Sesión presencial
22 de abril de 2019
>> Exposición del Director del Centro de Emprendimiento e Innovación Emprende UP

​​Escuchada la exposición del Director del Centro de Emprendimiento e Innovación Emprende UP, Sr. Javier Rodolfo Salinas Malaspina, se tomó conocimiento del informe sobre la unidad a su cargo, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Estados financieros auditados 2018 e informe de rendición de cuentas del presupuesto anual ejecutado 2018

​Se escuchó la presentación realizada por el Director General de Administración, Sr. Miguel Ricardo Bravo Tantaleán, sobre los estados financieros auditados y el informe de rendición de cuentas del presupuesto anual ejecutado correspondientes al ejercicio 2018.

Luego del intercambio de ideas subsecuente, se aprobaron por unanimidad los estados financieros correspondientes al ejercicio 2018, auditados por EY Paredes, Burga y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada, y el informe de rendición de cuentas del presupuesto anual ejecutado correspondientes al ejercicio 2018, que serán sometidos a la consideración de la Asamblea Universitaria en su primera sesión ordinaria del año corriente, según los documentos que se archivan en Secretaría General. 

>> Nombramiento del Dr. Pierre Chandon como docente extraordinario honorario (Profesor Honorario)

​Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico reunido en sesión del 20 d​e marzo de 2019, visto el memorando N° 006-2019/DAMNI de fecha 6 de marzo de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por la Jefa del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, Prof. Gina María Pipoli de Azambuja, el cual contaba con la opinión favorable de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la sesión celebrada el 1 de marzo de 2019, se aprobó por unanimidad otorgar la distinción de docente extraordinario honorario (Profesor Honorario) de la Universidad del Pacífico al Dr. Pierre Chandon, en reconocimiento a la extraordinaria relevancia de sus labores de docencia e investigación en el campo de la mercadotecnia.

>> Nueva modificación de la fecha de inicio del contrato del Prof. Alexander Wollenberg

​Vista la comunicación electrónica de fecha 10 de abril de 2019 remitida al Vicerrector Académico, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por la Jefa del De​partamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, Prof. Gina María Pipoli de Azambuja, teniendo en cuenta los acuerdos de Consejo Universitario del 3 de diciembre de 2018 y del 18 de febrero de 2019, en relación a la contratación del Prof. Alex Wollenberg como profesor a tiempo completo adscrito al Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, se aprobó por unanimidad una nueva modificación de la fecha de inicio de vigencia del contrato, del 1 de julio de 2019 al 15 de julio del mismo año.

>> Renovación del Memorando de Entendimiento con la Universidad de los Andes (Colombia)

​Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se ap​robó por unanimidad suscribir la renovación del Memorando de Entendimiento con la Universidad de los Andes (Colombia), a fin de que ambas partes establezcan y desarrollen sus relaciones bilaterales, que ayuden a mejorar la investigación y los procesos educativos en ambas instituciones y con ello ampliar el espectro académico y la conciencia de la cultura entre las respectivas instituciones, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Renovación del Memorando de Entendimiento con Rennes School of Business (Francia)

​Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salaza​r, se aprobó por unanimidad suscribir la renovación del Memorando de Entendimiento con Rennes School of Business (Francia), para que ambas partes orienten sus actividades, conforme a este convenio, hacia el desarrollo de recursos humanos, investigación, descubrimiento científico y mejora académica en las áreas consideradas de interés mutuo, según el documento que se archiva en Secretaría General.  

>> Ganadores del Premio Especial Robert Maes correspondiente a pregrado, semestre 2018-II

​Visto el memorando N° 203.2019.SAR de fecha 1 de abril de 2019, remitido al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Directora a. i. de Servicios Académicos y Registro, Sra. Olga Giselle de la Torre Delgado, y teniendo en cuenta lo estipulado en las bases correspondientes, se acordó por unanimidad conceder los Premios Especiales Robert Maes de pregrado para los egresados en el semestre 2018-II, de acuerdo con la nómina siguiente:

 

Facultad de Ciencias Empresariales

Carrera de Administración

FIORELLA XIOMARA CHOQUECOTA CONDORI

 

Carrera de Contabilidad

SEBASTIAN DANIEL SALAZAR CLAUDET

 

Carrera de Marketing

Desierto

 

