Sesión híbrida
27 de setiembre de 2024
>> Instalación del Tribunal de Honor Universitario
Se tomó conocimiento de que el 18 de setiembre de 2024 se llevó a cabo la instalación del Tribunal de Honor Universitario, y la elección del Prof. Juan Alejandro Flores Castro como Presidente, y el Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez como Secretario de dicha instancia, según lo establecido en el Reglamento del Tribunal de Honor Universitario; y conforme consta en el Acta N.º 001-2024-THU, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Renuncia del Defensor Universitario
​Se tomó conocimiento de la renuncia del Prof. Luciano Stucchi Portocarrero al cargo de Defensor Universitario, la cual será elevada a la Asamblea Universitaria. Al respecto, se acordó expresar el agradecimiento institucional al Prof. Stucchi por la labor desempeñada en la Defe​nsoría Universitaria desde el 1 de abril de 2022. En consecuencia, la Rectora, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, propone al Consejo Universitario la designación del Prof. Walter Omar Manky Bonilla como Defensor Universitario interino, hasta que se produzca la elección del nuevo Defensor Universitario en la próxima Asamblea Universitaria. Seguidamente, producida la votación, se aprobó por unanimidad nombrar al Prof. Walter Omar Manky Bonilla como Defensor Universitario interino.
>> Nombramiento del Decano de la Facultad de Ingeniería
Escuchada la propuesta de la Rectora, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, de acuerdo con lo dispuesto por el numeral 1 de la Cuarta Disposición Trans​itoria del Est​atuto en materia de Gobierno Peculiar, se aprobó por unanimidad nombrar al Prof. Luciano Stucchi Portocarrero, identificado con DNI N° 40799863, como Decano de la Facultad de Ingenier​ía, por un período de tres (3) años, a partir del 12 de octubre de 2024 hasta el 11 de octubre de 2027. Asimismo, se acordó expresar el agradecimiento institucional al Prof. Oscar Fernando de Azambuja Donayre por la labor desempeñada al frente de la Facultad de Ingeniería desde el 12 de octubre de 2021.
>> Renovación del mandato de la Directora del Centro de Investigación
A propuesta del Vicerrectorado de Investigación, de acuerdo con el artículo 110 del Estatuto, se aprobó por unanimidad renovar el mandato de la Prof. Joanna Noelia Kamiche Zegarra como Directora del Centro de Investigaci​ón, por un período de tres años a partir del 5 de octubre de 2024, teniendo en cuenta la terna de candidatos elegidos por los miembros numerarios del Centro de Investigación, según acta del Comité de Gestión de dicha instancia del 16 de setiembre de 202​4. Al respecto, se acordó expresar a la Prof. Kamiche la felicitación institucional por la labor desempeñada al frente del Centro de Investigación y por la renovación en el cargo.​
>> Aprobación del texto que se colocaría en la parte posterior del título de Licenciado en Contabilidad
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico del 18 de setiembre de 2024, vista la comunicación electrónica del 3 de setiembre de 2024 remitida al Secretario General (e), Sr. Juan Santiago Martín Ortiz Ríos, por la Vicedecana de C​ontabilidad, Prof. María Isabel Quevedo Alejos, referente a la problemática que tienen aquellos que obtuvieron el título profesional de Licenciado en Contabilidad con anterioridad al 4 de diciembre de 2023, pues el Colegio de Contadores Públicos de Lima (CCPL), no reconoce la denominación de Licenciado en Contabilidad, se aprobó por unanimidad el texto que se colocaría en la parte posterior del título:

“La Secretaría General de la Universidad del Pacífico, en consideración a lo dispuesto por la Resolución del Consejo Directivo de SUNEDU N° 030-2016 del 25 de julio de 2016 y los acuerdos del Consejo Universitario del 4 de diciembre de 2023 y del .. de ........ de 2024, certifica que la denominación del Título Profesional con la cual debe ser reconocido el titular del presente diploma es la de Contador Público.

Lima, .. de ........ de 202 .

Juan Santiago Martín Ortiz Ríos
Secretario General (e)”
>> Contratación de la Sra. Vivian Cruz Castañeda como profesora contratada a tiempo completo – carrera docente del Departamento Académico de Finanzas

Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico del 25 de setiembre de 2024, visto el memorando N° 021-2024/DAF del 17 de setiembre de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, por el Jefe del Departamento Académico de Finanzas, Prof. Diego Martín Winkelried Quezada, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 5 de setiembre del año corriente, así como el expediente adjunto, se aprobó por unanimidad la contratación de la Sra. Vivian Cruz Castañeda como docente a tiempo completo – carrera docente, adscrita al Departamento Académico de Finanzas, por el período de un (1) año, desde el 2 de enero de 2025, con posibilidad de renovación. Asimismo, se acordó que el Prof. Winkelried sería el mentor de la Sra. Cruz.​

>> Creación de la Maestría en Gestión de la Inversión Social, modalidad semipresencial 2024, y Plan de Estudios
Teniendo en cuenta la recomendación del Comité de Gestión de Postgrado del 29 de agosto de 2024, visto el memorando N° 010-2024/MAE​STRIAS-COMITÉ/EGP del 23 de agosto de 2024, dirigido a la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Galarza Contreras, por el Jefe Académico de la Escuela de Gestión Pública, Sr. Juan Carlos Ubillús Ramírez, se aprobó por unanimidad la crea​ción de la Maestría en Gestión de la Inversión Social, modalidad semipresencial 2024, y el Plan de Estudios correspondiente, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Convenio marco de cooperación institucional con la Asociación Amor Recíproco

Considerando la propuesta de Bienestar y Formación Estudiantil, se aprobó por unanimidad suscribir el Convenio marco de cooperación institucional con la Asociación Amor Recíproco, con el propósito de establecer una relación institucional, armónica y coordinada a fin de aprovechar al máximo los conocimientos y especialidad de cada institución para coadyuvar en los objetivos formativos y sociales, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Memorando de Entendimiento con Inner Development Goals (IDG)
Considerando la propuesta del Centro de Ética y Gestión Sostenible, se aprobó por unanimidad suscribir el Memorando de Entendimiento con Inner Development (IDG), con el fin de colaborar conjuntamente para promover el desarrollo interno para el desarrollo sostenible a través de diferentes estrategias, tales como investigación, innovación, difusión e implementació​n en políticas y prácticas con alcance global, según el documento que se archiva en Secretaría General.
>> Ganadores del Premio Especial Robert Maes correspondientes a la promoción 2024-I de pregrado

Visto el memorando N° 1228.2024.SAR del 13 de setiembre de 2024, remitido al Secretario General (e), Dr. Juan Santiago Martín Ortiz Ríos, por la Directora de Servicios Académicos y Registro, Sra. María Luisa Peña Anaya, y teniendo en cuenta lo estipulado en las bases correspondientes, se aprobó por unanimidad conceder los Premios Especiales Robert Maes de pregrado para los egresados en el semestre 2024-I, de acuerdo con la nómina siguiente:

 

Facultad de Ciencias Empresariales

Carrera de Administración

ADRIAN BAYLY LEIGH

 

Carrera de Contabilidad

Desierto

 

Carrera de Marketing

Desierto

 

Carrera de Negocios Internacionales

Desierto

 

Facultad de Derecho

Carrera de Derecho

PHIERO ALBERTH MONTERO CARREÑO

 

Facultad de Economía y Finanzas

Carrera de Economía

VALERIA VARGAS FEDALTO

 

Carrera de Finanzas

ANDRES GUSTAVO YAMADA KANESHIRO

 

Facultad de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Empresarial

GUSTAVO RAFAEL PUQUIO CRUZADO

 

Carrera de Ingeniería de la Información

Desierto

>> Aceptación de donativos

Se aceptaron los siguient​es donativos:​


Consejo Universitario 27 de setiembre de 2024
Unidad/centro de costos/proyecto
Persona jurídica
 
International Development Research Center - IDRC
VRI -3000000- 3000000222
Persona natural
 
Thais Antoinette Correa LeivaRed Alumni -1001001- 1001001422
María Gracia Gabriela Tarazona Pérez-PachecoRed Alumni -1001001- 1001001422
Enzo Fabian Chávez CamposRed Alumni -1001001- 1001001422
Gabriela Fernández MenéndezRed Alumni -1001001- 1001001422
Escarles Carrión BenitesRed Alumni -1001001- 1001001422
Santiago Mateo García LamRed Alumni -1001001- 1001001422
Claudia Sofía Contreras Ramos Red Alumni -1001001- 1001001422
Alejandra Del Pilar Parra CastiglioneRed Alumni -1001001- 1001001422
Gabriel Natividad CarpioRed Alumni -1001001- 1001001422
María Fernanda León AlemánRed Alumni -1001001- 1001001422
Ariana Noemi Castro AguirreRed Alumni -1001001- 1001001422
Alberto Arturo Montenegro DoloresRed Alumni -1001001- 1001001422
Gabriela Fernández MenéndezRed Alumni -1001001- 1001001422
Camila Fernández MenéndezRed Alumni -1001001- 1001001422
Camila Fernández MenéndezRed Alumni -1001001- 1001001422
Rosa Maria Morales de HiraokaRed Alumni -1001001- 1001001422
Miguel Angel Quispe TitoRed Alumni -1001001- 1001001422
Camila Soriano CárdenasRed Alumni -1001001- 1001001422
Luciana Sareli Traverso RojasRed Alumni -1001001- 1001001422
Santiago Mateo García LamRed Alumni -1001001- 1001001422
Carmen Teresa Bravo PerezRed Alumni -1001001- 1001001422
Luciano Stucchi PortocarreroRed Alumni -1001001- 1001001422
Norberto Hosaka OshiroRed Alumni -1001001- 1001001422
Boston Medical Center Corporation​
CIUP-3000101 3010109622

