Sesión híbrida
29 de setiembre de 2023
>> Exposición de la Directora Financiera
Escuchada la exposición de la Directora Financiera, Sra. Mónica Cecilia O'Connor Rebaza, se tomó conocimiento sobre los resultados financieros a agosto de 2023.​
>> Exposición del Preboste
Escuchada la exposición del Preboste (e), Sr. Miguel Gabriel Cruzado Silverii, con la participación de la Directora de Bienestar y Formación Estudiantil, Sra. Magaly Susana Rubina Espinoza, y del Consejero Estudiantil, R. P. Deyvi Harold Astudillo Torres, S. J., se tomó conocimiento de la labor desarrollada por la unidad a su cargo.​
>> Nuevo representante de la Compañía de Jesús
Vista la comunicación Pval 23/116 de fecha 28 de setiembre de 2023, remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Prepósito Provincial de la Compañía de Jesús – Provincia del Perú, R. P. Víctor Hugo Miranda Tarazona, S. J., se tomó conocimiento de la designación del R. P. Edwin Renato Vásquez Ghersi, S. J., como representante de la referida entidad fundadora ante la Asamblea Universitaria y el Consejo Universitario, en reemplazo del R. P. Juan Gerardo Aste Salazar, S. J. Al respecto, se acordó expresar el agradecimiento institucional al R. P. Juan Gerardo Aste Salazar, S. J., por la labor realizada ante dichos órganos de gobierno desde enero de 2018.
>> Representante de los docentes ante el Consejo de Facultad de Ciencias Empresariales
Visto el memorando N° 013-2023-CEU de fecha 14 de setiembre de 2023, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Presidente del Comité Electoral Universitario, Prof. Alvaro Gustavo Talavera López, se tomó conocimiento de la designación del Prof. Dagoberto Luis Díaz Díaz, adscrito al Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, como representante de los docentes ante el Consejo de Facultad de Ciencias Empresariales, en reemplazo del Prof. Martín Nelson Hernani Merino, quien fue nombrado como Vicedecano de Marketing a partir del 31 de julio de 2023. Al respecto, se precisó que el referido mandato del Prof. Dagoberto Luis Díaz Díaz culminará el 30 de junio de 2024.
>> Representante de los docentes ante el Consejo de Facultad de Ingeniería
Visto el memorando N° 048-2023/FING de fecha 23 de agosto de 2023, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Oscar Fernando de Azambuja Donayre, se aprobó por unanimidad designar a la Prof. Angie Luz Higuchi Yshizaki, adscrita al Departamento Académico de Administración, como representante de los docentes ante el Consejo de Facultad de Ingeniería, en reemplazo del Prof. Martín Nelson Hernani Merino, quien fue designado como Vicedecano de Marketing a partir del 31 de julio de 2023.​
>> Designación del Presidente del Consejo de Admisión
Escuchada la propuesta del Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, se aprobó por unanimidad designar al Prof. Walter Aliaga Aliaga como Presidente del Consejo de Admisión, a partir del 2 de octubre del año corriente. Al respecto, se acordó expresar el agradecimiento institucional al Prof. Esteban Chong León por su labor como Presidente del Consejo de Admisión desde el 9 de mayo de 2017.
>> Ratificación del Jefe del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales
Teniendo en cuenta el acta de la reunión de los profesores ordinarios del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales celebrada el 1 de setiembre de 2023, se aprobó por unanimidad ratificar al Prof. David Jesús Mayorga Guitérrez como Jefe del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales por un período adicional de dos (2) años a partir del 17 de octubre de 2023.​
>> Regularización de reemplazo interino y ratificación del Jefe (e) del Departamento Académico de Gestión
Considerando el acta de Comité Académico de Postgrado de fecha 17 de agosto del año corriente, se regularizó la designación del Prof. Germán Alejandro Alarco Tosoni como Jefe a. i. del Departamento Académico de Gestión, de la Escuela de Postgrado, del 1 de setiembre al 30 de noviembre de 2023. Asimismo, visto el memorando N° 130/EPG/2023 de fecha 27 de setiembre de 2023, remitido al Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Luis Urrunaga Pasco-Font, por el Jefe a. i., del Departamento Académico de Gestión, Prof. Germán Alejandro Alarco Tosoni, el cual contaba con la opinión favorable de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de reunión asincrónica celebrada el 27 de setiembre del año corriente, se aprobó por unanimidad ratificar al Prof. José Luis Pérez Guadalupe como Jefe (e) del Departamento Académico de Gestión de la Escuela de Postgrado, por un período adicional de dos (2) años a partir del 25 de setiembre de 2023.
>> Ratificación de la Prof. Michelle Rodríguez como docente auxiliar
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico del 6 de setiembre de 2023, visto el memorando N°020.2023.DING de fecha 8 de agosto del año corriente, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Edgardo Ricardo Bravo Orellana, el cual contaba con la opinión favorable del Decano a. i. de la Facultad de Ingeniería, Prof. Walter Aliaga Aliaga, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de reunión celebrada el 8 de agosto de 2023, se acordó por unanimidad ratificar a la Prof. Michelle Rodríguez Serra como docente ordinaria en la categoría de auxiliar, en régimen de dedicación a tiempo completo, adscrita al Departamento Académico de Ingeniería, por el período de (3) tres años a partir del 27 de setiembre de 2023.
>> Modificación del Reglamento de Estudios de Pregrado
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico del 20 de setiembre de 2023, escuchada la exposición del Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Ricardo Gamarra Podbrscek, se aprobó por unanimidad modificar los artículos 15, 25 y 40 del Reglamento de Estudios de Pregrado, con vigencia a partir del 2 de octubre de 2023.
>> Creación de la Maestría en Administración bajo la modalidad a distancia
Teniendo en cuenta la recomendación del Comité de Gestión de Postgrado del 7 de setiembre de 2023, se aprobaron por unanimidad la creación de la Maestría en Administración bajo la modalidad a distancia y el Plan de Estudios correspondiente.
>> Creación de la Maestría en Gestión bajo la modalidad a distancia
Teniendo en cuenta la recomendación del Comité de Gestión de Postgrado del 7 de setiembre de 2023, se aprobaron por unanimidad la creación de la Maestría en Gestión bajo la modalidad a distancia y el Plan de Estudios correspondiente, según el documento que se archiva en Secretaría General.
>> Creación de la Maestría en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas bajo la modalidad a distancia
Teniendo en cuenta la recomendación del Comité de Gestión de Postgrado del 7 de setiembre de 2023, se aprobaron por unanimidad la creación de la Maestría en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas bajo la modalidad a distancia y el Plan de Estudios correspondiente, según el documento que se archiva en Secretaría General.​
>> Ganadores del Premio Especial Robert Maes correspondientes a la promoción 2023-I de pregrado

Visto el memorando N°854.2023.SAR de fecha 21 de setiembre de 2023, remitido al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Ricardo Gamarra Podbrscek, se aprobó por unanimidad conceder los Premios Especiales Robert Maes de pregrado para los egresados en el semestre 2023-I, de acuerdo con la nómina siguiente:


Facultad de Ciencias Empresariales

Carrera de Administración

CARMEN ROSA NEPO GAMERO

Carrera de Contabilidad

Desierto
Carrera de Marketing

SOFIA IRENE ROJAS MENDIETA

Carrera de Negocios Internacionales

Desierto

 