Carrera de Negocios Internacionales

Desierto

 

Facultad de Derecho

Desierto

 

Facultad de Economía y Finanzas

Carrera de Economía

BRUNO MAURICIO ESCOBAR IZQUIERDO

 

Carrera de Finanzas

Desierto

 

Facultad de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Empresarial

GIANELLA KRISEEL PACHERRES CHAVEZ

 

Carrera de Ingeniería de la Información

LUZ VICTORIA ZEVALLOS MUNGUIA

>> Aceptación de donativos

​Se aceptaron los siguientes donativos:

  • de la Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales, que será destinado al Centro de Investigación (proyecto 3010108619);
  • de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón, que será destinado al Rectorado (proyecto 1000000218);
  • de la Universidad Marcelino Champagnat, que será destinado al Rectorado (proyecto 1000000218);
  • de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, que será destinado a Rectorado (proyecto 1000000218).

Asimismo, se dispuso que se realizaran los trámites del caso y se expresara el agradecimiento institucional a los referidos donantes. 

Sesión presencial
3 de abril de 2019
>> Adecuación de los reglamentos de grados académicos y títulos profesionales a la Ley Universitaria

​Con la presencia del Director de Asuntos Legales, Dr. Juan Santiago Martín Ortiz Ríos, de la Directora de Biblioteca, Sra. Rosa Estela Dorival Córdova, y de la Jefa de Registro de Servicios Académicos y Registro, Sra. Patricia Rocío Córdova Cabieses, se tomó conocimiento de los proyectos de reglamentos de grados y títulos de la Facultad de Ciencias Empresariales y de la Facultad de Derecho. Al respecto, se decidió encargar a los decanos que continúen el proceso de elaboración de los reglamentos de grados y títulos de las facultades, para ser revisados en una próxima sesión del Consejo Académico.

Asimismo, se tomó conocimiento del proyecto de la Guía para la Presentación de Trabajos de Investigación, propuesta por la Biblioteca, que será tratada en la misma oportunidad que los referidos reglamentos.

Sesión presencial
17 de abril de 2019
>> Modificación de la distribución del tiempo de la Prof. Matilde Schwalb

​Teniendo en cuenta la recomendación del Comité Ejecutivo reunido en sesión del 26 de marzo de 2019, visto el memorando de fecha 19 de marzo de 2019 remitido al ​Vicerrector Académico, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por la Prof. María Matilde Schwalb Helguero, se aprobó por unanimidad modificar la distribución del tiempo de la Prof. Schwalb para el segundo semestre de 2019, conforme al siguiente detalle: 37.5% docencia, 12.5% gestión y 50% investigación.

>> Recomendación del Consejo Académico para nombrar a la Dra. Laetitia Dablanc como docente extraordinaria honoraria (Profesora Honoraria)

​Visto el memorando N° 026.2019.DING de fecha 22 de marzo de 2019, remitido al Vicerrector A​cadémico, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Christian Fernando Libaque Sáenz, el cual contaba con la opinión favorable de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la sesión celebrada el 22 de marzo de 2019, se acordó por unanimidad elevar al Consejo Universitario la recomendación de otorgar la distinción de docente extraordinaria honoraria (Profesora Honoraria) de la Universidad del Pacífico a la Dra. Laetitia Dablanc, en reconocimiento a su destacada trayectoria académica y su contribución al estudio del transporte urbano, la logística y el medio ambiente. 

>> Aprobación de cursos correspondientes a los Faculty-Led Programs 2019-II

​Vista la comunicación electrónica de fecha 28 de marzo de 2019 remitida al Vicerrector Académico, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por la Coordinadora de Proyectos y Programas Cortos de la Oficina de Relaciones Internacionales, Sra. Ana Karina Junes Vásquez, se aprobó por unanimidad, según el documento que se archiva en Secretaría General, ofrecer los siguientes cursos correspondientes a los Faculty-Led Programs para el semestre 2019-I:

  • Innovación y Progreso Económico en América Latina (Universidad Adolfo Ibáñez, Santiago de Chile, del 21 al 26 de julio de 2019); y
  • Food & Beverage Value Chain (Rochester Institute of Technology, Rochester, Nueva York, Estados Unidos de América, del 12 al 21 de julio de 2019).
Sesión presencial
9 de abril de 2019
>> Vacaciones del Jefe del Departamento Académico de Economía

​Visto el memorando N° 026-2019/DAE de fecha 5 de abril de 2019, remitido al Vicerrecto​r Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Carlos Parodi Trece, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 2 al 14 de mayo de 2019. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Jorge Toma Inafuko asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Economía.