Sesión híbrida
25 de octubre de 2024
>> Reemplazo del representante del Departamento Académico de Economía ante la Asamblea Universitaria

Visto el Memorando N.° 026-2024-CEU del 1 de octubre de 2024, remitido a la Rectora, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Presidente del Comité Electoral Universitario 2024, Prof. Álvaro Gustavo Talavera López, se tomó conocimiento de que debido a la elección del Prof. Gustavo Adolfo Yamada Fukusaki como Vicerrector de Investigación, el 11 de julio de 2024, correspondía al Prof. José Luis Bonifaz Fernández, asumir la representación de los profesores del Departamento Académico de Economía ante la Asamblea Universitaria, según lo estipulado en el artículo 81 del Reglamento del Comité Electoral Universitario y de los Procesos Electorales. Asimismo, se precisó que el Prof. Bonifaz debe cumplir con asumir la referida representación desde el 15 de agosto de 2024 -fecha en que el Prof. Yamada asumió el cargo de Vicerrector de Investigación- hasta el 30 de junio de 2026; teniendo en cuenta que el Prof. Yamada fue elegido representante de los profesores ante la Asamblea Universitaria del Departamento Académico de Economía por el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2023 y el 30 de junio de 2026.​

>> Reemplazo del representante de los docentes ante el Consejo de Facultad de Ingeniería

Visto el Memorando N.° 069-2024/FING del 22 de octubre de 2024, remitido a la Rectora, Prof. Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Luciano Stucchi Portocarrero, teniendo en cuenta que el Prof. Alonso Villarán Contavalli, representante de los docentes ante el Consejo de la Facultad de Ingeniería no podrá participar en las reuniones del referido Consejo por encontrarse en uso del año Sabático, se aprobó por unanimidad la designación de la Prof. Beatriz Rodríguez Satizabal, adscrita al Departamento Académico de Humanidades, como representante de los docentes ante el Consejo de Facultad de Ingeniería, desde el 28 de octubre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2026 (fecha del término de la representación del Prof. Villarán). Asimismo, se acordó expresar el agradecimiento institucional al Prof. Alonso Villarán Contavalli por la labor realizada en el Consejo de Facultad desde el 3 de marzo de 2023.​

>> Ratificación como docente ordinario en la categoría de auxiliar del Prof. Vicente Manuel León, en régimen de tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de Finanzas
Considerando la recomendación del Consejo Académico del 4 de octubre de 2024, visto el Memorando N.° 020-2024/DAF del 11 de setiembre de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, por el Jefe del Departamento Académico de Finanzas, Prof. Diego Martín Winkelried Quezada, el cual contaba con la opinión fa​vorable del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlin, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 3 de setiembre de 2024, se aprobó por unanimidad ratificar al Prof. Vicente Manuel León en la categoría de​ auxiliar, en régimen de dedicación a tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de Finanzas, por un periodo de tres (3) años, desde el 28 de octubre de 2024.​
>> Ratificación como docente ordinario en la categoría de principal del Prof. Juan Francisco Castro Carlín, en régimen de tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de Economía

Considerando la recomendación del Consejo Académico del 4 de octubre de 2024, visto el Memorando N.° 035-2024/DAE del 27 de setiembre de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Francisco Bruno Galarza Arellano, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlin, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 26 de setiembre de 2024, se aprobó por unanimidad la ratificación del Prof. Juan Francisco Castro Carlín en la categoría de principal, en régimen de dedicación a tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de Economía, por un periodo de siete (7) años, desde el 28 de octubre de 2024.

>> Nombramiento de Profesor Honorario de la Universidad del Pacífico al Dr. George Loewenstein, a propuesta del Departamento Académico de Economía
Considerando la recomendación del Consejo Académico del 4 de octubre de 2024, visto el Memorando N.° 034-2024/DAE del 27 de setiembre de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Francisco Bruno Galarza Arellano, el cual contaba con la opinión favorable de l​os profesores ordinarios del referido de​partamento académico manifestada en el acta de la sesión celebrada el 26 de setiembre de 2024, se aprobó por unanimidad otorgar la distinción de docente extraordinario honorario (Profesor Honorario) de la Universidad del Pacífico al Dr. George Loewenstein, en reconocimiento a la extraordinaria relevancia de sus labores de docencia e investigación en el campo de la economía, según el documento que se archiva en Secretaría General.
>> Contratación de la Sra. Andrea Carolina Rivas Velarde como docente a tiempo completo – programa de formación docente, adscrita al Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales

Considerando la recomendación del Consejo Académico del 23 de octubre de 2024, visto el Memorando N.° 011-2024/DAMNI del 9 de octubre de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, por el Jefe del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, el cual contaba con la opinión favorable de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Karen Edith Weinberger Villarán, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 4 de octubre del año corriente, así como el expediente adjunto, se aprobó por unanimidad la contratación de la Sra. Andrea Carolina Rivas Velarde como docente a tiempo completo – programa de formación docente, adscrita al Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, por el periodo de un año, a partir del 2 de enero de 2025, con posibilidad de renovación, según el documento que se archiva en Secretaría General. Asimismo, se precisó que la Prof. Carla Pennano Villanueva sería la mentora de la Sra. Rivas.

>> Modificación del Reglamento Interno de Trabajo
Teniendo en cuenta la recomendación del Comité Ejecutivo del 11 de octubre de 2024, a fin de subsanar las observaciones efectuadas por el Subdirector de Registro del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Sr. Oscar Daniel Berdiales Ramírez, cuy​o texto fue aprobado en la sesión de Consejo Universitario del 29 de agosto de 2024, en vía de regularización, se aprobó por unanimidad la modificación del Reglamento Interno de Trabajo, según el documento que se archiva en Secretaría General.
>> Modificación del Reglamento del Grado Académico de Magíster/Maestro
Teniendo en cuenta la recomendación del Comité de Gestión de Postgrado del 26 de setiembre de 2024, vista la comunicación electrónica del 4 de octubre​ de 2024 remitida a la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Galarza Contreras, por la Directora de ​Servicios Académicos y Registro de Postgrado, Sra. Giselle de la Torre Delgado, se aprobó por unanimidad la modificación del Reglamento del Grado Académico de Magíster/Maestro, según el documento que se archiva en Secretaría General.
>> Autorización al Director General de Administración para realizar la transferencia de la camioneta marca Suzuki modelo APV de placa C6K 782
Se aprobó por unanimidad autorizar al Director General de Administración, Sr. Miguel Ricardo Bravo Tantaleán, para realizar la transferencia de la camioneta marca Suzuki APV, año de fabricación 2012, número de motor G16AID200039, número de serie MHYDN71VXCJ305408 y placa C6K 782, por el monto de S/11.150,00 (once mil ciento cincuenta y 00/100 soles). Asimismo, se acordó por unanimidad autorizar que el acta de transferencia, contratos privados y demás do​cumentos que se requiera suscribir fueran firmados por el Director General de Administración, Sr. Miguel Ricardo Bravo Tantaleán, identificado con DNI N.° 1071242.​
>> Aceptación de donativos

Se aceptaron las siguientes donaciones:​​


Consejo Universitario 25 de octubreUnidad/centro de costos/proyecto
Persona jurídica 
Patronato de la Universidad del PacíficoRed Alumni -1001001- 1001001422
Programa Nacional De Desarrollo Tecnológico E Innovación - PROINNOVATEEmprende UP -1000401- 1040100824
Persona natural
Dayron Steven Sernaque CastilloRed Alumni -1001001- 1001001422
Dayron Steven Sernaque CastilloRed Alumni -1001001- 1001001422
Escarles Carrión BenitesRed Alumni -1001001- 1001001422
Alberto Arturo Montenegro DoloresRed Alumni -1001001- 1001001422
Santiago Mateo García LamRed Alumni -1001001- 1001001422
Alejandra Del Pilar Parra CastiglioneRed Alumni -1001001- 1001001422
Dayron Steven Sernaque CastilloRed Alumni -1001001- 1001001422
Ariana Noemi Castro AguirreRed Alumni -1001001- 1001001422
Luciana Sareli Traverso RojasRed Alumni -1001001- 1001001422
Luciano Stucchi PortocarreroRed Alumni -1001001- 1001001422
Norberto Hosaka OshiroRed Alumni -1001001- 1001001422​