Facultad de Derecho

Carrera de Derecho

Desierto

Facultad de Economía y Finanzas

Carrera de Economía

ALEJANDRO FRANCO QUILICHE MOLINA

Carrera de Finanzas

Desierto

Facultad de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Empresarial

LUZ YNDIRA GUEVARA PAREDES

Carrera de Ingeniería de la Información

Desierto​



>> Convenio con la Municipalidad Metropolitana de Lima
Vista la comunicación electrónica de fecha 4 de setiembre de 2023 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Coordinadora de Registro y Experiencias Formativas Estudiantiles de la Dirección de Bienestar y Formación Estudiantil, Sra. Beatriz Margarita Ismodes Garcés, se aprobó por unanimidad suscribir el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con la Municipalidad Metropolitana de Lima, con el objeto de promover la participación de estudiantes de pregrado en proyectos o programas de índole social de la contraparte, entre otros fines.​
>> Convenio con el Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas
Vista la comunicación electrónica de fecha 1 de setiembre de 2023 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Jefe del Departamento Académico de Humanidades, Prof. Martín Alberto Monsalve Zanatti, se aprobó por unanimidad suscribir el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas, con el objeto de impulsar conjuntamente el desarrollo de capacidades de ambas instituciones mediante acciones de investigación, formación, incidencia y producción de materiales, teniendo como escenario la riqueza sociocultural de la región sur andina.​
>> Convenio con Google LLC
Vista la comunicación electrónica de fecha 22 de setiembre de 2023 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Jefe del Departamento Académico de Humanidades, Prof. Martín Alberto Monsalve Zanatti, se aprobó por unanimidad suscribir el Convenio de Colaboración con Google LLC (Estados Unidos de América), con el objeto de realizar la actualización de programas y contenidos con productos de la contraparte y tecnología en general.
>> Aceptación de donativos

Se aceptaron los siguientes donativos:

−    de la Sra. María Pía Basurto Preciado, del Sr. Miguel Angel Quispe Tito y de la Sra. Luciana Cáceda Jiménez, que serán destinados a Red Alumni (centro de costos 1001001, proyecto 1001001422 “Becas Líderes con Propósito");

−    de Poznan University of Economics and Business, que será destinado a la Oficina de Relaciones Internacionales (centro de costos 2000702, proyecto 2070200118 “Movilidad Estudiantil");

−    del Sr. Felipe Portocarrero Suárez, del Sr. Enzo Fabián Chávez Campos, de la Sra. Alejandra del Pilar Parra Castiglione, del Sr. Pedro Jair Tamara Hilario y del Sr. Miguel Angel Quispe Tito, que serán destinados a Red Alumni (centro de costos 1001001, proyecto 1001001422 “Becas Líderes con Propósito");

−    del International Development Research Centre – IDRC, que será destinado al Vicerrectorado de Investigación (centro de costos 3000000, proyecto 3000000222 “Fortaleciendo conocimiento, uso de la evidencia y liderazgo en el Sur Global sobre desplazamientos forzados: foco en América Latina");

−    de U.S. Agency for International Development – USAID, que será destinado al Centro de Liderazgo para el Desarrollo Lidera UP (centro de costos 1001301, proyecto 1013000123 “Apoyo para la capacitación de Liderazgo [Talleres de Liderazgo]");

−    de U.S. Agency for International Development – USAID, que será destinado al Centro de Liderazgo para el Desarrollo Lidera UP (centro de costos 1001301, proyecto 1013000123 “Apoyo para la capacitación de Liderazgo [Talleres de Liderazgo]");

−    de la Sra. Rosa María Hiraoka Morales, que será destinado a Red Alumni (centro de costos 1001001, proyecto 1001001422 “Becas Líderes con Propósito");

−    de Boston Medical Corporation, que será destinado al Centro de Investigación (centro de costos 3000101, proyecto 3010109622 “Adaptation and assessment of a commom element treatment protocol designed to improve mental health").

Asimismo, se dispuso que se realizaran los trámites del caso, y se expresara el agradecimiento institucional a los referidos donantes.​


Sesión híbrida
27 de octubre de 2023
>> Plan de trabajo del Consejo Directivo 2023-2025 de AGEUP
Escuchada la exposición del Presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Egresados de la Universidad del Pacífico – AGEUP, Sr. Carlos Roberto Almandoz Cueto, se tomó conocimiento sobre el plan de trabajo del Consejo Directivo 2023-2025 de la referida asociación.
>> Exposición del Director de Tecnología y Transformación Digital
Escuchada la exposición del Director de Tecnología y Transformación Digital, Sr. Ugo Dagoberto Ojeda del Arco Tang, se tomó conocimiento del informe sobre la unidad a su cargo.
>> Exposición de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales
Escuchada la exposición de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Karen Edith Weinberger Villarán, se tomó conocimiento del informe sobre la unidad a su cargo.
>> Composición de la Junta Directiva de AUSJAL

Vista la comunicación electrónica de fecha 9 de octubre de 2023 remitida a los rectores de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina − AUSJAL, se tomó conocimiento de la composición de la Junta Directiva de AUSJAL para el período 2023-2025, conforme a la elección realizada en la XXIII Asamblea Ordinaria de dicha asociación, según el siguiente detalle:

Presidente: P. Fernando Ponce, S. J., Rector de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador;

Vicepresidente: P. Anderson Pedroso, S. J., Rector de la Pontifícia Universidade Católica de Río de Janeiro;

Tesorero: P. Alexander Zatyrka, S. J., Rector de ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara;

Vocales: Sra. Adriana Jiménez, Directora del Tecnológico Universitario del Valle de Chalco, y P. Andrés Aguerre, S. J., Rector de la Universidad Católica de Córdoba; Secretario Ejecutivo: Sr. Francisco Urrutia.​