>> Asesoría para el diseño de un think thank que promueva la investigación

​Visto el memorando N° 005-2019-OM-CIUP de fecha 8 de abril de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el Prof. Oswaldo Molina Campodónico, se tomó conocimiento de que la Asociación de Bancos del Perú – ASBANC ha solicitado sus servicios de asesoría para el diseño de un think thank que promueva la investigación. Al respecto, se tomó nota que de esta asesoría no afectará el cumplimiento de su plan anual de actividades.

>> Informe de Resultados de la Distribución Anual de Unidades de Productividad (DAUP) correspondiente al año académico 2018

Escuchada la exposición del Director de Gestión del Aprendizaje y Aseguramiento de la Calidad, Prof. César Guadalupe Mendizábal, con la presencia del Coordinador de Didáctica y Tecnología Educativa, Sr. Christian Jibaja Bernuy, se tomó conocimiento del Informe de Resultados de la Distribución Anual de Unidades de Productividad (DAUP) correspondi​ente al año académico 2018, según el documento que se archiva en Secretaría General. Al respecto, se precisó que dichos resultados fueron expuestos en la reunión con los docentes participantes en la referida distribución, el 11 de abril.​

>> Renovación del Convenio de Cooperación con The University of Mannheim

​Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó ​suscribir la renovación del Convenio de Cooperación Académica con The University of Mannheim (Alemania), según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Reestructuración del plan de trabajo anual del Prof. Alberto Vergara Paniagua

​​Teniendo en cuenta el acuerdo del Consejo Académico reunido en sesión del 27 ​de marzo de 2019, visto el memorando N° 019-2019/DACSP de fecha 4 de abril de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, se tomó conocimiento de la reestructuración del plan de trabajo anual del Prof. Alberto Vergara Paniagua.

>> Distinción de Doctor Honoris Causa al Prof. Carlos Parodi

​Vista la comunicación electró​nica de fecha 28 de marzo de 2019, remitida al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el Director de la Escuela Profesional de Economía de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de Huancavelica, Sr. Rúsbel Freddy Ramos Serrano, se tomó conocimiento del otorgamiento de la distinción de Doctor Honoris Causa al Prof. Carlos Parodi Trece, de acuerdo a la Resolución N° 0308-2019-CU-UNH y a la Resolución de Consejo de Facultad N° 063-2019-FCE-R-UNH, según el documento que se archiva en Secretaría General. Al respecto, se acordó expresar al Prof. Carlos Parodi Trece la felicitación institucional por la referida distinción.

>> Presentación del Prof. Miguel Núñez del Prado como candidato a la beca de estancia corta posdoctoral en la Universidad Carlos III (Madrid, España)

​Visto el memorando N° 043-2019/ORI de fecha 1 de abril de 2019, remitido a la Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory, por la Coordinadora de Movilidad Docente de​ la Oficina de Relaciones Institucionales, Sra. Patricia Orbegoso Aranzábal, se regularizó la presentación del Prof. Miguel Núñez del Prado Cortez, profesor de tiempo completo adscrito al Departamento Académico de Ingeniería, como candidato a la beca de estancia corta posdoctoral en la Universidad Carlos III (Madrid, España, del 6 de enero al 13 de marzo de 2020), según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Otorgamiento de beca a ganadora del Premio Robert Maes del año académico 2018

​Vista la carta de fecha 26 de mar​zo de 2019 remitida a la Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory, por la Srta. Fiorella Choquecota Condori, se acordó aplicar el reconocimiento resultante de la obtención del Premio Robert Maes del año académico 2018, correspondiente al primer puesto de la carrera de Administración, al otorgamiento de una beca, hasta por el monto asignado al referido premio (cuarenta [40] créditos académicos), para cursar el Programa de Especialización Lean Six Sigma Black Belt, ofrecido por Pacífico Business School, que se inicia el 29 de abril de 2019.