Sesión presencial
4 de setiembre de 2024
>> Modificación del Plan Anual de Actividad Docente 2024 de los profesores a tiempo completo adscritos al Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas
Visto el memorando N° 068-2024/DACSP de fecha 19 de agosto de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, por la Jefa del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas, Prof. Paula Muñoz Ch​irinos, se aprobó modificar el Plan Anual de Actividad Docente 2024 de los siguientes profesores de tiempo completo adscritos al Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas, según el documento que se archiva en Secretaría General:

- César Augusto Guadalupe Mendizábal.
- Liuba Kogan Cogan.
- Omar Manky Bonilla.
- Paula Valeria Muñoz Chirinos.
- Cynthia Ann Sanborn.​
>> Cambio de clases presenciales a virtuales de los cursos de la Prof. Nancy Rebaza
Vista la comunicación electrónica del 3 de setiembre de 2024 remitida a la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, por la Jefa del De​partamento Académico de Administración, Prof. Rosa María Fuchs Ángeles, se tomó conocimiento de la solicitud de la Prof. Nancy Rebaza Caro, para dictar virtualmente, después de los exámenes parciales, sus dos secciones de Diseño Organizacional y Estrategia y una sección de Liderazgo, que tiene a su cargo. Al respecto, se precisó que la Prof. Rebaza se realizará una cirugía durante la semana de parciales, para lo cual requerirá reposo que demanda el período postoperatorio.​
Sesión presencial
18 de setiembre de 2024
>> Modificación de la carga docente de las profesoras Lorena Ramírez Otero y Jaliya Retamozo Escobar, adscritas al Departamento Académico de Derecho

Teniendo en cuenta la recomendación del Comité Ejecutivo del 17 de setiembre de 2024, visto el memorando N° 027-2024/FD del 10 de setiembre de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, y considerando la renuncia de la Prof. Lorena Ramírez Otero al cargo de Jefa de Departamento Académico de Derecho, y el nombramiento en dicho cargo de la Prof. Jaliya Retamozo Escobar, se aprobó por unanimidad la modificación de la distribución del tiempo de ambas docente, adscritas al Departamento Académico de Derecho, según el siguiente detalle:​


Pro​fesor​
Docencia
Gestión
Investigación
Lorena Ramírez Otero
50%​
--
50%
Jaliya Retamozo Escobar
50%​
25%
25%
>> Plan Anual de Actividad Docente 2024 de la profesora Jaliya Retamozo Escobar, adscrita al Departamento Académico de Derecho
Visto el memorando N° 028-2024/FD del 11 de setiembre de​ 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, por la Decana de la Facultad de Derecho, Prof. Carla Mares Ruiz, se aprobó por unanimidad el Plan Anual de Actividad Docente 2024 de la Prof. Jaliya Retamozo Escobar, según el documento que se archiva en Secretaría General.​​​

>> Revisión de los requisitos del traslado interno
Se acordó por unanimidad encargar a la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Karen Edith Weinberger Villarán, que coordine con los otros decanos la redacción de los​ requisitos del traslado interno, señalado en el numeral 42 del capítulo IX, del Reglamento de Estudios de Pregrado, que se presentará en una próxima sesión del Consejo Académico.
>> Presentación de propuesta de aumento de bonificación para la matrícula preventiva
Con la presencia en la sala del Director de Asuntos Acadé​micos y Registro, Sr. Daniel Gamarra Podbrscek, y de la Directora de Servicios Académicos y Registro, Sra. María Luisa Peña Anaya, escuchada su propuesta, se aprobó por unanimidad el aumento de bonificación para la matrícula preventiva, según el documento que se archiva en Secretaría General.
>> Equivalencia del Título de Licenciado en Contabilidad con el de Contador Público
Vista la comunicación electrónica del 3 de setiembre de 2024 remitida al Secretario General (e), Sr. Juan Santiago Martín Ortiz Ríos, por la Vicedecana de Contabilidad, Prof. María Isabel Quevedo Alejos, referente a la problemática que tienen aquellos que obtuvieron el título profesional de Licenciado en Contabilidad con anterioridad al 4 de diciembre de 2023, pues el Colegio de Contadores Públicos de Lima (CCPL), no reconoce la denominación de Licenciado en Contabilidad, se acordó por unanimidad elevar a la consideración del Consejo Universitario ​el texto que se colocaría en la parte posterior del título:

“La Secretaría General de la Universidad del Pacífico, en consideración a lo dispuesto por la Resolución del Consejo Directivo de SUNEDU N° 030-2016 del 25 de julio de 2016 y los acuerdos del Consejo Universitario del 4 de diciembre de 2023 y del .. de ........ de 2024, certifica que la denominación del Título Profesional con la cual debe ser reconocido el titular del presente diploma es la de Contador Público.

Lima, .. de ........ de 202 .

Juan Santiago Martín Ortiz Ríos
Secretario General (e)”
>> Presentación del Preboste sobre Campaña Ética 2024-II
Escuchada la exposición del Preboste, Sr. Miguel Cruzado Silverii, se tomó conocimiento del informe sobre la “Campaña Ética 2024-II. Por una buena convivencia #YoSoyUP”, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
Sesión presencial
25 de setiembre de 2024
>> Entrevista a la Sra. Vivian Cruz Castañeda, candidata a docente a tiempo completo – carrera docente, adscrita al Departamento Académico de Finanzas
Visto el memorando N° 021-2024/DAF del 17 de setiembre de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Cecilia Lourdes Beltrán Barco, por el Jefe del Departamento Académico de Finanzas, Prof. Diego Martín Winkelried Quezada, el cual contaba con la opinión favorable del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 5 de setiembre del año corriente, así como el expediente adjunto, y luego de la entrevista a la candidata a profesora del Departamento Académico de Finanzas, se decidió por unanimidad elevar a la consideración del Consejo Universitario la contratación de la Sra. Vivian Cruz Castañeda como docente a tiempo completo – carrera docente, adscrita al Departamento Académico de Finanzas, por el período de un (1) año, desde el 2 de enero de 2025, con posibilidad de renovación. Asimismo, se acordó que el Prof. Winkelried sería el mentor de la Sra. Cruz.
>> Distribución de la carga lectiva de los docentes a tiempo completo
Teniendo en cuenta la recomendación del Comité Ejecutivo del 24 de setiembre de 2024, y vista la propuesta de la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Cecilia Lourdes Beltrán Barco, se aprobó por unanimidad la Distribución de la car​ga lectiva de los docentes a tiempo completo, que entraría en vigencia a partir del 2 de enero de 2025, según el documento que se archiva en Secretaría General.
Sesión presencial
4 de octubre de 2024
>> Lineamientos para régimen excepcional de docentes ordinarios a tiempo completo con residencia parcial fuera de Lima

Vista la propuesta de la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, se aprobó por unanimidad los Lineamientos para el régimen excepcional de docentes ordinarios a tiempo completo con residencia parcial fuera de Lima, que entrarían en vigencia a partir del 7 de octubre de 2024, según el documento que se archiva en Secretaría General.​

>> Sistemas de docentes encargados de las asignaturas de pregrado
Considerando la recomendación del Comité Ejecutivo del 24 de setiembre de 2024, vista la propuesta de la Vicerrectora ​Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, se aprobó por unanimidad el documento “Sistemas de docentes encargados de las asignaturas de pregrad​o”, ​el cual entraría en vigencia desde el 2 de enero de 2025, según el documento que se archiva en Secretaría General.
Sesión presencial
9 de octubre de 2024
>> Lineamientos para la evaluación de traslados internos de carrera
Vista la propuesta de la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, se aprobó por unanimidad que los Lineamientos generales para la evaluación de traslados in​ternos de carrera se integraran al Reglamento de Estudios de Pregrado, según el documento que se archiva en Secretaría General.
>> Solicitud del Prof. Juan Carlos Ladines Azalia sobre actividades docentes y de investigación

Vista la comunicación electrónica del 2 de octubre de 2024 remitida a la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, por el Jefe del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, Prof. David Jesús Mayorga Gutiérrez, y teniendo en cuenta la opinión favorable de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la sesión celebrada el 1 de octubre de 2024, se aprobó por unanimidad la solicitud del Prof. Juan Carlos Ladines Azalia, sobre actividades docentes y de investigación, conforme al detalle siguiente:

    Del 18 de octubre al 26 de noviembre de 2024, dictar de manera virtual sus dos secciones del curso International Affairs;

•    Del 2 de enero al 14 de enero de 2025; y del 16 de febrero al 10 de marzo de 2025, continuar sus labores institucionales de manera virtual.

Al respecto, se precisó que el Prof. Ladines sustentaba este pedido a fin de terminar su tesis doctoral, cumplir con depositar el documento en la primera semana de diciembre de 2024, terminar su investigación y coordinar la sustentación, según el documento que se archiva en Secretaría General.

Asimismo, se deberá poner en conocimiento de la Dirección de Gestión de Personas que el Prof. Ladines ha programado su descanso vacacional entre el 15 de enero y el 15 de febrero de 2025.​

>> Agradecimiento al Decano de la Facultad de Ingeniería

Teniendo en cuenta que el Prof. Oscar Fernando de Azambuja Donayre culmina sus funciones como Decano de la Facultad de Ingeniería el 11 de octubre de 2024, se acordó por unanimidad expresarle el agradecimiento del Consejo Académico por la labor realizada en este órgano de gobierno en calidad de Decano de la Facultad de Ingeniería de esta casa de estudios, desde el 12 de octubre de 2021.