>> Reemplazo de la representante estudiantil ante el Consejo de Facultad de Derecho
Visto el memorando N° 014-2023-CEU de fecha 10 de octubre de 2023, remitido a la Decana de la Facultad de Derecho, Prof. Carla Elena Mares Ruiz, por el Presidente del Comité Electoral Universitario, Prof. Alvaro Gustavo Talavera López, se tomó conocimiento de la vacancia de la representante estudiantil Srta. Maryangel Nisiama Saki, según lo manifestado en el acta de la Asamblea General de la Representación Estudiantil de la Universidad del Pacífico – REUP de fecha 5 de octubre del año corriente. Al respecto, la representante estudiantil Srta. Ariana Belén Rodríguez Yeckle informó que el miembro suplente, Sr. Phiero Alberth Montero Carreño, a quien correspondería ejercer el reemplazo de la Srta. Nisiama, habría renunciado a la REUP el 20 de octubre pasado.​
>> Nombramiento del Jefe del Departamento Académico de Economía
Visto el memorando N° 029-2023/DAE de fecha 23 de octubre de 2023, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. José Luis Bonifaz Fernández, considerando la elección de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de reunión celebrada el 23 de octubre del año corriente, se acordó por unanimidad nombrar al Prof. Francisco Bruno Galarza Arellano como Jefe del Departamento Académico de Economía, por el periodo de dos (2) años, desde el 16 de enero de 2024 hasta el 15 de enero de 2026.
>> Ascenso del Prof. Alberto Vergara a la categoría de asociado
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico de fecha 4 de octubre de 2023, visto el memorando 018-2023/DASCP de fecha 29 de setiembre del año corriente, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por la Jefa del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas, Prof. Paula Valeria Muñoz Chirinos, el cual contaba con la opinión favorable de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de reunión celebrada el 5 de setiembre de 2023, así como el expediente adjunto, se acordó por unanimidad ascender al docente ordinario Prof. Alberto Vergara Paniagua a la categoría de asociado, en régimen de dedicación a tiempo completo, adscrito al Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas, a partir del 1 de noviembre de 2023.
>> Contratación de la Sra. Rosa Larios como docente en régimen de dedicación a tiempo completo
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico de fecha 18 de octubre de 2023, visto el memorando N° 076-2023/DAA de fecha 29 de setiembre del año corriente, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por la Jefa del Departamento Académico de Administración, Prof. Rosa María Fuchs Angeles, el cual contaba con la opinión favorable de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Karen Edith Weinberger Villarán, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 20 de setiembre de 2023, así como el expediente adjunto, se acordó por unanimidad contratar a la Sra. Rosa Patricia Larios Francia como docente a tiempo completo adscrita al Departamento Académico de Administración, por el período de un año, a partir del 1 de febrero de 2024, con posibilidad de renovación. Al respecto, se precisó que la Prof. Rosa María Fuchs Angeles sería la mentora de la Sra. Larios.
>> Contratación del Sr. Carlos Díaz como docente en régimen de dedicación a tiempo completo
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico de fecha 18 de octubre de 2023, visto el memorando N° 077-2023/DAA de fecha 29 de setiembre del año corriente, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por la Jefa del Departamento Académico de Administración, Prof. Rosa María Fuchs Angeles, el cual contaba con la opinión favorable de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Karen Edith Weinberger Villarán, y de los profesores ordinarios del referido departamento académico manifestada en el acta de la reunión celebrada el 20 de setiembre de 2023, así como el expediente adjunto, se acordó por unanimidad contratar al Sr. Carlos Andrés Díaz Rojas como docente a tiempo completo adscrito al Departamento Académico de Administración, por el periodo de un año, a partir del 1 de febrero de 2024, con posibilidad de renovación. Al respecto, se precisó que el Prof. Enrique Andrés Saravia Vergara sería el mentor del Sr. Díaz.
>> Modificación del Plan de Estudios 2022 de la carrera de Derecho, así como de las Normas y Tabla de Equivalencias correspondientes
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico de fecha 18 de octubre de 2023, vista la comunicación electrónica de fecha 13 de octubre del año corriente remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Jefe del Departamento Académico de Derecho, Prof. Andrés Alvaro Talavera Cano, considerando el acta de la reunión del Consejo de Facultad de Derecho celebrada el 13 de octubre de 2023, se acordó por unanimidad modificar el Plan de Estudios 2022 de la carrera de Derecho, así como las Normas y Tabla de Equivalencias correspondientes.
>> Modificación del Plan de Estudios 2017 de la carrera de Derecho, así como de las Normas correspondientes
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico de fecha 18 de octubre de 2023, vista la comunicación electrónica de fecha 13 de octubre del año corriente remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Jefe del Departamento Académico de Derecho, Prof. Andrés Alvaro Talavera Cano, considerando el acta de la reunión del Consejo de Facultad de Derecho celebrada el 13 de octubre de 2023, se acordó por unanimidad modificar el Plan de Estudios 2017 de la carrera de Derecho, así como las Normas correspondientes.
>> Modificación de los requisitos de la concentración en Derecho (para estudiantes de Economía y Finanzas)
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico de fecha 18 de octubre de 2023, vista la comunicación electrónica de fecha 13 de octubre del año corriente remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por el Jefe del Departamento Académico de Derecho, Prof. Andrés Alvaro Talavera Cano, considerando el acta de la reunión del Consejo de Facultad de Derecho celebrada el 13 de octubre de 2023, se acordó por unanimidad modificar los requisitos de la concentración en Derecho, para estudiantes de Economía y Finanzas, según el documento que se archiva en Secretaría General.
>> Modificación de las Normas del Plan de Estudios 2022 de la carrera de Ingeniería Empresarial
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico de fecha 18 de octubre de 2023, visto el memorando N° 057-2023/FING de fecha 13 de octubre del año corriente, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Oscar Fernando de Azambuja Donayre, considerando el acta de la reunión del Consejo de Facultad de Ingeniería celebrada el 13 de octubre de 2023, se acordó por unanimidad modificar las Normas para la aplicación del Plan de Estudios 2022 de la carrera de Ingeniería Empresarial.
>> Modificación del Plan de Estudios 2022 de la carrera de Ingeniería de la Información, así como de las Normas y el Flujograma correspondientes
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico de fecha 18 de octubre de 2023, visto el memorando N° 057-2023/FING de fecha 13 de octubre del año corriente, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Oscar Fernando de Azambuja Donayre, considerando el acta de la reunión del Consejo de Facultad de Ingeniería celebrada el 13 de octubre de 2023, se acordó por unanimidad modificar el Plan de Estudios 2022 de la carrera de Ingeniería de la Información, así como las Normas y el Flujograma correspondientes.
>> Programa de Doble Grado en Derecho con LUISS Guido Carli University
Teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Académico de fecha 25 de octubre de 2023, vista la comunicación electrónica de fecha 26 de setiembre del año corriente remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Asistente de la Oficina de Relaciones Internacionales, Sra. Jessie Becker Mendoza, escuchada la exposición del Vicedecano (e) de Derecho, Prof. Humberto Angel Zúñiga Schroder, se acordó por unanimidad crear el Programa de Doble Grado para la carrera de Derecho con Libera Università Internazionale degli Studi Sociali Guido Carli – LUISS Guido Carli University (Italia).
>> Convenio con la Superintendencia Nacional de Migraciones
Vista la comunicación electrónica de fecha 11 de octubre de 2023 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Asistente del Vicerrectorado de Investigación, Sra. María Cristina Gutiérrez Cottle, se acordó por unanimidad suscribir el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con la Superintendencia Nacional de Migraciones, para establecer una alianza estratégica de cooperación y apoyo mutuo entre las partes. Al respecto, se precisó que el presente convenio reemplaza lo aprobado por este órgano de gobierno el 26 de mayo de 2022.​
>> Convenio con Jagiellonian University
Vista la comunicación electrónica de fecha 20 de octubre de 2023 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Asistente de la Oficina de Relaciones Internacionales, Sra. Jessie Becker Mendoza, se acordó por unanimidad suscribir el Acuerdo Interinstitucional con Jagiellonian University (Polonia), en el marco del Programa Erasmus+, para la movilidad de estudiantes y personal de educación superior.​
>> Renovación del convenio con Universidade Católica Portuguesa – Católica Lisbon School of Business and Economics
Vista la comunicación electrónica de fecha 2 de octubre de 2023 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Asistente de la Oficina de Relaciones Internacionales, Sra. Jessie Becker Mendoza, se acordó por unanimidad renovar el Acuerdo Interinstitucional con Universidade Católica Portuguesa – Católica Lisbon School of Business and Economics (Portugal), en el marco del Programa Erasmus+, para la movilidad de estudiantes y personal de educación superior.
>> Renovación del convenio con Vienna University of Economics and Business
Vista la comunicación electrónica de fecha 18 de octubre de 2023 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Asistente de la Oficina de Relaciones Internacionales, Sra. Jessie Becker Mendoza, se acordó por unanimidad renovar el Acuerdo Interinstitucional con Vienna University of Economics and Business – WU (Austria), en el marco del Programa Erasmus+, para la movilidad de estudiantes y personal de educación superior, según el documento que se archiva en Secretaría General.
>> Aceptación de donativos

Se aceptaron los siguientes donativos:

  • del Banco Interamericano de Desarrollo – BID, que será destinado al Centro de Emprendimiento e Innovación Emprende UP (centro de costos 1000401, proyecto 1040101222 “Ecosistema Plateado");
  • de la Sra. Alejandra del Pilar Parra Castiglione, y del Sr. Gustavo Yamada Fukusaki, por el monto de S/500.00 (quinientos y 00/100 soles), que serán destinados a Red Alumni (centro de costos 1001001, proyecto 1001001422 “Becas Líderes con Propósito").
  • del Sr. Enzo Fabian Chávez Campos, y del Sr. Pedro Jair Tamara Hilario, por el monto de S/360.00 (trescientos sesenta y 00/100 soles), que serán destinados a Red Alumni (centro de costos 1001001, proyecto 1001001422 “Becas Líderes con Propósito").