>> Lista de ganadores del Premio Honor al Mérito 2018-II

Visto el memorando N° 204-2019/SAR de fecha 1 de abril de 2019, remitido a la Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory, por la Directora a. i. de Servicios Académicos y Registro, Sra. Giselle de la Torre Delgado, se aprobó la lista de ganadores del Premio Honor al Mérito, correspondiente a la promoción 2018-II, conformada por los siguientes egresados:

 

Facultad de Ciencias Empresariales

Carrera de Administración

1° FIORELLA XIOMARA CHOQUECOTA CONDORI

2° JOSSELYN SOFIA ORDOÑEZ OLAZABAL

3° MICHELLE YOLI GOMBEROFF KLINGER

 

Carrera de Contabilidad

1° SEBASTIAN DANIEL SALAZAR CLAUDET

2° ANA PAULA OLIVERA BRITTO

3° ARACELI GRACIELA SUAREZ DULANTO

 

Carrera de Marketing

1° LUCERO ANTONELLA ORTIZ PACHECO

 

Carrera de Negocios Internacionales

1° ANDREA BELEN SAMANIEGO FIESTAS

 

Facultad de Derecho

1° JOSE GONZALO GOVEA TEJERO

2° JOSE FELIX ALEMAN BONCUN

3° FERNANDA FALCONE CROVETTO

 

Facultad de Economía y Finanzas

Carrera de Economía

1° BRUNO MAURICIO ESCOBAR IZQUIERDO

2° VALERIA ALEJANDRA MORALES VASQUEZ

3° JORGE EDUARDO RAMIREZ DEL VILLAR OLAECHEA

 

Facultad de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Empresarial

1° GIANELLA KRISEEL PACHERRES CHAVEZ

2° RAFAEL ALEJANDRO TAMAYO CACHO

3° PAMELA SUAREZ LADINES

 

Carrera de Ingeniería de la Información

1° LUZ VICTORIA ZEVALLOS MUNGUIA

2° CLAUDIO PAUL ORTEGA ARIZA

>> Modificación de licencia y reemplazo interino del Vicerrector Académico

​Teniendo en cuenta el acuerdo de Comité Ejecutivo del 15 de enero de 2019, se aprobó la modificación d​e la licencia con goce de haber del Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, del 13 al 19 de mayo de 2019 (en lugar del 14 al 18 de mayo), para participar en XXI Asamblea General de AUSJAL (Guadalajara, México). Asimismo, se aprobó la modificación de su reemplazo interino en el sentido de que el 13 y 14 de mayo la Vicerrectora de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn, asumirá interinamente las funciones del Vicerrectorado Académico; y la Prof. Matilde Schwalb Helguero lo hará del 15 al 19 de mayo.

>> Modificación de fechas del reemplazo interino de la Rectora durante sus vacaciones

​Considerando el acuerdo de Comité Ejecutivo del 19 de febrero de 2019, se aprobó la modificación de fechas del reemplazo interino de la Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory, durante​ sus vacaciones, en el sentido de que del 15 al 19 de mayo de 2019 la Vicerrectora de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn, asumirá interinamente las funciones del Rectorado; y del 20 al 24 de mayo lo hará el Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez.

>> Licencia de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales

​Visto el memorando N° 030.2019.FCE de fecha 1 de abril de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof​. David Mayorga Gutiérrez, por la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Martha Chávez Passano, se aprobó su licencia con goce de haber para participar en la Cumbre Latinoamericana y del Caribe organizada por Association to Advance Collegiate Schools of Business − AACSB (Bogotá, Colombia, 16 y 17 de mayo de 2019). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Vicedecano de Contabilidad, Prof. Sergey Udolkin Dakova, identificado con DNI N° 08737665, asumirá interinamente el cargo de Decano a. i. de la Facultad de Ciencias Empresariales.

>> Vacaciones del Vicedecano (e) de Ingeniería Empresarial

​Visto el memorando N°036-2019/FING de fecha 27 de marzo de 2019, remitido al Vicerrect​or Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el Vicedecano (e) de Ingeniería Empresarial, Prof. Mario Chong Chong, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 6 al 12 de mayo de 2019.