Sesión presencial
23 de octubre de 2024
>> Revisión final de Procedimientos en casos de fraude académico
Escuchada la exposición del Preboste, Sr. Miguel Cruz​ado Silverii, se aprobó por unanimidad el documento “Procedimientos en casos de Fraude Académico”, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
Sesión presencial
3 de setiembre de 2024
>> Revisión y aprobación de Propuesta de Redistribución de funciones en SAR EPG

Se tomó conocimiento de las exposiciones de la Directora de la Pacífico Business School, Sra. Giuliana Leguía Leguía, y del Director de Asuntos Académicos y Registro, Sr. Daniel Gamarra Podbrscek, con la intervención de la Directora de la Escuela de Postgrado, Prof. Elsa Del Castillo Mory, y de la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Galarza Contreras, según el documento que se archiva en Secretaría General. Asimismo, se aprobaron los siguientes 4 puntos de la propuesta presentada:

  • Centralización de Registros y Matrículas de EGP y PBS.
  • Transformación Integral del Front de Atención - EPG.
  • Rediseño del flujo de los procesos de contrataciones y renovaciones EPG.
  • Centralización de compras de libros, e-books, casos y simulaciones en biblioteca.
>> Política para el Uso de Tecnologías Digitales e Inteligencia Artificial
Vista la propuesta presentada por el Comité de Gestión de Tecnología y Transformación Digital, se aprobó la Política para el Uso de Tecnologías Digitales e Inteligencia Artificial, según el documento que se archiva en Secretaría General. Al r​especto, se acordó encargar al Director de Gestión del Aprendizaje, Sr. Christian Jibaja Bernuy, y a la Directora de Calidad Académica e Innovación, Sra. Katherine Ríos Villalta, que revisen y propongan, en el campo de sus competencias, mejoras a la política antes mencionada, para lo cual podrán proponer, en ​conjunto, la composición de una comisión para tal fin, en la que ambos particip​en.
>> Convenio con la Asociación Amor Recíproco

Vista la comunicación electrónica del 27 de agosto de 2024, remitida por la Coordinadora de Registro de Experiencias Formativas Estudiantiles, Sra. Beatriz Ísmodes Garcés, al Secretario General (e), Sr. Martín Ortiz Ríos, se aprobó suscribir el Convenio Específico de participación con la Asociación Amor Recíproco, según el documento que se archiva en Secretaría General.​

>> Licencia de la Rectora
Vista la comunicación electrónica remitida por el Coordinador de MetaRed Global, Sr. Tomás Jiménez García, se aprobó la licencia con goce de haber de la Rectora, Prof. Martha Chávez Passano, para participar en el Encuentro de Presidentes Rectoras y Rectores de MetaRed 2024 (Cusco, del 2 al 4 de octubre de 2024). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Vicerrectora Académica, Sra. Arlette Cecilia Lourdes Beltrán Barco, identificada con DNI N.° 07787823, asumirá las funciones de Rectora a. i.​
>> Designación de los representantes institucionales ante el Comité Técnico de Normalización – CTN
Vista la propuesta del Director de Tecnología y Transformación Digital (T2D), Sr. Ugo Ojeda del Arco Tang, se actualizó la designación de los representantes institucionales ante el Comité Técnico de Normalización (CTN) sobre Gestión de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, que forma parte del Instituto Nacional de la Calidad (INACAL), designándose al Prof. Alejandro Flores Castro, como titular, y al Prof. Mario Chong Chong, como alterno, según el documento que se archiva en Secretaría General.
>> Lineamientos para las organizaciones estudiantiles de la Universidad del Pacífico. Precisiones para la Representación Estudiantil (REUP)

Se aprobó el documento “Lineamientos para las organizaciones estudiantiles de la Universidad del Pacífico. Precisiones para la Representación Estudiantil (REUP)", según el documento que se archiva en Secretaría General.​

>> Cronograma para la emisión de diplomas del grado académico de bachiller, correspondientes a la promoción 2024-I
Vista la propuesta de la Directora de Servicios Académicos y Registro, Sra. María Luis Peña Anaya, se aprobó el cronograma para la emisión de diplomas del grado académico de bachiller, correspondientes a la promoción 2024-I, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Vacaciones de la Vicerrectora Académica

Se tomó conocimiento de las vacaciones de la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, el viernes 20 y lunes 23 de setiembre de 2024. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Vicerrector de Investigación, Prof. Gustavo Yamada Fukusaki, asumirá interinamente las funciones del Vicerrector Académico.​

>> Convenio con Stichting Interkerkelijke Aktie Voor Latijns Amerika (Solidaridad)
Vista la comunicación electrónica del 27 de agosto de 2024, remitida al Secretario General (e), Sr. Martín Ortiz Ríos, por el Director del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS), Sr. Gonzalo Delgado Jacobs, se aprobó suscribir el Convenio Específico de Investigación con Stichting Interkerkelijke Aktie Voor Latijns Amerika (Solidaridad), según el documento que se archiva en Secretaría General.​​
>> Convenio de Beneficios con Cabify Perú
Se aprobó suscribir el Convenio de Beneficios con Cabify Perú, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Licencia con goce de haber del Director General de Administración
Se aprobó la licencia con goce de haber del Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, para participar en las Jornadas de Gestión de Endowments y Fondos de Reserva (Miami, Estados Unidos de América, del 9 al 11 de octubre de 2024). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Director de Asuntos Académicos y Registro, Sr. Daniel Gamarra Podbrscek, asumirá las funciones de Director General de Administración a. i.
>> Lineamientos para la Formulación Presupuestal 2025
Escuchada la exposición del Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, se aprobaron los Lineamientos para la Formulación Presu​puestal 2025, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
Sesión presencial
10 de setiembre de 2024
>> Licencia de la Rectora
Se aprobó la licencia con goce de haber de la Rectora, Prof. Martha Chávez Passano, para participar en CADE Ejecutivos 2024 (Arequipa, del 25 al 29 de noviembre de 2024). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Vicerrector de Investigación, Prof. Gustavo Yamada Fukusaki, identificado con DNI N.° 07321719, asumirá las funciones de Rector a. i.​​​​
>> Licencia de la Vicerrectora Académica
Se aprobó la licencia con goce de haber de la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, para participar en CADE Ejecutivos 2024 (Arequipa, del 25 al 29 de noviembre de 2024). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Jorge Wiesse Rebagliati, identificado con DNI N.° 08225721, asumirá las funci​on​es de Vicerrector Académico a. i.​
>> Contrato de Donación con el Patronato de la Universidad del Pacífico
Vista la propuesta de la Directora de Red Alumni, Sra. Diana Farías Pérez, se aprobó suscribir el Contrato de Donación con el Patronato de la Universidad del Pacífico, referido al programa de becas “Apoya a un Estudiante 2024", según el documento que se archiva en Secretaría General.​​​
>> Candidaturas para el Comité Consultivo del Centro de Altos Estudios contra la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar (CAE)
Visto el Oficio Múltiple N.° D000039-2024-MIMP-DGCVG, se tomó conocimiento de la invitación a presentar candidaturas para el Comité Consultivo del Centro de Altos Estudios contra la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar (CAE), según el documento que se archiva en Secretaría General. Al respecto, se acordó encargar al Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas, así como al Centro de Investigación que evalúen la​ conveniencia institucional para presentar dos candidatos a fin de que formen parte del Comité Consultivo del Centro de Altos Estudios.​​
>> Tres (3) medias becas para los alumnos de la Facultad de Economía y Finanzas que postulan al Doble Grado con University of London
Visto el Memorando N.° 027-2024/FEF, del 9 de setiembre de 2024, remitido a la Rectora, Prof. Martha Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, se aprobó la ampliación de tres (3) medias becas para los alumnos de la Facultad de Economía y Finanzas que postulan al Doble Grado con University of London, según el documento que se archiva en Secretaría General.​​
>> Licencia del Jefe del Departamento Académico de Ingeniería
Visto el Memorando N.° 018-2024.DING, del 2 de setiembre de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, por el Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Christian Libaque Sáenz, se aprobó su licencia con goce de haber a fin de participar en la Conferencia 64rd International Association for Computer Information System IACIS (Atlantic Beach, Florida, Estados Unidos, del 2 al 5 de octubre de 2024). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Edgardo Bravo Orellana asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Ingeniería. Asimismo, se acordó que el Prof. Bravo deberá acudir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad con los ​mismos derechos y atribuciones que corresponden al Jefe de Departamento Académico.​
>> Vacaciones del Jefe del Departamento Académico de Ingeniería
Visto el Mem​orando N.° 019-2024.DING, del 6 de setiembre de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, por el Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Christian Libaque Sáenz, se tomó conocimiento de sus vacaciones el 1 de octubre de 2024. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia el Prof. Edgardo Bravo Orellana asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Ingeniería. Asimismo, se acordó que el Prof. Bravo deberá acudir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad con los mismos derechos y atribuciones que corresponden al Jefe de Departamento Académico.​
>> Manual de Políticas y Procedimientos del Noveno Concurso de Investigación 2024