Sesión presencial
6 de setiembre de 2023
>> Implementación de la plataforma BlackBoard Learn Ultra
Escuchadas las exposiciones del Director de Tecnología y Transformación Digital, Sr. Ugo Dagoberto Ojeda del Arco Tang, y del Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Ricardo Gamarra Podbrscek, se tomó conocimiento del documento “Blackboard Learn Ultra al servicio del Modelo Educativo de la UP" y de la demostración del uso de dicha plataforma.​
>> Propuesta de modificación del número de UP
Escuchada la exposición del Coordinador de Didáctica y Tecnología Educativa, de Gestión del Aprendizaje, Sr. Christian Alberto Jibaja Bernuy, se acordó por unanimidad aprobar la propuesta de modificación del criterio para determinar el número total de Unidades de Productividad (UP), aplicable al nombramiento de docentes ordinarios, su ratificación en la categoría o su ascenso de categoría, de acuerdo con lo previsto en el artículo 21 numeral 2. literal c. del Reglamento de Docentes.
Sesión presencial
13 de setiembre de 2023
>> Informe sobre el curso de Nivelación en Matemáticas
Escuchada la exposición del Coordinador del curso de Nivelación en Matemáticas, Prof. John Edwin Cotrina Asto, se tomó conocimiento de su informe sobre el curso de Nivelación en Matemáticas.
>> Preparación e inducción a becarios del programa Beca18
Escuchada la exposición del Preboste (e), Sr. Miguel Gabriel Cruzado Silverii, se tomó conocimiento de la semana de preparación e inducción a becarios del programa Beca 18, que convoca el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo – PRONABEC.
Sesión presencial
20 de setiembre de 2023
>> Informe sobre el curso de Nivelación en Lenguaje
Escuchadas las exposiciones de la Prof. Ursula Carrión Caravedo, de la coordinadora de Nivelación en Lenguaje, Prof. Giuliana María Carrillo Pastor, y del coordinador de Lenguaje I, Prof. Bruno Fernando Nassi Peric, se tomó conocimiento del informe sobre el curso de Nivelación en Lenguaje, y su concatenación con el curso de Lenguaje I.​
Sesión presencial
27 de setiembre de 2023
>> Informe sobre el curso de Historia Crítica del Perú
Escuchada la exposición del Prof. Freddy Miguel Injoque Ronceros, se tomó conocimiento del informe sobre el curso de Historia Crítica del Perú.​
Sesión presencial
4 de octubre de 2023
>> Informe sobre el curso de Nivelación en Informática
Escuchada la exposición de la coordinadora del curso de Nivelación en Informática, Prof. Rocío Paola Maehara Aliaga de Benites, con la presencia del Jefe del Departamento Académico de Ingeniería, Prof. Edgardo Ricardo Bravo Orellana, se tomó conocimiento del informe sobre la referida materia.
Sesión presencial
1 de setiembre de 2023
>> Vacaciones del Vicedecano de Ingeniería de la Información
Visto el memorando N° 049-2023/FING de fecha 28 de agosto de 2023, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Vicedecano (e) de Ingeniería de la Información, Prof. Walter Aliaga Aliaga, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 2 al 8 de octubre de 2023.
>> Vacaciones del Jefe del Departamento Académico de Economía
Visto el memorando N° 026-2023/DAE de fecha 31 de agosto de 2023, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. José Luis Bonifaz Fernández, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 3 al 9 de octubre de 2023. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Jorge Rubio Donet asumirá interinamente la jefatura del Departamento Académico de Economía.​
>> Licencia de la Vicerrectora de Investigación
Se aprobó la licencia con goce de haber de la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, del 19 al 22 de setiembre de 2023, para participar en el evento Future of Higher Education & Workforce Summit, organizado por HolonIQ y el Institute for the Future of Education, que se llevará a cabo en el Tecnológico de Monterrey (Monterrey, México). Asimismo, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 25 al 27 de setiembre de 2023. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, del 19 al 22 de setiembre de 2023, la Prof. Matilde Schwalb Helguero asumirá interinamente las funciones del Vicerrectorado de Investigación; y del 25 al 27 de setiembre lo hará la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano.
>> Vacaciones institucionales 2024

Se acordó precisar la suspensión de labores para el personal docente y administrativo, correspondiente al año 2024, en los términos siguientes:

Docentes:

del 15 al 28 julio de 2024 (14 días contabilizados como vacaciones);

y del 16 al 31 diciembre de 2024 (16 días contabilizados como vacaciones).

Trabajadores administrativos:

Del 22 al 26 de julio de 2024 (5 días contabilizados como vacaciones);

y el 23, 26 y 27 de diciembre de 2024 (3 días contabilizados como vacaciones).