>> Vacaciones de la Jefa del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales

​Visto el memorando N° 00​9-2019/DAMNI de fecha 5 de abril de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por la Jefa del Departamento de Marketing y Negocios Internacionales, Prof. Gina Pipoli de Azambuja, se tomó conocimiento de sus vacaciones el 15 y 22 de abril y el 7 de junio de 2019. Al respecto se precisó que, durante su ausencia, el 15 y 22 de abril el Prof. Alexis Boggio Salazar asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales; y el 7 de junio lo hará el Prof. Martín Hernani Merino.

Sesión presencial
16 de abril de 2019
>> Licencia de la Jefa del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales

​Visto el memorando N° 010-2019/DAMNI de fecha 12 de abril de 2019, remitido al Vicerrector Académico,​ Prof. David Mayorga Gutiérrez, por la Jefa del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, Prof. Gina Pipoli de Azambuja, se autorizó su licencia con goce de haber a fin de dictar una conferencia sobre investigación en Marketing y CRM en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa – UNSA (Arequipa, 7 y 8 de mayo de 2019). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Alexis Boggio Salazar asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales.

>> Informe sobre la exposición del Observatorio Estratégico de la Alianza del Pacífico

​Escuchada la exposición del Vicedecano de Negocios Internacionales, Prof. O​scar Malca Guaylupo, se tomó conocimiento de su informe sobre la exposición del Observatorio Estratégico de la Alianza del Pacífico – OEAP (conformado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de los Andes y la Universidad del Pacífico), ante el Grupo de Alto Nivel – GAN de la Alianza del Pacífico (Lima, 28 de marzo de 2019), según el documento que se archiva en Secretaría General. 

>> Presentación de la Prof. Joanna Kamiche para que asista a la Tercera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2019

​Vista la carta de fecha 8 de abril de 2019 remitida a la Secretaría de la Comisión Económica​ de América Latina y el Caribe – CEPAL por la Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory, se regularizó la presentación de la Prof. Joanna Kamiche Zegarra para que asista a la Tercera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2019, organizada por la CEPAL (Santiago de Chile, del 22 al 26 de abril de 2019), según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Actualización del Tarifario de Pagos para Facilitadores de la Dirección de Formación Extraacadémica

Vista la propuesta de la Directora de Formación Extraacadémica, Sra. Magaly Rubina Espinosa, se aprobó la actualización del Tarifario de Pagos para Facilitadores de la Dirección de Formación Extraacadémica, según el documento que se archiva en Secretaría General.

Sesión presencial
23 de abril de 2019
>> Vacaciones del Jefe del Departamento Académico de Finanzas

​Visto el memorando N° 014-2019/DAF de fecha 22 de abril de 2019, remitido al Vicerrector Acad​émico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por el Jefe del Departamento Académico de Finanzas, Prof. Diego Winkelried Quezada, se tomó conocimiento de sus vacaciones el 25, 26 y 29 de abril de 2019. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Guillermo Runciman Saettone asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Finanzas. 

>> Licencia de la Vicerrectora de Investigación

​Se aprobó la licencia con goce de haber de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanb​orn, a fin de participar en el Foro de Universidades de Países de la Alianza del Pacífico 2019 (Santiago de Chile, del 6 al 9 de mayo de 2019). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, asumirá interinamente las funciones del Vicerrectorado de Investigación.

>> Licencia del Director del Centro de Investigación

Visto el memorando N° 083-2019/CIUP de fecha 17 de abril de 2019, remitido a la Vicerrectora de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn, por el Director del Centro de Investigación, Prof. Gustavo Yamada Fukusaki, se aprobó su licencia con goce de haber a fin de participar las siguientes actividades:

  • Foro de Universidades de Países de la Alianza del Pacífico 2019 (Santiago de Chile, del 7 al 9 mayo de 2019);
  • The 2019 Symposium on Economic Experiments in Developing Countries − SEEDEC (San Francisco, California, Estados Unidos de América, del 29 al 31 de mayo de 2019).
>> Redenominación de los módulos de atención de Servicios Académicos y Registro

Escuchada la exposición del Director de Servicios Académicos y Registro, Prof. Daniel Gamarra Podbrscek, se tomó conocimiento de la redenominación de los módulos de atención de Servicios Académicos y Registro – SAR, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Convenio Específico de Intercambio de Estudiantes con la Universidad Católica del Norte (Chile)