Vista la propuesta del Vicerrector de Investigación, Prof. Gustavo Yamada Fukusaki, se aprobó el Manual de Políticas y Procedimientos del Noveno Concurso de Investigación 2024, según el documento que se archiva en Secretaría General.​

>> Manual de Políticas y Procedimientos del Quinto Concurso de Investigación para Alumnos 2024
Vista la propuesta del Vicerrector de Investigación, Prof. Gustavo Yamada Fukusaki, se aprobó el Manual de Políticas y Procedimientos del Quinto Concurso de Investigación para Alumnos 2024, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Adenda al Acuerdo Específico con La Positiva, en el marco del Proyecto Especial VRI 20-04
Vista la comunicación electrónica del 5 de setiembre de 2024, remitida por la Jefa de Administración del Centro de Investigación, Sra. Zuleyka Ramos Távara, al Secretario General (e), Sr. Martín Ortiz Ríos, se aprobó suscribir la Adenda al Acuerdo Específico con La Positiva, en el marco del Proyecto Especial VRI 20-04, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Trabajadores que integrarán el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

Conforme a lo dispuesto en la Ley N.° 29783 y su Reglamento (Decreto Supremo N.° 005-2012-TR), se acordó designar a los siguientes trabajadores que integrarán el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, para el período 2024-2026:

  • Sr. Juan Rodríguez Bedoya, Jefe de Seguridad Física
  • Sr. Aldo Arnao Bedregal, Médico Ocupacional
>> Política para Ampliaciones Presupuestarias
Vista la propuesta del Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, se aprobó la Política para Ampliaciones Presupuestarias, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Imagen y Posicionamiento UP entre escolares y padres 2025
Escuchada la exposición de la Directora de Marketing y Asesoría Educativa, Sra. Karina Ramos Li, se tomó conocimiento del monitoreo de la Imagen y Posicionamiento UP entre escolares y padres 2025, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
Sesión presencial
17 de setiembre de 2024
>> Invitación para participar en el QS Higher Ed Summit: Américas
Vista la comunicación electrónica del 9 de setiembre de 2024, remitida por el Director del Departamento de Empleabilidad de QS, Sr. Martín Serrano, se tomó conocimiento de la invitación para participar en el QS Higher Ed Summit: Américas, (México, 3 y 4 de octubre). Asimismo, se decidió ​excusar la inasistencia de esta casa de estudios a dicho encuentro por compromisos asumidos con anterioridad por las autoridades de la Universidad en esas fechas.​
>> Acuerdo para la Empleabilidad de Estudiantes y Egresados UP
Vista la p​ropuesta de la Directora de Red Alumni, Sra. Diana Farías Pérez, se aprobó suscribir el Acuerdo de Colaboración para la​ Empleabilidad de Estudiantes y Egresados de la Universidad del Pacífi​co, seg​ún el documento que se​ archiva en S​ecretaría General.​​​
Sesión presencial
24 de setiembre de 2024
>> Cambio de representantes institucionales ante el Comité de Asuntos Jurídicos – AmCham

Vista la propuesta del Secretario General (e), Sr. Martín Ortiz Ríos, se aprobó el cambio de representantes institucionales ante el Comité de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham), según el siguiente detalle:

  • Representante titular: Sra. Shirley Jones Mejía.
  • Representante alterno: Sra. Yuliana Díaz Chapoñan.​
>> Solicitud del Centro Educativo Particular San Francisco de Borja
Vista la carta del 10 de setiembre de 2024, remitida por el Director General del Centro Educativo Particular San Francisco de Borja, Sr. José Luis Chino Rivera, se acordó encargar a la Directora de la Biblioteca, Sra. Fabiola Vergara Rodríguez, que realice las coordinaciones para que los estudiantes del referido colegio tenga acceso a algunos materiales de la biblioteca (de manera física o virtual) y puedan realizar las consultas respec​tivas para potenciar sus investigaciones y aprendizajes en las diversas asignaturas que les corresponda llevar, según el documento que se archiva en Secretaría General. Asimismo, se acordó encargar a la Sra. Vergara que evalúe la posibilidad de firmar un convenio con el referido colegio.​
>> Invitación para participar en las actividades programadas por el Trigésimo Séptimo aniversario del Instituto Nacional de Defensa Civil − INDECI
Visto el Oficio N.° 001713-2024-INDECI/SEC GRAL, del 13 de setiembre de 2024, remitido a la Rectora, Prof. Martha Chávez Passano, por el Secretario General del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Sr. Pedro Luis Díaz Dagnino, se tomó conocimiento y se agradeció la invitación para participar en las actividades programadas por el Trigésimo Séptimo Aniversario del INDECI. Asimismo, se decidió excusar la inasistencia de las autoridades de esta casa de estudios a dicho encuentro por compromisos asumidos con anterioridad en esas fechas.​
>> Premio Honor al Mérito, promoción 2024-I

Visto el Memorando N.° 1227-2024/SAR, del 13 de setiembre de 2024, remitido a la Rectora, Prof. Martha Chávez Passano, por la Directora de Servicios Académicos y Registro, Sra. María Luis Peña Anaya, se aprobó la lista de ganadores del Premio Honor al Mérito correspondiente a la promoción 2024-I, conformada por los siguientes egresados:

 

Facultad de Ciencias Empresariales

Carrera de Administración

1.° ADRIAN BAYLY LEIGH

2.° ARIANA ZAVALA TORI

3.° MICAELA ALVAREZ MIGUEL DE PRIEGO

 

Carrera de Contabilidad

1.° Desierto

2.° Desierto

3.° Desierto

 

Carrera de Marketing

1.° JOYSSIE ALISON RIVAS RIOS

2.° ANA LUCIA OSORES SAINZ

3.° Desierto

 

Carrera de Negocios Internacionales

1.° AHMED REQSII LOPEZ PAIVA

2.° LLUVESLI ANGELES PULCE

3.° Desierto

 

Facultad de Derecho

Carrera de Derecho

1.° PHIERO ALBERTH MONTERO CARREÑO

2.° MARIA CLAUDIA TAMAYO GRADOS

3.° ALLISON PATRICIA SALDAMANDO EGOAVIL

 

 

Facultad de Economía y Finanzas

Carrera de Economía

1.° VALERIA VARGAS FEDALTO

2.° RENATO CHRISTIAN CHAVEZ PEREZ

3.° SAMANTHA GIANELLA PICOY COTRINA

 

Carrera de Finanzas

1.° ANDRES GUSTAVO YAMADA KANESHIRO

2.° VANIA SOFIA HAGEL BERRY

3.° RAFAELA SOFIA ENRIQUEZ LOAYZA

 

Facultad de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Empresarial

1.° GUSTAVO RAFAEL PUQUIO CRUZADO

2.° MICAELA FOX KOO

3.° JORGE RENATO GUTIERREZ ARCE

 

Carrera de Ingeniería de la Información

1.° MARIANA DANITZA MOYANO MENDOZA

2.° BENJAMIN MOSHE ARRIAGA ARREDONDO

3.° Desierto

>> Concurso Público para la selección de un vocal (1) para conformar la Segunda Sala del Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Visto el Oficio N.° 0051-2024-JUS-CSVTTAIP-ST, del 19 de setiembre de 2024, remitida por la Secretaria Técnica de la Comisión de la Selección de Vocal​es de la Segunda Sala del Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Sra.  Alejandra Veramendi Leyva, se tomó conocimiento del Concurso Público para la selección de un vocal (1) para conformar la Segunda Sala del Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Al respecto, se decidió excusar la participación de la Universidad en dicho concurso.​
>> Renovación con la Asociación Peruana de Recursos Humanos – APERHU
Vista la comunicación electrónica del 18 de setiembre de 2024, remitida por el Sr. John Bustamante, se aprobó la renovación de la membresía con la Asociación Peruana de Recursos Humanos (APERHU), según los documentos que se archivan en Secre​taría General.​
>> Resultados de la Evaluación Psicológica de Ingreso 2024-II

Vista la comunicación electrónica del 19 de setiembre de 2024, remitida por la Jefa de Bienestar Estudiantil, Sra. Lorena Rodríguez Cuadros de Muro, se tomó conocimiento del Informe de Resultados de la Evaluación Psicológica de Ingreso 2024-II, según el documento que se archiva en Secretaría General.​​​