Sesión presencial
8 de setiembre de 2023
>> Felicitación a la estudiante Jhasmin Santa Cruz
Vista la comunicación electrónica de fecha 4 de setiembre de 2023 remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por la Coordinadora de Proyectos Especiales, Sra. María Luisa Peña Anaya, se tomó conocimiento de que la alumna Jhasmin Pilar Santa Cruz Lázaro, al haber culminado la experiencia del curso de Proyección Social “Ayudar con pasión y compromiso", había sido seleccionada para presentarse en el II Simposio de Innovación Educativa de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina – AUSJAL (Cali, Colombia, 3 y 4 de octubre de 2023). Al respecto, se acordó expresar a la Srta. Santa Cruz la felicitación institucional por la referida participación.
>> Convenio con la Asociación sin fines de lucro Creeré
Vista la comunicación electrónica de fecha 4 de setiembre de 2023 remitida al Secretario General, Prof Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Coordinadora de Registro Experiencias Formativas Estudiantiles, Sra. Beatriz Ismodes Garcés, se aprobó suscribir el Convenio Específico de Participación con la Asociación sin fines de lucro Creeré, con el objetivo de que un máximo de ciento veinticinco (125) estudiantes de pregrado y dos (2) facilitadores participen en actividades de índole social durante el año 2024, con el fin de fomentar en los alumnos competencias que desarrollen una conciencia social con la comunidad y el país.​
>> Convenio con la Municipalidad de Tambo de Mora
Vista la comunicación electrónica de fecha 5 de setiembre de 2023 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Jefa de Administración del Centro de Investigación, Sra. Zuleyka Ramos Távara, se aprobó suscribir la Tercera Modificación al Convenio de Adscripción para la Implementación del Proyecto “Fortalecimiento de Capacidades de Gestión de la Inversión Pública en Gobiernos Distritales" en la Modalidad de Asesoría, con la Municipalidad Distrital de Tambo de Mora, Ica. Al respecto, se precisó que el referido convenio se celebra en el marco del Proyecto Externo 19-87 PLNG, liderado por el Prof. Carlos Casas Tragodara.
>> Convenio con el MEF
Vista la comunicación electrónica de fecha 7 de setiembre de 2023 remitida a la Jefa de Secretaría General, Sra. Melissa San Martín Broncano, por la Asistente del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Sra. Rocío Pacheco Sotil, se aprobó suscribir el Convenio de Colaboración Interinstitucional con el Ministerio de Economía y Finanzas, para el desarrollo del Curso Extensión Universitaria, que ofrecerá el referido ministerio con el apoyo técnico, logístico y operativo de la Universidad, según el documento que se archiva en Secretaría General.
>> Convenio con Mercado Negro Advertising
Vista la comunicación electrónica de fecha 7 de setiembre de 2023 remitida a la Jefa de Secretaría General, Sra. Melissa San Martín Broncano, por la Gerente de Comunicaciones, Sra. Fiorella Vivar Calle, se aprobó suscribir el Convenio Específico de Colaboración con Mercado Negro Advertising S. A. C., para la promoción y difusión del evento Marketing Summit 2023, por realizarse en la Universidad el 27 y 28 de setiembre de 2023.​
>> Baja de activos
Vista la comunicación electrónica de fecha 6 de setiembre de 2023 remitida a la Jefa de Secretaría General, Sra. Melissa San Martín Broncano, por la Jefa de Administración y Planeamiento, Sra. Claudia Jiménez Antúnez, se aprobó la baja de los siguientes activos: tres (3) máquinas de gimnasio y dos (2) mesas de ping-pong, que serían donadas al Colegio Ramón Castilla (Comas).​
Sesión presencial
15 de setiembre de 2023
>> Vacaciones del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas
Visto el memorando N° 027-2023/FEF de fecha 8 de setiembre de 2023, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, se tomó conocimiento de sus vacaciones el 21 y 22 de setiembre de 2023. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Vicedecano de Economía, Prof. Pablo Augusto Lavado Padilla, identificado con DNI N° 40579819, asumirá interinamente las funciones de Decano a. i. de la Facultad de Economía y Finanzas. Asimismo, se acordó que el Prof. Lavado deberá acudir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad, con los mismos derechos y atribuciones que corresponden al Decano.
>> Licencia del Decano de la Facultad de Ingeniería
Visto el memorando N° 051-2023/FING de fecha 12 de setiembre de 2023, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Ingeniería, Prof. Oscar de Azambuja Donayre, se aprobó su licencia con goce de haber del 15 al 20 de octubre de 2023, para participar en el Silicon Valley Executive Program SV Links (San Francisco, California, Estados Unidos de América). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Vicedecano (e) de Ingeniería de la Información, Prof. Walter Aliaga Aliaga, identificado con DNI N° 40474262, asumirá interinamente las funciones de Decano a. i. de la Facultad de Ingeniería. Asimismo, se acordó que el Prof. Aliaga deberá acudir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad, con los mismos derechos y atribuciones que corresponden al Decano.​
>> Licencia de la Vicedecana de Ingeniería Empresarial
Visto el memorando N° 050-2023/FING de fecha 12 de setiembre de 2023, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Vicedecana de Ingeniería Empresarial, Prof. Ana Luna Adán, se aprobó su licencia con goce de haber del 18 al 22 de octubre de 2023, para participar en 2023 IEEE ASEE Frontiers in Education Conference (College Station, Texas, Estados Unidos de América). Al respecto, se precisó que los gastos del viaje serán cubiertos por el fondo de internacionalización del Vicerrectorado de Investigación y los organizadores del evento.
>> Incorporación de Senior Visiting Scholar del CECHAP
Vista la comunicación electrónica de fecha 8 de setiembre de 2023 remitida a la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, por el Subdirector del Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico, Sr. José Carlos Feliciano Nishikawa, se aprobó la incorporación del Dr. Liu Qiang (IQTE-CASS) como Senior Visiting Scholar del Centro de Estudios sobre China y Asia Pacífico – CECHAP. Al respecto, se precisó que dicha vinculación se iniciaría en febrero de 2024, y abarcaría un (1) año, con posibilidad de renovación.
>> Reemplazos de las Vicerrectoras
Se acordó que, en casos de alejamiento temporal del cargo por licencias (incluidos los viajes de trabajo), vacaciones o algún impedimento que se presente, las Vicerrectoras se reemplazan interinamente de manera recíproca. En ausencia de ambas, a la Vicerrectora Académica la reemplaza el profesor principal a tiempo completo de mayor antigüedad como tal en la Universidad, que cumpla con todos los requisitos del artículo 57 del Estatuto; y a la Vicerrectora de Investigación la reemplaza el siguiente profesor principal a tiempo completo de mayor antigüedad como tal en la Universidad, que cumpla con los referidos requisitos. Asimismo, se precisó que, si la Vicerrectora Académica estuviera ejerciendo el cargo de Rectora a. i., el reemplazo de la Vicerrectora de Investigación recaerá en el profesor principal a tiempo completo de mayor antigüedad como tal en la Universidad, que cumpla con los referidos requisitos estatutarios.​
>> Política de Trabajo Híbrido
Escuchada la exposición del Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, se aprobó la Política de Trabajo Híbrido. Al respecto, se precisó que dicha política entrará en vigencia el 1 de octubre de 2023, hasta el 31 de agosto de 2024, pudiendo prorrogarse o derogarse anticipadamente.​
Sesión presencial
26 de setiembre de 2023
>> Licencia del Rector
Se aprobó la licencia con goce de haber del Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, para participar en el Encuentro de Rectores “Universidades Innovadoras" y Asamblea de Miembros de la Asociación Columbus, que se realizará en la Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul – PUCRS (Porto Alegre, Brasil, del 27 al 30 de noviembre de 2023). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, identificada con DNI N° 08225127, asumirá las funciones de Rectora a. i.​
>> Contrato con Hernández & Cía. Abogados
Vista la comunicación electrónica de fecha 21 de setiembre 2023 remitida al Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, por la Directora de Red Alumni, Sra. Diana Farías Pérez, se aprobó suscribir el Contrato de Donación con Hernández & Cía. Abogados, con el objeto de cubrir los conceptos de matrícula y derechos de enseñanza como parte de una (1) “Beca Continuidad" en el programa “Líderes con Propósito", según el documento que se archiva en Secretaria General.
>> Premios Honor al Mérito 2023-I

Visto el memorando N° 855.2023.SAR de fecha 21 de setiembre de 2023, remitido al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Gamarra Podbrscek, se aprobó la lista de ganadores del Premio Honor al Mérito correspondiente a la promoción 2023-I, conformada por los siguientes egresados:

 

Facultad de Ciencias Empresariales

Carrera de Administración

1° CARMEN ROSA NEPO GAMERO

2° CLAUDIA ALEXANDRA VERGARA MENACHO

3° RICHARD HENRY MALPARTIDA CORDOVA

 

Carrera de Contabilidad

1° THAIS ELIANE VEGAS CORDERO

2° MAYTE VANESSA MARQUEZ CORDOVA

3° RUBEN HUAMANCHUMO GUZMAN

 

Carrera de Marketing

1° SOFIA IRENE ROJAS MENDIETA

2° MICAELA VIGNOLO PEREYRA

3° DANIELA LUCIA AYBAR RUEDA

 

Carrera de Negocios Internacionales

1° ANDREA LUCIA CAMPOS AMAYA

2° MARICIELO ROXANA TOKUNAGA ULLOA

3° Desierto

 

Facultad de Derecho

Carrera de Derecho

1° LUISA MARIA POLO MOLINA

2° ANIUSKA ELSA SEGURA RIOS

3° JESUS DAVID ALFARO ARMAS

 

Facultad de Economía y Finanzas

Carrera de Economía

1° ALEJANDRO FRANCO QUILICHE MOLINA

2° JOSE BEHAR BENDERMAN

3° RODRIGO LEONARDO GOMEZ CHAMAN

 

Carrera de Finanzas

1° LUIS IGNACIO GONZALES ALVAREZ

2° DANITZA ESTHER SAFADI YUPARI

3° CAMILA EVERETT ACUÑA

 

