastic production frontier model corrected by sample selection", desarrollada en la 30th Conference of Agricultural Economists organizada por la International Association of Agricultural Economists − ICAE (Vancouver, Canadá, julio de 2018). Por consiguiente, se reconocen a favor de la Prof. Kamiche tres (3) unidades de productividad, según lo estipulado en el Manual de Incentivos a la Labor Docente DAUP aprobado el 6 de marzo de 2018. Al respecto, se precisó que este reconocimiento no afecta la posición relativa de los profesores participantes en el ranking de la DAUP 2018. >> | Modificación de los documentos “Manual de incentivos a la labor docente (DAUP)” y “Manual de registro y declaración de productos y actividades académicas de los docentes de la UP” |
Escuchada la exposición del Coordinador de Didáctica y Tecnología Educativa, Sr. Christian Jibaja Bernuy, se aprobó la modificación de los documentos "Manual de incentivos a la labor docente (DAUP)" y "Manual de registro y declaración de productos y actividades académicas de los docentes de la UP", según los documentos que se archivan en Secretaría General. Al respecto, se precisó que las modificaciones se circunscriben a los elementos destacados en el "Manual de incentivos a la labor docente (DAUP)", y a la actualización de los responsables del registro de la información en el anexo del "Manual de registro y declaración de productos y actividades académicas de los docentes de la UP". >> | Convenio de Intercambio con Universidade Católica Portuguesa |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir el Convenio de Intercambio de Alumnos con Universidade Católica Portuguesa (Portugal), según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Memorando de Entendimiento con The London School of Economics and Political Science Summer School |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir el Memorando de Entendimiento con The London School of Economics and Political Science Summer School (Inglaterra), según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Adenda al Acuerdo de Intercambio con PSB París School of Business |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir la Adenda al Acuerdo de Intercambio de Estudiantes con PSB París School of Business (Francia), según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Convenio Específico con Connecticut College |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir el Convenio Específico con Connecticut College (Estados Unidos de América), referido a la creación del Programa Especial de Estudios para alumnos de la institución contraparte, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Acuerdo de Intercambio con ESADE Business School y Acuerdo de Intercambio con ESADE Law School |
Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir el Acuerdo de Intercambio de Estudiantes de Pregrado con ESADE Business School, Universitat Ramon Llull (España), para alumnos de la Facultad de Ciencias Empresariales y de la Facultad de Ingeniería; y el Acuerdo de Intercambio de Estudiantes de Pregrado con ESADE Law School, Universitat Ramon Llull (España), para alumnos de la Facultad de Economía y Finanzas y de la Facultad de Derecho, según los documentos que se archivan en Secretaría General. >> | Suscripción del contrato de servicios con la Oficina Internacional del Trabajo |
Vista la propuesta de la Facultad de Economía y Finanzas, se regularizó la suscripción del contrato de servicios con la Oficina Internacional del Trabajo – OIT, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Autorización para realizar el proyecto UP-USAID “Implementation of ecosystem service valuation incentives in the Peruvian Amazon under current forest regulations and norms” |
Vista la comunicación electrónica de fecha 7 de mayo de 2019 remitida al Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, por la Coordinadora Administrativa del Centro de Investigación, Sra. Zuleyka Ramos Távara, se regularizó la autorización para realizar el proyecto UP-USAID "Implementation of ecosystem service valuation incentives in the Peruvian Amazon under current forest regulations and norms" con una tasa de gestión ascendente al 10%, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Autorización de la reprogramación de la carga lectiva del Jefe del Departamento Académico de Finanzas |
Vista la comunicación electrónica de fecha 24 de mayo de 2019 remitida al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Finanzas, Prof. Diego Winkelried Quezada, se autorizó la reprogramación de su carga lectiva, en el sentido de que, por las razones expuestas, el Prof. Winkelried no dictará el curso de Matemáticas III en el semestre 2019-II, de modo que durante los años 2019 y 2020 el total de 256 horas lectivas correspondiente a dichos años académicos se distribuya de la siguiente manera:
2019-I: Investigación Financiera (16) + Matemáticas III (64) = 80 2019-II: Investigación Financiera (16) = 16 2020-I: Investigación Financiera (16) + Matemáticas III (64) = 80 2020-II: Investigación Financiera (16) + Matemáticas III (64) = 80
Asimismo, se acordó encargar al área de Régimen Docente el registro correspondiente. >> | Modificación del logotipo de la Escuela de Gestión Pública |
Se aprobó la modificación del logotipo de la Escuela de Gestión Pública, según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Aprobación de la tarifa para charlas “Salón Gestión PBS” |
Teniendo en cuenta el acuerdo del Comité de Gestión de Postgrado de fecha 14 de mayo de 2019, se aprobó la tarifa para charlas "Salón Gestión PBS", según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Designación de representante institucional ante la Comisión Ambiental Municipal de Jesús María (CAMJM) 2019 |