>> Invitación al webinar “Gestión de Existencias y Residuos de PCB: Herramientas y Estrategias para un Inventario Eficaz" y solicitud de información
Vista la Carta Múltiple N.° 00027-2024-MINAM/VMGA/DGCA, del 18 de setiembre de 2024, remitida a la Rectora, Prof. Martha Chávez Passano, por el Director General de Educación Ambiental del Ministerio del Ambiente, Sr. Francisco García Aragón, se acordó encargar al Centro de Ética y Gestión Sostenible analizar la posibilidad de la participación insti​tucional en el webinar Gestión de Existencias y Residuos de PCB: Herramientas y Estrategias para un Inventario Eficaz, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Manual de Políticas y Procedimientos del Uso de Datos de Alumnos de Pregrado
Vista la propuesta del Vicerrector de Investigación, Prof. Gustavo Yamada Fukusaki, se aprobó el Manual de Políticas y Procedimientos del Uso de Datos de Alumnos de Pregrado de la Universidad del Pacífico para Investigación, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Convenio de Colaboración con Ayuda en Acción
Vista la comunicación electrónica ​del 20 de setiembre de 2024, remitida por la Jefa de Administración del Centro de Investigación, Sra. Zuleyka Ramos Távara, al Secretario General (e), Sr. Martín O​rtiz Ríos, se aprobó suscribir el Convenio de Colaboración con Ayuda en Acción (España), según el documento que se archiva en Secretaría General.
>> Convenio para Investigación Científica con REDES
Vista la comunicación electrónica del 20 de setiembre de 2024, remitida por la Jefa de Administración del Centro de Investigación, Sra. Zuleyka Ramos Távara, al Secretario General (e), Sr. Martín Ortiz Ríos, se aprobó suscribir el Convenio Específico de Cooperación interinstitucional para Investigación Científica con REDES, según el documento que se archiva en Secretaria General.​
>> CRÉDITO PRO - 2024
Vista la comunicación electrónica del 19 de setiembre de 2024, remitida por la Directora de Pensiones, Sra. Teresa Bravo Pérez, al Secretario General (e), Sr. Martín Ortiz Ríos,​ se aprobó la carta de compromiso para participar en CRÉDITO PRO - 2024, según el docum​ento que se a​rchiva en Secretaría General.
>> Suspensión de labores para el personal docente y administrativo, correspondiente al año 2025

Se acordó precisar la suspensión de labores para el personal docente y administrativo, correspondiente al año 2025, en los términos siguientes:

Trabajadores administrativos a tiempo completo (9 días):

El 24, 25 y 30 de julio de 2025: 3 días (el 23 es feriado, por lo tanto, no será contabilizado como un día de vacaciones).

El 22, 23, 26, 29, 30 y 31 de diciembre de 2025: 6 días (el 2 de enero de 2026 será no laborable).

Docentes a tiempo completo (30 días):

Del 19 al 30 de julio de 2025: 12 días.

Del 15 al 31 de diciembre de 2025 y el 2 de enero de 2026: 18 días.​​

Sesión presencial
2 de octubre de 2024
>> Estrategia de Retención
Escuchada la expos​ición del Presidente del Consejo de Admisión, Prof. Walter Aliaga Aliaga, y de la Directora de Admisión, Sra. Cecilia Figueroa Vidarte, se tomó conocimiento de la Estrategia de Retención, según el documento que se archiva en Secretaría General. Al respecto, se precisó que, a pedido de la Vicerrectora Académica, se deberá coordinar con la Dirección de Pensiones el desarrollo de esta estrategia.
>> Diagnóstico para el Desarrollo Económico del Distrito de San Isidro
Visto el Oficio N.°000033-2024-12.0.0-GDUE-MSI, del 20 de setiembre de 2024, remitido por el Sr. Jorge Martín Valcárcel Ruiz, Gerente de la Municipalidad de San Isidro, se acordó encargar a la Directora de Pacífico Idiomas, Sra. Gina Pipoli de Azambuja, dar respuest​a a la solicitud de colaboración para el "Diagnóstico para el Desarrollo Económico del Distrito de San Isidro", según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Acuerdo con la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Teniendo en cuenta el acuerdo adoptado por el Comité de Gestión de Emprende UP, en su sesión del 23 de setiembre de 2024, se aprobó suscribir el Acuerdo Específico de Colaboración Interinstitucional con la Universidad Nacional de San An​tonio Abad del Cusco, con el propósito de llevar a cabo el Proyecto Ecosistema Plateado, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Contrato de donación con Ernst & Young Consultores S. Civil de R. L.
Vista la propuesta de la Directora de Red Alu​mni, Sra. Diana Farías Pérez, se aprobó suscribir el Contrato de donación con Ernst & Young Cons​ultores S. Civil de R. L., según el documento que se archiva en Secretaría General.
>> Cancelación de la licencia de la Rectora
Teniendo en cuenta el acuerdo adoptado por este órgano de gobierno el 3 de setiembre de 2024, se aprobó la solicitud de la Rectora, Prof. Mar​tha Chávez Passano, de dejar sin efecto su licencia con goce de haber para participar en el En​cuentro de Presidentes Rectoras y Rectores de MetaRed 2024 (Cusco, del 2 al 4 de octubre de 2024).
>> Disposiciones Especiales para el Desarrollo de los Cursos Extraordinarios 2025
Vista la propuesta de la Directora de Servicios Académicos y Registro, Sra. María Luisa Peña Anaya, se aprobaron las Disposiciones Especiales para el Desarrollo de los Cursos Extraordinarios 2025, según el documento que se archiva en Secretarí​a General.​
>> Licencia del Vicedecano de la Ingeniería en Innovación y Diseño
Vista la comunicación electrónica del 26 de setiembre de 2024, remitida por el Vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño, Prof. Mario Chong Chong, a la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, se aprobó su licencia con goce de haber pa​ra participar en el IEEE Education Society Vice President for Educational Activities and Awards Slate (Beijing y Hangzhou, China, del 7 al 15 de octubre; y Washington D. C., Estados Unidos de América, del 15 al 17 de octubre de 2024), según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Licencia de la Prof. Yboon García

Visto el Memorando N.° 033-2024/DAE, del 24 de setiembre de 2024, remitido por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Francisco Galarza Arellano, a la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, se aprobó la licencia con goce de haber de la Prof. Yboon García, Directora de la Maestría de Economía, para participar en l​as siguient​es actividades:

  • Estadía de investigación en el Departamento de Ingeniería Matemática de la Universidad de Concepción, Chile, en el marco de las actividades del proyecto “MathAmSud PE501080390-2022 - OCPROGEC" (Concepción, Chile, del 17 al 25 de octubre de 2024); y
  • Estadía de investigación en el Departamento de Matemáticas Aplicadas de la ENSTA París, Francia, en el marco de las actividades del proyecto “MathAmSud project" (París, Francia, del 7 al 24 de diciembre 2024).
>> Licencia de la Vicedecana Empresarial
Visto el Memorando N.° 065-2024/FING, del 24 de setiembre de 2024, remitido por la Vicedecana de Ingeniería Empresarial, Prof. Ana Luna Duran, a la Vicerrecto​ra Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, se aprobó su licencia con goce de haber para participar en la Conferencia 2024 IEEE ASEE Frontiers in Education, (Washington DC, Estados Unidos de América, del 14 al 17 de octubre).​
>> Vacaciones de la Jefa del Departamento Académico de Administración
Visto el Memorando N.° 115.2024.DAA, del 30 de setiembre de 2024, remitido por la Jefa del Departamento Académico de Administración, Prof. Rosa María Fuchs Ángeles, a la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, se tomó conocimiento de sus vacaciones el 4 y 7 de octubre de 2024. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Alejandro Flores Castro asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Administración. Asimismo, se acordó que el Prof. Flores deberá acudir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad con los mismos derechos y atribuciones que corresponden a la Jefa del Departamento Académico.​
>> Invitación al Congreso Internacional 100 Años de Barriadas
Vista la carta del 27 de setiembre de 2024, remitida por el Jefe del Departamento Académico de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Sr. Luis Rodríguez Rivero, a la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, se tomó conocimiento y se agradeció la invitación del referido departamento académico al Congreso Internacional 100 Año​s de Barriadas. Asimismo, se decidió excusar la inasistencia de las autoridades de esta casa de estudios a dicho encuentro por compromisos asumidos con anterioridad en esas fechas.​
>> Informe sobre los estados financieros
Escuchada la exposición de la Directora Financiera, Sra. Mónica O'Connor Rebaza, se tomó conocimiento del informe sobre​ los estados financieros a agost​o de 2024.
Sesión presencial
11 de octubre de 2024
>> Participación en la III Reunión de la Comisión Intergubernamental de Asuntos Económicos y Cooperación Técnica (COMIXTA)
Visto el Oficio Múltiple N.º 00006-2024-MINEDU/VMGP-DIGESU-DIPODA, del 4 de octubre de 2024, remitido a la Rectora, Prof. Martha Chávez Passano, por la Directora de la Dirección de Políticas para el Desarrollo y Aseguramiento de la Calidad de la Educac​ión Superior Universitaria, Sra. María del Carmen Devoto Vengas, se acordó encargar a la Directora del Centro de Estudios sobre China y Asia Pacífico, Sra. Cynthia Ann Sanborn, y a la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. María José Guardia Rouillon, analizar la conveniencia de participar en la III Reunión de la Comisión Intergubernamental de Asuntos Económicos y Cooperación Técnica (COMIXTA), según los documentos que se archivan en Secretaría General.​
>> Participación en el fórum internacional Sistemas Políticos y su Impacto en la Integración de América Latina y el Caribe
Visto el Oficio Múltiple N.° 005-2024-2025-PPA/PARLANDINO, del 3 de octubre de 2024, remitido a la Rectora, Prof. Martha Chávez Passano, por el Presidente del Parlamento Andino, Sr. Gustavo Pacheco Villar, se acordó encargar a la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Galarza Contreras, que evalúe la posibilidad de participar en el fórum internacional Sistemas Políticos y su Im​pacto en la Integración de América Latina y el Caribe, según el documento que se archiva en Secretaría General.
>> Declaración de Llamado a la Acción para la COP 29 y la COP 30
Vista la comunicación electrónica del 10 de octubre de 2024, remitida a la Rectora, Prof. Martha Chávez Passano, por el Sr. Germán Muñoz, se acordó encargar a la Directora del Centro de Investigación, Prof. Joanna Kamiche Zegarra, que e​valúe la conveniencia de adherirse a la Declaración de Llamado a la Acción para la COP 29 y la COP 30, teniendo en cuenta que el plazo para responder vence el 15 de octubre de 2024, según el documento que se archiva en Secretaría General.
>> Autorización de viaje del Vicedecano de Negocios Internacionales
Vista la comunicación electrónica del 4 de octubre de 2024, remitida a la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, po​r el Vicedecano de Negocios Internacionales, Prof. Oscar Malca Guaylupo, se autorizó su solicitud para ausentarse de la Univ​ersidad del 17 al 25 de octubre de 2024. Al respecto, se precisó que, durante el referido período, el Prof. Malca participará con los alumnos de la carrera de Negocios Internacionales en el Faculty Lead Program "Global Manager Assistant - GMA". El programa indicado se desarrollará en el marco de la feria internacional SIAL 2024 en París.
>> Modificación de la licencia del Vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño
Teniendo en cuenta lo aprobado por este órgano de gobierno en su sesión del 2 de octubre de 2024, así como vista la comunicación electrónica del 10 del mismo mes y año, remitida por el Vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño, Prof. Mario Chong Chong, al Secretario General (e), Sr. Martín Ortiz Ríos, se aprobó la modificación de su licencia con goce de hab​er del 7 al 16 de octubre en lugar del 7 al 17 de octubre de 2024.​
Sesión presencial
15 de octubre de 2024
>> Participación en el evento Impulsando la Investigación desde los Propósitos del Proyecto Educativo Nacional al 2036