Facultad de Ingeniería

Carrera de Ingeniería Empresarial

1° LUZ YNDIRA GUEVARA PAREDES

2° JOSE EMILIO RIVERO PROAÑO

3° SOFIA NICOLE JARA JESUS

 

Carrera de Ingeniería de la Información

1° MARIA ANTONIETA DELGADO LOPEZ

2° Desierto

3° Desierto


>> Licencia de la Decana de la Facultad de Derecho
Visto el memorando N° 26-2023/FD de fecha 22 de setiembre de 2023, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Decana de la Facultad de Derecho, Prof. Carla Mares Ruiz, se aprobó su licencia con goce de haber para participar en eventos académicos en la Universitat Rovira i Virgili (Tarragona, España, del 20 al 24 noviembre de 2023). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Vicedecano (e) de Derecho, Prof. Humberto Angel Zúñiga Schroder, identificado con DNI N° 09997252, asumirá las funciones de Decano a. i. de la Facultad de Derecho. Asimismo, se acordó que el Prof. Zúñiga deberá acudir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad, con los mismos derechos y atribuciones que corresponden a la Decana. Finalmente, se aprobó que el seguro de viaje sea cubierto con el presupuesto de la Facultad de Derecho.
>> Licencia de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales
Visto el memorando N° 025.2023.FCE de fecha 22 de setiembre de 2023, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Karen Weinberger Villarán, se aprobó su licencia con goce de haber para participar como ponente en el evento “DER Piura 2.0: Cumbre Internacional de Innovación y Emprendimiento Sostenible", organizado por el Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Nacional de Piura, el 2 de octubre de 2023. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Vicedecano de Negocios Internacionales, Prof. Oscar Enrique Malca Guaylupo, identificado con DNI N° 07730393, asumirá las funciones de Decano a. i. de la Facultad de Ciencias Empresariales. Asimismo, se acordó que el Prof. Malca deberá acudir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad, con los mismos derechos y atribuciones que corresponden a la Decana.
>> Curso Ecosistema Emprendedor en Asia
Vista la comunicación electrónica de fecha 26 de setiembre de 2023 remitida a la Vicerrectora, Prof. Martha Chávez Passano, por la Coordinadora de Oferta Académica Internacional de la Oficina de Relaciones Internacionales, Sra. Ana Noriega Jarra, se aprobó la realización del curso Ecosistema Emprendedor en Asia (República de Corea y China), en el marco de los Faculty-Led Programs 2024-I “Electivos en el Extranjero", según los documentos que se archivan en Secretaria General.
>> Fechas de las ceremonias de graduación

Se aprobaron las fechas de las ceremonias de graduación de las promociones 2023-I y 2023-II de pregrado, según el detalle siguiente:

              • ​​​​​Promoción 2023-I: 12 y 13 de marzo de 2024.
              • Promoción 2023-II: 7 y 8 de agosto de 2024.​

Asimismo, se aprobó que la ceremonia de cambio de autoridades se realice el 15 de agosto de 2024.