​Vista la propuesta de la D​irectora de Relaciones Internacionales, Sra. Mariella Hernández Salazar, se aprobó suscribir el Convenio Específico de Intercambio de Estudiantes con la Universidad Católica del Norte (Chile), según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Vacaciones de la Decana de la Facultad de Ingeniería

Visto el memorando N° 045-2019/FING de fecha 15 de abril de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, por la Decana de la Facultad de Ingeniería, Prof. Michelle Rodríguez Serra, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 13 al 19 de mayo de 2019. Al respecto se precisó que, durante su ausencia, el Vicedecano (e) de Ingeniería de la Información, Prof. Hugo Alatrista Salas, identificado con DNI N° 23975103, asumirá interinamente el cargo de Decano a. i. de la Facultad de Ingeniería.

Sesión presencial
30 de abril de 2019
>> Rangos salariales de docentes de la Escuela de Postgrado

​Escuchada la exposición del Jefe (e) del Departamento Académico de Gestión de la ​Escuela de Postgrado, Prof. Roger Merino Acuña, con la presencia del Director de la Escuela de Postgrado, Prof. Xavier Gimbert Rafols, y del Director de Gestión de Personas, Sr. Miguel Cordero Berríos, se aprobó el documento "Política de Rangos Salariales para los Docentes a Tiempo Completo de la Escuela de Postgrado", según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Acreditación ante CINDA

​Escuchada la exposición del Director de Gestión del Aprendizaje y Aseguramiento de la Calidad, Prof. C​ésar Guadalupe Mendizábal, con la presencia de la Jefa de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad Académica, Sra. Ana Lucía  Mejías Sánchez, se aprobó una ampliación presupuestal para Gestión del Aprendizaje y Aseguramiento de la Calidad para la acreditación institucional y de las carreras de Administración y Economía, ante el Centro Interuniversitario de Desarrollo – CINDA, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Indicadores del Plan Estratégico 2014 – 2019

​Escuchada la exposición de la Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory, se tomó conocimiento de los in​dicadores del Plan Estratégico 2014 – 2019, según el documento que se archiva en Secretaría General. Al respecto, se precisó que dicho documento, con las observaciones propuestas, será visto en la próxima sesión presencial del Consejo Universitario.

>> Extensión del plazo de aplicación de la beca obtenida por la ganadora del Premio Robert Maes 2018 − Marketing

​Vista la comunicación electrónica de fecha 26 de abril de 2019, remitida a la Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory, por la Srta. Sandra Lizarzaburu Figueroa, se acordó extender hasta el se​mestre 2020-I el plazo de aplicación la beca obtenida por la Srta. Lizarzaburu en su calidad de ganadora del Premio Robert Maes 2018, correspondiente al primer puesto de la carrera de Marketing.

>> Convenio de Cooperación con CINDA

​Vista la propuesta del Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, se aprobó suscribir el Convenio de Cooperación con el Centro Interuniv​ersitario de Desarrollo (CINDA) en el Marco de las Actividades de la Red Especializada de Vicerrectores de Administración y Finanzas, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Convenio con el Patronato

​Vista la propuesta de la Directora de Relaciones Institucionales, Sra. Cecilia Montes Corazao, se ​aprobó suscribir el Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional con el Patronato de la Universidad del Pacífico, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Modificación de vacaciones de la Rectora

​Se aprobó la modificación de las vacaciones de la Rectora, Prof. Elsa Del Castillo Mory,  del 10 al 27 de mayo de 2019 (en lugar del 15 al 24 de mayo de 2019). Al respecto, se precisó ​que, durante su ausencia, del 10 al 12 y del 20 al 27 de mayo el Vicerrector Académico, Prof. David Mayorga Gutiérrez, asumirá interinamente las funciones del Rectorado; y del 13 al 19 de mayo lo hará la Vicerrectora de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn.

>> Vacaciones del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas

​Visto el memorando N° 028-2019/FEF de fecha 25 de abril de 2019, remitido al Vicerrector Académico, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, por el Decano de la Facultad ​de Economía y Finanzas, Prof. Carlos Casas Tragodara, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 6 al 8 de mayo de 2019. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Vicedecano de Economía, Prof. Juan Francisco Castro Carlin, identificado con DNI N° 10315942, asumirá interinamente el cargo de Decano a. i. de la Facultad de Economía y Finanzas.