Visto el Oficio Múltiple N.° 018-2024-CNE, del 14 de octubre de 2024, remitido a la Rectora, Prof. Martha Chávez Passano, por el Presidente del Consejo Nacional de Educación, Sr. Luis Lescano Sáenz, se acordó encargar a la Directora del Centro de Investigación, Prof. Cynthia Ann Sanborn, a la Jefa del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas, Prof. Paula Muñoz Chirinos, al Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. Francisco Galarza Arellano, y al Jefe del Departamento Académico de Finanzas, Prof. Diego Winkelried Quezada, analizar la conveniencia de participar en el evento Impulsando la Investigación desde los Propósitos del Proyecto Educativo Nacional al 2036, según el documento que se archiva en Secretaría General. Asimismo, se acordó encargarles la designación de las personas que participarían en el referido evento, informando de ello al Vicerrectorado Académico y al Vicerrectorado de Investigación.

>> Encuentro de Fondos Editoriales Universitarios

Visto el Oficio Múltiple N.° 00004-2024-UNH/R, del 28 de agosto de 2024, remitido por el Sr. Edgardo Félix Palomino Torres, Rector de la Universidad de Huancavelica, se acordó encargar a la Presidenta Ejecutiva del Fondo Editorial, Sra. María Elena Romero Pinillos, que evalúe la posibilidad de participar en el Encuentro de Fondos Editoriales Universitarios de acuerdo con el presupuesto del área, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Incorporación del Decano de la Facultad de Ingeniería al Comité de Gestión de Tecnología y Transformación Digital, y al Comité de Gestión del Centro de Innovación Innova UP
Se aprobó la incorporación del Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Luciano Stucchi Portocarrero, al Comité de Gestión de Tecnología y Transforma​ción Digital, y al Comité de Gestión del Centro de Innovación Inn​ova UP.
>> Acuerdo con la Universidad Tecnológica de Tallin
Vista la comunicación electrónica del 14 de octubre de 2024, remitida por la Asistente de la Oficina de Relaciones Internacionales, Sra. Mabel Tasayco Tor​res, al Secretario General (e), Sr. Martín Ortiz Ríos, se aprobó suscribir el Acuerdo de Intercambio Estudiantil con la Universidad Tecnológica de Tallin, con el objetivo de desarrollar actividades de enseñanza e investigación, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Licencia del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas
Visto el Memorando N.° 030-2024/FEF, del 11 de octubre de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, por el Decano de la​ Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, se aprobó su licencia con goce de haber a fin de participar como expositor en la reunión anual LACEA LAMES 2024 (Montevideo, Uruguay, del 14 al 16 de noviembre de 2024​). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Pablo Augusto Lavado Padilla, identificado con DNI N.° 40579819, asumirá interinamente el cargo de Decano a. i. de la Facultad de Economía y Finanzas. Finalmente, se acordó que, durante su interinato, el Prof. Lavado deberá asistir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad con los mismos derechos y atribuciones que corresponden al Decano.
>> Convenio Beca de Excelencia Académica para Hijos de Docentes
Se aprobó, en vía de regularización, el documento “Convenio Beca de Excelencia Académica para Hijos de Docentes Convocatoria 2023”, según el documento que se archi​va en Secretaría General.​
Sesión presencial
22 de octubre de 2024
>> Estrategia de Captación 2026

Escuchada la exposición de la Directora de Marketing y Asesoría Educativa, Sra. Karina Ramos Li, se tomó conocimiento de la Estrategia de Captación 2026 y del Presupuesto, según el documento que se archiva en Secretaría General.

>> Seminario de Internacional de Tecnologías Emergentes en la Investigación
Visto el Oficio Múltiple N.° 001-2024-UMCH/REC, del 14 de octubre de 2024, remitido a la Rectora, Prof. Martha Chávez Passano, por ​el Rector de la Universidad Marcelino Champagnat, Sr. Nicanor Colonia Valenzuela, se acordó encargar al Prof. Enrique Saravia Vergara y al Prof. ​Álvaro Talavera López analizar la conveniencia de participar en el Seminario de Internacional de Tecnologías Emergentes en la Investigación, según el documento que se archiva en Secretaría General.
>> Reunión de trabajo en las instalaciones del Centro de Estudios Nacionales - Escuela de Postgrado
Visto el Oficio N.° 502-DRS/CAEN del 15 de octubre de 2024, remitido a la Rectora, Prof. Martha Chávez Passano, por el Director General del Centro de Altos Estudios Nacion​ales, Sr. José Luis Beas Aranda, se tomó conocimiento de la invitación para participar de la reunión de trabajo en las instalaciones del Centro de Estudios Nacionales - Escuela de Postgrado (CAEN - EPG), según el documento que se archiva en Secretaría General.
>> Vacaciones del Jefe del Departamento Académico de Finanzas
Visto el Memorando N.° 022-2024/DAF del 15 de octubre de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, por el Jefe del Departamento Académico de Finanzas, Prof. Diego Winkelried Quezada, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 14 al 19 de noviembre de 2024. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. David Ernesto Wong Ca​m asumirá interinamente el cargo de Jefe del citado departamento académico. Finalmente, se acor​dó que, durante su interinato, el Prof. Wong deberá asistir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad con los mismos derechos y atribuciones que corresponden al Jefe del Departamento Académico.
>> Vacaciones de la Jefa del Departamento Académico de Administración
Visto el Memorando N.º 140.2024.DAA del 14 de octubre de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, por la Jefa del Departamento Académico de Administración, Prof. Rosa María Fuchs Ángeles, se tomó conocimiento de sus vacaciones el 4 de noviembre de 2024. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Alejandro Flores Castro asumirá interinamente las funciones de la jefatura del re​ferido departamento académico. Asimismo, se acordó que el Prof. Flores deberá acudir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad con los mismos derechos y atribuciones que corresponden a la Jefa del Departamento Académico.​​
>> Convenio específico con Centre for Addiction and Mental Health - CAMH
Vista la comunicación electrónica del 17 de octubre de 2024, remitida por la Jefa de Administración del Centro de Investigación, Sra. Zuleyka Ramos Távar​a, al Secretario General (e), Sr. Martín Ortiz Ríos, se aprobó suscribir el Convenio específico con Centre for Addiction and Mental Health - CAMH, según el documento que se archiva en Secretaría General. Asimismo, se aprobó la solicitud de exoneración del overhead.​​
>> Encuesta Nacional de la Gestión del Riesgo de Desastres - Enagerd 2024
Vista la comunicación electrónica del 21 de octubre de 2024 referida a la ​Encuesta Nacional de la Gestión del Riesgo de Desastres - Enagerd 2024, se acordó encargar al Jefe de Seguridad Física, Sr. Juan Rodríguez Bedoya, dar respuesta a la referida encuesta, según el documento que se archiva en Secretaría General.
Sesión presencial
28 de octubre de 2024
>> Informe sobre las organizaciones estudiantiles
Escuchada la exposición de la Directora de Bienestar y Formación Estudiantil, Sra. Magaly Rubina Espinosa, se tomó conocimiento del informe sobre las organizaciones estudiantiles.​​
>> Compartiendo experiencias exitosas en la retención estudiantil
Visto el Oficio Múltiple N.° 001-2024-MINEDU/VMGI-PRONABEC, remitido  a la Rectora, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por la Directora Ejecutiva del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, Alexandra Ames Brachowicz, se acordó que la Directora de A​poyo Financiero Estudiantil, Sra. Diana Farías Pérez, y la Directora de Bienestar y Formación Estudiantil, Sra. Magaly Rubina Espinosa, asistan al Encuentro Interinstitucional “Compartiendo experiencias exitosas en la retención estudiantil", que se realizará el 8 de noviembre de 2024 de 8:30 a. m. a 1 p. m. en el auditorio/teatro de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (sede San Miguel), en representación de la Universidad, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Terminación del convenio con la Universidad Antonio de Nebrija
Se aprobó la ​terminación del Convenio Específico de Cooperación entre la Universidad del Pacífico y la Universidad Antonio de Nebrija, según el documento que se archiva en Secretaría General.
>> Semana de la Integridad 2024
Visto el Oficio Múltiple N.° D000022-2024-PCM-SIP del 16 de octubre de 2024, remitido a los rectores de las universidades privadas, por la secretaria de la Secretaría de Integridad Pública Presidencia del Consejo de Ministros, Sra. Ana Grimanesa Reátegui Napurí, se acordó que la Universidad se excusará de realizar actividades relacionadas con la Semana de la Integrid​ad 2024, por estar en periodo de cierre de actividades anuales.
>> Reorganización el área de Red Alumni
Se acordó reorganizar el área de Red Alumni, que será dirigida por el Sr. Bruno G​arro Huamán de los Heros.
>> Dirección de Apoyo Financiero Estudiantil