Sesión presencial
6 de octubre de 2023
>> Convenio con la Municipalidad Metropolitana de Lima
Vista la comunicación electrónica de fecha 5 de octubre de 2023 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Coordinadora de Registro de Experiencias Formativas Estudiantiles de la Dirección de Bienestar y Formación Estudiantil, Sra. Beatriz Ismodes Garcés, se aprobó suscribir el Convenio Específico de Participación con la Municipalidad Metropolitana de Lima, para la participación de ciento cincuenta (150) estudiantes de pregrado y cuatro (4) facilitadores en actividades de índole social durante el período comprendido desde enero hasta noviembre de 2024.
>> Vacaciones de la Vicerrectora Académica
Se tomó conocimiento de las vacaciones de la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, del 9 al 15 de octubre de 2023. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Vicerrectora de Investigación, Prof. Arlette Beltrán Barco, asumirá las funciones de Vicerrectora Académica a. i.​
>> Semana Internacional 2024-I y 2024-II
Visto el memorando N° 073-2023/ORI de fecha 20 de setiembre de 2023, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Directora de la Oficina de Relaciones Internacionales, Prof. Rossana Montero Santos, se aprobó la realización de la Semana Internacional 2024-I (marzo) y la Semana Internacional 2024-II (agosto). Al respecto, se precisó que el presupuesto correspondiente se aprobará en el marco del Presupuesto Anual 2024.​
>> Vacaciones del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas
Visto el memorando N°029-2023/FEF de fecha 29 de setiembre de 2023, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, se tomó conocimiento, en vía de regularización, de sus vacaciones del 5 al 8 de octubre de 2023. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Vicedecano de Economía, Prof. Pablo Augusto Lavado Padilla, identificado con DNI N° 40579819, asumirá interinamente las funciones de Decano a. i., de la Facultad de Economía y Finanzas. Asimismo, se acordó que el Prof. Lavado deberá acudir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad, con los mismos derechos y atribuciones que corresponden al Decano.​
>> Licencia de la Vicedecana de Ingeniería Empresarial
Visto el memorando N°053-2023/FING de fecha 2 de octubre de 2023, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Vicedecana de Ingeniería Empresarial, Prof. Ana Luna Adán, se aprobó, en vía de regularización, su licencia con goce de haber para participar como conferencista en el Congreso EXPOTECH 2023 “Ciencia, Tecnología e Innovación al servicio de un futuro ético y responsable para la industria 5.0", organizado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia − UNAD (Barranquilla, Colombia, del 5 al 8 de octubre de 2023).
>> Licencia del Vicedecano de Negocios Internacionales
Visto el memorando de fecha 29 de setiembre de 2023 remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Vicedecano de Negocios Internacionales, Prof. Oscar Malca Guaylupo, se aprobó, en vía de regularización, su licencia con goce de haber para participar en el Faculty Lead Program “Global Manager Assistant – GMA", en el marco de la feria internacional ANUGA 2023 (Colonia, Alemania, del 4 al 13 de octubre de 2023).​
>> Convenio con PRONABEC (Beca 18 − Convocatoria 2023)
Vista la comunicación electrónica de fecha 5 de octubre de 2023 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Directora de Pensiones, Sra. Teresa Bravo Pérez, se aprobó el Convenio de Colaboración Interinstitucional para la Implementación de Becas con el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo – PRONABEC, referido al programa “Beca 18 – Convocatoria 2023".
>> Convenio con PRONABEC (Beca de Excelencia Académica para Hijos de Docentes – Convocatoria 2022)
Vista la comunicación electrónica de fecha 5 de octubre de 2023 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Directora de Pensiones, Sra. Teresa Bravo Pérez, se aprobó regularizar el Convenio de Colaboración Interinstitucional para la Implementación de Becas con el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo – PRONABEC, referido al programa “Beca de Excelencia Académica para Hijos de Docentes – Convocatoria 2022",.​
Sesión presencial
13 de octubre de 2023
>> Capacitación de SUNEDU referida a beneficios tributarios y uso de bienes
Visto el oficio N° 2471-2023-SUNEDU-02-13 de fecha 10 de octubre de 2023, remitido por el Director de Supervisión de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU, Sr. Ray Harvey Mellin Rubio, se acordó designar a la Directora Financiera, Sra. Mónica O'Connor Rebaza, al Director de Asuntos Legales. Dr. Juan Santiago Martin Ortiz Ríos, a la Jefa de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad Académica, Sra. Ana Lucía Mejías Sánchez, y a la Jefa de Contabilidad, Sra. Francesca Salazar Lozano, como representantes institucionales para participar en la capacitación referida al otorgamiento de beneficios tributarios a las universidades privadas y uso de bienes, por realizarse el 20 de octubre de 2023 de 10:00 a. m. a 11:00 a. m., a través de la plataforma Microsoft Teams.​
>> Licencia del Rector
Se aprobó la licencia con goce de haber del Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, para participar en el Seminario Internacional de Liderazgo Universitario “Liderar la educación superior más allá del 2030. Conceptos, praxis y toma de decisiones", de la Red Telescopi, organizado por la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia, del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2023). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, identificada con DNI N° 08225127, asumirá las funciones de Rectora a. i.
>> Representante institucional para participar en la Asamblea General de Socios de la Red Telescopi
Se acordó designar al Director de Gestión de Personas, Sr. Miguel Cordero Berríos, como representante institucional para participar en la Asamblea General de Socios de la Red Telescopi y Seminario Internacional de Liderazgo Universitario “Liderar la educación superior más allá del 2030. Conceptos, praxis y toma de decisiones" (Bogotá, Colombia, 30 y 31 de octubre y del 1 al 3 de noviembre de 2023).
>> Grupo Compostela de Universidades
Se tomó conocimiento de la admisión de la Universidad del Pacífico como miembro de pleno derecho del Grupo Compostela de Universidades (GCU).
>> Encuentro Nacional de Educación
Se acordó encargar a la Directora del Centro de Ética y Responsabilidad Social, Prof. Matilde Schwalb Helguero, y a la Directora del Centro de Investigación, Prof. Joanna Kamiche Zegarra, que designen a un (1) representante para participar en el Encuentro Nacional de Educación “Educación ciudadana para la sostenibilidad ambiental en el marco del PEN al 2036", organizado por el Consejo Nacional de Educación, por realizarse en el Centro de Convenciones de Lima, el 14 y 15 de noviembre de 2023.
>> Licencia del Jefe del Departamento Académico de Economía
Visto el memorando N° 027-2023/DAE de fecha 10 de octubre de 2023, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Jefe del Departamento Académico de Economía, Prof. José Luis Bonifaz Fernández, se aprobó su licencia con goce de haber del 24 al 27 de octubre de 2023, para participar como expositor en el Congreso ACME 2023 y en el XVI Foro Internacional de la Red Universitaria Iberoamericana de Territorio y Movilidad (RUITEM) “Desafíos del Desarrollo Regional y Local Sostenible, el Cambio Climático y la Tecnología" (Cuenca, Ecuador, del 24 al 27 de octubre de 2023), según el documento que se archiva en Secretaría General. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Ricardo Siu Koochoy asumirá interinamente las funciones de la jefatura del Departamento Académico de Economía.
>> Licencia del Director General de Administración
Se aprobó la licencia con goce de haber del Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, para participar en el evento “Endowments: una visión a largo plazo", organizado por Santander Private Banking International (Miami, Florida, Estados Unidos de América, del 6 al 9 de noviembre de 2023). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Director de Servicios Académicos y Registro, Sr. Daniel Gamarra Podbrscek, asumirá las funciones de Director General de Administración a. i.
>> Renovación de laptops para colaboradores administrativos
Escuchada la exposición del Director General de Administración, Sr. Miguel Bravo Tantaleán, se aprobó la renovación de laptops para el personal administrativo de tiempo completo. ​
Sesión presencial
20 de octubre de 2023
>> Lineamientos de la Oficina de Relaciones Internacionales
Escuchada la exposición de la Directora de la Oficina de Relaciones Internacionales, Prof. Rossana Montero Santos, se tomó conocimiento de los lineamientos generales de la Oficina de Relaciones Internacionales, según el documento que se archiva en Secretaría General.
>> Licencia de la Decana de la Facultad de Derecho
Visto el memorando N° 27-2023/FD de fecha 17 de octubre de 2023, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Decana de la Facultad de Derecho, Prof. Carla Mares Ruiz, se aprobó su licencia con goce de haber para participar en el II Encuentro Internacional sobre Investigación en Derecho, organizado por Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica – CICAJ, de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Hotel El Pueblo, Lima, del 23 al 25 de octubre de 2023). Asimismo, se autorizó que los gastos de movilidad sean cubiertos con el presupuesto que la unidad de Compras tiene destinado a traslados. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Vicedecano (e) de Derecho, Prof. Humberto Angel Zúñiga Schroder, identificado con DNI N°09997252, asumirá las funciones de Decano a. i. de la Facultad de Derecho. Asimismo, se acordó que el Prof. Zúñiga deberá acudir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad, con los mismos derechos y atribuciones que corresponden a la Decana.
>> Licencia del Decano de la Facultad de Economía y Finanzas
Visto el memorando N° 031-2023/FEF de fecha 16 de octubre de 2023, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas, Prof. Juan Francisco Castro Carlín, se aprobó su licencia con goce de haber para participar como expositor en la reunión anual de LACEA LAMES 2023 (Bogotá, Colombia, 16 y 17 de noviembre de 2023). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Vicedecano de Economía, Prof. Pablo Augusto Lavado Padilla, identificado con DNI N° 40579819, asumirá interinamente las funciones de Decano a. i. de la Facultad de Economía y Finanzas. Asimismo, se acordó que el Prof. Lavado deberá acudir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad, con los mismos derechos y atribuciones que corresponden al Decano.​