Vista la carta circular N° 004-2019-MDJM-GGA de fecha 13 de mayo de 2019, remitida a la Gerente de Comunicaciones, Sra. María del Pilar Chuez Herrera, por el Gerente de Gestión Ambiental de la Municipalidad Distrital de Jesús María, Sr. Héctor Isaías Salvatierra, se acordó designar al Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, como representante institucional ante la Comisión Ambiental Municipal de Jesús María (CAMJM) 2019. >> | Beca en dos cursos ofrecidos por Pacífico Business School para ganadora del Premio Robert Maes |
Vista la carta de fecha 20 de mayo de 2019 remitida a la Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory, por la Srta. Fiorella Choquecota Condori, se acordó aplicar el reconocimiento resultante de la obtención del Premio Robert Maes del año académico 2018, correspondiente al primer puesto de la carrera de Administración, al otorgamiento de una beca, hasta por el monto asignado al referido premio (cuarenta [40] créditos académicos), para cursar el Programa de Especialización en Gestión de la Información "Analytics e Inteligencia para los Negocios", que se inicia el 5 de agosto de 2019, así como el Curso Especializado "Gestión y Mejora de Procesos", que se inicia el 17 de junio de 2019, ofrecidos por Pacífico Business School. >> | Informe de la Vicerrectora de Investigación |
Visto el memorando N° 006-2019-VRI de fecha 15 de mayo de 2019, se tomó conocimiento del informe de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn, referido a la participación en el I Foro de Universidades de Países de la Alianza del Pacífico (Santiago de Chile, del 7 al 9 de mayo de 2019), según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Informe del Vicerrector Académico |
Se tomó conocimiento del informe del Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, referido a su participación en la XXI Asamblea General Ordinaria de AUSJAL (Guadalajara, México, del 14 al 17 de mayo de 2019), según el documento que se archiva en Secretaría General. >> | Licencia de la Vicerrectora de Investigación |
Se regularizó la licencia con goce de haber de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn, a fin de participar en las siguientes actividades: - 2019 International Staff Engagement Program, organizado por University of Chicago (Chicago, Illinois, Estados Unidos de América, del 20 al 23 de mayo de 2019); y
- Congreso Internacional de Latin American Studies Association − LASA (Boston, Massachusetts, Estados Unidos de América, del 23 al 28 de mayo de 2019).
Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, asumió interinamente las funciones del Vicerrectorado de Investigación. >> | Licencia del Decano de la Facultad de Derecho |
Visto el memorando N° 009-2019/FD de fecha 23 de mayo de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el Decano de la Facultad de Derecho, Prof. Fernando Cantuarias Salaverry, se aprobó su licencia con goce de haber para participar como expositor en las 9nas. Jornadas Internacionales de Arbitraje, Panel IV: El Rol del Poder Judicial en el Arbitraje (La Paz, Bolivia, 7 y 8 de junio de 2019). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Vicedecana de Derecho, Prof. Mónica Cecilia O'Neill de la Fuente, identificada con DNI N° 06781898, asumirá interinamente el cargo de Decana a. i. de la Facultad de Derecho. >> | Licencia del Director General de Administración |
Se aprobó la licencia con goce de haber del Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, a fin de participar en la reunión del Comité Académico de CINDA (Bogotá, Colombia, 19 y 20 de junio de 2019). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Director de Gestión de Personas, Sr. Miguel Cordero Berríos, asumirá interinamente las funciones de la Dirección General de Administración. >> | Licencia del Vicedecano (e) de Ingeniería Empresarial |
Vista la comunicación electrónica de fecha 16 de mayo de 2019 remitida al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el Vicedecano (e) de Ingeniería Empresarial, Prof. Mario Chong Chong, se autorizó su licencia con goce de haber a fin de dictar el tema "Contemporary issues in Logistics and Supply Chain Management" en el Undergraduate Certificate in Logistcs and Supply Chain Management − UCLOG de la Red SCALE Latam del MIT (Bogotá, Colombia, del 1 al 5 de julio de 2019). Asimismo, se precisó que los gastos de viaje serán cubiertos por los organizadores del programa. >> | Vacaciones del Vicerrector Académico |
Se tomó conocimiento de las vacaciones del Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, del 1 al 8 de julio de 2019. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Vicerrectora de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn, asumirá interinamente las funciones del Vicerrectorado Académico. >> | Modificación de vacaciones de la Rectora |
Se aprobó la modificación de las vacaciones de la Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory, del 10 al 17 de mayo de 2019 (en lugar del 10 al 27 de mayo de 2019). >> | Modificación de vacaciones del Vicedecano de Contabilidad |
Vista la comunicación electrónica de fecha 23 de mayo de 2019, remitida al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el Vicedecano de Contabilidad, Prof. Sergey Udolkin Dakova, se tomó conocimiento de la modificación de sus vacaciones, del 8 al 14 de julio de 2019 (en lugar del 5 al 11 de agosto de 2019). >> | Anulación de licencia de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales |
Visto el memorando N° 032.2019.FCE de fecha 15 de mayo de 2019, remitido a la Vicerrectora Académica a. i., Prof. Matilde Schwalb Helguero, por la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Martha Chávez Passano, se regularizó la anulación de su licencia con goce de haber para participar en la Cumbre Latinoamericana y del Caribe, organizada por AACSB (Bogotá, Colombia, 16 y 17 de mayo de 2019).
|