Se aprobó crear la Dirección de Apoyo Financiero Estudiantil, que estará a cargo de la Sra. Diana Farías Pérez.

>> Modificación del Calendario Académico 2024 y del Calendario de Procesos Académicos para los jefes de departamentos 2024
Vista la comunicación del 23 de octubre de 2024, remitida al Secretario General (e), Dr. Martín Ortiz Ríos, por el Director de Asuntos Académicos y Registro, Sr. Daniel Gamarra Podbrscek, se aprobó la modificación del Calendario Académico 2024 y del Calendario de Procesos ​Académicos para los jefes de departamentos 2024, según el documento que se archiva en Secretaría General. 
>> Semanas Internacionales 2025-I y 2025-II
Visto el Memorándum N.° 047-2024/ORI del 24 de octubre de 2024, remitido a l​a Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, por la Directora de Relaciones Internacionales, Sra. María José Guardia, se aprobó la realización de las Semanas Internacionales 2025-I y 2025-II, según el documento que se archiva en Secretaría General.
>> Vacaciones de la Vicedecana de Ingeniería Empresarial
Visto el Memorando N.º 070-2024/FING, del 25 de octubre de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, por la Vicedecana de Ingeniería Empresarial, Prof. Ana Eugenia Luna, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 9 al 13 de diciembre de 2024. Asimismo, se precisó que será reemplazada po​r el Decano de la Facultad de Ingeniería, ​Prof. Luciano Stucchi Portocarrero.
>> Licencia del Vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño
Vista la comunicación electrónica del 23 de octubre de 2024, remitida a la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, por el Vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño, Prof. Mario Chong Chong, se aprobó su licencia con goce de haber, a fin de participar como ponente en el II Congreso Internacional de Investigación en Ingeniería e Innovación - Retos de la Intelige​ncia Artificial en la Ingeniería, en la Universidad de Cartagena (Cartagena, Colombia, del 1 al 3 de noviembre de 2024). Asimismo, se señaló que los gastos de su participación serán asumidos por dicha universidad. Finalmente, se precisó que será reemplazado por el Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Luciano Stucchi Portocarrero.​
>> Reserva de espacios para el Moot de Libre Competencia 2025
Visto el Memorando N.° 028-2024/FD, del 15 de octubre de 2024, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Arlette Beltrán Barco, por la Decana de la Facultad de Derecho, Prof. Carla Mares Ruiz, se aprobó la reserva de espacios para el Moot de Libre Competencia 2025 el lunes 7 de julio y del martes 15 al sábado 19 de julio de 2025, según el documento que se archiva en Secretaría General.
>> Crédito Talento 2024 de PRONABEC
Vista la comunicación electrónica del 24 de octubre de 2024, remitida al Secretario General (e), Dr. Martín Ortiz Ríos, por la Directora de Pensiones, Sra. Teresa Bravo Pérez, se aprobó la Carta de Compromiso a fin de participar en el Crédito Talento 2024 de PRONABEC, según el document​o que se archiva en Secretaría General. ​
Sesión presencial
12 de setiembre de 2024
>> Modificación del Plan de Estudios de la Maestría en Dirección de Marketing modalidad presencial y Gestión Comercial
Visto el memorando 104-24/MDMGC-modalídad presencial presentado por la Directora de Maestría de la Pacífico Business School, Sra. Patricia Lam Reyes, a la Directora de la Pacífico​ Business School, Sra. Giuliana Leguía Leguía, se aprobó por unanimidad la Modificación del Plan de Estudios de la Maestría en Dirección de Marketing- modalidad presencial y Gestión Comercial. La modificación del Plan de Estudios de la Maestría en Dirección de Marketing- modalidad presencial fue aprobado en el Comité Académico del 12 de setiembre de 2024.
Sesión presencial
26 de setiembre de 2024
>> Propuestas de acciones para el Plan de Funcionamiento 2025, a cargo de la Directora de Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Contreras y de la Directora de Pacífico Business School, Sra. Giuliana Leguía Leguía
Escuchadas las propuestas de acciones para e​l Plan de Funcionamiento 2025, de la Directora General de la Escuela de Postgrado, Prof. Elsa Del Castillo Mory, de la Directora de Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Contreras y de la Directora de Pacífico Business School, Sra. Giuliana Leguía Leguía, se aprobaron las propuestas presentadas.
>> Viajes institucionales
Vista la información presentada por la Directo​ra General de la Escuela de Postgrado, se aprobaron los viajes institucionales. La Directora General de la Escuela de Postgrado, Prof. Elsa Del Castillo Mory estará de viaje del 30 de setiembre al 4 de octubre del 2024. Al respecto se precisó que en su ausencia, la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Galarza Contreras, con D.N.I. N° 08210813, asumirá interinamente las funciones de Directora General a.i. de la Escuela de ​Postgrado. Asimismo, se acordó que la Prof. Elsa Galarza Contreras deberá acudir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad, con los mismos derechos y atribuciones que corresponden a la Directora.
Sesión virtual
3 de octubre de 2024
>> Rectificación de la malla de la MECA, cambio del tipo de calificación de los cursos propedéuticos de la Maestría en Economía Aplicada
Visto el memorando N°002-2024-MEC enviado por la Directora de la Maestría en Economía Aplicada, Prof. Yboon García Ramos a la Directora General de la Escuela de Postgrado, Prof. Elsa Del Castillo Mory, se aprobó por unanimidad el cambio del tipo de calificación de los cursos propedéuticos de la malla de la Maestría en Economía Aplicada de vigesimal a n​ominal. 
>> Aprobación del Convenio específico de cooperación interinstitucional con la Cooperación Financiera de Desarrollo S. A.
Visto el documento presentado por la Directora de Pacífico Business School, Sra. Giuliana Leguía Leguía, se aprobó por unanimidad el Con​venio específico de cooperación interinstitucional entre la Cooperación Financiera de Desarrollo S.A.​
Sesión presencial
14 de octubre de 2024
>> Propuesta de asociación de acuerdo internacional con la Escuela de Negocios de Roma
Visto el memorando 0122-202​4-EPG, enviado por la Directora de Maestría de la Pacífico Business School, Sra. Patricia Lam Reyes a la Directora de Pacífico Business School, Giuliana Leguía Leguía, se aprobó por unanimidad la Propuesta de asociación de acuerdo internacional entre la Escuela de Negocios de Roma y la Pacífico Business School.
>> Contrato con GMEX Consulting, S. de R.L. de C.V.
Vistos los documentos presentados por la Directora de Pacífico Business School, se aprobó por unanimidad el Contrato de locación de servicios con GMEX Consulting, ​S. de R.L. de C.V.
>> Convenio específico con World Hapiness Foundation
Vistos los documentos presentados por la Directora de Pacífico Business School, se aprobó por unanimidad el Convenio e​specífico entre la Universidad del Pacífico y la World Happiness Foundation.​
>> Convenio con Fundación ESADE
Vistos los documentos presentados p​or la Directora de Pacífico Business School, Giuliana Leguía Leguía, se aprobó por unanimidad el Convenio específico de colaboración entre la Universidad del Pacífico y Fundación ESADE.​