Sesión presencial
24 de octubre de 2023
>> Reforma del Reglamento del Centro de Estudiantes de la Universidad del Pacífico
Escuchada la exposición de la Directora de Bienestar y Formación Estudiantil, Sra. Magaly Rubina Espinosa, se acordó que el Consejo Directivo del Centro de Estudiantes de la Universidad del Pacífico − CEUP 2024 (por elegirse según el cronograma previsto) deberá proponer, con el acompañamiento de la Dirección de Bienestar y Formación Estudiantil, una reforma del Reglamento del Centro de Estudiantes de la Universidad del Pacífico, antes del inicio de las clases del semestre 2024-I. Asimismo, se acordó conformar la comisión encargada de dicha modificación reglamentaria, la cual estará integrada por cuatro miembros del CEUP 2024 (incluyendo a su presidente), un representante de la dirección de Bienestar y Formación Estudiantil y un representante de la dirección de Asuntos Legales.​
>> Sociedad Filarmónica de Lima
Vista la carta de fecha 19 de octubre de 2023 remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Presidente de la Sociedad Filarmónica de Lima, Sr. Salomón Lerner Febres, se aprobó realizar el aporte por concepto de auspicio para la temporada 2024 de la referida asociación.​
>> Adenda al convenio con Fundación FH Futuro
Vista la comunicación electrónica de fecha 20 de octubre de 2023 remitida al Secretario General, Prof. Luis Alfredo Agusti Pacheco-Benavides, por la Coordinadora Administrativa del Centro de Idiomas, Sra. Karen Bazán Cupén, se aprobó suscribir la Tercera Adenda al Convenio Específico de Colaboración con la Fundación FH Futuro, con el objeto de prorrogar el acuerdo referido al proyecto denominado “MÁSde200-Idiomas".
Sesión presencial
31 de octubre de 2023
>> “Ecojesuit hacia la COP28: Compromiso con la defensa de la justicia climática Sur-Norte”
Vista la comunicación electrónica de fecha 30 de octubre de 2023 remitida al Rector, Prof. Felipe Portocarrero Suárez, por el Secretario para la Justicia Social y la Ecología de la Curia General de la Comañía de Jesús, P. Xavier Jeyaraj, S. J., se acordó encargar a la Directora del Centro de Investigación, Prof. Joanna Kamiche Zegarra, a la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Galarza Contreras, y a la Prof. Rosario Gómez Gamarra que evalúen la conveniencia institucional de suscribir la declaración “Ecojesuit hacia la COP28: Compromiso con la defensa de la justicia climática Sur-Norte".
>> Manual del doble grado con LUISS Guido Carli University
Vista la propuesta de la Facultad de Derecho, se aprobó el documento “Manual de Políticas y Procedimientos para el Otorgamiento del Doble Grado con la LUISS Guido Carli University".
>> Licencia de la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales
Visto el memorando N° 026.2023.FCE de fecha 29 de setiembre de 2023, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Prof. Karen Weinberger Villarán, se aprobó, en vía de regularización, su licencia con goce de haber para participar en la 58° Asamblea Anual – CLADEA 2023 (Córdoba, Argentina, del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2023). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Vicedecana de Contabilidad, Prof. María Isabel Alejandra Quevedo Alejos, identificada con DNI N° 06016136, asumirá las funciones de Decana a. i. de la Facultad de Ciencias Empresariales. Asimismo, se acordó que la Prof. Quevedo deberá acudir a las sesiones de los órganos de gobierno de la Universidad, con los mismos derechos y atribuciones que corresponden a la Decana.​
>> Licencia de la Jefa del Departamento Académico de Administración
Visto el memorando N° 099-2023/DAA de fecha 27 de octubre de 2023, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por la Jefa del Departamento Académico de Administración, Prof. Rosa María Fuchs Angeles, se autorizó, en vía de regularización, su viaje para participar en la 58 Asamblea Anual – CLADEA 2023 (Córdoba, Argentina, del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2023). Al respecto, se tomó nota de que, durante su participación en dicha actividad, la Prof. Fuchs continuará desempeñando sus labores en forma remota.​
>> Vacaciones de la Jefa del Departamento Académico de Administración
Visto el memorando N° 096-2023/DAA de fecha 24 de octubre del año corriente, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Adriana Chávez Passano, por la Jefa del Departamento Académico de Administración, Prof. Rosa María Fuchs Angeles, se tomó conocimiento de sus vacaciones del 2 a 8 de enero de 2024. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, el Prof. Alejandro Flores Castro asumirá las funciones de Jefe a. i. del Departamento Académico de Administración.​
>> Vacaciones de la Vicedecana de la Ingeniería Empresarial
Visto el memorando N° 059-2023/FING de fecha 27 de octubre de 2023, remitido a la Vicerrectora Académica, Prof. Martha Chávez Passano, por la Vicedecana de Ingeniería Empresarial, Prof. Ana Luna Adán, se tomó conocimiento de sus vacaciones el 14, 16 y 17 de noviembre y del 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2023.​
Sesión presencial
7 de setiembre de 2023
>> Viaje de la Directora de PBS
Se aprobó el viaje de la Directora de Pacífico Business School, Sra. Giuliana Leguía Leguía, para participar en el AMBA-BGA Latam Deans & Directors Conference 2023 (del 26 al 30 de setiembre del 2023). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Directora (e) de Educación Ejecutiva, Sra. Sandra Ventocilla Guerra, asumirá interinamente las funciones de la Dirección de la Pacifico Business School.​
>> Viaje de la Directora de PBS
Se aprobó el viaje de la Directora de Pacífico Business School, Sra. Giuliana Leguía Leguía, para participar en el 58° Congreso Internacional de CLADEA 2023 (del 29 de octubre al 2 de noviembre). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Directora de Maestrías de Pacífico Business School, Sra. Patricia Lam Reyes, asumirá interinamente las funciones de la dirección de Pacífico Business School.​
>> Beca Prima AFP
Visto el memorando N°0117-2023-EPG remitido a la Directora de Pacífico Business School, Sra. Giuliana Leguía Leguía, por la Directora de Maestrías, Sra. Patricia Lam Reyes, se aprobó otorgar la beca de la Escuela de Postgrado para el ganador del Premio Excelencia AFP Prima al Sr. Jiampier Edgar Poma Torres. Al respecto, se precisó que esta beca se encuentra sujeta a cupo.
>> Viaje del Director General (e) de la Escuela de Postgrado
Se aprobó el viaje del Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, para participar en el 58° Congreso Internacional de CLADEA 2023 (del 29 de octubre al 2 de noviembre). Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Galarza Contreras, identificada con DNI N° 08210813, asumirá interinamente el cargo de Directora General a. i. de la Escuela de Postgrado. ​
>> Vacaciones de la Directora de SAR EPG
Se tomó conocimiento de las vacaciones de la Directora de Servicios Académicos y Registro de la Escuela de Postgrado, Sra. Giselle de la Torre Delgado, del 29 de setiembre al 15 de octubre. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Directora de Maestrías, Sra. Patricia Lam Reyes, asumirá interinamente las funciones de la dirección de Servicios Académicos y Registro de la Escuela de Postgrado. Asimismo, se acordó que el Director de Asuntos Legales, Dr. Martín Ortiz Ríos, asumirá como Secretario a. i.  de los Comités de la Escuela de Postgrado.​
>> Vacaciones de Director General (e) de la Escuela de Postgrado
Se tomó conocimiento de las vacaciones del Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, del 5 al 12 de octubre de 2023. Al respecto, se precisó que, durante su ausencia, la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Galarza Contreras, identificada con DNI N° 08210813, asumirá el cargo de Directora General a. i. de la Escuela de Postgrado. 
>> Plan de estudios de la Maestría en Dirección de Proyectos y Programas Sociales
Visto el memorando N° 014-2023/Maestrías-Comité/EGP remitido a la Directora de la Escuela de Gestión Pública, Prof. Elsa Galarza Contreras, por el Jefe Académico de la Escuela de Gestión Pública, Sr. Juan Carlos Ubillús Ramírez, se aprobó la actualización del plan de estudios de la Maestría en Dirección de Proyectos y Programas Sociales (modalidad a distancia). La actualización del referido plan de estudios fue aprobada en el Comité Académico del 7 de setiembre de 2023.
Sesión presencial
14 de setiembre de 2023
>> Acuerdo con la Fundación ESADE
Vistos los documentos presentados por la Directora de Maestrías de Pacífico Business School, Sra. Patricia Lam Reyes, se aprobó suscribir el acuerdo específico de colaboración con la Fundación ESADE.
Sesión presencial
21 de setiembre de 2023
>> Lineamientos del examen de clasificación aplicado por el CIDUP
Visto el memorando N°125-2023/EPG remitido al Director General (e) de la Escuela de Postgrado, Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, por la Directora de Servicios Académicos y Registro de la Escuela de Postgrado, Sra. Giselle de la Torre Delgado, se aprobaron los lineamientos para el registro de los resultados del examen de clasificación aplicado por el Centro de Idiomas de la Universidad del Pacífico − CIDUP a los estudiantes de los programas de maestrías.​
Sesión híbrida
28 de setiembre de 2023
>> Renovación de contratos laborales
Visto el memorando N°128-2023/EPG enviado al Director General (e), Prof. Roberto Urrunaga Pasco-Font, por la Directora de Servicios Académicos y Registro de la Escuela de Postgrado, Sra. Giselle de la Torre Delgado, se aprobó la renovación de contratos de miembros del equipo de la Escuela de Postgrado y de Pacífico Business School en octubre de 2023. ​
>> Contrato con 2 Join Service
Vistos los documentos presentados por Pacífico Business School, se aprobó, en vía de regularización, el contrato de locación de servicios con 2 Join Service S. A. C.
Sesión presencial
26 de octubre de 2023
>> Modificación de las normas del trabajo de investigación de las maestrías de PBS
Se aprobó la propuesta de modificación de las normas para la elaboración y sustentación del trabajo de investigación de los programas de maestría de Pacífico Business School. Al respecto, se precisó que las referidas normas se aprobaron en el Comité Académico reunido en sesión del 19 de octubre de 2023.